1744-casti | casto-dolor | domin-impor | impos-parti | pasab-servi | seso-zurci
               negrita = Texto principal
     Cap.      gris = Texto de comentario

4006 18 | los bienes de D. Valentín. Pasaban de cuatro millones de reales.~ ~ 4007 19 | querrá V. jugar una mala pasada al pobre zagal? Todo se 4008 29 | a su memoria los amores pasados, los dulces días de la ilusión, 4009 4 | lograron salvarse cuando, pasando sobre un montón de cadáveres 4010 8 | silencio continuaron, pues, paseando hasta que llegaron al nacimiento. 4011 9 | contaminase, no volvería a pasear con Lucía.~ ~ ~ ~ 4012 27 | desde que yo le vi y paseé con él una tarde. Me le 4013 3 | que las ideas y teorías pasen de unos entendimientos a 4014 19 | Todo esto me deleita y pasma, haciéndome concebir más 4015 24 | Doña Blanca, sorprendida, pasmada, enojada de tan imprevisto 4016 4 | por más que a menudo se pasmase de que ocurriera con tanta 4017 6 | éste, que era un indio, pasmó a los bermejinos, con deleite 4018 25 | Esta señora tenía una pasta de las mejores: cuidaba 4019 7 | La casta diosa a su pastor dormido,~ ~ ~ ~Con trémulo 4020 7 | Clori bella, a la gentil pastora.~ ~ ~ ~Por quien Mirtilo 4021 30 | la victoria,~ ~ ~ ~No de pastoras de agraciada cara,~ ~ ~ ~ 4022 30 | Octubre.~ ~ ~ ~Filis, la pastorcilla soñadora,~ ~ ~ ~Bella como 4023 10 | David, mancebo, que era un pastorcillo sin fuerzas, y venció y 4024 16 | treinta y cinco años en cada pata, puedo, sin temor de censura, 4025 2 | D. Diego de la autoridad paterna, que se maravillaba de aquella 4026 3 | seguía siendo peor que Pateta, los frailes, no atreviéndose 4027 6 | plaza, adquiría la majestad patética de un buen actor. Pero en 4028 12 | tenía, por último, el estilo patético de la Semana de Pasión y 4029 8 | inmediata, Un muro separaba los patios de una casa y otra. A la 4030 21 | los que llaman en Italia patitos. Uno, sobre todo, pudiera 4031 2 | corral poblado de pavos, patos, gallinas y conejos.~ ~ 4032 1 | Cuenta, sí, mil confusas patrañas. En Villabermeja se conoce 4033 16 | y venía siempre, como un patriarca, desde Villabermeja a la 4034 5 | milagro de nuestro Santo Patrono vive aún, o bien sea otro 4035 21 | imágenes y, sirviéndole esto de pauta, ajustaba a ella todos los 4036 2 | entre temporadas de pelar la pava en Villabermeja, y otras 4037 2 | porque está en la edad del pavo: edad insufrible, entre 4038 19 | inmenso vacío, donde reinan pavorosas tinieblas. No basta D. Carlos 4039 2 | y un corral poblado de pavos, patos, gallinas y conejos.~ ~ 4040 25 | que no pocos pecadores y pecadoras dejasen las malas compañías 4041 27 | tal es mi perversidad, tan pecaminoso es mi espíritu de contradicción, 4042 17 | convertirlos en sentimientos pecaminosos; pudiera concebir del escrúpulo 4043 13 | sed impietas, tolerare peccata, y yo disto mucho de ser 4044 Ded | la red atraía a todos los peces vivos. No hay que ponderar 4045 23 | tío Gorico, fue una mala pécora.~ ~ -Es evidente. Dios la 4046 13(1)| novela, que se ha publicado a pedacitos en el periódico El Campo, 4047 2 | latini-parlas y de la desenvoltura pedantesca de las damas que retratan 4048 4 | saliendo a escape, le hiciesen pedazos. Los caballos, aunque espoleados 4049 5 | derechos del hombre.~ ~ Pedí mi retiro, dejé mi carrera, 4050 8 | la licencia que habrá que pedirle.~ ~ -Pues qué -exclamó D. 4051 19 | en mí por naturaleza debo pedirlo por gracia al cielo. En 4052 5 | veces al cané, y andando a pedradas y a mojicones con mis coetáneos 4053 7 | pocas palabras. Las sillas pegadas a la pared, y todos sentados 4054 2 | su padre quien le había pegado, y ofreciéndose a su fantasía 4055 13 | has traído de la China, le pegará luego chapuceramente con 4056 21 | ponía, y, por último, le pegó un afectuoso y archi-familiar 4057 8 | basquiña, y algunas rosas en el peinado.