Cap.

 1    Ded|         muy en particular las de carácter poético, sólo se dan bien
 2      2|         rasgo predominante en el carácter de D. Fadrique no se puede
 3      2|           La diversa condición y carácter de cada una estableció después
 4      4|        publicaban en Francia. El carácter burlón y regocijado de D.
 5      4|    sucesos se avenía bien con el carácter de D. Fadrique, corroborando
 6      8|    pensamientos, impropios de su carácter y risueña filosofía, se
 7     14|         mismo. La ligereza de mi carácter me había hecho olvidar mi
 8     14|     además la misma dureza de su carácter y la briosa inflexibilidad
 9     16|     resto del diálogo tomaron un carácter distinto y solemne, por
10     20|         el severo y atrabiliario carácter de su madre, y que los terrores
11     20| prudencia; pero sin desmentir su carácter y sin faltar a su más importante
12     25|      años hace. ¡Como tengo este carácter tan jocoso!... Las cañas
13     27|      Comendador tenía tan alegre carácter como su tío. Era, por naturaleza,
14     27|         Sobre esta condición del carácter, que era ingénita en ella,
15     28|     aunque pálida y débil.~ ~ El carácter violentísimo de aquella
16     28| aborrecimiento y sin perder este carácter, sin volver a su ser primero,
17     28|        bastante la gravedad y el carácter poco lisonjero de sus observaciones
18     28|      taciturna tristeza, dado su carácter regocijado, parecía superior
19     30|         trajo cuando vino.~ ~ El carácter de D. Fadrique no había
20     30|        discreción, la nobleza de carácter, el saber y la elegancia
21     30|    además muchísimo mejor con el carácter del Comendador que la seriedad
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License