Cap.

  1      2|           D. Fadrique. Los de don Casimiro resistían poco y se ponían
  2      3|                          III -~ ~ Casimiro tenía tres años más de edad
  3      3|         brazo partido, y el pobre Casimiro salió siempre acogotado
  4      6|     hazañas contra el bando de D. Casimiro.~ ~ El tío Gorico no tenía
  5      7|         viejo rabadán se llama D. Casimiro. V. debe de conocerle.~ ~ -¡
  6      7|           no quieren más que a D. Casimiro y nada traslucen del amor
  7      8|          la quieran casar con don Casimiro? ¡Si viera V. qué viejo
  8      8|   parientes tan cercanos?~ ~ -Don Casimiro Solís es el pariente más
  9      8| pertenecer a D. Carlos, sino a D. Casimiro. Ello es que en los lugares
 10      8|           madre, se casará con D. Casimiro.~ ~ -Y D. Valentín, ¿qué
 11      8|        casamiento de Clara con D. Casimiro.~ ~ -Sí, tío; en esa casa
 12      8|        voluntad de casarla con D. Casimiro. ¿Qué piensa V. de la situación
 13      8|     querer casar a su hija con D. Casimiro. En fin, muchacha, sigue
 14     10|        era su cercano pariente D. Casimiro.~ ~ De esta suerte se pasaron
 15     10|           fea, de que gusto de D. Casimiro, de que mi ingratitud hacia
 16     12|         ya prometida esposa de D. Casimiro Solís.~ ~ -Eso no será nunca
 17     12|           capaz de casarse con D. Casimiro, aunque se muera de amor
 18     12|          su madre que no ama a D. Casimiro...~ ~ -Clara no se atreverá
 19     12|         precipitará la boda de D. Casimiro y hará que se envíe a escape
 20     14|   preguntó el Comendador.~ ~ -Don Casimiro Solís, -fue la respuesta.~ ~ -
 21     14|     quiere casar a su hija con D. Casimiro.~ ~ -¡Pecador de mí! ¡Estúpido
 22     15|         antes... bien visitaba D. Casimiro a Nicolasa.~ ~ -Pues yo
 23     15|           que hubo o hay entre D. Casimiro y esa bella Nicolasa?~ ~ -
 24     15|          noviazgo con Clarita. D. Casimiro no iba con buen fin... y
 25     15|          añadiré es que el tal D. Casimiro me parece un hipocritón
 26     16|     paciencias con una baraja. D. Casimiro habla con la señora de la
 27     16|          lectores conocen ya a D. Casimiro, como si dijéramos de fama,
 28     16|       denotaba desde luego que D. Casimiro más se cuidaba la ropa por
 29     16|        adorno. Al hablar usaba D. Casimiro de cierta solemnidad y pausa
 30     16|       reconocerse por ellos en D. Casimiro a una persona de clase,
 31     16|           todo su aspecto, que D. Casimiro debía de padecer no pocos
 32     16|         Clarita, D. Valentín y D. Casimiro se levantaron para recibirle,
 33     16|           aguardar allí a que Don Casimiro se fuese y a que D. Valentín
 34     16|       halló modo de despedir a D. Casimiro y de echar de la sala a
 35     16|          aceptará por marido a D. Casimiro?~ ~ -Sí, padre, y también
 36     16|          no quería casarse con D. Casimiro. Nadie la ha violentado
 37     16|           Clara no se case con D. Casimiro? V. es el confesor de Clara. ¿
 38     16|         del dibujo halla feo a D. Casimiro; sus conocimientos de V.
 39     16|          puede no hallar feo a D. Casimiro, como no le halla; menos
 40     16|       puede muy bien hallar en D. Casimiro algún chiste y no aburrirse
 41     16|        aunque mi hija viese en D. Casimiro los defectos que V. señala, ¿
 42     16|        para conocer que es feo D. Casimiro. Su fealdad es tan patente
 43     16|  Hipócrates, ve cualquiera que D. Casimiro está por demás estropeado.
 44     16|          en seguida que el de don Casimiro es romo y huero. Yo no pretendo
 45     17|          el lado bueno. Vi que D. Casimiro es un caballero de tu clase,
 46     17|       convento o dar la mano a D. Casimiro? ¿Por qué, dirá V., ha de
 47     17|         Tu plan de casarla con D. Casimiro le parecería absurdo, malo,
 48     17|          ya siendo feo y viejo D. Casimiro, sino aunque fuese precioso
 49     17|        casamiento de Clara con D. Casimiro. No piense V. que me falte
 50     17|         queda sino casarla con D. Casimiro? ¿Por qué la compadece V.?