~ ~ Lucía dijo a su amiga 4058 8 | los sitios en que no está pelada la roca viva, y hallan alguna 4059 2 | suerte, entre temporadas de pelar la pava en Villabermeja, 4060 16 | terminar cualquier coloquio en pelea o disputa.~ ~ Llevada de 4061 26 | aparición de los malos y hubiera peleado con ellos, cayó en tal postración, 4062 4 | Luego, durante el asalto, peleó como un héroe en la brecha, 4063 12 | los intereses de V. Y si peligran; si es menester apelar a 4064 17 | rigidez que raya en extremos peligrosos. Temiendo tú que un día 4065 13 | se preciaba de no tener pelillos en la lengua, esto es, de 4066 9 | Ni alto ni bajo, ni pelinegro ni rubio, ni flaco ni gordo. 4067 16 | cuando mozo no me quitaran el pellejo los maldicientes. Hoy, hija 4068 6 | arte de echar botanas a los pellejos rotos. Éste había sido el 4069 5 | compuso de una serie de peloteras diarias. Aquellos amores 4070 16 | primorosamente zurcida. Gastaba peluca con polvos y coleta, y lucía 4071 8 | del agua que brota de la peña y cae dentro de la gruta.~ ~ 4072 2 | que todos seguían, como un penacho blanco de Enrique IV.~ ~ 4073 1 | aún que el Comendador anda penando, durante la noche, por los 4074 16 | frase, lanzó al padre una penetrante y escrutadora mirada. El 4075 16 | pase de la superficie y no penetre en el fondo, y no mejore 4076 16 | sigamos al P. Jacinto, y penetremos con él en casa de Doña Blanca, 4077 30 | Comendador con cariño y con penoso arrepentimiento a la vez.~ ~ 4078 21 | todas las mujeres frías, pensadoras y traviesas, había sabido 4079 3 | descreído tuvo a dichos pensadores, quienes formularon en términos 4080 24 | no le tomase después de pensarlo reflexivamente; aun cuando 4081 8 | conversación. Quedó callado y como pensativo y melancólico.~ ~ En silencio 4082 7 | Oh, Clori! ¡Oh, rosa del pensil divino!~ ~ ~ ~Le hará exhalar 4083 28 | entre ellos la digital en pequeñas dosis.~ ~ Aunque disimularon 4084 8 | negrísimo, las manos y el pie pequeños, la cabeza bien plantada 4085 2 | Ramoncica había sido siempre pequeñuela y mal hecha de cuerpo, sumamente 4086 2 | brazo: pero de todos estos percances salía al cabo sano y salvo, 4087 12 | antes de que Doña Blanca se percate de que hay moros en la costa. 4088 27 | violentas, que se hacían perceptibles al oído.~ ~ -¿Qué siente 4089 Ded | exquisito sentir con que percibe todo lo bello.~ ~ Aunque 4090 28 | confiarse a Lucía había ella percibido en imágenes vagas y como 4091 18 | ricos a nuestros hijos, se perdería el mayor estímulo para el 4092 24 | el extremo de anhelar yo perderme por salvar a V. ¡Aquél sí 4093 17 | su red de continuo para perdernos; que nuestra flaca condición 4094 23 | calculo nada.~ ~ -Esto es una perdición. Dios te ha dejado de su 4095 24 | sentimiento amargo de su pérdida, todo miedo a las penas 4096 30 | diferencia de edad, estaban perdidamente enamorados el uno del otro.~ ~ 4097 16 | Blanca, según se ve, iba ya perdiendo su aplomo y su dificultosa 4098 30 | río~ ~ ~ ~El caudal que perdiera en el estío;~ ~ ~ ~Y el 4099 30 | inexperto~ ~ ~ ~Persigue al perdigón en la carrera,~ ~ ~ ~O le 4100 Ded | descuido, y el pez se le perdió. Entonces se puso en camino, 4101 26 | asesinado a su hija. Ambas le perdonaban con dulzura, después de 4102 25 | mirado como una ligereza perdonable, como una bizarría de la 4103 25 | interior: «Levántate: estás perdonada, por lo mucho que has amado». ¡ 4104 2 | muy señor? Estas damas me perdonarán. ¿No es verdad? Yo soy algo 4105 29 | abrazó y le suplicó que la perdonase. D. Valentín, muy afligido 4106 1 | había hecho a mal hacer, me perdonó la falta de sigilo. Es más: 4107 7 | su labio toca,~ ~ ~ ~Allí perece el desmayado aliento,~ ~ ~ ~ 4108 Ded | Alberto Magno que, yendo en peregrinación de Roma a Alemania, pasó 4109 5 | que me he pulido bastante peregrinando por esos mundos, y de que 4110 6 | países remotos, de costumbres peregrinas y de casos singulares que 4111 21 | otras cosas, inútiles y perennes suspiros.