Cap.

 1      1|               de él, y V. juzgará.~ ~ Don Juan Fresco me contó entonces
 2      2|                               II -~ ~ Don Fadrique López de Mendoza,
 3      2|            Comendador, fue hermano de don José, el mayorazgo, abuelo
 4      2|          desdén y la risa burlona.~ ~ Don Fadrique, según la general
 5      2|               pertenecía D. Fadrique. Don Fadrique se burlaba de la
 6      2|          lamentaron mucho de esto.~ ~ Don Fadrique era ágil y fuerte,
 7      2|              ciudad ya mencionada.~ ~ Don Diego, como queda dicho,
 8      2|               primera visita que hizo Don Diego a una hidalga viuda,
 9      2|               bastante amostazado.~ ~ Don Diego, cuyo traje de campo
10      2|          siguió tocando el bolero.~ ~ Don Fadrique, después de recibir
11      2|             de la chacha Victoria.~ ~ Don Diego andaba siempre en
12      2|        primeras letras y el latín.~ ~ Don José era bondadoso y reposado,
13      2|         batido de D. Fadrique. Los de don Casimiro resistían poco
14      2|            travesuras de todo género, don Fadrique se había roto además
15      3|             tres años más de edad que don Fadrique, y era también
16      3|               que amaba tiernamente a don Fadrique, le defendía de
17      4|            según queda dicho, trató a don Fadrique y, tuvo alguna
18      4|             pacificación del Perú.~ ~ Don Fadrique acompañó a Areche
19      4|         vencido y cayó prisionero.~ ~ Don Fadrique, con grande horror
20      4|             pero D. Fadrique tenía el don de la mesura y del tino,
21      4|             de la cual combatimos.~ ~ Don Fadrique pudo entonces obtener
22      4|               el mundo de asombro.~ ~ Don Fadrique, sin embargo, sólo
23      6|        privarla de aquella gloria.~ ~ Don José, el P. Jacinto, el
24      7|            largos.~ ~ -No importa.~ ~ Don Carlos no se hizo más de
25      7|               precipita,~ ~ ~ ~Inútil don, tesoro inmaculado,~ ~ ~ ~
26      7|              literario de su obra.~ ~ Don Carlos, en efecto, era un
27      7|              en griego para ellas.~ ~ Don Fadrique había reparado
28      7|          confesaba con frecuencia.~ ~ Don Fadrique no tenía tiempo
29      7|              ha supuesto lo demás.~ ~ Don Fadrique decía todo esto
30      8|              que la quieran casar con don Casimiro? ¡Si viera V. qué
31      8|           parientes tan cercanos?~ ~ -Don Casimiro Solís es el pariente
32      8|          tanta confianza y cariño.~ ~ Don Fadrique no llevó adelante
33      8|              sobrina y Doña Clara.~ ~ Don Fadrique, como si anhelase
34      8|                en estas soledades?~ ~ Don Carlos se levantó del asiento,
35      8|             de que fuese benévolo.~ ~ Don Fadrique miró con disimulo,
36      8|               dijo el Comendador:~ ~ -Don Carlos me parece un mozo
37      8|             yo lo que me conviene.~ ~ Don Fadrique no se atrevió a
38      8|              miedo de Doña Blanca.~ ~ Don Fadrique escuchaba y callaba.
