IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
José María de Pereda Sotileza Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal Cap. gris = Texto de comentario
6008 16| una empanada de jamón con pollo... Éstas son salchichas..., 6009 22| contoneándose los almibarados pollos, no tan encanijados como 6010 12| polar, suponiendo que en el Polo hubiera osos verdes de medio 6011 2| dos docenas de curiosos al polvorín de la Magdalena. Y aún fue, 6012 11| el instinto del aseo, los polvos y la mugre de aquella angosta 6013 4| tacita de plata llena de pomada de rosas parecía aquella 6014 9| Después examinó con muchas ponderaciones una sedeña de bahía, que 6015 2| la marea, mas no para tan ponderada; y en cuanto a los cámbaros, 6016 9| la había hablado de él, ponderando sus prendas de marino y 6017 2| suelta, pondero cuanto puede ponderarse la impresión causada en 6018 16| su boca murmuraba frases ponderativas y fogosas. La moza entonces, 6019 5| continuó Andrés en tono muy ponderativo.~ ~ -¿A cuál? -preguntó 6020 2| seguida se nos dio suelta, pondero cuanto puede ponderarse 6021 7| y mátele la duda de si pondrá la canoa en el suelo o la 6022 25| gentes de su casa, tamién se pondrán en la razón pa no creer 6023 14| de tía Sidora sino para ponerlos en los humedecidos de Andrés.~ ~ 6024 4| auxilio de Dios. Mi deber era poneros en los casos; y ya que os 6025 13| Que puede el mejor día ponérsele el bote por montera... ¡ 6026 17| malo es?~ ~ -¿Y por qué te pones tú con esas cosas en el 6027 10| otros dos, suman cuatro. Pongamos tres, por término medio... ¡ 6028 21| éste es un caso de que se pongan las cosas en su punto, pa 6029 17| con callos en las palmas! ¡Póngase usted guantes ahí!... Hasta 6030 26| había visto aquella noche, poniéndole entre los labios la golosina 6031 10| la cadena de una fragata, poniéndolos el bote casi quilla arriba, 6032 1| agua y la sacó. Dimpués, la ponimos quilla arriba, y a golpes 6033 26| importa. Yo me entiendo. Ponme en la mesa del último cajón 6034 29| agradecidos y lenguas sin ponzoña. Punto arreglado y materia 6035 2| Azogues. Según la versión popular, lo mismo era penetrar allí 6036 7| Bitadura fue uno de los más populares de su tiempo, y cuando, 6037 2| capitanes y pilotos eran popularísimos, y sus dichos y sus hechos 6038 11| encanecidos, se gloriaban, coram populo y de ellas, de haber sido 6039 6| mareantes, hoy parte de un populoso barrio, con la estación 6040 8| deseos, y aun se conmovió un poquillo con sus sentidas palabras; 6041 25| Otras consecuencias~ ~ En poquísimas horas, ¡cómo había cambiado 6042 12| Sotileza, por ser de los poquísimos en que había puesto todo 6043 11| Me empriestas la uja un poquitín? A mercar una salía ahora 6044 12| papel como los dientes de porcelana en una dentadura podrida. 6045 23| por falta de cama!..., ¡porconazas!...~ ~ El «espantajo indecente»:~ ~ -¡ 6046 18| y ni siquiera he de porfiar sobre el engaño de tus ojos 6047 12| Examinándola todavía más al pormenor, las líneas de su cara distaban 6048 11| rodillera y el pellejo muy poroso, por haber bajado de una 6049 9| llubina, ni siquiera una porredana que pesara un cuarterón! 6050 7| último. Madruga se había portado tal cual, quitándose la 6051 9| según él se porte, así nos portaremos con él... ¿No es eso, venturaúca 6052 17| Pues ya veremos cómo te portas... Y cuidado con largarse 6053 17| le da cada sofión y cada portazo!... ¡y le pone unas caras!... 6054 19| Sotileza - . ¡Más que la portisión de los Santos Mártiles, 6055 12| de una cabeza contra el portón de la calle; casi al mismo 6056 8| halla usted, con respecto al porvenir de su hijo, en el caso de 6057 16| y aún no daba señales de posar a la gentil moza, que, entre 6058 Pró| Santander, diciembre 1884.~ ~ ~ ~POSDATA.-Al reimprimir esta novela, 6059 14| tío Mechelín se halló en posesión de la barquía, subió a su 6060 11| limpia como una plata, y poseyendo el instinto del aseo, los 6061 29| días acá, esto es anadar en posibles... ¡Hasta la manta doble, 6062 12| sin ver ni saber más de positivo del centro de la población, 6063 10| negocio de Andrés caminaba en posta por la nueva senda en que 6064 14| salir a la mar, y aun le postraban en la cama. Los míseros 6065 25| señal de lo contrario la postración en que volvió a caer el 6066 Pró| manera; porque al fin y a la postre lo que en él acontece no 6067 7| este modo, resultaban unos potajes, unas finezas tan burdas, 6068 29| criatura de los mesmos oros del Potosí... Es cosa de la entraña 6069 28| como era debido, demostróle prácticamente que, sabiendo halar, se 6070 7| hiciera a su lado todas las prácticas, antes que él se cansara 6071 28| esbelta embarcación, y en las praderas y sembrados cercanos renacía 6072 2| te los cogí yo mesmo del prao cuando te se caeron de la 6073 14| escrupuloso, tan hidalgote, tan precavido, tan prudente y abnegado, 6074 10| pregunta, ni mucho de lo que la precede, eran de necesidad para 6075 28| diligente que anduvo, otras la precedían, del mismo Cabildo y del 6076 2| llena de gente que le había precedido a él con el mismo propósito 6077 25| palabras, entró en la salita precediendo a tía Sidora. Sotileza, 6078 6| todo menos de desacatar los preceptos tradicionales que eran leyes 6079 6| plazoleta por el lado del precipicio y la ancha escalera de piedra 6080 28| sentía el vértigo de los precipicios; pero no se arredraba, ni 6081 28| claridad del horizonte, precursora del crepúsculo, ni se notaban 6082 12| compararle.~ ~ Sotileza le había predicado mucho que ahorrara para 6083 23| sabéis por la boca de esos predicadores de rasolís? Pues lo sabéis 6084 28| el ánimo de Andrés, fue predisponiendo su discurso a la actividad 6085 22| buena moza, ocupan el lugar preferente; es decir, el centro de 6086 3| marido; a ella se encomendaba preferentemente la engorrosa tarea de sacar 6087 16| tanto con Sotileza, que prefería descalzarse y ya se disponía 6088 7| balcón, que es lo que él preferiría!~ ~ La primera vez que se 6089 6| alcalde de mar, o, si se prefiere, presidente del Cabildo, 6090 16| enfrente, porque los barbos prefieren los fondos arenosos; y más 6091 26| Nordeste.~ ~ -Pues yo le prefiero al Sur cuando es estacional, 6092 23| tapiado hasta las rendijas, prefiriéndose por las hembras de Mocejón 6093 3| chocarrero de sus caderas, pregonando a gañote limpio la mercancía. 6094 29| el dormir una mala idea, pregúntale a esa Señora si yo soy mujer 6095 4| dejaba entre las manos, preguntándole al oído:~ ~ -¿Qué tal andamos 6096 7| mesa entre amigos, sería preguntarles:~ ~ -¿Quién manda en España? ¿ 6097 5| No me he cansado en preguntarlo -respondió Silda con la 6098 5| que a ti subir a mi casa y preguntarme: «Pae Polinar, ¿qué hay 6099 12| más o de menos, nada le preguntaron las mujeres por los tres 6100 21| hablarme de cosa que yo no te pregunte, te planto en metá de la 6101 23| Escandalosa!»... Pregúntela, madre, por qué la carenó 6102 18| los Dolores, Andrés, no me preguntes más de eso... y escúchame 6103 10| desastroso fin!~ ~ Y ahora pregunto: ¿Es comparable este valor 6104 27| Pero qué te pasa, mujer? -preguntóla Tolín, volviendo a vestirse 6105 10| infalible prosperidad. Este preliminar le consideraba ella de mucha 6106 13| a los enojosos y lentos preliminares de escuela, después de llegar 6107 28| empezaba la tremenda región preñada de negros misterios, entre 6108 15| muchacha, serían capaces de prender fuego a la bodega, y a la 6109 1| botones, ni ojales en que prenderlos aunque los hubiera tenido. 6110 2| estaría hueco y gozoso y preocupado! Ligo le había tomado por 6111 28| resuelta el morir allí. Pero le preocupó mucho la clase de muerte 6112 6| derecho y guiñando un ojo al preopinante - ; ande va eso, bien lo 6113 7| pronunciamiento? ¿Qué revolución se prepara? ¿Qué gobernador tenemos?...~ ~ 6114 12| algún remedio, y hasta se lo preparaba la misma tía Sidora... En 6115 13| como las del besugo. Allí preparaban sus artes para la madrugada 6116 9| la mar este aparejo, cuya preparación exigía bastante tiempo, 6117 15| entretenimientos y estas preparaciones, haga usted cosa de sustancia; 6118 18| hermoso cuerpo sobre la silla preparada por Andrés.~ ~ El cual, 6119 2| las anclas, que ya venían preparadas sobre el capón* y boza*, 6120 17| dominguero que se halló preparadito al alcance de su mano. Previsiones 6121 16| provisiones que la capitana había preparado por la noche, según lo tenía 6122 3| cuartos, si no los tenía preparados el viernes por la noche, 6123 4| voz solemne tío Mechelín, preparándose como para decir una gran 6124 25| la una un nuevo reparo, y prepararle la otra una escudilla de 6125 16| rebasar del Promontorio, se prepararon las guadañetas; y dejándose 6126 21| mismo día comenzaron los preparativos Arriba y Abajo. Por de pronto, 6127 13| primero en acudir a las juntas preparatorias y el primero en hablar en 6128 4| caer en una silla que le preparó muy solícito tío Mechelín, 6129 7| parrandas y rumantelas.~ ~ Preparóse, repasando con Montalvo 6130 6| ministro, que ninguna de esas prerrogativas es cosa del otro jueves. 