Cap.

 1    Ded|        seco espíritu se atuvo a la razón severa.~ ~ Quise entonces
 2      1|        vivimos ya en la edad de la razón y se supone que la de la
 3      5|        alegría?~ ~ Quizás por esta razón, y no porque apenas se 
 4      6|          Gorico no perdía nunca la razón; lo que lograba era envolver
 5      7|         que yo era Clori y que sin razón de ningún género habíamos
 6     13|         vez presentada esa ley, la razón humana la acepta como evidente.
 7     13|            disculpar y dar casi la razón a los tunos. Al fin y al
 8     13|            no  de leyes; pero la razón natural me dicta que contra
 9     13|            engendrara.~ ~ Tiene V. razón, P. Jacinto. Y, sin embargo,
10     14|     espeluzno... me horrorizo.~ ~ -Razón tiene V. de horrorizarse...
11     15|             Pues esa es la primera razón por la que digo que es V.
12     15|           tu rigidez. Y la segunda razón por la cual soy bueno, ¿
13     15|          decírmela?~ ~ -La segunda razón es, que no habiendo ido
14     16|          le ocurrieron.~ ~ -Tienes razón que te sobra -contestó con
15     16|          que de la autoridad de la razón. Para darte el consejo,
16     17|       gentes que han perturbado su razón y le han apartado del camino
17     17|    envilezca yo con el hurto? ¿Qué razón, qué derecho, qué sentimiento
18     18|      rescate.~ ~ Doña Blanca tenía razón, salvo que para tenerla
19     18|         buen ejemplo en contra. La razón de Doña Blanca salía siempre
20     19|            en las demás criaturas, razón tendrá mi madre. Sí, Lucía:
21     19|            de mi porvenir, y tiene razón. Yo me examino, me estudio
22     21|            de ello podía estar con razón y estaba orgulloso. Lo que
23     21|         casi siempre su ingenio en razón inversa del ingenio de las
24     22|        remordimientos tan fuera de razón!... No  qué sea ello.
25     23|           Casimiro.~ ~ -¿Y con qué razón? ¿Con qué pretexto ha podido
26     23|             La ha aceptado con una razón que promete callar; por
27     23|           que la niña tiene uso de razón. Esto es menester que acabe.
28     24| atropellaba respetos, lo hacía con razón suficiente. A par de estas
29     24|           según V. juzga, y no sin razón, se hallaba sometida por
30     25|           vista, Doña Blanca tenía razón en todo.~ ~ El Comendador
31     25|      aquella austera señora? Tiene razón sobrada. Soy digno de que
32     25|         soy un miserable? ¿Tendrán razón los frailes y los clérigos
33     27|            explicártelo. Siento la razón y causa de todas mis acciones,
34     28|           sino atormentarse, y sin razón alguna para desear, estimar
35     30|       estilo, ella quería saber la razón y el fundamento de las afirmaciones,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License