~ ~ Y no se crea 4112 4 | siempre por un camino de perfectibilidad indefinida; su ascensión 4113 30 | solitaria, el ambiente tibio y perfumado, el cielo lleno de estrellas 4114 13(1)| publicado a pedacitos en el periódico El Campo, tiene plan trazado 4115 1 | Citador y otros libros y periódicos librepensadores. En la incredulidad, 4116 Ded | fui poeta lírico, luego periodista, luego crítico, luego aspiré 4117 4 | el inventor y constructor perito de una máquina con los rozamientos 4118 23 | Valentín, justipreciados por peritos. Escasamente llegará lo 4119 12 | Porque aquí no hace V. sino perjudicarse, sin gusto y sin ventaja. 4120 13 | hubiese causado el menor perjuicio. Lo que debe hacer el criado 4121 7 | mar descendería,~ ~ ~ ~Sus perlas para ver en tu garganta,~ ~ ~ ~ 4122 5 | ahora a comprender cómo permanecí tanto tiempo en él. Todo 4123 6 | sino de acero firmísimo, permanecía catorce o quince minutos. 4124 2 | casa aparte, había también permanecido soltera y competía en mimos 4125 2 | pasó recordando al cadete, permaneciendo fiel a su memoria y llorándole 4126 30 | provincia, ora de paso, ora permanentes, de que Lucía no tuviese 4127 13 | cual da a entender que Dios permite u ordena el mal como pena 4128 30 | que en su delicadeza no le permitía aspirar a ser amado de Lucía. 4129 17 | la cruz, y no también la permitida dulzura?~ ~ Doña Blanca 4130 13 | mentira oficiosa como la perniciosa. No debes mentir ni por 4131 30 | Y en los sabrosos peros~ ~ ~ ~El oro luce y el carmín 4132 17 | un varón justo y fundar o perpetuar con él una familia cristiana, 4133 21 | platónico, a varios suspiradores perpetuos, de los que llaman en Italia 4134 27 | preguntaba por su salud. En esta perplejidad, D. Valentín entraba y salía; 4135 2 | docena de gatos, dos o tres perros y un grajo, que poseía varias 4136 21 | se prendaban de ella, la perseguían y se llenaban de esperanzas; 4137 24 | impuras pasiones, se ha creído perseguida por los monstruos del infierno, 4138 21 | extraordinaria energía de voluntad y perseverancia en sus planes. Se había 4139 27 | guste de mí y en que me persiga, en desear que siga queriéndome 4140 30 | el zagal inexperto~ ~ ~ ~Persigue al perdigón en la carrera,~ ~ ~ ~ 4141 22 | Tal vez imagina que la persiguen las furias del infierno, 4142 10 | que D. Carlos haya venido persiguiéndome, por otro lado me lisonjea, 4143 24 | entonces de otra manera, y me persiguió con constancia, me pretendió 4144 19 | Mirtilo?~ ~ -Persisto y persistiré mientras Clara crea yo que 4145 19 | los amores de Mirtilo?~ ~ -Persisto y persistiré mientras Clara 4146 7 | reconocía otra causa más personal y más honda.~ ~ Por lo pronto, 4147 2 | pero, así por las prendas personales del capitán, como por el 4148 27 | madre, tu tío es la maldad personificada, el dechado de la irreligión, 4149 12 | Carlos, es menester que V. se persuada de que Clarita, de cuyo 4150 10 | mayor prueba de amistad. Persuade a D. Carlos de que no le 4151 23 | resolución era irrevocable. He persuadido, por último, a la chacha 4152 28 | hierro: pocas personas más pertinaces y firmes que ella; pero 4153 21 | ejemplo portentoso por su pertinacia, resignación y fervor en 4154 30 | agudo.~ ~ ~ ~Tan sólo me perturba y me desvela~ ~ ~ ~Que Irenio 4155 5 | estancia en el lugar no traerá perturbación alguna; antes, por el contrario, 4156 17 | tratado con gentes que han perturbado su razón y le han apartado 4157 27 | sentimientos singulares que te perturban?