Cap.

 1      1|   perneras cabales; el que tenía calzones no tenía chaqueta, y lo
 2      1|    también descamisado, pero con calzones, aunque escasos y malos,
 3      1|          vaya con Dios; pero sin calzones... ¿Adónde han ido a parar
 4      1|       Pero ¿no quedó nada de los calzones, hombre?~ ~ -La culera -
 5      1|       dijo - ; pero, al fin, son calzones. Dile a tu madre que te
 6      1|     también en cuanto deje estos calzones a mi madre.~ ~ -Y yo también -
 7      1| quehaceres, y Muergo a dejar los calzones en su casa, y se separaron
 8      3|           y lo desapacible. Unos calzones pardos, que al petrificarse
 9      3|        entumecidas piernas; unos calzones así, atados a la cintura,
10      3|        restregoncitos contra los calzones o contra el refajo, a fin
11      5|     añadió Silda - tampoco tenía calzones, y pae Polinar le dio los
12      5|        que anda sin camisa y sin calzones?~ ~ -Porque me dijo Andrés
13      6| aventajaba mucho en rentas ni en calzones, había adquirido ese desparpajo
14      6|           y no muy aventajado de calzones; que le diga yo, apuntando
15      9|        coste del estudio en unos calzones nuevos?... Pues porque le
16      9|    Muergo llevaba ya puestos los calzones del padre Apolinar; pero
17     11|          su casa. Sujetábase los calzones con ambas manos por la cintura,
18     11|          tengo más que él en los calzones... La bribona de Carpia
19     12|         arroyo, o remendando los calzones de tío Mechelín; en refajo
20     12|    bayeta verde muy peluda; unos calzones pardos y un gorro catalán,
21     20|          le tengo en estos otros calzones... ¡míale aquí!... Dimpués
22    Sig|         DE AGUA. - Se compone de calzones, chaquetón y sombrero (sueste),
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License