Cap.

 1      5|       salir de ahí, salvo cuando vaya como de paseo a caballo,
 2      7|   conocerle.~ ~ -¡Ya lo creo! ¡Y vaya si le conozco! -dijo el
 3      8|        Doña Lucía continuó:~ ~ -¡Vaya si es precioso el idilio!
 4     10|         no debo ser suya. Que se vaya; que no disguste por mí
 5     12|           Sólo ruego a V. que se vaya. Váyase V. hoy mismo. El
 6     15|          de Mirtilo y de Clori? ¿Vaya que ha ido V. a eso?~ ~ -
 7     15|        ha convencido para que se vaya, asegurándole que esto convenía
 8     18|          rectitud y con nobleza. Vaya a quien vaya, merézcale
 9     18|        con nobleza. Vaya a quien vaya, merézcale o no, tenga derecho
10     19|       alta estimación mutua.~ ~ -Vaya si hace V. bien en no cavilar -
11     19| entregado tus cartas.~ ~ -Pues, ¿vaya que no sabe V. otra cosa?~ ~ -¿
12     23|       aún, si la dicha es buena. Vaya usted hoy mismo a ver a
13     24|          amiga, y que esta amiga vaya con ella, para que el amor
14     25|       Qué dijiste a la infeliz? ¡Vaya un berrinche que ha tomado!
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License