~ ~ -Lucía, tú hablas con 4158 4 | previsión y acierto, que no perturbasen lo que estaba prescrito 4159 11 | camino que llevamos, ni perturbe nuestra vida retirada y 4160 2 | manifestó una inclinación perversa a reírse de todo y a no 4161 9 | estuviera tan perdida; si las perversas doctrinas del filosofismo 4162 19 | tiempos no estuviesen tan pervertidos y la cristiandad tan relajada.~ ~ 4163 23 | no desistirá? Sobre Clara pesa el yugo férreo de su madre. 4164 28 | sentir sobre ella y que le pesaba como lepra asquerosa e incurable; 4165 21 | podía temer el enojo y las pesadas manos de aquel hermano adoptivo, 4166 10 | ruido de un pequeño objeto pesado que caía a sus pies. Lucía 4167 10 | te lo juro. No por eso me pesan menos en la conciencia. 4168 28 | XXVIII -~ ~ Tantos años de pesares y de tormentos habían ido 4169 14 | ella, que no tiene culpa, pesen nuestras culpas; que Doña 4170 25 | y en oro; hacía calados, pespuntes y vainicas como pocas, y 4171 8 | párpados y las largas y rizadas pestañas; si bien, cuando fijaban 4172 24 | levantado la cabeza al sonar el pestillo y la puerta que se abría, 4173 5 | salmorejo, hojuelas, gajorros, pestiños, cordero en caldereta, cabrito 4174 7 | moda de París. Era todo un petimetre. Parecía el príncipe de 4175 29 | familiarizado con ella, cerró piadosamente los ojos y la boca de la 4176 27 | que yo sostengo es poco piadoso, la culpa es completamente 4177 8 | muchísimo; lee y estudia libros piadosos; lleva una vida ejemplar 4178 26 | que decían:~ ~ ~ ~Mors piavit, mors sanavit~ ~ ~ ~Insanatum 4179 7 | Sentirá en la cerviz la picadura.~ ~ ~ ~El rabadán, por la 4180 25 | y pimienta que haría más picante y sabroso el logro de mi 4181 6 | ocurrencias, ni contaba más picantes chascarrillos, ni se mostraba 4182 6 | Villabermeja, que, con madrugar y picar mucho, pudo hacerse en diez 4183 25 | robara. Pero nada... ¡esta pícara costumbre de reír de todo... 4184 30 | sentido irónico y de burla, la picaresca sentencia de la fábula:~ ~ ~ « 4185 10 | milagro de cariño. Y la picarita ¿con qué angustia habrá 4186 21 | esperando que así daría picón a la futura carmelita, o 4187 14 | puesta en el sombrero de tres picos, pidiendo limosna, sino 4188 30 | interrumpió D. Fadrique.~ ~ -Y pida V. la licencia a Roma.~ ~ 4189 10 | impiedades, ármate de prudencia y pide al cielo que te salve. Procura 4190 16 | dar consejos que no les piden, y quieren gobernar lo temporal 4191 8 | blanquísimas y redondas piedrezuelas. Por aquel estanque se extiende 4192 7 | carnicero,~ ~ ~ ~Su hirsuta piel con plomo o con acero~ ~ ~ ~ 4193 24 | proa y que se engolfe en el piélago borrascoso, donde puede 4194 13 | preguntilla? ¿Quieres examinarme? ¿Piensas retirarme la licencia de 4195 17 | Clara con D. Casimiro. No piense V. que me falte valor para 4196 21 | ti. Por eso confío en que pienses que voy a ser esposa de 4197 5 | otras tierras, sino que pienso llevar en mi compañía a 4198 13 | santo ha dicho: Non est pietas, sed impietas, tolerare 4199 16 | Milón de Crotona en una pieza; pero ¿qué diablura te lleva 4200 12 | poeta, a la sombra de los pilares y en los sitios donde menos 4201 4 | Fadrique para que se hiciese piloto y siguiese en todo sus huellas.~ ~ 4202 25 | excluyendo el comino, el pimentón y el orégano.~ ~ El lector 4203 21 | quisiesen casar con aquel pimpollo. El amor propio, no obstante, 4204 2 | lengua de Cicerón a los dos pimpollos lozanos del glorioso y antiguo 4205 30 | naturales, proporcionando pingüe herencia a aquellos mitológicos 4206 5 | Tengo gana de volver a comer piñonate, salmorejo, hojuelas, gajorros, 4207 2 | si la casaca te va que ni pintada, y el bolero clásico y de 4208 8 | extremo vulgar, si bien muy pintoresca, un color se le iba y otro 4209 6 | lució, dando un magnífico pipiripao. D. Fadrique, cuando oyó 4210 24 | conquistador la tierra que pisa, así V. no me poseía sino 4211 3 | salió siempre acogotado y pisoteado, a pesar de su superioridad 4212 28 | con un puñal... con una pistola. Échame una soga al cuello 4213 16 | que busques para Clarita a Pitágoras y a Milón de Crotona en 4214 7 | lo que sigue:~ ~ ~ ~ El plácido arroyuelo~ ~ ~ ~Rompe el 4215 2 | sabían de cocina; no pocas planchaban perfectamente; pero casi 4216 8 | pequeños, la cabeza bien plantada y airosa.