Cap.

 1      1|    sobre ella un manteo y un sombrero de teja.~ ~ Entre la mesa,
 2      2|  caja de dulces surtidos, el sombrero de jipijapa, la letra de
 3      2|    Caral acerca de su canoa (sombrero), se habían acomodado juntos
 4      4|    el padre Apolinar, con el sombrero de teja caído sobre los
 5      4|     y después de quitarse el sombrero, que puso sobre otra silla,
 6      4|      la silla y calándose el sombrero de teja - , con tan buena
 7      7|    por una cadenilla de oro; sombrero de copa, muy reluciente;
 8      7|    grises ya, y las alas del sombrero, mientras el almidonado
 9     11| enarbolado en su diestra; el sombrero derribado hacia la coronilla
10     13|      perfil, con saco negro, sombrero de copa y bastón; a su madre (
11     14| imberbe salir a la plaza con sombrero de copa alta sin temor de
12     14|  Alameda con levita ceñida y sombrero de copa; y chapurreaban
13     14|     Alamedas, muy soplado de sombrero alto, guante de cabritilla
14     15|      su chaqueta al pelo del sombrero, para atusarle un poco antes
15     17|     la calle con junquillo y sombrero de copa, pero sin corbata.~ ~ -¡
16     24|      de moverse:~ ~ -Dame el sombrero, Andrea.~ ~ -¿Adónde quieres
17     27|     que se hallaba ya con el sombrero puesto para salir a perorar
18     28|    con los ojos abiertos, el sombrero en la mano y la espesa y
19     29|    Apolinar se encasquetó su sombrero de teja, y salió corriendo
20    Sig|     de calzones, chaquetón y sombrero (sueste), todo ello de lona
21    Sig|   muy fino.~ ~SUESTE, loc. - Sombrero de lona encerada, con el
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License