Cap.

 1      3|   inconsciente afán, hijo de la vanidad humana, de domar y tener
 2     11|      providencial castigo de su vanidad, se curaba de ella. Por
 3     12|   después, la satisfacción o la vanidad del triunfo conseguido.~ ~ -¡
 4     16| entonces algo como relámpago de vanidad satisfecha, y al mismo tiempo
 5     16|    tales es donde más padece la vanidad de los buenos mozos; y la
 6     17|       de la bodega! ¡La honrada vanidad que él fundaba en ser el
 7     17|   restos de aquella antiquísima vanidad de clase, expresada en un
 8     18|    llevar de los impulsos de la vanidad resentida, añadió con gran
 9     19|  regateo si estimaba en algo su vanidad de remador, porque era cosa
10     23|         esa banda sin pecado de vanidad. ¡Uf!... ¡Lenguas, lenguas;
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License