~ ~ Ambas amigas 4217 21 | definitiva. Hecha ésta, planteó los dos términos del fatal 4218 7 | dos criadas repartiendo platos, servilletas y cucharillas 4219 2 | abajo, las calles y las plazuelas se despoblaban de los más 4220 30 | su blando tino~ ~ ~ ~Y su plectro divino,~ ~ ~ ~Produce encantadora 4221 30 | muerte de Doña Blanca, en pleno invierno, se reunían todas 4222 30 | con descuido,~ ~ ~ ~Y su pluma naciente~ ~ ~ ~Sin destrozar, 4223 4 | consideraba como el non plus ultra de la especulación 4224 Ded | noche a las orillas del Po, en la cabaña de mi pescador. 4225 4 | atacada por el almirante Pocok. Echado a pique el navío 4226 2 | castigaba al caballo y a los podencos de una jauría numerosa que 4227 3 | última aspiración, en los poderes sobrenaturales. D. Fadrique 4228 25 | persistencia y el indómito poderío de una conciencia recta, 4229 20 | de su alma había influido poderosamente sobre su hermoso cuerpo. 4230 30 | chacha Ramoncica estaba poderosísima con lo que había ahorrado, 4231 12 | de quien esperaba obtener poderoso auxilio.~ ~ ~ ~ 4232 12 | filiales fuesen bastante poderosos para detenerla.~ ~ Don Fadrique 4233 2 | tonto? ¿Qué repugnancia podías tener, si la casaca te va 4234 23 | tinajas de vino. Entonces podrás ver y hablar a Doña Blanca. 4235 13 | acudiendo para esto, ¿qué podré yo decirte, que ignores? 4236 13 | consultarme. Si tuvieses fe, podrías acudir a mí en busca de 4237 4 | humana.~ ~ En cuanto a la política, nuestro D. Fadrique era 4238 11 | cualquier pretexto y muy políticamente se le hubiera negado, discurrió 4239 18 | económico más fundamental que el político. Este ideal era que toda 4240 30 | menos pasar por Cástor y Pólux.~ ~ La rectitud de la conciencia 4241 12 | jayán y había sacudido el polvo a algunos desalmados y pecadores 4242 16 | genio muy vivo: eres una pólvora.~ ~ -Es verdad; yo soy muy 4243 7 | chocolate con torta de bizcocho, polvorones, pan de aceite y hojaldres. 4244 30 | el limón y en la madura poma,~ ~ ~ ~Y en los sabrosos 4245 7 | prado~ ~ ~ ~No despliega la pompa de sus hojas,~ ~ ~ ~De púdico 4246 2 | sabrán que en esa edad se ponen los chicos muy empalagosos, 4247 26 | postración, que ha sido menester ponerla en la cama, donde está aún 4248 1 | Mendoza. Yo no hago más que ponerlo ahora por escrito.~ ~ ~ ~ 4249 25 | Dios quiera que no se ponga peor!~ ~ El Comendador se 4250 7 | Carlitos. Todavía, si me pongo a bailar el bolero, estoy 4251 6 | en ella, por decirlo así, poniendo en orden los muebles que 4252 23 | que tienen fondos míos, poniéndolos todos a la orden de V. Ésta, 4253 23 | cuando su madre le ha dado la ponzoña. El corazón me dice que 4254 16 | los ojos verde-claros y un poquito bizcos. Tenía ya bastantes 4255 6 | maravillados su vajilla de porcelana su plata y los demás objetos 4256 25 | luego se disiparía, insistí, porfié, hice diabluras... sí... 4257 23 | melancólico que venía, que era portador de malas nuevas.~ ~ No bien 4258 19 | todo se lo calla, voy a portarme con generosidad: voy a revelar 4259 8 | prodigios de astucia, los portentos de habilidad, aunque esté 4260 21 | pudiera servir de ejemplo portentoso por su pertinacia, resignación 4261 7 | cerviz robusta sobre que posaba airosamente la cabeza, La 4262 2 | desgarrones, se quedó en la posada, donde dejaron los caballos. 4263 14 | volvía con mucho donaire a posarse en la varilla.