Cap.

 1      3|        una parte pequeña en la embarcación en que andaba; ni lo que
 2     28|    aguas que hendía la esbelta embarcación, y en las praderas y sembrados
 3     28|        que la esbelta y frágil embarcación avanzaba en su derrotero,
 4     28|       rompieran sobre la débil embarcación crecía por instantes. Para
 5     28|   montaña rugiente, y la débil embarcación iba a recibir de ella el
 6    Sig|   balance repentino que da una embarcación hacia cualquiera de sus
 7    Sig| continuadas.~ ~BARQUÍA, loc. - Embarcación capaz, a lo sumo, de cuatro
 8    Sig|        encajado el palo de una embarcación.~ ~CARNADA. - El cebo que
 9    Sig|       intentara hacer andar la embarcación hacia atrás.~ ~CINGLAR. -
10    Sig|         DORMIRSE. - Quedar una embarcación sin gobierno entre las fuerzas
11    Sig|       GARREAR. - Arrastrar una embarcación las anclas después de fondeada
12    Sig|        Gobernar de modo que la embarcación disminuya el ángulo que
13    Sig| PANTOQUES. - Las panzas de una embarcación que van sumergidas en el
14    Sig|        barco.~ ~PINAZA, loc. - Embarcación sin cubierta, mucho mayor
15    Sig|   TRONCADA. - Embestida de una embarcación a otra o a cualquier objeto
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License