6131 7| Cabarga hasta el llano de las Presas; deteniéndola en el cercano 6132 1| van cuatro! -exclamó el presbítero.~ ~ -No tié padre... ¡ju, 6133 16| taciturno Cleto, que había presenciado, sin ser visto, la atracada 6134 7| éste el momento de nuestra presentación a él, para que le vean con 6135 19| pintándole tales dificultades, presentándole tan enormes obstáculos, 6136 10| de otra, o de cosa mejor, presentándose a menudo en la bodega, con 6137 1| se abrió la puerta y se presentaron en el cuarto dos nuevos 6138 26| hallaba él, y tener que presentarse delante de su padre, que 6139 6| hablara o que hablara la presidencia, o fuera menos interesante 6140 6| mar, o, si se prefiere, presidente del Cabildo, dio el ejemplo, 6141 6| durante la semana de su turno, presidía el teatro, desde aquel palco 6142 5| que los ojos alcanzaran a presidir las operaciones de las manos; 6143 10| ausentara su marido, estuviera preso Andrés con algún compromiso 6144 23| de sus brazos la que le prestaba la desesperación, para hacer 6145 Pró| andar ni pedirle un real prestado, y entienda, por último, 6146 15| protector de Muergo, y no se prestaría a ayudarle en un empeño 6147 Pró| la novela, que de seria presuma, no han de admitirse otros 6148 13| la izquierda; y hasta se presume que metió una vez la pluma 6149 24| tienes tú con tu padre? ¿No presumes que cada respuesta de las 6150 23| vio que la llave, como presumía, estaba por la parte de 6151 2| de la corbeta... ¡La muy presumida! ¡Cómo había cuidado, antes 6152 3| era su comida: fácil es presumir cómo serían sus almuerzos 6153 25| si él te dijo lo que yo presumo, ¿qué más podías desear 6154 25| tía Sidora, acercándose presurosa a la cabecera de la cama.~ ~ - 6155 1| cuando con sus recursos se pretende ofrecer a la consideración 6156 19| prenda de tan alto valor! ¡Y pretender, además, que le ayudara 6157 7| Estaba hecha a poco la pretendida, porque en aquel tiempo 6158 20| del fraile. Nunca había pretendido éste cosa semejante; y, 6159 14| la acera, y llevándole, previa su venia, hacia el Paredón, 6160 17| preparadito al alcance de su mano. Previsiones de la capitana, que adoraba 6161 23| lambe-caras que te está prevocando contra mí!~ ~ La «otra lambe-caras», 6162 19| que los de Abajo van a prevocar con una regata pa el día 6163 7| sazón, en la flor de su primavera, y, como decía el mismo 6164 12| fresca, verdaderamente primaveral, la porción más envidiable 6165 Sig| ANAOS. - Muelle de las Naos, primitivo muelle de Santander.~ ~MUERGO, 6166 13| embobalicaba Andrés viendo con qué primor iban los pescadores colocando 6167 19| Porque tú no sabes de esos primores. ¡Vaya que tendrás que ver, 6168 4| colocaba, pues sabía hacerlo primorosamente, un anzuelo grande, el único 6169 7| pasaban a su lado, no había princesa que valiera en estampa lo 6170 7| es decir, la de marinero principiante. Después se examinó en El 6171 13| aprender el dibujo, por principios, con Cardona, que daba lecciones 6172 1| uso, pero no desgarrada ni pringosa, cualidades que se echaban 6173 13| lo mejor, hueles a esas pringues de lancha... y puede que 6174 23| y desalmada!, salí de la prisión en que me tuvistes, con 6175 28| no discurrió sobre las probabilidades que tenía de salvarse. Para 6176 10| y en su experiencia bien probadas: que si los otros, tras 6177 12| de los domingos, que esto probaría bien poco; sino todos los 6178 16| gente, no te queda a ti para probarla... ¡No comieran rejones 6179 4| Dios!... ¡Pero aguarda, probetuca!...~ ~ Así exclamaba tía 6180 6| ya estoy yo de vuelta, probetuco... rasolís!~ ~ Otra vez 6181 15| la pechera de la sotana, probó el temple de sus puntos 6182 11| mugre de aquella angosta y probrísima morada huían delante de 6183 17| fisgona, contra sus honrados procederes.~ ~ Con elementos tales, ¿ 6184 6| santanderinos dejó de verle en la procesión del Corpus o en las de Semana 6185 29| quinto piso para formarlas un proceso por difamadoras y escandalosas, 6186 6| su santísima voluntad.~ ~ Proclamados estos acuerdos a la luz 6187 16| salchichas..., tres docenas. Procura que se harten con ellas 6188 16| Andrés, recordando lo pasado, procuraba molestar a su compañera 6189 8| matasanos?~ ~ -¡Puf!~ ~ -¿La de procurador?... ¿La de escribano?... ¿ 6190 27| media avellana!... ¿eres procuradora de Andrés, o qué?...~ ~ - 6191 7| de aparecer en el cuadro. Procuraré ser breve; pero, aunque 6192 17| la almohada. Por tanto, procuraría verse con Sotileza, mano 6193 10| encareció particularmente el de procurarse la compañía y el trato íntimo 6194 10| le gustaran esas cosas, y procurócomplacer a su amigo acomodándose 6195 16| desperdiciaba estas y otras prodigalidades que de vez en cuando brindaba 6196 16| Andrés saltaba, de un brinco prodigioso, desde el carel de la barquía 6197 1| diga: aquí está el hijo pródigo, que vuelve arrepentido 6198 16| entre la sorpresa que le producían y el efecto de otra especie 6199 13| misteriosa armonía que llega a producir este conjunto de ruidos, 6200 24| por su mujer, llegaron a producirle muy serias inquietudes. 6201 8| tiene muy buenas cepas en producto el padre de Andrés Calandres. 6202 23| memoria; y estos recuerdos produjeron luchas violentísimas, y 6203 23| dulcísimos recuerdos de su última proeza.~ ~ En la bodega de Mechelín 6204 6| fiestas, así religiosas como profanas: misa de tres, con música 6205 Sig| inteligencia de los lectores «profanos»~ ~ ~– A –~ ~ ~ ~ABARROTES.- 6206 23| a golpear la puerta, y a proferir amenazas, y a desahogar 6207 13| cariño que mutuamente se profesaban.~ ~ A los pocos meses de 6208 28| seguida en otra sima más profunda, y ganando siempre terreno, 6209 1| o nueve.~ ~ -¡Resurge de profundis!... ¡Ánimas benditas, qué 6210 25| capitán soltó, allá en los profundos de su pechazo, una interjección 6211 16| bien calzada, y con el profuso moño y la mitad de su cabeza 6212 Sig| FILAR. - Largar o soltar progresivamente un cable, cadena, etc.~ ~ 6213 26| había arrojado de allí con prohibición terminante de no acercarse 6214 11| la calle; no porque se lo prohibieran, sino porque no mostraba 6215 21| un alboroto, y su tío le prohibió volver a poner allí los 6216 28| confuso borrón, negra y prolongada masa, desde el Cabo Quintres 6217 22| rodean al quechemarín y se prolongan en ancha faja hacia el norte 6218 16| en vista de lo que esto prometía para más adelante, propuso 6219 27| tranquilizó con un discurso, prometiéndola que todo se arreglaría del 6220 29| Tranquilizaron todos a Cleto, prometiéndole que se miraría con mucho 6221 18| apresuró a decirle:~ ~ -Me prometiste no ofenderte con la razón 6222 22| merendaba en el Verdoso oen Pronillo, o triscaba tan guapamente 6223 8| Venancio -respondió con prontitud Bitadura, que no disimulaba 6224 7| Cuándo se hizo el último pronunciamiento? ¿Qué revolución se prepara? ¿ 6225 23| allí Carpia, más atenta a propagar estos rumores por la calle 6226 14| como éstas se sobraban para propagarlo por todo el pueblo, no le 6227 1| que murmuran y corren y propalan que si salís de mis manos 6228 18| Dios, que yo te prometo no propasarme en hecho ni en palabras. 6229 18| tarde te dije palabras y me propasé a cosas que me valieron 6230 3| Allí no había otra cama, propiamente hablando, y por lo que hace 6231 18| extraño que, siendo tan propicia la ocasión y tan placentero 6232 12| que arrastraba a Cleto a proponerle aquella ociosa barbaridad.~ ~ 6233 28| rugiente, en la escala de una proporción rigurosa, representaba mucho 6234 10| y buenas; y no solamente proporcionaba con ellas buenos fletes 6235 14| que nosotros; pero hay que proporcionarle a Mechelín la barquía que 6236 10| el valor de la ganga que proporcionó a su amigo al partir con 6237 13| de cortesía, se aceptó la proposición con entusiasmo. Como si 6238 10| necesidad para el fin que me propuse sacando a relucir el patache 6239 13| equivocación de pluma le hacía prorrumpir en las más lamentosas exclamaciones, 6240 3| va a la hora presente en próspera fortuna... ¡Dios de bondad!... 6241 4| aunque malos... ¡Mira si he prosperado de entonces acá!... ¡Si 6242 10| pináculo de su infalible prosperidad. Este preliminar le consideraba 6243 Pró| adulterio, y el problema de la prostitución, y el de la virtud con caídas, 6244 24| pelos y señales al padre del protagonista de ella; pero el capitán, 6245 2| latín por exigencia y con la protección de aquel energúmeno; Ligo, 6246 4| padre Apolinar.~ ~ -¡De ira proterva... de iniquitatibus corum... 6247 4| Miguel?... ¡Oyes sus voces protervas en el balcón, Sidora, tú 6248 6| que no cesaba de rutar, protestando de todo y contra todo, al 6249 23| atrevía en aquel momento ni a protestar contra las sacudidas que 6250 7| uno se llamaba Madruga, prototipo de la especie; el otro era 6251 28| no se había acordado de proveerse de un mal zoquete de pan. 6252 2| de entonces, personaje de proverbial rigidez en cátedra, al cual 6253 13| su pertinaz inspiración. Proveyóse de papel de marquilla, que 6254 26| de buena fe que podía ser providencia lo que parecía casualidad, 6255 11| vulgar alcurnia, que parecían providencial castigo de su vanidad, se 6256 Sig| poblaciones marítimas de la provincia y los pertenecientes a ellos. 