IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] cariñoso 3 caritativas 1 carlitos 1 carlos 101 carmelita 1 carmelitas 1 carmín 5 | Frecuencia [« »] 110 jacinto 109 dios 102 tío 101 carlos 101 pues 98 clarita 97 padre | Juan Valera El Comendador Mendoza Concordancias carlos |
Cap.
1 4| se cumpliese.~ ~ El rey Carlos III, después de la triste 2 7| Vamos, recítelos V., D. Carlos.~ ~ -No sé cuáles recitar 3 7| No importa.~ ~ Don Carlos no se hizo más de rogar, 4 7| literario de su obra.~ ~ Don Carlos, en efecto, era un morenito 5 7| despejada y serena.~ ~ Iba D. Carlos vestido con suma elegancia, 6 7| oído los ha compuesto D. Carlos para ti?~ ~ -¡Qué disparate! - 7 7| antoja, y el barbilindo de D. Carlos puede haber levantado esa 8 7| sobra.~ ~ -Pero, tío, si D. Carlos no ha soñado en V. ni ha 9 7| escape a V. lo de que D. Carlos está enamorado de mi amiga 10 7| traslucen del amor de D. Carlos. Yo se lo he confiado a 11 8| disculparme y que disculpar a D. Carlos. A mi tío se le metió en 12 8| poeta que nuestro amigo D. Carlos de Atienza, ilustre mayorazgo 13 8| sentado el poeta rondeño D. Carlos de Atienza cuando llegaron 14 8| estas soledades?~ ~ Don Carlos se levantó del asiento, 15 8| en el paseo. Habló a D. Carlos de sus estudios, le ponderó 16 8| haber dado mayor gusto a D. Carlos, ni mayor satisfacción de 17 8| versos en el mundo, era D. Carlos aficionadísimo a recitarlos 18 8| Clarita mientras que D. Carlos recitó el idilio. Si aun 19 8| Hasta cuando exclamó D. Carlos recitando:~ ~ ~ ~«Pues ¡ 20 8| recitados los versos, D. Carlos, menos atrevido en prosa, 21 8| hablar a su placer con D. Carlos; pero no parecía sino que 22 8| no quería pertenecer a D. Carlos, sino a D. Casimiro. Ello 23 8| en una ocasión en que D. Carlos y Lucía se adelantaron y 24 8| dijo el Comendador:~ ~ -Don Carlos me parece un mozo excelente. ¿ 25 8| de nuevo en la ciudad, D. Carlos se despidió del Comendador 26 8| Qué te ha dicho D. Carlos?~ ~ -¿Qué ha de decir? Que 27 8| podido entenderse con D. Carlos. Gracias a que él es muy 28 8| ahora rechaza al pobre D. Carlos, y, el infeliz zagal Mirtilo 29 8| que cree pecado amar a D. Carlos, y que no halla posible 30 8| corriente de los amores de D. Carlos y Doña Clara, y calla también 31 10| los amores de Clara con D. Carlos de Atienza, la presencia 32 10| pasaron diez días, que a don Carlos, a Lucía y al Comendador 33 10| mis desenvolturas con D. Carlos de Atienza. Me echo a temblar 34 10| Comendador y yo, que D. Carlos me pretende; pero Dios sabe 35 10| móvil que ha impulsado a D. Carlos a venir aquí. La gente cree 36 10| no hubiera animado a D. Carlos, si yo hubiera tenido la 37 10| dado ocasión para que D. Carlos haya venido persiguiéndome, 38 10| de amistad. Persuade a D. Carlos de que no le amo. Dile que 39 10| alma, despide por mí a D. Carlos. Yo no puedo, no debo ser 40 11| sondear bien el ánimo de D. Carlos para conocer hasta qué punto 41 12| sino a fin de hallar a D. Carlos, quien, a su parecer, no 42 12| altar mayor. Parecía D. Carlos tan embebido en sus oraciones 43 12| lado de su madre; que D. Carlos la miraba, y que ella, si 44 12| tocó en el hombro a D. Carlos y le dijo casi a la oreja:~ ~ - 45 12| andar D. Fadrique, y D. Carlos, si bien con disgusto, no 46 12| D. Fadrique al campo; D. Carlos fue en pos de él; y cuando 47 12| y a que los siga.~ ~ Don Carlos oyó al Comendador atentamente 48 12| su pensamiento, -dijo D. Carlos.~ ~ -Quiero decir prosiguió 49 12| mientras yo viva, -exclamó D. Carlos con grandes bríos.