Cap.

 1      1|        por su modo de ser y de pensar que por sus hechos. Sus
 2      3|        se hizo impío, antes de pensar y de reflexionar, por un
 3      4|   consigo.~ ~ En aquella edad, pensar así en España y en dominios
 4      5|      la mocedad, y, no hay que pensar en novelerías.~ ~ Yo estoy
 5     11|     también le dio no poco que pensar. No entraremos nosotros
 6     12|        que no pudiese decir ni pensar Doña Blanca que él la seguía,
 7     13| resultan más males que bienes. Pensar algo en contra es delirio.
 8     14|   hecho olvidar mi delito y no pensar en las fatales consecuencias
 9     16| alucinado a V., y le han hecho pensar que lo que está en la superficie
10     16|      hija, y ahora me induce a pensar que la tiene por tonta,
11     18|   mentiroso y fullero, y de no pensar menos noblemente que una
12     19|     opuestas a nuestro modo de pensar. La mayor falta del padre
13     21|  seguir siendo su hermano, sin pensar, o sin decir al menos que
14     25|        solas, no hacía más que pensar sobre su diálogo con Doña
15     30|        un Hércules tebano, sin pensar en el Saturnio y sin mirarse
16     30|    hubieran hecho reflexionar, pensar en ellos mismos y despejar
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License