39      9|              concurrido a crearle.~ ~ Don Valentín, tímido y pacífico,
40      9|            tintura de mansedumbre.~ ~ Don Valentín había sido en su
41      9|            espanto y de vergüenza.~ ~ Don Valentín, con el recuerdo
42     10|              pasaron diez días, que a don Carlos, a Lucía y al Comendador
43     10|              extraordinario despejo y don de expresarte con primor
44     11|             en la calle con Clarita y don Valentín. Iban a misa a
45     11|              Clarita, buenos días.~ ~ Don Valentín, al oírse llamar
46     11|          llevando delante a Clara.~ ~ Don Fadrique pagó la reverencia
47     11|             la exclamación, se asustó don Valentín de la blasfema
48     12|               se había encaminado.~ ~ Don Fadrique no iba allí, sin
49     12|         consejos y a que los siga.~ ~ Don Carlos oyó al Comendador
50     12|         seguida donde estaba ella.~ ~ Don Carlos, aunque no era tímido
51     12|          poderosos para detenerla.~ ~ Don Fadrique pudo convencerse,
52     12|               dirección a Sevilla.~ ~ Don Carlos salió a caballo con
53     13|              y se dispuso a atender a don Fadrique con sus cinco sentidos.~ ~ ~ ~
54     14|             aguardaba que hablase.~ ~ Don Fadrique, en voz baja, habló
55     14|           capaz de pecar por amor.~ ~ Don Fadrique respondió sólo
56     14|           preguntó el Comendador.~ ~ -Don Casimiro Solís, -fue la
57     16|        resuelto a aguardar allí a que Don Casimiro se fuese y a que
58     16|         descubre en seguida que el de don Casimiro es romo y huero.
59     17|          misma le dio con su mano.~ ~ Don Valentín se maravilló, simpatizó
60     17|               cuanto había pasado.~ ~ Don Fadrique López de Mendoza
61     19|              en contra de la boda con Don Casimiro.~ ~ Sólo una noticia
62     19|               V. mis secretos.  que Don Carlos de Atienza le escribe
63     21|          facha que ya hemos descrito, don Casimiro mismo, a pesar
64     21|               D. Casimiro, por yerno. Don Casimiro, pues, desde que
65     21|              Dios qué he de hacer?~ ~ Don Casimiro se consolaba algo
66     21| proporcionarlos, si no los hay. Tenía don de mando y don de gentes,
67     21|             hay. Tenía don de mando y don de gentes, extraordinaria
68     21|               seguía importunando.~ ~ Don Casimiro había estado, antes
69     21|              Roto ya este compromiso, don Casimiro pudo volver, previo
70     22|            satisfactorio de su salud. Don Carlos partió desatentado
71     22|          recato y disimulo de siempre Don Carlos volvió a ver a Clara
72     22|          misterioso y muy callado.~ ~ Don Fadrique entrevía, no obstante,
73     22|               carta para D. Fadrique. Don Fadrique la leyó rápidamente,
74     22|             de levantarse y recibió a Don Fadrique en su celda. Sentados
75     23|             prestó la mayor atención. Don Fadrique prosiguió diciendo:~ ~ -
76     23|         Casimiro de que debe aceptar. Don Casimiro me ha escrito esta
77     24|          háblale; pero ten juicio.~ ~ Don Fadrique, con ánimo decidido,
78     24|             más el doble martirio.~ ~ Don Fadrique inclinó la cabeza
79     25|               le agasajaban mucho.~ ~ Don José era un señor excelente,
80     25|           darles más fácil salida.~ ~ Don José, cuando no hacía cuentas
81     25|            nuevo respecto a Clara.~ ~ Don José y Doña Antonia, que
82     25|             pareció el P. Jacinto.~ ~ Don Fadrique echaba a volar
83     26|            está aún con calentura.~ ~ Don Fadrique sintió un frío
84     28|           amiga debieran causarle.~ ~ Don Valentín, combatido por
85     29|          noticia de la catástrofe.~ ~ Don Fadrique, retirado en su
86     30|             dificultad, de diario.~ ~ Don Fadrique y el P. Jacinto
87     30|             con el posible sigilo.~ ~ Don Fadrique vivía modestamente
88     30|             becerro, sino un toro.~ ~ Don Casimiro era el varón más
89     30|             pugnar porque le llamasen Don Gregorio; habíase jubilado
90     30|        espíritu de verdadero amor.~ ~ Don Fadrique, a más de sus años,
91     30|             debía hacerla dichosa.~ ~ Don José y Doña Antonia se volvieron
92     30|              se alegró en extremo.~ ~ Don Carlos de Atienza compartió
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License