~ ~ -Tratemos 50 12| Pues bien, amigo D. Carlos, es menester que V. se persuada 51 12| asuntos, todo chocaba a D. Carlos y le tenía desconfiado y 52 12| singularmente el de la súplica; D. Carlos le contestó varias veces 53 12| para calmar y contener a D. Carlos y evitar que llegase a ofender 54 12| dijo D. Fadrique, que D. Carlos hubo de someterse y salir 55 12| donde estaba ella.~ ~ Don Carlos, aunque no era tímido ni 56 12| coloquio que tuvo con D. Carlos, de que su pasión por Clara 57 12| precipitó más la partida de D. Carlos, y antes de mediodía consiguió 58 12| dirección a Sevilla.~ ~ Don Carlos salió a caballo con un su 59 15| que se fue a Sevilla D. Carlos. Envió recado despidiéndose 60 16| pues no ignoran que para D. Carlos, Lucía, Clara y el Comendador, 61 19| instigación de D. Fadrique: que D. Carlos, amonestado por el Comendador, 62 19| sobresaltarse de no ver a D. Carlos por la mañana en la iglesia. 63 19| el mismo lugar en que D. Carlos se colocaba fue al Comendador, 64 19| mis secretos. Sé que Don Carlos de Atienza le escribe a 65 19| los que me ha escrito D. Carlos.~ ~ -Ese secreto le sabía 66 19| entender. Quiero aún a D. Carlos. Y, no obstante, conozco 67 19| ponerme en relaciones con D. Carlos, de hacerle creer que le 68 19| desde luego, al infeliz D. Carlos. No te niego que le he querido, 69 19| pavorosas tinieblas. No basta D. Carlos a llenar ni a iluminar este 70 22| menester que avisemos a D. Carlos que venga pronto, a ver 71 22| con la misma fecha a D. Carlos de Atienza, participándole 72 22| satisfactorio de su salud. Don Carlos partió desatentado de Sevilla, 73 22| disimulo de siempre Don Carlos volvió a ver a Clara en 74 22| La desesperación de D. Carlos de Atienza llegó a su colmo. 75 22| Procuraba consolar a D. Carlos, que le juzgaba indiferente 76 25| cual. no faltaba jamás D. Carlos de Atienza, se hallaba en 77 25| desorientados en punto a D. Carlos de Atienza. Viéndole joven, 78 27| violento el que ames a D. Carlos, que es muy guapo y joven, 79 27| engañarla, en haber atraído a D. Carlos con miradas amorosas y profanas, 80 27| he amado, yo amo aún a D. Carlos de Atienza. Yo detesto a 81 27| verdad; pero mi amor por D. Carlos y mi odio a D. Casimiro 82 27| alma el naciente amor a D. Carlos y a casarme con D. Casimiro 83 27| mi fatal inclinación a D. Carlos, y, logrado esto, ser modelo 84 27| conozco que amo siempre a D. Carlos. Si me finjo en completa 85 27| elección será ser mujer de D. Carlos. Su talento, su bondad, 86 27| la imagen material de D. Carlos, su porte, la gallardía 87 27| por mi inclinación a D. Carlos, a despecho, a escondidas 88 27| ti: mi inclinación a D. Carlos me parece natural. Lo diabólico, 89 27| ni aminora mi afecto a D. Carlos. Esto prueba mi desordenada 90 30| Jacinto.~ ~ El joven D. Carlos de Atienza había estado 91 30| viendo ya a todas horas a D. Carlos y a D. Fadrique, había penetrado 92 30| sacrificio generoso. D. Carlos le parecía cada día más 93 30| promesa dulcísima para D. Carlos. Le prometió darle su mano, 94 30| Clara en dar el sí a D. Carlos. Clara juzgaba probable 95 30| La boda de Clara y D. Carlos de Atienza se celebró al 96 30| Blanca.~ ~ Los padres de D. Carlos vinieron de Sevilla para 97 30| todo esto por Clara y D. Carlos, daba ocasión a bromas inocentes, 98 30| que les pasaba, Clara y D. Carlos les hubieran hecho reflexionar, 99 30| edad y en el idilio de D. Carlos, no se atrevía a declarar 100 30| la boda de Clara y de D. Carlos en casa de D. Valentín.~ ~ 101 30| alegró en extremo.~ ~ Don Carlos de Atienza compartió la