1884-atusa | audie-conso | consp-embar | embel-grani | granj-mante | manto-polit | pollo-salva | salve-xx | xxi-zumbi
            negrita = Texto principal
     Cap.   gris = Texto de comentario

8014 21| XXI.~ Varios asuntos y Muergo 8015 22| XXII.~ Los de Arriba y los de 8016 23| XXIII.~ Las hembras de Mocejón~ ~ 8017 24| XXIV.~ Frutos de aquel escándalo~ ~ ¡ 8018 29| XXIX.~ En qué paró todo ello~ ~ 8019 25| XXV.~ Otras consecuencias~ ~ 8020 26| XXVI.~ Más consecuencias~ ~ Andrés 8021 27| XXVII.~ Otra consecuencia que 8022 28| XXVIII.~ La más grave de todas 8023 8| parar a aquello de «aquí yace un español que, estando 8024 25| la alcoba sobre el cual yacía vestido el viejo marinero. 8025 5| ni recordaris pecata mea! Ycon esto, si no mandáis otra 8026 23| por el águila, acá por el yelmo, y todos pelean y todos 8027 13| mascarones pintados con añil y yema de huevo, como hace el otro.~ ~ - 8028 13| sutileza de tacto en las yemas de sus dedos para examinar 8029 22| los remeros se doblan y se yerguen con ritmo inalterado: de 8030 11| desde que le veía sujeto al yugo de una obligación. Silda 8031 Sig| venga por el otro.~ ~ ~– Z –~ ~ ~ ~ZONCHO, loc. - Carpancho.~ ~ ~ 8032 17| se la daba una marinera zafia, a pesar de deberle tantos 8033 7| estas gentes ignorantes y zafias que entre las más elevadas 8034 22| su aplomo la primera, ni zambulléndose en la bahía un espectador. 8035 28| y crepitaba la vela, y zambullía la lancha su cabeza, y tumbaba 8036 16| mismo que si le hubieran zambullido en un tintero. Mordíase 8037 20| pared, y la cara a medio zambullir en la pechera de su elástico. 8038 12| que esperaban turno para zambullirse en las marmóreas pilas, 8039 13| sabroso, a la vez que ellos se zampan, aunque en lugar extraño, 8040 19| que es jalar del remo y zamparse la onza... ¡Una onza, Sotileza! ¡ 8041 2| trinqué a ella una noche, y me zampé media caja... ¡Puño, qué 8042 22| una estrategema: algo como zancadilla a tiempo; una atracada de 8043 4| inseguros peldaños, como de zancas torpes que bajaran por ellos, 8044 1| mataba Chabiri, picaba el Zapaterillo, banderilleaba Rechina, 8045 7| temían de lumbre muchísimos zapateros de portal; tenía buenas 8046 2| hizo el pino perfecto, con zapateta y perneo, y la Y, y casi 8047 1| cura de sotana remendada, zapatillas de cintos negros y gorro 8048 16| barquía, en cuyo fondo se zarandeaba, a medio flotar en el agua, 8049 17| seda del vestido de Luisa, zarandeando los pliegues de su falda, 8050 17| precedía algunas varas, zarandeándose en la diestra de la doncella 8051 13| hombres, mejor que para zarandear las arrastraderas, con las 8052 7| tacones y resoplidos y mucho zarandeo de arboladura, el amo de 8053 2| incómoda postura. Y tanto se zarandeó, animado por el aplauso 8054 2| vio el pitillo, le echó la zarpa y se apartó un buen trecho; 8055 29| los viejos achacosos cada zarpada de los achaques se lleva 8056 23| pensao que hasta que una zarrapastrona como tú quiera deshonrar 8057 18| pensamientos, fuera una zarza montuna con él y con las 8058 2| cómo descendía en rápidos zigzags hasta el suelo, y cómo se 8059 22| en cueros vivos, salvo la zona cubierta por un pintoresco 8060 Sig| el otro.~ ~ ~– Z –~ ~ ~ ~ZONCHO, loc. - Carpancho.~ ~ ~ 8061 6| acá... Mejor que el mío, ¡zonchos*!~ ~ Por donde se murmuraba 8062 10| triscándose, en tanto, los zoquetes de pan que, no de muy buena 8063 11| media voz, colocando un zoquetito de pan junto a cada plato. 8064 23| Me celaste la puerta como zorra traidora, y cuando vistes 8065 23| la respiración, como un zorro al asaltar un gallinero, 8066 25| no disimuló cosa mayor la zozobra en que le ponían aquellas 8067 28| lancha no resistiría sin zozobrar ni la escasa lona que llevaba 8068 28| pasaba sin que la lancha zozobrase en el horrible camino que 8069 16| En este mismo sitio zozobró mi bote una tarde, con un 8070 1| Peso público y de Mingo, la Zulema y Tumbanavíos; del Chacolí 8071 23| cerraban boca, mientras Mocejón zumbaba como un tábano en el rincón 8072 19| por los motivos que le zumbaban a él en la mollera; trabajar 8073 5| tiemblan las carnes y me zumban los oídos. ¡Lenguas, lenguas 8074 23| importuno moscardón que le iba zumbando sin cesar unas mismas palabras. 8075 4| Y al mismo tiempo, el zumbar de otra voz áspera y varonil, 8076 24| está dando pábulo a las zumbas de todo aquel barrio y de 8077 6| y sobre este rumor, el zumbido de Mocejón, que parecía 8078 21| otro, en cuyo pecho se oían zumbidos, como de lejanas rompientes - . ¿


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License