Cap.

 1      1|             por los desvanes de la casa solariega de los Mendozas,
 2      1|         subir a los desvanes de la casa de los Mendozas sin bajar
 3      2|           las recibía con él en su casa.~ ~ Un día llevó D. Diego
 4      2|         solterona, que vivía en la casa, y a quien llamaban la chacha
 5      2|            con la familia, sino en casa aparte, había también permanecido
 6      2|     arregladas y muy señoras de su casa. Aprendían a coser, a bordar
 7      2|          quedó huérfana y vivía en casa propia, sola, le hacían
 8      2|           cuando ésta vivía aún en casa de sus padres, siguió sirviéndola
 9      2|       método y, arreglo en aquella casa. Apenas se gastaba en comer,
10      2|     apacible D. José se quedaba en casa estudiando, o iba al convento
11      2|                Como segundón de la casa, D. Fadrique estaba condenado
12      4|             todos los bienes de la casa los había de heredar el
13      5|             Me han dicho que en su casa sigue todo como antes. Los
14      5|      vecina ciudad, donde ya tiene casa tomada, y a mí me deja a
15      5|            mis anchas y solo en la casa solariega de los Mendoza,
16      5|          sino aldea.~ ~ En la gran casa de los Mendoza bermejinos
17      6|         quien ya tenía por suya la casa solariega. D. José y su
18      6|       Ramoncica cuando volvió a su casa, cavilando qué sería lo
19      7|     preparado para recibirle en su casa de la ciudad, y sus instancias
20      7|            componían la reunión de casa de D. José, que empezó antes
21      8|         amiga de Lucía vivía en la casa inmediata, Un muro separaba
22      8|         separaba los patios de una casa y otra. A la hora convenida,
23      8|        para qué he de entrar en tu casa?~ ~ Salieron D. Fadrique
24      8|            Clara a la puerta de su casa, el tío preguntó a la sobrina:~ ~ -¿
25      8|      Casimiro.~ ~ -Sí, tío; en esa casa Doña Blanca es quien lo
26      8|          en una semana no vengan a casa, ni para cumplir. Doña Blanca
27      8|            y como ya estaban en la casa, se apartó de la muchacha,
28      9|        admirable entereza fuera de casa, donde la entereza, por
29      9|            un instante; pero en la casa, con la doméstica tiranía
30      9|   Comendador, que vive sin duda en casa de su hermano -exclamó D.
31      9|          procurando no hallarle en casa y ver sólo a doña Antonia
32     10|           hallaba el Comendador en casa.~ ~ Ni antes ni después
33     10|      negarse a recibir, estando en casa, cuando se vive en un pueblo
34     10|   protección con que contaba en su casa.~ ~ Doña Clara no hablaba
35     10|          no tenían confianza en la casa, o, hacían una vida devota
36     10|           que entraba de visita en casa de D. Valentín era su cercano
37     10|           estaba en el patio de la casa sólo con su sobrina. Ésta
38     10|           ya hemos dicho, al de la casa de D. Valentín. Salvando
39     10|          que es el oráculo de esta casa.  que lo que yo le diga
40     11|            empeñó en introducir en casa, allá en Lima, es un libertino,
41     11|            menos que de echarle de casa. Motivos hubo, en su falta
42     12|           luego aquí, y V. va a su casa de tertulia todas las noches,
43     12|       abandonando a sus padres, su casa y sus estudios, para pretender
44     13|            y dejó el caballo en su casa, se dirigió al convento,
45     14|        agasaja ahora, cuando voy a casa de su madre, sirviéndome,
46     14|         una excelente señora de su casa, y me recibiría al amor
47     16|       reposó un poco, se dirigió a casa de D. Valentín Solís, o
48     16|       Valentín Solís, o más bien a casa de Doña Blanca. El cuitado
49     16|           en el lugar llamaba a su casa la casa de D. Valentín.
50     16|         lugar llamaba a su casa la casa de D. Valentín. Sus viñas,
51     16|             y penetremos con él en casa de Doña Blanca, donde tan
52     16|          habla con la señora de la casa y con su hija.~ ~ Los lectores
53     16|            y más aún de que, en su casa y despojado de las galas
54     16|           y dirigirlo todo en cada casa donde entran. ¿No es así?~ ~ -
55     17|             salió el P. Jacinto de casa de Doña Blanca, se apresuró
56     18|           siguiese frecuentando la casa de Doña Blanca y que tratase
57     19|           Sólo entraban en aquella casa D. Casimiro y el fraile.
58     20|         hablaron ya hasta volver a casa.~ ~ Aquella crisis repentina
59     20|            abrió las puertas de su casa para Lucía, y consintió
60     21|            podía y mandaba todo en casa de su padre, menos impedir
61     21|           cuando se le antojase en casa del tío Gorico, ver a Nicolasa,
62     21|            No se habían hallado en casa y no se habían visto. La
63     23|          recibirá. Aguárdame en tu casa, y allá acudiré a referirte
64     23|    referirte mi entrevista.~ ~ -En casa aguardaré a V. Apresúrese,
65     23|          hasta que el uno entró en casa de su hermano y el otro
66     23|            su hermano y el otro en casa de Doña Blanca Roldán.~ ~
67     24|         Sabía las costumbres de la casa, sabía las horas de todo,
68     24|       debido robar a mi hija de la casa de V., y criarla conmigo,
69     24|       Ahora, márchese; salga de mi casa; déjeme tranquila.~ ~ Doña
70     25|         las mejores: cuidaba de la casa con esmero, cosía y bordaba.
71     25|           en la del vinagre.~ ~ La casa tenía todo esto, como casa
72     25|         casa tenía todo esto, como casa de labrador, a par que de
73     25|      natural.~ ~ Los criados de la casa y el público todo seguían
74     25|          venía con frecuencia a la casa, y que cuchicheaba siempre
75     25|           era su novio, y ya en la casa le apellidaban el novio
76     25|            ver si le veía salir de casa de Doña Blanca. Varias veces
77     25|       Dónde he de haber estado? En casa de Doña Blanca, donde hice
78     26|          la escalera y se fue a la casa inmediata.~ ~ ~ ~
79     30|       hogar, en el piso alto de la casa del mayorazgo D. José López
80     30|       obstante, en Villabermeja la casa del mayorazgo, alhajada
81     30|     criatura, iba el tío Gorico de casa en casa, refiriendo el júbilo
82     30|           el tío Gorico de casa en casa, refiriendo el júbilo de
83     30|   Villabermeja, ya en la ciudad en casa de su hermano; pero más
84     30|            Clara y de D. Carlos en casa de D. Valentín.~ ~ El Comendador
85     30|            volvieron temprano a su casa.~ ~ Lucía permaneció al
86     30|         solos volvieron ambos a la casa. La noche estaba hermosísima,
87     30| imaginativo.~ ~ El tránsito de una casa a otra era cortísimo; pero,
88     30|     palabra. Echó a andar hacia su casa; llamó, abrieron, y entró
89     30|      pierde,~ ~ ~ ~Él le busca y a casa me le lleva;~ ~ ~ ~Y de
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License