6257 28| leguas, por lo cual van provistas de compás para orientarse 6258 7| del anfitrión, su piloto, provisto de un cuchillo y una servilleta 6259 6| Mechelín.~ ~ -Y ése que me provoca -gruñó Mocejón - , ¿isa 6260 6| se decía o se acordaba, provocaba sus gruñidos; y con su pipa 6261 10| unas santas, cansadas de provocaciones y chichorreos inútiles desde 6262 23| reflexión maciza; ni la provocadora belleza que levantaba tempestades 6263 12| jamás a ser chocarrera ni provocativa, cuando se le buscaba la 6264 19| los Mártiles.~ ~ -¡Pus que provoquen, paño! -exclamó Cleto, dando 6265 16| barquía enfrente de la Monja y próxima a los primeros barcos, volvió 6266 8| el varón será de su edad, próximamente: pienso traerlo al escritorio 6267 17| furibundo en las encrucijadas próximas; llegaron algunas ráfagas 6268 9| bien por tener otros más próximos para pasar la noche, o por 6269 14| expedición de pesca que proyectaba mar afuera..., y así; pero 6270 16| verdaderamente la diversión proyectada.~ ~ Se bajó la inútil vela, 6271 21| llegaba a veces con sus proyectos a las lejanías más peligrosas. 6272 3| había ocupado, si se retiró prudentemente a lo escondido temiendo 6273 24| aquellas noticias, fueron menos prudentes que los amigos del capitán, 6274 8| curiales, literatos! ¡Pu! Bambolla y hambre... A 6275 14| padecían tales pujos de publicidad y de elocuencia mercantil, 6276 23| a ti, Sidora, que hasta pucheros hacías de puro satisfecha...; 6277 14| espumarajos por la boca; y, no pudiendo tomar el desquite de su 6278 15| instante de pies a cabeza, bien pudiéramos decir que no pasaba día 6279 23| Por qué, Silda?~ ~ -Porque pudiste habérmelo excusao con decirte 6280 23| por último, la doncella pudorosa que lloraba, momentos antes, 6281 27| delante de ella: por ahí te pudras.»~ ~ -¡Luisa!~ ~ -Y por 6282 15| Viñas.~ ~ -¿Y qué se le pudre a la mujer de Capuchín? - 6283 29| carne corrompida está en su pudridero conveniente. Cierto que 6284 18| naturaleza, en todo su esplendor, puedan hacerle sentir a él, enfrente 6285 4| ella, una navío de tres puentes se quebranta... ¡Fuérame 6286 1| cual digo con Él, sinite pueros venire ad me: dejad que 6287 8| La de matasanos?~ ~ -¡Puf!~ ~ -¿La de procurador?... ¿ 6288 1| metió en la alcoba. Oyésele pujar allá dentro y murmurar entre 6289 19| Sotileza... ¡Sotileza, tan pulcra, tan linda, tan gallarda; 6290 13| tan finos de piel ni tan pulidos de palabra como los pescadores 6291 2| muchacha querrían que se puliera* en beneficio de todos.~ ~ 6292 19| veces lanzaba el aire de sus pulmones con la fuerza de una racha 6293 2| completo - . ¡Puede que haiga pulpe allí!~ ~ Cosa que a Muergo 6294 6| entre el porreto como los pulpes..., ¡ojo!~ ~ Hubo un poco 6295 8| aquellas cosas estaba en su púlpito natural, porque no entendía 6296 6| entonces, con gran parsimonia y pulsando mucho las palabras para 6297 27| rompió dos platos de una sola puñada. Enseguida se retiró a su 6298 7| la sala, quedaban para un puñadito de familias, cuyas mujeres 6299 2| munificencia debía él algunos puñados de picadura... y no pocos 6300 25| las que me han clavao un puñal aquí..., aquí, en metá del 6301 4| acentuando la interjección con un puñetazo al aire.~ ~ -¡Un buen refugio! - 6302 11| veta... y ese atesar de puntá!... ¿Qué hay que pedir a 6303 11| comenzó a coser y estirar la puntada, poniendo los cinco sentidos 6304 11| dar desde allí las últimas puntadas a su gusto. A tal tiempo 6305 2| la mano, los cerros del Puntal recibiendo en sus cimientos 6306 11| familia de don Venancio, dos puntapiés, un botón de asa~ ~y un 6307 11| contener con una carena de puntás. Ca uno se da las pirtinicientes... 6308 3| dientes negros, ralos y puntiagudos; el color de las mejillas, 6309 28| espacio estaba salpicado de puntitos negros, que aparecían y 6310 Pró| se entiende sin que yo lo puntualice, decidme vosotros cuando 6311 29| desde las infaustas que se puntualizan en el capítulo precedente; 6312 6| comprendidos en la leva, cobrarían puntualmente cada uno los ciento cincuenta 6313 18| entonces, Sotileza. ¡Ése me punza allá dentro, y me roba el 6314 14| había una espina que le punzaba, al mismo tiempo que en 6315 25| instante con el aguijón de sus punzantes recuerdos - . ¡Ésas son 6316 8| el sillón de paja de su pupitre, sobrecargado de fajos de 6317 12| Michero estaban en la Carraca, purgando la equivocación de tomar 6318 1| Sí, y a birlar los puros a tu padre para regalárselos 6319 16| bochornosa, y había nubes purpúreas sobre el horizonte, alrededor 6320 21| Quisiera yo, hijuca, que te pusieras en los casos... Hoy na te 6321 2| que halló en el prado, le pusieron aquellas nalgas cobrizas 6322 9| Pa mi cuenta, es de puto móstrico que le ve... ¿Verdá, 6323 15| Por qué me buscas, et quare conturbas me?~ ~ Cleto, 6324 4| navío de tres puentes se quebranta... ¡Fuérame yo, en su caso, 6325 25| aunque saque una costilla quebrantá... u la boca muy amarga..., 6326 2| achacoso cuerpo, que ya se le quebrantaba por las choquezuelas; don 6327 16| ello otra costumbre jamás quebrantada por los patrones en casos 6328 20| después de oírle jurar que no quebrantaría aquellos buenos propósitos - . ¡ 6329 10| estas arribadas le cuesta un quebranto serio en el casco o en el 6330 10| agarrado a las estachas de los quechemarines y lanchones. Tolín habló 6331 5| saberlo más que a ti?~ ~ -¿No quedamos en que subirías tú y yo 6332 26| abnegación de su parte, quedando la discordia en pie y recrudeciéndose 6333 2| Muergo hacer su poco de pino, quedándose rezagado para que no le 6334 25| con esa maldá, como se han quedao siempre, yo no sé lo que 6335 7| algunas preguntas (que no quedarán sin sabrosa respuesta) a 6336 14| confusiones intraducibles.~ ~ Quedárase todo ello para su amigo 6337 7| para no estorbar a nadie», quedáronse los marinos mejor que querían.~ ~ 6338 16| que el mejor día, si no te quedas allá, coges un tabardillo 6339 12| Si no estás pa ello, quédate en la cama. Muergo y Cole 6340 15| cuanto salí de casa, y me quedé sin él. ¡Cuerno!, me parece 6341 23| acabe esto de una vez, se queden las gentes de honor en sus 6342 2| Llegáronse todos a él muy queditos, y uno con ortigas y otro 6343 25| venía buscando, y yo me quedo con un cuidao de menos... 6344 18| con mayor fuerza se le iba quejando allá dentro, y dijo a la 6345 17| una peña... Conque ahora quéjate tú... Y por supuesto, que 6346 20| canas!...~ ~ -Vamos, no te quejes, ingratona -respondía su 6347 20| que me duelen, salen estos quejidos que no puedo remediar. Otra, 6348 17| Tanto, y tan sentido, que se quejó de ello a Tolín así que 6349 18| comenzó a evocar, en tono quejumbroso, los mejores años de su 6350 27| vista lo tienes, Luisa. ¡Te quemas por quien ni siquiera repara 6351 27| mía, para una vez que te quemaste..., ¡no hay duda que fue 6352 29| arraigado de sus aversiones, queme sus naves, es decir, venda 6353 1| modo que lo que vosotros queréis es que ahora mismo os acompañe 6354 19| corría y pensé que eran malos quereres, y algo que he visto yo... ¡ 6355 1| aunque eso fuera posible, querría yo hacerlo? ¿No lo hice 6356 2| deserción. Sula y la muchacha querrían que se puliera* en beneficio 6357 3| medio-mundos* y sereñas, y quetenían la curiosidad de arrojar 6358 11| quiera higos como yo.~ ~ -¡Quiá!... Muchísimas gracias - 6359 25| que me vería fuera de mis quicios. A esa pobreza estoy hecha, 6360 28| Desdichado oficio, que tales quiebras tenía! Y fue reparando, 6361 6| y hacer lo que nusotros quieramos, que pa eso semos Cabildo.~ ~ 6362 6| chaquetín de la bodega, si quiés decir algo, lo dices claro 6363 28| sutil a rasgar la estirada, quieta y brillante superficie de 6364 15| entretanto, la lengua y las manos quietas; mucho ojo a mí, ¡mucho 6365 7| de su cara, afeitada de quijadas arriba, era algo más que 6366 13| alzaba en el almacén una quintalera en cada mano hasta más arriba 6367 20| pasaba, mejor y mejor vos iba quisiendo ca día, y con más respeto 6368 9| desdichada lo que ellos no quisieron hacer...~ ~ -Mira la mi 6369 17| y estimación... Pues si quisiese echarte a la calle de una 6370 4| añadió tío Mechelín, que no quitaba ojo al exclaustrado, ni 6371 17| las cavilaciones que le quitaban el sueño a Andrés a las 6372 7| había portado tal cual, quitándose la gorra y haciendo un poco 6373 18| que te dejaron otras, y quitarme yo mismo de encima un peso 6374 18| con las que te diga, que quitarte el amargor que te dejaron 6375 21| Sidora - , que un trabajo nos quitas con saberlo ya.~ ~ -¡Uva! - 6376 20| no me cojas tirria!~ ~ -Quítate delante, que harto te aguanté.~ ~ -¡ 6377 15| buscarme a mí para que os quite el hipo u os ponga la venda. 6378 25| cosas con buena entraña, y quítenos la metá de la pesaúmbre 6379 24| por eso quiero que te me quites de delante... y que no vuelva 6380 21| el día en que vuelvas, a quivocarte, será la última vez que 6381 Sig| las algas marinas.~ ~ ~– R –~ ~ ~ ~RAQUERO, loc. - 6382 Sig| bonito, etc.