Cap.

 1      1|        aquellos granujas no había señal de zapato ni una camisa
 2      2| contemplado sin el menor asombro; señal, aunque sin darse cuenta
 3      3|     zapatos bajos, sin tacones ni señal de lustre, en los abotagados
 4      5|           la muchachuela la menor señal de extrañeza ni de cortedad;
 5     10|       todos los colores, la mejor señal de que Tolín, aunque por
 6     14|      calumnia deja siempre alguna señal de su paso, aun en las inteligencias
 7     14|          la Berrona, sin la menor señal externa de lo que habían
 8     16|          nunca vendrán mejor.~ ~ -Señal de que no están en ley.~ ~
 9     19|          este chisporroteo era la señal de lo grande que parecía
10     19|          sola palabra ni una mala señal de inteligencia en sus intentos
11     22|         liza; hácese la convenida señal... ¡y allá va eso!~ ~ La
12     23|            confuso y balbuciente, señal de lo descabellado de su
13     25|         avergonzarse, ni siquiera señal de culpa en lo que ha pasao.~ ~ -
14     25|         pues no debió tomarse por señal de lo contrario la postración
15     28|          sea Dios!~ ~ Ésta era la señal de la primera mordedura.
16     28|         en el mar tenían hecha la señal de precaución, con el remo
17     28|     alzaban sobre el cabo. Era la señal de que el Sur arreciaba
18     28|           movía el aparejo, a una señal del patrón, en un instante
19     28|          alcanzaba, le parecía la señal del último desastre. Para
20     28|          con otro componer, a una señal de Andrés, que estaba en
21     29|        Venancio Liencres; que, en señal de lo firme de sus propósitos
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License