Cap.

 1      2|           que era bermejino.~ ~ El bueno del asistente, en el mejor
 2      4|          de su edad, aunque sano y bueno, y apareciendo en el semblante,
 3      5|          logrará hacerle potable y bueno.~ ~ Soñando estoy con las
 4      5|       equivoco a fuerza de creerle bueno. Yo, creyendo en él y figurándomele
 5      5|            que figurármele todo lo bueno que concibo que una persona
 6      8|           el Sr. D. Valentín, está bueno?~ ~ -Gracias a Dios, lo
 7      9|  Comendador pundonoroso, hidalgo y bueno. ¿Qué tienes tú que decir
 8     10|            un caballero muy fino y bueno; pero mi madre asegura ¡
 9     15|              Vamos, ya caigo. ¡Qué bueno es V.!~ ~ -¿Por qué soy
10     15|            es V.!~ ~ -¿Por qué soy bueno?... ¿Porque no he visitado
11     15|          tanto?~ ~ -No, tío. Es V. bueno... En primer lugar porque
12     15|             Quiero decir que es V. bueno, porque no es como otros
13     15|          por la que digo que es V. bueno. Nicolasa es una muchacha
14     15|      segunda razón por la cual soy bueno, ¿quieres decírmela?~ ~ -
15     16|        educadas con más esmero.~ ~ Bueno... ¿Y qué?... Concedo que
16     16|         tierra a descubrir a V. lo bueno y a distinguirlo de lo malo?~ ~
17     17| indulgencia, a ver en todo el lado bueno, y a tardar muchísimo en
18     17|           boda, no vi sino el lado bueno. Vi que D. Casimiro es un
19     19|          irresistiblemente a creer bueno.~ ~ El Comendador, como
20     24|       parece a V., pues, que sería bueno que nos sentásemos?~ ~ Doña
21     28|         fondo del corazón, que era bueno, se arrepentía ella al cabo,
22     30|        excitaba a no cumplirla. El bueno del P. Jacinto, confesor
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License