~ ~ Los jilgueros 4264 4 | se halló en poco tiempo poseedor de algunos millones de reales.~ ~ 4265 13 | con todo, de barato que posees tales testimonios. Creo, 4266 25 | Doña Blanca? ¿Sigue Clara poseída de su lúgubre locura? Voto 4267 23 | señor; pero V. sabe que poseo algunas finquillas, y, si 4268 6 | último, D. Fadrique verdadera posesión de su vivienda, arrellanándose 4269 2 | y diabólico desde que la poseyó. D. Fadrique, cabeza de 4270 13 | si por razones de la ley positiva, en que cree, la tiene más 4271 27 | con tanta fuerza.~ ~ Lucía posó suavemente la mano sobre 4272 13 | hizo para ser temido: Non possumus quidquam addere nec auferre 4273 13 | imposibilidad en que ese hijo postizo estaría de probar el delito 4274 28 | por la tarde soñolienta postrada, empezó a dar señales de 4275 7 | El rabadán, por la vejez postrado,~ ~ ~ ~Tu solícito afán 4276 30 | y que tuvo dos gemelos póstumos, los cuales, si el primogénito 4277 5 | Trabajando se logrará hacerle potable y bueno.~ ~ Soñando estoy 4278 8 | del más alto y frondoso un poyo o asiento de piedra. Allí 4279 5 | estoy ya harto de la vida práctica, he resuelto refugiarme 4280 13 | que se trataba de un caso práctico, real, y no imaginado, y 4281 7 | cristalina~ ~ ~ ~Fecunda la pradera.~ ~ ~ ~Flora presta sus 4282 7 | Marte;~ ~ ~ ~Y el rey de las praderas,~ ~ ~ ~Cuya bronceada frente~ ~ ~ ~ 4283 7 | marchita.~ ~ ~ ~La amapola del prado~ ~ ~ ~No despliega la pompa 4284 13 | famoso! ¿Después de tanto preámbulo te vienes con una preguntilla 4285 17 | con él más apercibida y precavida para la lucha; pero al mancharlo 4286 30 | mayorazgo, alhajada con los preciosos muebles que trajo cuando 4287 17 | Excusándose de esto y de su precipitación en dar pasos sin consultar 4288 18 | de tomar una resolución precipitada. Se contentó con rogar a 4289 12 | planes. Si V. se queda, precipitará la boda de D. Casimiro y 4290 12 | convencimiento, de que se alegraba, precipitó más la partida de D. Carlos, 4291 30 | su pobreza; pero Lucía, precisamente por esa pobreza y por el 4292 4 | expone con más claridad, precisión o elegancia.~ ~ La idea, 4293 3 | quienes formularon en términos precisos lo que estaba vago y difuso 4294 21 | parentesco, Nicolasa había preconizado a Tomasuelo por su hermano. 4295 8 | devotos habían manchado precozmente la conciencia de la niña, 4296 12 | apasionadas arengas. El P. Jacinto predicaba también en el Foro, o dígase 4297 8 | cosas de Dios que todos los predicadores juntos. Reza muchísimo; 4298 25 | careciendo de otra Virgen predilecta, concedía pronto a su madre 4299 7 | León y Garcilaso son mis predilectos entre los líricos españoles, - 4300 2 | melancolía.~ ~ El rasgo predominante en el carácter de D. Fadrique 4301 27 | hija obediente. Hubiera yo preferido a todo ser esposa de Cristo; 4302 10 | no dar motivo de agravio, preferiría agraviar, si por agraviado 4303 30 | Cuando mi amor al del zagal prefieres~ ~ ~ ~Por viejo no, por 4304 6 | garganta del muchacho que prefiguraba a Cristo; pero el tío Gorico 4305 25 | Antonia era lucentina), prefiriéndola a las otras Vírgenes y hallándola 4306 6 | Qué cosa era esa? -le preguntamos.~ ~ -Que cerca de Nápoles - 4307 28 | sólo al cuarto la nariz, preguntando a su hija:~ ~ -¿Cómo está 4308 10 | debes aspirar tú, y Dios te premiará y te dará brío para alcanzarla. 4309 30 | sazonada alcanza~ ~ ~ ~El premio de su afán y su cuidado.