Cap.

 1      7|       la chica, que se llamaba Andrea, y tenía dos ojos como dos
 2      7|        y al vestido cómodo.~ ~ Andrea, que no tuvo más hijos que
 3      7|     parte, ¿a qué negarlo?, si Andrea se creía más alta que una
 4      7|     comía a la una en punto, y Andrea no se fiaba de la guisandera
 5      7|    buena gana hubiera cambiado Andrea su vestido de gro por otro
 6      7| entender aquellos fastidiosos; Andrea hablaba con las señoras;
 7      7|       franela; y con retirarse Andrea y su hijo con sus correspondientes
 8      8|   ellas discurría lo mismo que Andrea?... ¡Tate!... ¡Andrea!...
 9      8|      que Andrea?... ¡Tate!... ¡Andrea!... Este nombre fue un punto
10      8|      éstas, repito, que pasaba Andrea, volvía los ojos del alma
11      8|        la hora de decidirse, y Andrea seguía temiendo lo peor.
12      8|       los extremos de la boca. Andrea, haciendo como que no veía
13      8|             Eso no se hace!~ ~ Andrea, que le miraba a hurtadillas
14      8|       porque me da la gana.~ ~ Andrea se reía como si la hicieran
15     10|        todo el mes de julio, y Andrea había propuesto que, para
16     13|     Sobre esto hay que hablar, Andrea!~ ~ -Y sobre lo otro también -
17     13|        También me entiendo yo, Andrea... Y también te entiendo
18     20|             Pues ¿qué le pasa, Andrea?~ ~ -No lo ; pero, desde
19     20|             Aprensiones tuyas, Andrea, aprensiones tuyas, porque
20     24|       doscientos mil demonios, Andrea, que éste no es momento
21     24|   todos los demás.~ ~ La pobre Andrea no cesaba un punto de pasear
22     24|    algo de caridad conmigo!~ ~ Andrea miró entonces a su marido
23     24| moverse:~ ~ -Dame el sombrero, Andrea.~ ~ -¿Adónde quieres ir?~ ~ -
24     27|       de la confesión, declaró Andrea a don Venancio todo lo que
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License