~ ~CUBIJERO, RA, loc. - La persona que anda 6383 2| la pared de la huerta de Rábago. Esto era la Maruca de entonces, 6384 7| redes y de trapajos, con rabas depulpo y artes de pescar 6385 8| le veía la mentira por el rabillo del ojo y por los extremos 6386 6| gruñidos; y con su pipa rabona entre los dientes, los brazos 6387 22| a colocarse en apretados racimos, dando la preferencia las 6388 Pró| sentimientos y no de seco raciocinio, cae bajo la jurisdicción 6389 15| tierra y os veis entre gentes racionales y de mundo, ya os falta 6390 6| lado, al fin los trataban racionalmente. Por lo común, el alcalde 6391 7| con sus correspondientes raciones en una bandeja, «para no 6392 28| cara la impresión de una ráfaga húmeda y fría, y observó 6393 17| próximas; llegaron algunas ráfagas pasajeras que hicieron crujir 6394 11| en esta mano, mientras me rajaba a varazos esta otra, se 6395 16| envoltorio de papel van rajas de merluza frita: dos libras 6396 13| letra era clara, de la mejor ralea española; aprovechaba las 6397 17| desmayadas guías de su bigote ralo.~ ~ -Pues si no es tirria, ¿ 6398 17| fuerte, e inmoble como la rama de una encina.~ ~ -Agárrate 6399 16| viento producía entre las ramas de los árboles.~ ~ Sotileza, 6400 7| cortinillas de muselina rameada en las vidrieras del balcón, 6401 4| tenían cortinas de percal rameado; las paredes estaban bastante 6402 7| caracoles de la China, ramilletes de coral, monigotes de especias, 6403 1| desvencijadas; un crucifijo con un ramo de laurel seco, dos estampas 6404 23| Baja-mar; ya en sus ojos había ramos sanguinolentos, y en su 6405 7| verdaderamente estaba casi rapado a navaja en esos particulares; 6406 14| que disimular la arisca rapaza, que ya iba tocando en los 6407 12| tomar por objeto de lícito raqueo un cronómetro de bolsillo, 6408 1| eres amigo de Cuco, de ese raquerazo descortés y grosero, que 6409 3| tomaba parte en las empresas raqueriles de los muchachos del Muelle-Anaos; 6410 10| vistan, pues son allí tan raras como las onzas de oro las 6411 3| Cabildo, en el cual era rarísimo el marinero que tenía una 6412 12| del padre Apolinar. No son raros tales casos entre los mareantes 6413 2| puerto, ya se la vio pasar rascando la Horadada por el sur del 6414 23| al retirarse, después de rascar malamente el sebo que se 6415 20| Sotileza con un dejillo rasgado e iracundo, que heló la 6416 12| expresión; la mirada de sus rasgados ojos, demasiado cruda; el 6417 28| comenzó su quilla sutil a rasgar la estirada, quieta y brillante 6418 14| sinceridad como aquélla, vio rasgarse la bóveda celeste y asomar 6419 13| crujía la banqueta a cada rasgo de su pluma; y mientras 6420 6| Cabildo, libro que no admite raspaduras ni malicias de redacción, 6421 11| fruncir el gesto, pan de cuco, ráspanos verdes y uvas de bardal; 6422 14| con las alas de oro. Ni rastros le quedaron en el alma de 6423 2| de ruidos espantosos, de ratas como cabritos y de ayes 6424 7| y observar el cuadro, se ratificó en su creencia de que aquellos 6425 Sig| pescadores descubren un ratón en la lancha, hacen bota 6426 12| matriculado en el gremio y ya rayando en los dieciséis años, perdió 6427 3| un marinero chaparrudo, rayano con los sesenta, de color 6428 8| razonamientos (pues cabalmente el razonar bien era la manía del señor 6429 16| colores daban extraordinario realce al bronceado matiz de su 6430 28| conveniente y había que realizarle a toda costa.~ ~ Al fin, 6431 4| del de Abajo, sino porque realmente no era buena «de por suyo», 6432 25| entendía que la confesión no realzaría gran cosa la calidad de 6433 25| señor -dijo tía Sidora muy reanimada con la actitud que iba tomando 6434 28| hundirse en los abismos; reaparecer con el espanto en los ojos 6435 Pró| en una palabra, es que reaparezcan aquí aquellas generaciones 6436 23| cosas, juera menester que me rebajara a cruzar palabra contigo 6437 13| Dios. A los diecisiete años rebajó de la talla más de dos dedos, 6438 16| hubiera devorado también las rebañaduras. Tío Mechelín agradeció 6439 26| aquí esta probe gente, como rebaño a la vista del lobo?~ ~ - 6440 12| volver más a colmar con sus rebaños las barquías de los pescadores 6441 7| pesar de ello y de tener muy rebasados los cuarenta cuando el lector 6442 22| huracán las impeliera; y rebasan en tres segundos de la bandera 6443 16| y adentro!~ ~ Después de rebasar del Promontorio, se prepararon 6444 2| a lo largo del peñasco, rebasó en un instante el escollo 6445 26| que éste le reprochó su rebeldía inusitada. Este era el caso; 6446 26| a declararse en abierta rebelión contra todos sus deberes, 6447 7| almidonado cuello de la camisa se reblandecía y arrugaba con el sudor 6448 23| Mocejón~ ~ Por la noche rebosaba de parroquianos la Zanguina, 6449 13| sospechosos haciéndoles rebotar sobre el tablero. Por lo 6450 28| arenales había de estrellarse rebramando; pasó bajo la quilla de 6451 17| patachería de la Dársena, y su rebramar furibundo en las encrucijadas 6452 6| primero y segundo), tesorero y recaudador, ocupaba el sitio más visible, 6453 6| arrojaran, y a medida que fueran recaudándose los créditos, se irían levantando 6454 26| animoso entonces...~ ~ -Y recela que se le tenga por encogío...~ ~ - 6455 25| digo yo! ¿Cómo había de recelársele tan siquiera ese corazón 6456 18| Yo no quiero que nadie se recele de mí en esta casa, donde 6457 28| bien claro en la actitud recelosa de aquellos hombres tan 6458 1| seguro, y en el continente receloso y arisco de la muchachuela.~ ~ 6459 6| hombre, abundaban allí los recelosos y descontentadizos; y era 6460 4| la vecindad de la calle, recetando conocimientos aquí, restañando 6461 6| Cabildo con otro médico que recetara menos.~ ~ Porque se acercaba 6462 6| ni se pondría coto a sus recetas.~ ~ Tercero. Que cuando 6463 16| mujer que, aun resuelta a rechazarle a él, estaba obligada a 6464 14| de ser verdad lo que él rechazó como calumnioso, por oírlo 6465 27| corridos de vergüenza, entre la rechifla de las mujeronas y de los 6466 1| Zapaterillo, banderilleaba Rechina, y capeaba el Pitorro, en 6467 23| mucho cuidado para que no rechinaran las bisagras; comenzó a 6468 27| particular; es una hazaña de rechupete... y hasta obra de misericordia ... ¿ 6469 17| en una casa donde se le recibe a uno así... Porque, desde 6470 29| sido; que las lecciones recibidas aprovechen, en unos para 6471 17| se trocaran los papeles y recibiera Sotileza la lección que 6472 10| Ribadeo, en el cual no lo recibieron con palio porque no le había; 6473 4| Polinar, que nosotros la recibiremos de balde, y muy agradecidos 6474 25| interrogado - . Quería yo recibirle a usté con los honores que 6475 16| plantó a su lado dispuesto a recibirlo. Pero salió el magano, soltó 6476 17| esto se oyeron dos golpes recios a la puerta de la habitación, 6477 14| hacer el esfuerzo que le reclamaba la más agradecida que experta 6478 4| la veces que le habían reclamado infructuosamente el cumplimiento 6479 2| capitán de la Montañesa reclamando a piña* seca loque era suyo, 6480 28| volvió su mortal naturaleza a reclamar sus derechos; y amó la vida, 6481 16| la barquía, tío Mechelín reclamó el gobierno de ella para 6482 23| ahora mesmo!... ¡Abaja a recogerle en la basura de la calle, 6483 4| embozos del pelado manteo recogidos entre sus manos cruzadas, 6484 28| halando Cole la cuerda y recogiendo medias brazas precipitadamente, 6485 9| niña que ella y su marido recogieron después, como la hubieran 6486 23| sobre las tablas del suelo. Recogióle, y vio que era una llave. ¿ 6487 18| como yo, que desde que me recogiste en la calle, me dan en esta 6488 1| basta con querer yo que se recoja a esta muchacha en una casa 6489 12| quejaba de algún dolor, se le recomendaba con cariño algún remedio, 6490 4| procedimiento, pues era más recomendado, por más seguro, el de torcer 6491 24| expresión en que iban bien recomendados los deseos de Andrés.~ ~ -¡ 6492 11| tres comensales después de recomendar a Luisilla que despachara 6493 4| dejo de pescado azul y humo reconcentrado; pero, así y todo, una tacita 6494 26| resistencia de su padre a reconocerlo así. ¿Cabían mediadores 6495 23| abalanzaba a la llave y la reconocía con una ojeada abrasadora, 6496 28| pa flores -dijo Reñales reconociendo los horizontes - . Vamos 6497 Pró| que apenas existen ya, y reconstruir un pueblo, sepultado de 6498 28| de aquellos sitios que le recordaban tantas horas de regocijo 6499 12| todo lo que le hablaran, y recordar lo que había sido antes 6500 16| se hubiera evitado que le recordaran los labios de una marinera 6501 5| un cuerno... ¡Domine, ni recordaris pecata mea! Ycon esto, si 6502 4| suceso de la noche anterior, recordaron las insistencias del padre 6503 22| La callealtera había recorrido seis millas en veinticinco 6504 5| la huéspeda más a tiempo. Recorrió serenamente con la vista 6505 4| algodón y unas medias negras y recosidas, de estambre.) Y perdona 6506 11| este percance, estaba Silda recostada contra el marco de la puerta 6507 28| la cual, aunque le había recreado grandemente, le dejaba el 6508 21| clamoreaba el sonoro esquilón, recreándose en todo ello los ojos y 6509 28| heridas de su corazón y recrudecida la batalla de sus pensamientos. 