~ ~ ~ ~ 4310 12 | Fadrique - . Yo no prometo premios en pago de obediencias: 4311 21 | desenvoltura. Los hombres se prendaban de ella, la perseguían y 4312 17 | precioso y estuviese ella prendada de él. Con ese casamiento 4313 28 | creía predestinada, y su preocupación incesante de la suerte de 4314 28 | pensaba en él, según lo preocupada que estaba. Lo que antes 4315 24 | Dios estuviesen previstas y preparadas, como lo está cuanto ocurre 4316 25 | mollejas, hígado y bazo, que se preparan de diverso modo, con clavo, 4317 2 | lenguaje que pudo, y con los preparativos y rodeos que le parecieron 4318 24 | se ha figurado que era presa de impuras pasiones, se 4319 Ded | que los elogios de V., si prescindimos por un instante de la bondad 4320 2 | Aquí fue Troya. D. Diego prescindió de las señoras y de todo.~ ~ -¡ 4321 13 | preguntilla tan baladí? Prescindo ahora de la dificultad o 4322 21 | intención. Sigamos lo que prescriben dichos refranes. Lo primero 4323 22 | medidas. Su conducta estaba prescrita y determinada con firmeza, 4324 4 | perturbasen lo que estaba prescrito y ordenado; así como, aunque 4325 13 | de V., el buen camino se presenta muy anublado y confuso. ¿ 4326 13 | convenimos en que, una vez presentada esa ley, la razón humana 4327 13 | que ver el caso que quiero presentar con todo lo que está V. 4328 Ded | menester esperar a que el cielo presentase idéntico aspecto y disposición 4329 2 | chacha Victoria se llenó de presentimientos melancólicos.~ ~ En 1747, 4330 Ded | al nuevo ahijado que le presento, aunque no valga lo que 4331 17 | la tierra, se esperan, se presienten y casi se ven ya en el cielo, 4332 16 | setenta bien cumplidos le prestaban, dos palmaditas suaves en 4333 3 | creada por él florecía, prestando al glorioso fundador una 4334 7 | intensa citando se dignaba prestarla.~ ~ Los versos le parecieron 4335 7 | D. José ni doña Antonia prestaron atención durante la lectura; 4336 12 | pero no la creo capaz de prestarse al escándalo de un rapto.~ ~ - 4337 23 | V. a saber.~ ~ El padre prestó la mayor atención. Don Fadrique 4338 9 | engañar a los bobos que presumen de discretos y que no subordinan 4339 30 | zagales~ ~ ~ ~Que cautivar pretenden mi albedrío.~ ~ ~ ~Son como 4340 30 | En vano, Filis, explicar pretendes~ ~ ~ ~Con tus alambicadas 4341 15 | hidalgos y ricachos la han pretendido ya.~ ~ -Pues yo no me cuento 4342 24 | persiguió con constancia, me pretendió con terquedad, y no hubo 4343 10 | caserón en que vivían, y pretextando enfermedades, no recibían 4344 26 | cuarto; no quiso ver a nadie; pretextó hallarse indispuesto, para 4345 18 | contrario sería conspirar a que prevaleciese el villano refrán de que 4346 30 | hallaba justo ni honrado prevalerse tal vez de una alucinación 4347 25 | la culpa... En fin, yo no preví lo que pasó después. Si 4348 21 | don Casimiro pudo volver, previo el perdón de su inconsecuencia, 4349 17 | declaración, aunque harto prevista, dejó silenciosos y como 4350 24 | aunque por Dios estuviesen previstas y preparadas, como lo está 4351 25 | pasó después. Si lo hubiera previsto... me hubiera guardado bien 4352 4 | progreso, o en tenerlos previstos con tan divina previsión 4353 15 | hecho en persona por la priesa. Es evidente que V. le ha 4354 11 | cielo; un fresco vientecillo primaveral oreaba y calmaba las sienes 4355 2 | de ayo, enseñándoles las primeras letras y el latín.~ ~ Don 4356 11 | se tuvo un instante por primo hermano del propio Luzbel.~ ~ 4357 5 | longanizas y los demás primores de cocina y repostería con 4358 21 | pasa de hábil y raya en primorosa, D. Casimiro no había sido 4359 16 | ésta se hallaba diestra y primorosamente zurcida. Gastaba peluca 4360 6 | gasa tenue, en un fanal primoroso, que le hacía ver las cosas 4361 16 | de haber duquesas y hasta princesas cuyo barniz no me engañaría 4362 12 | Tales eran las cualidades principales y la brillante posición 4363 16 | se deben, en lo humano, principalmente a las mujeres. Calcula, 4364 7 | un petimetre. Parecía el príncipe de la juventud dorada, transportado 4365 4 | Tupac-Amaru quedó vencido y cayó prisionero.