Cap.

 1    Pró| representarse con la pluma: aquel acento en la dicción pausada, aquel
 2      7|           ello tomó la rudeza del acento, el apóstrofe crudo, el
 3      8|            según iba andando, con acento de estudiada humildad:~ ~ -
 4     10|          Silda de decirle, con su acento imperioso y su ceño duro:~ ~ -
 5     18|     exclamó Silda con un calor de acento desacostumbrado en ella - , ¿
 6     18|           -dijo Sotileza con el acento y la expresión de la más
 7     18|           de la otra, dijo, en un acento y con una expresión imposibles
 8     19|      relato para preguntarle, con acento del más vivo interés:~ ~ -¿
 9     19|            recalcó Andrés, con un acento que sacaba lumbres - . Eso
10     23|           balcón, dijo con sereno acento, y como si se tratara de
11     23|     apures -le dijo Sotileza, con acento de amarga resignación - ,
12     24|           la natural rudeza de su acento:~ ~ -Bien conozco que es
13     24|            preguntó Andrés con un acento en que se confundían la
14     28|           rostro, una voz, con un acento que no se puede describir,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License