Cap.

 1      1|        sus manos - la dije, al oír lo que me contó: «Vuélvete
 2      2| varonil de ¡fondo! que se dejó oír perceptible y clara sobre
 3      3|           era cuando había que oír y que ver lo que decía y
 4      4|        temiera que le pudieran oír los de arriba.~ ~ Pero desde
 5      4|       de las que ellos querían oír. ¿Era miedo que tenía la
 6      4|    dudas estuvo el enfermo, al oír en la calle el grito de ¡
 7      4|        a casa de Mocejón, para oír..., para saber..., para
 8      4|       cuesta del Hospital, sin oír una injuria, hubiera sido
 9      5|      voz que de pronto se dejó oír hacia el extremo del carrejo,
10      6|     resaca, en el concurso, al oír a Mocejón, cuyo desconocimiento
11      7|      era todo lo que había que oír.~ ~ Había todavía señoras
12     10|     patrón en la escalera y de oír hablar de él a su padre,
13     11|       dormir sin pesaúmbres... Oír, no se la oye palabra, si
14     12|  respondió tío Mechelín.~ ~ Al oír el nombre de Cleto se revolvió
15     13|        señales del práctico, y oír el áspero rechinar de la
16     14|        prudente y abnegado, al oír las negras confidencias
17     16|     hijo iba de pesca. ¡Era de oír a la mujer de don Pedro
18     16|     los de mi parigual debo de oír yo cosa que no pueda decirse
19     24|      su boca:~ ~ -Y después de oír esto, Pedro, ¿no caes en
20     27|      dispuesta, no solamente a oír todo lo que quisiera decirle
21     28|       los remos y las velas, a oír una misa a la Virgen, si
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License