6510 26| quedando la discordia en pie y recrudeciéndose de nuevo al día siguiente, 6511 14| ello. La conciencia más recta adolece de cierta elasticidad, 6512 11| usted caso -se apresuró a rectificar Andrés, sin saber qué hacer 6513 17| es Calandrias?~ ~ -¿No te recuerdas que llamábamos así a Pachín 6514 6| raspaduras ni malicias de redacción, y por eso nunca dieron 6515 5| veo por ser tan a menudo redentor... Porque ¡mira que lo de 6516 25| acomodándose mejor en la silla para redoblar su atención. Si la hubiera 6517 22| la rema, aunque la otra redoble sus esfuerzos.~ ~ Poco a 6518 1| revuelto; boca risueña, redonda barbilla, y dientes y color 6519 12| cuerpo y se acentuaban la redondez y tersura de sus carnes, 6520 13| cabo Mayor, servicio que se reduce a encender en él hogueras 6521 3| matrimonial, en un espacio reducidísimo, con luz a la bahía, el 6522 3| Que costó Dios y ayuda reducir a Mocejón y toda su familia 6523 26| para calmar sus arrebatos y reducirle a la razón?... ¡A la razón! 6524 13| Su hijo y Andrés le reemplazaban en el banco de la paciencia ( 6525 8| a volar estos días, con referencia a no sé quién que habló 6526 13| mientras Tolín pintaba, Andrés refería lo referible de sus aventuras 6527 13| pintaba, Andrés refería lo referible de sus aventuras marítimas, 6528 25| pormenores que le había referido Andrés en su casa.~ ~ -Exactamente - 6529 26| de subir a su casa para referirle cuanto le ocurría... Pero ¿ 6530 25| mañana. ¿Tienes ánimos para referirlo, pero sin quitar un ápice 6531 19| relación con lo que él iba refiriendo a su amigo.~ ~ -Pus pasa - 6532 22| en los tiempos a que voy refiriéndome causaba todavía las apuntadas 6533 17| el cuento, para que se lo refiriera después al capitán. Y la 6534 28| Cabarga; apreciábase el reflejo de la costa de San Martín 6535 23| razonamientos con el hielo de una reflexión maciza; ni la provocadora 6536 28| y remando para vencer el reflujo de la mar pasada, otra mayor 6537 24| bastante peso por sí sola, la reforzó la capitana, que se había 6538 21| Muergo en la Rampa Larga refregándose la cabezona y las patazas 6539 17| como por los embates y refregones que recibía del viento a 6540 10| sin contar con lo que las refrenaba y contenía la declaración 6541 16| abrigo, por si el Nordeste refresca... ¡Y por el amor de Dios, 6542 26| cuyo rocío contaba para refrescar el horno de sus ideas, era 6543 6| línea, pero con mucho oído y refunfuñando.~ ~ El Sobano comenzó a 6544 23| en un moquero blanco para regalar a Sotileza. Porque aunque 6545 15| venda. Esas canonjías me regalaréis. ¡Suerte de las personas, ¡ 6546 1| los puros a tu padre para regalárselos a él; y a correr la escuela, 6547 29| y susútiles de pesca, y regale el dinero de su valor al 6548 6| a pie ensuto y cuerpo regalón; y tú, probe mareante, arrevienta 6549 22| familia de Mocejón, puerca, regañona y solitaria, está con su 6550 10| náufragos de alto bordo, se regatea a los de un mísero patache. ¡ 6551 21| atestado de curiosos: y se regateaba una onza, sacada de la entraña 6552 14| sé qué me pasa cuando me regatean cuarto a cuarto una libra 6553 22| con los remos en banda ya, regida por su diestro patrón, se 6554 28| allí empezaba la tremenda región preñada de negros misterios, 6555 10| dos meses, o que cierre el registro a media carga. Pero, en 6556 11| pintoresca variedad de tonos y registros:~ ~ -¡Hay que verlo!... ¡ 6557 8| maestro del pueblo: las cuatro reglas, una bastardilla mediana 6558 19| contemplar la expresión regocijada de Sotileza - . ¡Más que 6559 21| hora más tarde, cumpliendo regocijadísimo los deseos y el encargo 6560 29| aquella meritísima familia se regocije en la creencia de que sus 6561 18| adiós luz y confianzas y regocijos! El amigo de siempre, el 6562 16| que llevaba Andrés para regodearse todos al mediodía. Y su 6563 23| correspondiente en darse un regodeo de estómago y en un moquero 6564 25| el mal enemigo que lo regolvió dende abajo, se vio a pique 6565 20| caridá y algo de alegría al reguedor... ¡Paño, qué gusto dará 6566 2| la trasera del muelle, y regueros de espuma iban marcando 6567 28| discurso a la actividad regularizada y a la coordinación de las 6568 28| en el mismo instante pudo rehacer sus fuerzas aniquiladas.~ ~ 6569 2| el crujir de la jarcia al rehenchirse la lona, y el resonar de 6570 23| imaginada delincuencia; y se rehízo súbitamente y salió de su 6571 23| en pelea, pero que no la rehúsa, ya que se le pone tan a 6572 9| una sardina asada, lo cual rehusó Andrés muy cortésmente. 6573 Pró| 1884.~ ~ ~ ~POSDATA.-Al reimprimir esta novela, año y medio 6574 25| los mismos palacios de la reina de España; y por merecerlo 6575 13| conoció también al Falagán reinante a la sazón, de la tradicional 6576 25| Sidora; calló y volvió a reinar el silencio en la bodega.~ ~ 6577 1| como yo me río, porque debo reírme... Pero vosotros, alcornoques, 6578 23| ventana tenía una gruesa reja de hierro. No había que 6579 15| guapos..., los más guapos, rejinojo! Y si algún predicador te 6580 5| pides camisa para él? ¡Un rejón que le parta!~ ~ -¡Da asco 6581 28| oficio y cuanto con él se relacionara. Desde la segunda vez que 6582 10| Venancio Liencres, cuyas relaciones mercantiles en los puertos 6583 19| naide pa mandar que no me relama con ello, si me gusta?~ ~ - 6584 16| Muergo chuparse los dedazos y relamerse los hocicos de cerdo!... ¡ 6585 16| en aquel instante por los relámpagos de su interna tempestad, 6586 16| usó mientras tío Mechelín relataba sus aventuras. Y aquellas 6587 19| le había salido la cuenta relatando por largo a Colo sus pensamientos, 6588 20| inesperado atrevimiento del relatante. Miró a éste muy serena 6589 24| pronto al acercarse él a los relatantes, fue poco a poco acumulando 6590 24| Aquí comenzó Andrés a relatar el caso con la mayor exactitud, 6591 24| Nadie fue tan imprudente que relatara la historia con pelos y 6592 3| Muergo correspondía a estas relativas delicadezas de Silda, riéndose 6593 17| cuanto volvió a verse en el relativo sosiego de la calle trasera, 6594 6| gasto de las fiestas, así religiosas como profanas: misa de tres, 6595 4| para los entierros y actos religiosos muy solemnes, las conservaron 6596 16| importe -respondió Muergo, relinchando otra vez.~ ~ En esto Andrés 6597 16| dos zancadas al aire y un relincho.~ ~ Después cogió la cesta 6598 16| mismo; conmovióse todo; relinchó como un potro cerril, y 6599 14| dársena chica, y a medio rellenar la Maruca; y, en fin, que 6600 23| sujeta con gruesos clavos remachados por afuera. Metió la vara 6601 19| estimaba en algo su vanidad de remador, porque era cosa corriente 6602 6| tesorería, y que con el remanente que arrojaran, y a medida 6603 12| su mirada; la anchura y remangamiento de su nariz; la espesura 6604 2| las vio - . Descalzarme, remangar las perneras hasta los muslos 6605 9| las perneras a fuerza de remangarlas; y así y todo, le bajaba 6606 12| con todas estas cosas y su remango de mujer hacendosa, y hasta 6607 4| mediodía.~ ~ Mientras él remataba la última braza de las noventa 6608 26| dos cosas que le parecían rematadamente malas.~ ~ Y tan firme llegó 6609 18| Pensé que ese punto se había rematado allí.~ ~ -No del todo; y 6610 6| impertinentes, llevaba los remates adonde debían y cuando debían 6611 2| salida con viento de proa, o remedaba Silda el mirar torcido y 6612 4| si Dios antes no lo remedia. ¡Eso tiene el poner, sin 6613 1| dificultades, un cura de sotana remendada, zapatillas de cintos negros 6614 1| penas logró sujetar las dos remendadas delanteras del chaquetón, 6615 10| pasando un hilo por dos remiendos para soltarse a coser, o 6616 17| acá más que tres bultos remojados que daban asco.~ ~ -Yo iba 6617 22| inexcusable necesidad venían a remojar sus lamparones en las playas 6618 9| todo lo que se quiere. En remojo tengo lienzo para dos camisucas, 6619 2| Silda, acaso recordando el remojón consabido al ver la percha, 6620 23| la brega y a pesar de los remojones, se había propuesto invertir 6621 10| los propios marineros, le remolca hasta la canal. Iza allí 6622 10| hay disponibles, pide un remolcador que le saque del apuro. 6623 16| lancha que venía detrás, y remolcó también el bote.~ ~ Volvieron 6624 22| sur de la Monja, y entre remolinos de espuma, una lancha blanca 6625 2| porreto*; se le vio en seguida remover la piedra, mientras sus 6626 7| sin más trabajo que el de removerse algo para agrandar la plaza 6627 21| empeño de tal naturaleza removía en ambos Cabildos el entusiasmo 6628 22| blando vaivén de las aguas removidas. En estas evoluciones parecen 6629 4| acaso». Los domingos se remozaban, ella con su saya de mahón 6630 23| acostumbrado nivel.~ ~ El remozado pescador, por remate de 6631 21| iban de vez en cuando a remozarle los ánimos con los dichos 6632 13| primeros que se presentan. La remuneración es tal cual. Por un limonaje* 6633 28| praderas y sembrados cercanos renacía el ordenado movimiento de 6634 28| absoluto de las miserables rencillas de la Tierra, y hacia allá 6635 2| Cueva del tío Cirilo, o rendía la bordada* un patache buscando 6636 26| para sentir y padecer.