Cap.

 1      2|          habían mostrado deseos de ver a D. Fadrique bailar, repitieron
 2      2|            cadete, cuando iba ya a ver colmados sus deseos, cuando
 3      3|            a la Isla, se alegró de ver a su hijo puesto en carrera,
 4      4|          diez años le condenaron a ver aquellos bárbaros suplicios
 5      5|            nuestros días, es, a mi ver, la libertad. La condición
 6      6|            primoroso, que le hacía ver las cosas del mundo exterior
 7      6|           maravilló y complació en ver que alcanzaba en Villabermeja
 8      7| descendería,~ ~ ~ ~Sus perlas para ver en tu garganta,~ ~ ~ ~Y
 9      7|             Los dientes que dejaba ver, blancos e iguales; la nariz,
10      8|        través de ella se imaginaba ver circular la sangre por las
11      8|         devociones, apenas se deja ver de nadie.~ ~ -¿Y el Sr.
12      8|          De amor?»~ ~vio o imaginó ver D. Fadrique que los párpados
13      8|            y faltas, Clara no pudo ver allí ningún atrevimiento
14      9|        será menester que vayamos a ver al Comendador, que vive
15      9|   procurando no hallarle en casa y ver sólo a doña Antonia y a
16     10|          de esta visita se dejaron ver Doña Blanca y D. Valentín
17     10|             Lucía fue ella misma a ver a Clara, y sólo dos veces
18     11|          la primera buscar modo de ver y de hablar a la severísima
19     11|       Dichosos los ojos que logran ver a V. y a su familia. Buenos
20     11|         una bajeza infame; y creyó ver, al mismo tiempo, la ira
21     12|         que no había otro medio de ver a Clara.~ ~ En efecto, D.
22     12|          que no logrará V. más que ver a Clara en la iglesia, con
23     12|       santo varón no habían dejado ver a D. Fadrique la inmensa
24     13|        Régulo.~ ~ -Mucho tiene que ver el caso que quiero presentar
25     13|      razones teológicas tienen que ver con la penitencia, con la
26     13|         eches.~ ~ -Me complazco en ver que estamos de acuerdo en
27     13|         satisfacción grandísima de ver que su maestro, como él
28     14|          mi cómplice y me ha hecho ver todos los males que por
29     14|          Es un consuelo para mí el ver que está V. en concordancia
30     14|           Bien dicen... Vivir para ver... El demonio es el mismo
31     15|             Entonces, ¿qué hay que ver en Villabermeja? ¿Ha estado
32     15|            no habiendo ido V. ni a ver a Nicolasa ni a ver la chacha
33     15|           ni a ver a Nicolasa ni a ver la chacha Ramoncica, ¿a
34     15|           a escape como no fuese a ver al P. Jacinto y a tratar
35     17|     contrario, a la indulgencia, a ver en todo el lado bueno, y
36     17|            y a tardar muchísimo en ver el lado malo, y a no descubrirle
37     17|         sermón del buen fraile. Al ver que no seguía, dijo, después
38     17|            cerrados, y le ha hecho ver que Clarita, si no ama,
39     17|         Blanca, se apresuró a ir a ver al Comendador, quien le
40     18|     misterioso, de un objeto, a su ver, impalpable y hasta incomprensible.
41     18|  monstruosidad; pero la prefería a ver, a imaginar a Clara entre
42     19|           y no sobresaltarse de no ver a D. Carlos por la mañana
43     19|         más que forjar hipótesis a ver si me explico ciertas cosas. ¿
44     20|    encastillada en su caserón, sin ver a nadie más que al P. Jacinto,
45     21|            que me importa es dejar ver que no me afligen los desdenes
46     21|            en casa del tío Gorico, ver a Nicolasa, requebrarla,
47     21|          se extralimitaba y dejaba ver que venía con mal fin, ya
48     22|         Carlos que venga pronto, a ver si liberta a Clara de este
49     22|        siempre Don Carlos volvió a ver a Clara en los paseos que
50     22|          le atormentó y afligió el ver a Clara esquiva, tímida
51     23|                 Porque Clara, a mi ver, no desistirá ya de tomar
52     23|             Vaya usted hoy mismo a ver a Doña Blanca. Infórmela
53     23|           maten. Ahora mismo voy a ver a Doña Blanca. Romperé la
54     23|            escucharle.~ ~ -Quieres ver a Doña Blanca, y la verás,
55     23|           de vino. Entonces podrás ver y hablar a Doña Blanca.
56     24|           quehaceres, que yo voy a ver a Clarita.~ ~ Y, en efecto,
57     24|          en su verde primavera; al ver el fuego, si puro, ardiente
58     24|          del infierno, Clara, a mi ver, no desatina: Clara procede
59     24|       redes? Yo estaba ciega. Creí ver en V. un hombre extraviado
60     25|      propensión natural a reír y a ver las cosas por el lado cómico,
61     25|           de reír de todo... de no ver sino el lado malo! Me gustó...
62     25|             que daba a la calle, a ver si le veía salir de casa
63     26|       salió de su cuarto; no quiso ver a nadie; pretextó hallarse
64     27| disposición de ánimo entró Lucía a ver a Clara. Apenas se vieron,
65     27|            la nariz a la alcoba, a ver si le veía Doña Blanca y
66     27|         absurda mi conducta. Voy a ver si lo consigo. Yo he amado,
67     28|            tenía la alucinación de ver a D. Valentín, que allí
68     28|     Dejadme solo con la enferma, a ver si logro que se sosiegue.~ ~
69     30|            tres veces en Sevilla a ver a sus padres; pero en seguida
70     30|          se juzgaba obligado, y el ver que no le salían de adentro
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License