Cap.

 1      2|          fragatas más de aquellos tiempos. Nadie ignoraba en la ciudad
 2      3|       pedazo de borona, según los tiempos y las circunstancias. Tal
 3      7|     aquellas gentes y de aquellos tiempos que se grabaron en las tablas
 4     10|      siempre lo mismo, cuando los tiempos marchan bien.~ ~ Ningún
 5     10|          costa le cogen los malos tiempos, y en la costa los aguanta,
 6     13|     espadas, y como en sus buenos tiempos de granuja había cultivado
 7     13|   vinculado, y aún viene en estos tiempos, el servicio de vigías de
 8     16|   retrocedió con la memoria a los tiempos de su propia mocedad, y
 9     17|  expresiva del cuadro de aquellos tiempos.~ ~ Lo que Andrés observó
10     19| acompañada de su tío.~ ~ En otros tiempos hubiera alborotado al alegre
11     21|          tío Sevilla. En aquellos tiempos, todavía los mareantes santanderinos
12     22|      suceso de una regata, en los tiempos a que voy refiriéndome causaba
13     22|         con la voz de sus mejores tiempos:~ ~ -¡Hurra por ti, valiente...,
14     23|       ahora; solamente dende esos tiempos, sin contar los de atrás,
15     23|           rumbos tomaba?..., ¿qué tiempos y qué mares le combatían?..., ¿
16     25|         amarga..., esto pasa; los tiempos lo curan... de un modo u
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License