~ ~ Rendido, al cabo, de dar vueltas 6637 3| enfadaba, es decir, cuando reñía con todo el ceremonial del 6638 11| Detrás de éste iba Mocejón, renqueando, también cargado de ropa 6639 6| los aventajaba mucho en rentas ni en calzones, había adquirido 6640 29| brazo de mar y mirando de reojo al primer piso, bañándosele 6641 14| envidiosa y cancaneá... ¡Repaño!~ ~ Según iba Cleto vociferando 6642 8| exclamó el comerciante, repantigándose en el sillón, completamente 6643 27| quemas por quien ni siquiera repara en ello!~ ~ -Pues ahora 6644 27| en ello!~ ~ -Pues ahora reparará.~ ~ -¡Ahora!~ ~ -Ahora, 6645 3| Silda, que no dejaba de ser reparona, si era la boca la que se 6646 10| flete cobrado. El resto se reparte entre los cinco tripulantes: 6647 4| etc. El tiempo sobrante le repartía en la vecindad de la calle, 6648 3| entre dos solas personas, repartido lo que hay, por poco que 6649 6| matrícula.~ ~ Porque el reparto de cuarenta reales por mareante 6650 7| rumantelas.~ ~ Preparóse, repasando con Montalvo una temporadita; 6651 10| en lección particular le repasara las cuentas y le enseñara 6652 11| de la letra inglesa y del repaso de cuentas; pero no le desatendía. 6653 25| espera!..., ¡lo que se teme! -repetía la pobre mujer mirando de 6654 28| Adelante, Virgen del Mar! -repetían con voz firme los remeros 6655 8| sale más que los días que repican fuerte. ¿En qué se me conoce 6656 12| y golpeaba a menudo las repisas; porque se barruntaba la 6657 25| consiste en que, cuanto más me repiten el caso, más me voy haciendo 6658 12| regocijo con que le conocimos. Repitiéronle el recado que había traído 6659 3| encuentro con los labios replegados sobre las mandíbulas angulosas 6660 17| las tres que guardaban la repleta caja del comerciante don 6661 23| sentadas entre puertas.~ ~ Y replica la Sargüeta desde el balcón, 6662 25| Miguel..., te paece poco? -replicábale su mujer.~ ~ -Poco, Sidora, 6663 6| Y qué es lo dicho? -le replicaban.~ ~ -Pa saberlo está usté 6664 23| a Andrés, que no hallaba réplicas en sus labios, apartóse 6665 23| otras tan blancas y tan repolidas! ¡Caraspia, que esto no 6666 20| Ramona por despedida - . ¡Qué repolluda y qué maja te hizo Su Devina 6667 26| cuchitril de la Zanguina, reponía las fuerzas del cuerpo quebrantado 6668 27| inquietudes, con el ánimo más reposado después del desahogo que 6669 18| cosas que me valieron una reprensión tuya, dura, ¡muy dura!... 6670 7| del hábito de un piloto representaban en su vida pública; la independencia, 6671 6| Ayuntamiento de la ciudad, en representación de ambos gremios de mareantes, 6672 Pró| humanas, y con lo que os doy representado, resultan completas, acabadas 6673 23| resolución, atenta sólo a reprocharle con palabras duras su temerario 6674 28| los consuelos, los amargos reproches... y hasta las lágrimas, 6675 26| durezas con que éste le reprochó su rebeldía inusitada. Este 6676 18| perseverancia que a él mismo le repugnaba algo, en acecho de una ocasión 6677 25| visible esfuerzo de voluntad repugnancias que la combatían, le dijo 6678 29| Hallas en Cleto algo que te repugne, más que la pícara hebra 6679 22| risoteando con su novio la repullada sirvienta, y contoneándose 6680 4| referir algún lance que él reputaba por gracioso, en voz alta, 6681 7| bofetada limpia era una reputación en la plaza de las Escuelas, 6682 22| barquía cuando más le estaba requemando la derrota de la lancha 6683 Sig| otra.~ ~REÑAL. - Rainal.~ ~RESACAS. - El movimiento de las 6684 24| con el sano fin de que resaltara, en el mayor bulto posible, 6685 21| en su atavío flamante y resbalándose a cada paso en las aceras, 6686 23| regateo... Y para mayor rescoldera de las dos furias, el lance 6687 15| digo, canela, no, mejor es rescoldo que me consume el discurso 6688 22| de Medina del Campo, o el reseco magistrado de Valladolid; 6689 18| los impulsos de la vanidad resentida, añadió con gran vehemencia -: 6690 17| es más que eso... o algún resentimiento que podrá tener...~ ~ -¿ 6691 25| tan apurao de casco, tan resentío de fondos, que el tocar 6692 18| resientas.~ ~ -Te prometo no resentirme... ¿Por qué era verdad aquello?~ ~ - 6693 6| autorizaba para meter mano a las reservas existentes para los grandes 6694 18| Porque temo que te resientas.~ ~ -Te prometo no resentirme... ¿ 6695 28| encanecido; y todos parecían más resignados que él; y, sin embargo, 6696 18| mocedad...~ ~ -Y yo no puedo resignarme a esto, Sotileza -exclamó 6697 4| de otro, lo que otro se resiste a dar... porque no debe 6698 26| la honra, y de una tenaz resistencia de su padre a reconocerlo 6699 17| fueron artimañas femeniles, resistencias de artificios o disfraces 6700 Sig| otra o a cualquier objeto resistente.~ ~ ~– U –~ ~ ~ ~UFÍA, loc. - 6701 2| endenantes!~ ~ Andrés se resistía. Sula apretaba.~ ~ -¡Congrio!... ¡ 6702 28| contemplaban con espanto, y resistiendo mal los embates del furioso 6703 28| Por fortuna, la lancha la resistió mejor que el tallaviento; 6704 28| necesario, y la lancha no resistiría sin zozobrar ni la escasa 6705 3| la muchachuela Silda para resistirse a volver a la casa de que 6706 15| talares transparentes y resobados.~ ~ -Mira, hijo, mira, ¡ 6707 2| bolsillo de su chaquetón, y resobando el mixto contra un morrillo, 6708 1| chaquetón, que se entretenía en resobar las narices contra los vidrios 6709 4| volvió a carraspear y a resobarse; empujó la puerta, como 6710 7| diciéndole mientras le abrumaba a resobones:~ ~ -¡Osio, Macario!... ¡ 6711 26| al abandonado hogar, ¿qué resolvería esta abnegación de su parte, 6712 4| tinieblas de la calle, sin resolverve a dar dos pasos en ella 6713 29| apremió valerosamente para que resolviera allí mismo el caso en cuestión, 6714 28| consecuencias~ ~ Todavía resonaban hacia la calle de la Mar 6715 4| noche, después de haber resonado hasta en la bodega los horrores 6716 22| la música de la caridad resonando a lo lejos; después más 6717 22| lanzando al aire estas palabras resonantes:~ ~ -¡Por ti, Sotileza!~ ~ 6718 23| sus pies con un objeto que resonó al deslizarse sobre las 6719 7| gran estruendo de tacones y resoplidos y mucho zarandeo de arboladura, 6720 7| en cuanto se tocaba un resorte que tenía la peana; sillería 6721 11| lo más mínimo por lo que respecta a Mocejón. Por lo tocante 6722 25| Verdá es -dijo aquélla - que respective a ese otro particular, no 6723 8| corriente con interés, a la más respetable de un socio comanditario... ¿ 6724 6| al aire libre, bastante respetada de curiosos y transeúntes, 6725 12| aprecio a otros, que hay que respetar.~ ~ -Pues si a respetos 6726 7| carcajadas, perdió Sama el respetillo que le infundía la presencia 6727 19| alto! Y con esto, y con el réspez de toda tu casta... Te digo, 6728 4| pintorescos. El tufillo que se respiraba allí, algo trascendía a 6729 25| ocurre? -preguntó el capitán, respirando con más desahogo que antes - . ¿ 6730 23| cuesta del Hospital, donde respiró con desahogo, dio dos recias 6731 12| los cielos, eran aquellos resplandores que se esparcían por la 6732 21| seguida:~ ~ -¡Pero hijuca, respóndenos algo, por el amor de Dios, 6733 23| porque entonces no responderé aunque me la echéis abajo..., ¡ 6734 28| No lo llenaban todo, no respondían a todo cuanto pudiera preguntar 6735 25| bien!, trate de haceros responsables de daños que no habéis causado... 6736 15| poseído, repleto, de todos los resquemores que de ordinario le consumían, 6737 29| mucho. Contaba con llegar a restablecerse lo necesario para volver 6738 4| recetando conocimientos aquí, restañando heridas allá, cortando un 6739 17| anterior, quedaban bastantes restos de aquella antiquísima vanidad 6740 16| estas palabras mientras se restregaba las manos y escondía en 6741 4| entre sus manos cruzadas, restregando, alguna vez que otra, el 6742 3| en la boca, de darla dos restregoncitos contra los calzones o contra 6743 15| interjecciones fulminantes, restregones de pies, bamboleos de espaldas 6744 Pró| más que un pretexto para resucitar gentes, cosas y lugares 6745 6| acérquese al Cabildo, que yo le resucito ahora en el Paredón de la 6746 27| Luisa de llorar, y dijo resueltamente a su hermano:~ ~ -Pues ten 6747 29| pongo por cebo para que te resuelvas, me brindo a ser padrino 6748 7| lo exigía. De este modo, resultaban unos potajes, unas finezas 6749 8| que me da, junto con los resultados obtenidos, prueba de nuevo 6750 Pró| que os doy representado, resultan completas, acabadas y vivas 6751 11| Mechelín; diola al extremo resultante un nudo, solamente con el 6752 14| empeñaba, ¿qué había de resultar de todo esto? Y si no era 6753 4| que ni pintá en un papel resultara más al respetive de la comenencia... ¡ 6754 12| años, perdió a su madre, de resultas de una caída en la Rampa 6755 1| tirar, ocho o nueve.~ ~ -¡Resurge de profundis!... ¡Ánimas 6756 9| Andrés, interrumpiendo la retahíla de tía Sidora.~ ~ La alcoba, 6757 3| civilizado. Insensiblemente fue retardando la hora de volver a casa, 6758 28| patrón. Un solo instante de retardo en la maniobra hubiera ocasionado 6759 9| filástica deshilada. Aquellos retazos eran las piezas del vestido 6760 28| caber mejor, y a su paso retemblaban los ingentes muros de granito. 