Cap.

 1      2|            vez, notándose ya en su voz cierta alteración, causada
 2      2|       cierto que no bien corría la voz de que la capa-paloma iba
 3      7|           más con la dulzura de la voz del señorito que con el
 4      7|       compañía de todos, y en alta voz, se rezó el rosario.~ ~
 5      8|  contestación.~ ~ Oyose primero la voz de una criada que decía:~ ~ -
 6      8|           en el patio contiguo una voz argentina y simpática, que
 7      8|          alegre condición, dijo en voz alta:~ ~ -Hola, ilustre
 8      8|            Sólo con Lucía habló en voz baja y como en secreto.~ ~
 9      8|             que temblaba de oír su voz sin testigo, y que deseaba
10     10|     Salvando el muro divisorio, la voz de ambos interlocutores
11     10|      llegar al patio inmediato. La voz llegó, en efecto, porque
12     10|          tío, toda alborozada y en voz baja:~ ~ -Es una carta de
13     11|          tan blandamente y por una voz conocida y simpática, no
14     11|     convertido en piedra. Sólo con voz apagada y apenas perceptible
15     12|        muchos latines, ahuecaba la voz y esmaltaba su discurso
16     12|    miserable pregonero, y oirás la voz del Ángel que dice»:~ ~
17     14|       hablase.~ ~ Don Fadrique, en voz baja, habló de este modo:~ ~ -
18     16|        pausa muy entonada; pero su voz era ronca y desapacible,
19     17|            ya, en lo trémulo de la voz y en el brillo de los ojos,
20     21|         encarnados de llorar y con voz trémula le dijo:~ ~ -¿Conque
21     23|     viniese a interrumpirlos, y en voz baja dijo, mientras él y
22     24|         dio dos aldabonazos.~ ~ La voz de una criada gritó desde
23     24|          La moza, que reconoció la voz, tiró del cordel desde un
24     24|           la puerta y dijo en alta voz:~ ~ -Dios te guarde, muchacha.~ ~ -
25     24|    ardiente de sus ojos; al oír la voz de la naturaleza, que la
26     25|       entonces, al pronunciar, con voz entrecortada por los sollozos,
27     26|            e interrogó al padre en voz baja sobre lo que había
28     26|         Soy yo, tío -dijo la dulce voz de Lucía - . Tengo que hablar
29     27|          Clara por su madre, ni en voz muy alta para que Doña Blanca
30     27|        Blanca se incomodase, ni en voz muy baja para que fuera
31     27|          algo D. Valentín, alzó la voz demasiado al preguntar a
32     27|            resuelta que nunca. Una voz misteriosa me grita en el
33     27|      entendimientos y ensordece la voz del deber en la conciencia.
34     27|            vino a interrumpirla la voz de Doña Blanca, que decía:~ ~ ¡
35     29| respiración, corta y anhelante; la voz, alterada y ronca; imposibilidad
36     29|      diciendo con ahogada y sumisa voz:~ ~ -¡Jesús me valga!~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License