 51     18|    pertenecía, o a casarse con D. Casimiro, o a ser monja. Uno de estos
 52     18|       posible, de que el mismo D. Casimiro, por circunstancias análogas,
 53     18|          casando a Clarita con D. Casimiro, y, esto era fácil, o haciéndola
 54     18|      entre los secos brazos de D. Casimiro; y en su orgullo de hidalgo,
 55     18|          no la quería mujer de D. Casimiro; no la quería monja tampoco,
 56     18|         la de pasar a poder de D. Casimiro, de modo tan natural, que
 57     19|       entraban en aquella casa D. Casimiro y el fraile. Éste, a pesar
 58     19|         contra de la boda con Don Casimiro.~ ~ Sólo una noticia se
 59     19|          e impedir la boda con D. Casimiro?~ ~ -Lo espero, aunque es
 60     19|        cual anhela mi boda con D. Casimiro. Pero lo singular es que
 61     19|         humildad, que hasta de D. Casimiro me hallo indigna. A solas
 62     19|         resolución desengañe a D. Casimiro. Desengaña tú, desde luego,
 63     20| resolución era casi seguro que D. Casimiro sería despedido. Iba a eliminarse
 64     20|           y profunda, tuvo con D. Casimiro una conversación muy afectuosa
 65     21|         XXI -~ ~ El destino de D. Casimiro es el más extraño caprichoso
 66     21|        Así es que, por más que D. Casimiro distase mucho de ser un
 67     21|        que ya hemos descrito, don Casimiro mismo, a pesar de su amor
 68     21|        las personas; por donde D. Casimiro imaginó pronto que en su
 69     21|           ella ansiase tener a D. Casimiro, por yerno. Don Casimiro,
 70     21|          Casimiro, por yerno. Don Casimiro, pues, desde que empezó
 71     21|           El enojo interior de D. Casimiro no fue menos terrible; pero
 72     21|  autoridad e imperio, y el Sr. D. Casimiro se tragó su enojo, y recibió
 73     21|  soberbias a la par, la ira de D. Casimiro se fue aglomerando después
 74     21|           era Dios mismo; pero D. Casimiro no se aplacaba con esto.~ ~ ¿
 75     21|           qué he de hacer?~ ~ Don Casimiro se consolaba algo con la
 76     21|          a la redonda, a quien D. Casimiro no hubiera dado parte de
 77     21|      ocasión cómoda para ello, D. Casimiro resolvió enamorar estrepitosamente
 78     21|       seguía importunando.~ ~ Don Casimiro había estado, antes del
 79     21|           y raya en primorosa, D. Casimiro no había sido despedido;
 80     21|           ya este compromiso, don Casimiro pudo volver, previo el perdón
 81     21|          bien de su hermanita. D. Casimiro obtuvo la confianza y venia
 82     21| Abandonada la ciudad, y vuelto D. Casimiro a sus reales de Villabermeja,
 83     21|          que importaba asirle. D. Casimiro buscaba en Nicolasa refugio
 84     21|          el desdén de Clarita. D. Casimiro estaba en su poder.~ ~ Nicolasa
 85     21|     nuevas calabazas ruidosas. D. Casimiro no pudo resistir y prometió
 86     21|        Conque cedes al amor de D. Casimiro? ¿Conque vas a casarte? ¿
 87     21|           la mujer legítima de D. Casimiro? ¿Por eso hemos de dejar
 88     21|     Nicolasa debía casarse con D. Casimiro; en que él debía seguir
 89     21|         su proyectada boda con D. Casimiro.~ ~ La fama difundió al
 90     21|        había sido visitado por D. Casimiro y le había pagado la visita.
 91     21|         proyecto de boda entre D. Casimiro y Nicolasa, fue a Villabermeja;
 92     22|     novedad de la despedida de D. Casimiro, de la resolución de Clara
 93     23|       menester que se case con D. Casimiro ni que sea monja.~ ~ -¿Cómo
 94     23|                 A quién?~ ~ -A D. Casimiro.~ ~ -¿Y con qué razón? ¿
 95     23|     secreto...! ¡Confiar así a D. Casimiro la honra de una familia
 96     23|        encargue de persuadir a D. Casimiro a que tome lo que libre,
 97     23|    elocuencia para convencer a D. Casimiro de que debe aceptar. Don
 98     23|          de que debe aceptar. Don Casimiro me ha escrito esta carta,
 99     23|   disfrute de todos mis bienes D. Casimiro. Pero mientras Clara esté
100     24|        que no debe casarse con D. Casimiro ni ser monja, y el que tenga
101     25|        nunca. Lo que prometí a D. Casimiro y él ha aceptado, tiene
102     27|          y el que no gustes de D. Casimiro, que es viejo y feo. Esto
103     27|            ha despedido ella a D. Casimiro. ¿Cómo faltar ahora a mi
104     27|         madre que no querías a D. Casimiro y que no querías ser monja
105     27|          Atienza. Yo detesto a D. Casimiro. Esto es verdad; pero mi
106     27|          D. Carlos y mi odio a D. Casimiro no han tenido jamás la suficiente
107     27|         Carlos y a casarme con D. Casimiro para ser una hija obediente.
108     27|     indigna. Para ser mujer de D. Casimiro me sentía con fuerzas. Yo
109     27|    casadas: cuidar al achacoso D. Casimiro, y hasta quererle, imponiéndome
110     27|       digna ni de ser mujer de D. Casimiro. Me he espantado de mi flaqueza,
111     30|           juzgaba probable que D. Casimiro muriese sin sucesión y que
112     30|      Solís, esposa legítima de D. Casimiro, dio a luz un robusto infante.~ ~
113     30|          seguro que el niño de D. Casimiro será un escomendrijo; parecerá
114     30|     becerro, sino un toro.~ ~ Don Casimiro era el varón más bienaventurado
115     30|          la dicha pudo más que D. Casimiro, y pronto le hundió en la
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License