6761 1| dos orejas a que no, y a retequenó!~ ~ Entonces, como si se 6762 14| interjección y el improperio, que retinglaban. Entre golpe y golpe, la 6763 5| con unos altibajos y unos retintines que estaban pidiendo camorra.~ ~ -¡ 6764 28| del aburrido sereno que se retiraba a su hogar dando por terminado 6765 15| Cleto, entonces debió ser la retirada, sabiendo, como sabes, que 6766 14| propósito instantáneo de irse retirando paso a paso de la humilde 6767 26| distancia posible, cómo fueron retirándose poco a poco hasta los parroquianos 6768 8| entendidos, y usted y yo a retirarnos a descansar: aquí quedaba 6769 25| habían hecho, le obligó, retoñando de pronto, a decir con mucha 6770 13| tener sobre las rodillas al retoño más menudo y darle el bocadillo 6771 1| aburrían las más; y, después de retorcerse dos veces seguidas dentro 6772 Sig| ESTROBO. - Aro de mimbre retorcido o de cuerda en un diámetro 6773 16| del viento, los mechones retorcidos de su greña montuna.~ ~ 6774 16| cuando brindaba a su genio retozón y alegre el más retraído 6775 16| retozón y alegre el más retraído y seco de su amiga.~ ~ Esta, 6776 14| fortuna suya; era la causa del retraimiento de Andrés, y esta causa 6777 10| cual supone otro mes de retraso; si es desgraciado más que 6778 7| capitán de entonces, con los retratos de todos los barcos en que 6779 Sig| modo que éste no avance ni retroceda sensiblemente.~ ~CAPÓN. - 6780 13| pero Tolín no estaba por retroceder a los enojosos y lentos 6781 17| tremendos aldabonazos, que retumbaban en el hueco de la escalera 6782 2| oyó de pronto el tañido retumbante, acompasado, lento y fúnebre 6783 22| lo menos vulgar entre los reumáticos de las Caldas o de Viesgo, 6784 3| todas que no podían hallarse reunidas ni en la Dársena ni en los 6785 17| si bien se mira, hasta revela cariño y estimación... Pues 6786 3| estas preferencias no se revelaban en el hecho solo de acercarse 6787 4| regular -decía la niña, revelando, en el afán con que apretaba 6788 28| la ola pasó también sin reventar, hacia las Quebrantas, y 6789 1| Eso te diera yo para que reventaras, animal!~ ~ -Y tú, ¿qué 6790 20| tanta palabra.~ ~ -Es que reventó la ola, Sotileza -respondió 6791 2| se hartaba de aquella luz reverberante, parlanchina y revoltosa, 6792 13| taberna y a la luz de los reverberos.~ ~ ¡Cuánta gente conoció 6793 14| pronto, y desde aquel día reverdecieron las mustias alegrías de 6794 7| gorra y haciendo un poco de reverencia antes de sentarse. Sama 6795 12| modo que si aquella súplica reverente que tantas veces tuvo Cleto 6796 Sig| de él.~ ~CIAR. - Bogar al revés; es decir, como si se intentara 6797 21| rivales, sino de un suceso que revestía toda la solemnidad de los 6798 10| cual se cubre con una tabla revestida de lona encerada; tapa unas 6799 17| ella, y de qué colores le revestiría, en su afán de salirse con 6800 4| otra me queda, que con ella reviente... ¡Picaronazas! ¿Sigue 6801 1| enseñando los dientes y revirando mucho los ojos:~ ~ -Yo voy 6802 29| un poco de hombre». Fue reviviendo algo más y en cuanto pudo 6803 2| de ellos para ver cómo se revolcaba Muergo sobre los prados, 6804 23| cruzados. Chicuelos sucios revolcándose acá y allá. De pronto se 6805 28| mancha oscura, sobre la cual revoloteaba una nube de gaviotas. Por 6806 5| entornados, formaban un revoltijo tan confuso, que Andrés 6807 2| reverberante, parlanchina y revoltosa, que se columpiaba en la 6808 7| último pronunciamiento? ¿Qué revolución se prepara? ¿Qué gobernador 6809 7| ferrocarril, emblema del espíritu revolucionario y transformador de las modernas 6810 10| agua dulce como no sea para revolver, dentro de la que echa en 6811 7| sin atreverse a andar ni a revolverse las costuras, y salude a 6812 28| espesa y blanca cabellera revuelta por el aire de la tempestad.~ ~ 6813 9| por encima y las greñas revueltas coronando el conjunto, el 6814 23| puesta en jarras; y allí se revuelve otra, y ata y desata diez 6815 22| intermitentes. Las masas se revuelven hacia la escalerilla de 6816 29| tenerte envidia hasta los reyes en sus palacios; pero si 6817 12| sazonadas, a horas regulares, se rezaban oportunamente oraciones 6818 2| poco de pino, quedándose rezagado para que no le vieran la 6819 16| Dios», y rezara y mandara rezar un Credo. Sotileza, que 6820 16| puerto: «Alabado sea Dios», y rezara y mandara rezar un Credo. 6821 11| qué me dices tú de los rezos que ha aprendío en un periquete, 6822 4| para que el demonio no se ría de la mentira, me la presentan 6823 10| pregunta:~ ~ -¿Hay algo para Ribadesella?~ ~ Una mañana, un día entero 6824 8| tachuelas amarillas, sobre un ribete de ligueta encarnada.~ ~ 6825 16| sus brazos nervudos las ricas formas de la garrida callealtera, 6826 14| hijas de los comerciantes ricos; y aun para su mismo padre, 6827 23| Mocejón este recurso al de dar rienda suelta a sus iras venenosas 6828 3| relativas delicadezas de Silda, riéndose de ella, dándola una patada, 6829 1| burla.~ ~ -¿Y por eso te ríes, ganso? -dijo el fraile, 6830 25| que la noche y el día; y rifieren que hubo en la casa una 6831 2| personaje de proverbial rigidez en cátedra, al cual temía 6832 7| segunda vez, aprobáronle en el rígido examen a que fue sometido, 6833 28| largas fatigas, se alzaron rígidos en el aire, estribando en 6834 12| de una voluntad que le rigiera y le apartara del mal camino 6835 5| de cortedad; aprovechaba rigurosamente el turno que le correspondía 6836 23| juntos, habrán armao esa riña ella y su madre... porque 6837 23| Sotileza, calmábanse las riñas como por encanto; todas 6838 8| le hubiera acertado en el rinconcito en que él guardaba el único 6839 7| blancas paredes; sobre las rinconeras y la consola de caoba, caracoles 6840 1| empuñadura de asta, en uno de los rincones más oscuros. El cuarto tenía 6841 20| Poco te estorbaré: con un rinconuco me basta, en lo más apartao... ¡ 6842 12| garrida muchacha, como se rinde fascinada una bestia bravía 6843 16| El mismo Mechelín se fue rindiendo a los asaltos del sueño, 6844 26| aquí con medio Cabildo; rindióle al cabo el sueño y se quedó 6845 10| cuando uno no quiere dos no riñen, sin contar con lo que las 6846 17| en la calle, la consabida ringlera de farolones de mano en 6847 1| usted de eso, como yo me río, porque debo reírme... Pero 6848 3| Procedía de abolengo esta riqueza (mermada en la mitad en 6849 16| gentil moza, que, entre risas y denuestos, le machacaba 6850 1| A qué vienen esas risotadas, bestia, y esas palabrotas 6851 22| magistrado de Valladolid; risoteando con su novio la repullada 6852 1| lustroso y revuelto; boca risueña, redonda barbilla, y dientes 6853 7| le costaba amoldarse al ritual de su nueva categoría! Por 6854 19| mientras su monstruoso rival entraba en la Zanguina.~ ~ ~ ~ 6855 21| particular entre dos lanchas rivales, sino de un suceso que revestía 6856 16| bocanadas de aire tibio que rizaban apenas la superficie de 6857 2| verdosa y fosforescente, rizada por una brisa que yo llamaría 6858 28| Noroeste, grandes manchas rizadas, de un verde casi negro. 6859 17| arcos o laberintos de papel rizado, de veinticinco colores, 6860 19| cargado de dolencias que le robaban el entusiasmo y hasta la 6861 16| había que pensar en Polifemo robando a Galatea, o siquiera en 6862 14| le atormentaba adentro, robándole el apetito y el descanso.~ ~ 6863 Sig| la basa.~ ~UPAR, loc. - Robar.~ ~ ~– V –~ ~ ~ ~VIRAR POR 6864 14| achacoso marinero, sin que le robara el sueño la visión del hospital 6865 18| asombrado de la sospecha.~ ~ -Robármele, no -respondió al punto 6866 18| ella más que ninguno!~ ~ -¡Robarte yo ese tesoro! -exclamó 6867 16| la pesca, o más bien al robo de los maganos.~ ~ Sotileza, 6868 11| La bribona de Carpia me robó la escota pa amarrarse el 6869 12| moral, se había agrandado y robustecido en su persona; y para que 6870 12| trabajador, honradote, sano y robusto como una encina, y hasta 6871 28| sobre cuyas espaldas de roca avanzaban los mares para 6872 16| Castillo; porque junto a las rocas y en lo más hondo es donde 6873 6| ignorantes y pelones como él, el roce frecuente con personas de 6874 28| trenes gigantescos de batalla rodaran sobre suelos abovedados; 6875 23| Mares de llanto vertió allí, rodeada de la compasión cariñosa 6876 27| Cuando volvió para cenar, rodeado de su familia, ni su señora 6877 24| y claro, sin embustes ni rodeos! Tu madre y yo tenemos que 6878 11| cuatro días, un siete en una rodillera y el pellejo muy poroso, 6879 19| de Abajo, y comenzando a roer el zoquete de pan que le 6880 11| las altísimas banquetas; roerse las uñas de las manos o 6881 11| Bitadura, después de hacerse rogar mucho, no de ceremonia, 6882 10| charol de la visera tan roído y agrietado como el de la 6883 28| del mundo. A la derecha, rojeaban las arenales de las Quebrantas, 6884 2| hallaba en la escuela de Rojí al sonar el campanón, y 6885 3| el color de las mejillas, rojo curado; y lo demás de la 6886 2| pliegues de la bahía y en los rojos traidores arenales de las 6887 1| era un muchacho frescote, rollizo, de ojos negros, pelo abundante, 6888 21| perspicacia del lector, por roma que la supongamos (y no 6889 4| recogidas sobre sendos clavos romanos, algo magullados ya y contrahechos, 6890 7| nocturnas, las culebras en la romerías y otras hazañas de rigor 6891 10| ancla roñosa garree*, o se rompa la cadena, y que el mísero 6892 17| sudando:~ ~ -Pero no me rompas el vestido, como la otra 6893 Sig| de mar en que se agitan y rompen sin cesar las olas.