Cap.

 1    Ded|       Entonces se puso en camino, fue a Alemania, buscó a Alberto,
 2      2|         comúnmente el Comendador, fue hermano de don José, el
 3      2|   respondió éste al cabo.~ ~ Aquí fue Troya. D. Diego prescindió
 4      2|          hacerse letrada. El amor fue su maestro de escuela, y
 5      2|           cadete, teniente ya, se fue a la guerra de Italia. Desde
 6      2|          había de amor en su alma fue consumiéndose en devociones
 7      3|         El siglo XVIII tal vez no fue crítico, burlón, sensualista
 8      3|      enciclopedistas, sino porque fue crítico, burlón, sensualista
 9      4|         supo de ello en su tiempo fue el cura Fernández, que,
10      4|         Pronto salió a navegar, y fue a la Habana en ocasión tristísima.
11      4|    ingleses, y la capital de Cuba fue atacada por el almirante
12      4|   tripulación, que pudo salvarse, fue destinada a la defensa del
13      4|        Luis, su jefe. Por último, fue de los pocos que lograron
14      4|         de los que la guarnecían, fue conducido a España en cumplimiento
15      4|        estuvo en Villabermeja. Se fue antes de que su licencia
16      4|        Areche. En esta expedición fue a Lima D. Fadrique.~ ~ Allí
17      4|         grande horror y disgusto, fue testigo ocular de los tremendos
18      4|           barbas de los ingleses, fue la consecuencia de la ambición
19      5|  indefinido progreso. Lo que hice fue reconocer mi error en cálculos
20      6|       estampado su nombre. Un año fue la Guía con ocho registros,
21      6|          de embajador en Nápoles, fue a su pueblo con licencia.
22      6|          descalabraron dos veces; fue a la fuente de Genazahar
23      7|           ellas.~ ~ El Comendador fue a la ciudad a pasar todo
24      7|       diferentes. Cada tertuliano fue tomando en su asiento una
25      7|         rodeos y perífrasis, y se fue bruscamente al asunto que
26      8|           las dos señoritas, y se fue por otros sitios.~ ~ Apenas
27      9|  enmendado. Por lo demás, siempre fue el Comendador pundonoroso,
28     10|         la venida de su cuñado; y fue con tal tino, que no se
29     10|         imposible salir.~ ~ Lucía fue ella misma a ver a Clara,
30     10|           aquí no verás.~ ~ Lucía fue al despacho con su tío,
31     11|   resultas de aquella lectura.~ ~ Fue la primera buscar modo de
32     11|       primer ímpetu cariñoso y se fue hacia D. Fadrique con los
33     11|        las venas.~ ~ Todo esto lo fue soltando, despacio y bajo,
34     12|           la seguía, y al cabo se fue a la iglesia Mayor, a donde
35     12|      Fadrique al campo; D. Carlos fue en pos de él; y cuando se
36     12|      varias veces de mal humor, y fue menester la prudente superioridad
37     12|          tonillo. En este tonillo fue el padre Jacinto un dechado
38     12|           de menos. Su gran valer fue como director espiritual.
39     14|              Don Casimiro Solís, -fue la respuesta.~ ~ -Pues por
40     15|        diga V., tío. Ya  que se fue a Sevilla D. Carlos. Envió
41     17|      sacramento del matrimonio no fue instituido para santificar
42     18|           pesar de la pesadumbre, fue firme, con todo.~ ~ El Comendador
43     19|           más inexplicable que lo fue tu amor.~ ~ Con esto Doña
44     19|         que D. Carlos se colocaba fue al Comendador, cuya maldad
45     19|          con gana de salir, Lucía fue a paseo sola con el Comendador.
46     19|      diablo de palabra enrevesada fue aquélla de que se valió
47     21|     hechos para él inexplicables, fue el momentáneo encumbramiento
48     21| satisfecho que antes.~ ~ Terrible fue el desengaño cuando Doña
49     21|        interior de D. Casimiro no fue menos terrible; pero él
50     21|          la ira de D. Casimiro se fue aglomerando después y poco
51     21|           Espantoso día de prueba fue aquel en que supo este triunfo
52     21|           D. Casimiro y Nicolasa, fue a Villabermeja; visitó a
53     22|          a escape, se vistió y se fue al convento de Santo Domingo
54     23|     primera mujer del tío Gorico, fue una mala pécora.~ ~ -Es
55     24|        proviene del pecado en que fue concebida, y del cual ni
56     24|           es cierto. El pecado no fue un acaso; no fue algo independiente
57     24|        pecado no fue un acaso; no fue algo independiente de nuestro
58     24|        monstruo de feo. Lo que no fue casual, sino voluntario,
59     24|          casual, sino voluntario, fue la caída; pero tampoco es
60     24|         salvar a V. ¡Aquél sí que fue delirio! ¿Pues no llegué
61     25|        volvieron lanzas. La burla fue pesada. Pero ¡Dios mío...
62     25|          veces salió a la calle y fue hasta el convento de Santo
63     26|      tenía, bajó la escalera y se fue a la casa inmediata.~ ~ ~ ~
64     27|          aún. Anoche la calentura fue muy fuerte y nos asustamos
65     28|          de los tendones, lo cual fue cediendo con lentitud y
66     29|       valga!~ ~ El dolor de Clara fue profundo. Silenciosamente
67     30| Villabermeja, trajo esta noticia, fue Lucía la primera persona
68     30|         iris.~ ~ El Comendador no fue dueño de sí mismo. Acercó
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License