~ ~RIZÓN. - 6894 12| lengua de Cleto para que rompiera a cantar lo que el mozo 6895 15| temía yo aquí..., en cuanto rompiste a hablar..., en cuanto te 6896 24| hijo!~ ~ -¡Señor! -murmuró roncamente Andrés, sofocado bajo el 6897 16| tenderse en el suelo y por roncar tan de firme como su sobrino.~ ~ 6898 11| cárdenas y sarpullidas de ronchones morados.~ ~ -¿De qué es 6899 23| vio él aquella misma tarde rondando la barquía callealtera con 6900 1| bardal y las pantorrillas roñosas y con cabras . El mayor 6901 7| al día siguiente, con su ropaje del oficio sin arrastraderas*, 6902 14| primero!~ ~ -¡Así se echan ropajes de lo mejor!~ ~ -¡Y se vive 6903 4| observaron que la niña traía las ropitas en desorden, el pelo enmarañado, 6904 22| Reganche o en los prados de San Roque, con variantes de paseo 6905 1| estampas de la Pasión y un rosario de Jerusalén, en las paredes; 6906 27| a mí cuando me hacías la rosca para que le contara esas 6907 10| Cerda. Momentos después, rotas las débiles amarras, desfilaban 6908 1| hombre de Dios?~ ~ -Los royó una vaca mientras mi madre 6909 7| torcían el gesto cuando se rozaban con el vulgo de los mortales, 6910 28| superficie de la lasca, para no rozar la cuerda con el áspero 6911 4| seguido calle adelante, hacia Rúa Mayor, o había tirado hacia 6912 1| tenía un poco abultada y rubicunda la nariz, gruesos los labios, 6913 14| jugar a las canicas con los rubicundos rapaces de la «soberbia 6914 7| pero sucedía: que fueran rubios o delgados, o altos, o bajos, 6915 6| entre otras menudencias de rúbrica, novillo de cuerda y el 6916 19| creas...~ ~ -¡Puño! -exclamó rudamente el apostrofado así - . ¿ 6917 14| cómo habían de librarse la rudimentaria razón y el pecho desapercibido 6918 13| crispaba las greñas de los rudos mareantes que le escuchaban. 6919 29| capítulo precedente; que rueden lágrimas de hiel escalando 6920 5| que es domingo..., o pa rueños del carpancho, que en mi 6921 29| manta doble, señor, y los rufajos nuevos, y las libras de 6922 21| Muergo lanzaba de su pecho rugidos sordos, y Sotileza, lejos 6923 27| para evitar campanadas más ruidosas era de necesidad cumplir 6924 29| los pasados, por tristes o ruidosos que hayan sido; que las 6925 7| marinos» en sus parrandas y rumantelas.~ ~ Preparóse, repasando 6926 Pró| sus respetos como el más runflante de sus vecinos, sin copiarle 6927 12| capitaneada por cierto Runflas y un tal Cambrios, fatalmente 6928 4| azules también, y zapatos rusos; pañolón de seda negra, 6929 6| Mocejón, que no cesaba de rutar, protestando de todo y contra 6930 Sig| de lona encerada.~ ~ ~– S –~ ~ ~ ~SANTIMPERIE, loc. - 6931 3| el jergón, las dos medias sábanas y el cobertor raído a que 6932 1| agradecido siquiera? Pues sábete que negocios ajenos matan 6933 23| y no más que chanfaina. ¿Sabías tú lo del barco de piedra?~ ~ -¿ 6934 19| de cosas harto viejas y sabidas, atajóle en el relato para 6935 10| camino. Todo esto acepta, a sabiendas y de buena gana, un hombre 6936 19| lo que yo diría, puño, si sabiera decirlo!...~ -¿Y ella? - 6937 26| adónde iba ya? Miró su saboneta de oro, y vio que marcaba 6938 29| corran días después, y el saborcillo de otros sucesos nuevos 6939 23| sala, y el acribillado mozo saboreaba en la taberna de tío Sevilla, 6940 14| hecho? ¿Pues no veía cómo le saboreaban y se nutrían de él, y a 6941 14| delito cuya hipótesis estaba saboreando rato hacía.~ ~ Después volvió 6942 13| traza el diestro timonel; y saborear, en la misma colmena, las 6943 27| si me apuras... Y hasta sabrá la hija de don Silverio 6944 27| muy azorados.~ ~ -Ya lo sabrás -respondió muy bajito la 6945 16| agitaba lentamente.~ ~ ¡Sabrosísima, y bien glosada además, 6946 13| y darle el bocadillo más sabroso, a la vez que ellos se zampan, 6947 2| enfundados, y no pocos con sus sabuesos de caza o su borreguito 6948 15| conocido cosa mejor, no le sacaban pronto del quinto piso, 6949 Pró| de todos, con materiales sacados de las canteras de mi huerto; 6950 1| Muergo, tú que anadas bien, sácala, porque se está ajuegando!» 6951 25| que a nosotros nos duele, sacamos el dolor que tendrá él, 6952 10| Joven Antoñito de Ribadeo, sacándole del apuro de sus largas 6953 6| iba a sacarse una leva, y sacándose una leva, había que socorrer 6954 29| siquiera, dempués de haberle sacao Dios con vida de aquel apuro 6955 25| negras?..., ¿qué recreo sacarán de causar tantos males a 6956 5| Pues no hay que pensar en sacarla, aunque juera de rasolís. 6957 12| boquete en el terraplén para sacarlas a bahía.~ ~ En la misma 6958 7| mucho pan, pellizcando, sin sacarle, el zoquete que llevaba 6959 23| esto vergüenza?... Pus pa sacársela a la cara estoy aquí ahora..., ¡ 6960 1| pues eres lo que eres, sacerdos Domini nostri Jesuchristi, 6961 4| hombre de bien, ni respeto al sacerdote..., ni temor de Dios! ¡Y 6962 23| curiosidad de todos estaba saciándose en lo que hacía y decía 6963 18| jurado lo que él, todo debía sacrificarlo a la buena fama de la mujer 6964 19| merecería Sotileza este sacrificio? ¿Merecería siempre el que 6965 10| mayores desvelos y más grandes sacrificios a cada uno.~ ~ En suma: 6966 3| noche; y como lo mismo la sacudían el polvo por faltar una 6967 21| advirtió la resuelta moza, sacudiendo entretanto muy cariñosamente 6968 16| dormidos: al «venturao», sacudiéndole blandamente; y a Muergo 6969 17| exclamó Luisa, con un sacudimiento que Andrés no estaba en 6970 21| y anheloso. Sotileza le sacudió otro par de verdascazos.~ ~ -¡ 6971 2| de abocar al puerto, de sacudirse el polvo del camino y arreglarse 6972 1| alabado sea Dios per omnia saecula saeculorum, que lo demás 6973 1| sea Dios per omnia saecula saeculorum, que lo demás es chanfaina.~ ~ 6974 6| fondo de reserva; pues si sagrada era la obligación que tenía 6975 11| el arte pa el deletreo de salabario, en primeramente, ya pa 6976 3| tentaban, y el olor del agua salada y el tufillo de las carenas 6977 16| jamón con pollo... Éstas son salchichas..., tres docenas. Procura 6978 3| un mal dar, del cuero le saldrían las correas de la muchacha, 6979 20| todos los días. Esa ventaja saldrías ganando al casarte con él 6980 17| señora o a su hija, cuando salgáis de casa para ir al teatro, 6981 23| qué piensas hacer cuando salgamos? -preguntó Andrés, abatido 6982 29| hombro, vayan al templo y salgan de él entre el respeto y 6983 16| amor de Dios, hijo mío!, no salgas muy afuera ni vuelvas tarde; ¡ 6984 2| juntos en lo más alto y saliente del promontorio.~ ~ Al fin 6985 4| por sí, los hacía ella más salientes en tales casos, poniendo 6986 12| santanderinos. Díganlo, sin salirnos del término de nuestro relato, 6987 16| barbaridad.~ ~ -¿Y cómo salistes?~ ~ -Me cogió una lancha 6988 8| en el monte, y mi madre sallaba maizales a jornal; yo no 6989 Sig| PARROCHA, loc. - Sardina en salmuera conservada en barriles.~ ~ 6990 6| notas de color sombrío que salpicaban aquel cuadro tan alegre 6991 2| amuras en el agua hasta salpicar las anclas, que ya venían 6992 22| muy señalado el día, y la salsilla agregada por el Municipio 6993 28| los palos por la banda; saltaban las cadenas de las anclas 6994 12| en el orden señalado, iba saltando a los ojos de un observador 6995 4| torpes que bajaran por ellos, saltándolos de tres en tres.~ ~ El matrimonio 6996 28| yo venga a sardinas, me saltarán las merluzas a bordo. Suerte 6997 12| Pero no grites aunque te salte las muelas... Tampoco yo 6998 22| bandera de honor, que las saluda flameando; y las dos estelas 6999 7| imitando piel de tigre, saludaba muy ufano a los amigos de 7000 15| buen consejo!~ ~ Le detuvo, saludándole gorro en mano, y le suplicó 7001 10| cada dueño por su nombre, saludándolos a todos finísimo y cortés, 7002 17| pasillo, donde tuvo Andrés que saludar a la señora de don Venancio, 7003 13| y estirada, y tener que saludarla muy atento y cortés, en 7004 7| revolverse las costuras, y salude a la moda en los escritorios 7005 17| quiero tu brazo... ni que me saludes siquiera.~ ~ Y en el acto 7006 2| de Santander.~ ~ Otra vez saludó el pabellón de la Montañesa, 7007 7| entero, obra del pincel de Salvá o de Bardeló; el papel aterciopelado 7008 2| consternado, primero, cómo se salvaba la tripulación, casi por 7009 10| tripulaciones se habían salvado ya a duras penas, y la lancha 7010 3| señorita de aquella sociedad de salvajes; a Andrés le hacía por eso 7011 16| piernas el brío necesario para salvar el obstáculo de un solo 7012 28| acompañaban, aunque con él se salvaran entonces, ¿no sentirían 7013 28| Dios obraba el milagro de salvarles la vida en aquel riesgo