~ ~ Don Fadrique, con grande 4366 4 | de cadáveres y haciendo prisioneros a los vivos, llegó el general 4367 4 | sufriendo con firmeza las privaciones, las lluvias y los fríos 4368 6 | ser infiel a su patria y privarla de aquella gloria.~ ~ Don 4369 13 | salvo para algunos seres privilegiados y de primera magnitud más 4370 4 | independencia de su colonia, en pro de la cual combatimos.~ ~ 4371 24 | abrigado, que vuelva la proa y que se engolfe en el piélago 4372 30 | D. Carlos. Clara juzgaba probable que D. Casimiro muriese 4373 16 | contra mía. Lo que afirmas, probará mi inconsecuencia, mas no 4374 3 | siempre como capitán, quiso probarse con D. Fadrique en singular 4375 27 | sincerarme y tratar de probarte que no es absurda mi conducta. 4376 13 | de tinieblas los grandes problemas metafísicos; los ha envuelto 4377 25 | la hora de comer apenas probó bocado; apenas si habló 4378 24 | conferencia sea breve, importa proceder sin desorden. El desorden 4379 25 | cielos! ¿Por qué ocultármelo? Procedí con villanía. Era yo tan 4380 27 | hombre sin entrañas.~ ~ Este procedimiento prudentísimo no le valió, 4381 5 | en opinión de tal, porque procedimos siempre con cautela y recato. 4382 20 | de hurto.~ ~ Doña Blanca procedió, pues, con inusitada blandura 4383 19 | respondió el Comendador - . Yo procedo con la mayor sencillez. 4384 13 | abyssum invocat; Salomón, Est processio in malis; el profeta Amós, 4385 5 | estos principios míos; que proclamaba los derechos del hombre.~ ~ 4386 8 | meditabundo y ensimismado, cual si procurase resolver un difícil problema.~ ~ ~ ~ 4387 16 | de excitar la tempestad, procuró calmarla por cuantos medios 4388 7 | las calificaciones que le prodiga el poeta, porque está muy 4389 28 | moverla a hacer otra cosa. No producía sino nueva mortificación 4390 30 | le compungían de nuevo y producían en él el prurito y el flujo. 4391 8 | nuestra edad, Ronda no ha producido más ingenioso poeta que 4392 27 | Y, sin embargo, lejos de producir en mí los discursos de mi 4393 28 | no es de maravillar que produjesen en Doña Blanca una enfermedad 4394 11 | describir el efecto que te produjo aquella mirada. Creyó D. 4395 17 | indisoluble, una pasión violenta, profana y algo impía, ya que consagra 4396 12 | miedo y cierto terror de profanar el templo y de pecar gravemente 4397 16 | lego, un rústico seglar o profano, para que cuidase la corza.~ ~ 4398 16 | puro amor que en general profesa V. a las mujeres, hay algo 4399 20 | d muerte. Deseaba verla profesar, pero alegre, lozana, llena 4400 20 | velo, hízola prometer que profesaría. Y esto de suerte que la 4401 12 | sentimentalismo; al afecto que profeso a mi sobrina Lucía, que 4402 13 | Est processio in malis; el profeta Amós, Si erit malum quod 4403 8 | a más de vara y media de profundidad, y en él pueden contarse 4404 24 | siquiera sospechado allá en las profundidades de su magnánimo corazón, 4405 18 | ganado por uno mismo o por el progenitor que le ha dejado los bienes.~ ~ 4406 3 | período de su civilización progresiva.~ ~ Sólo así se comprende 4407 4 | dolor, y relajar no poco las prohibiciones de todo aquello que a él 4408 16 | acordarme a menudo de que son prójimos y queremos por amor de Dios. 4409 7 | muchos.~ ~ La historia, prolija en este punto, cuenta que 4410 20 | ojos, seguido siempre del prolongado adormecimiento de tan divinas 4411 24 | por aquel lado, y no quiso prolongar más el doble martirio.~ ~ 4412 25 | vuelvo atrás nunca. Lo que prometí a D. Casimiro y él ha aceptado, 4413 18 | recelo en dicha señora, prometiéndole no hablar con Clarita de 4414 12 | rapto. A poco me aventuro prometiéndoselo a V., porque doy por firme 4415 27 | querías ser monja y que lo prometieses? ¿Por qué no declaraste 4416 2 | Fadrique solía escaparse y promover mil alborotos en el pueblo.~ ~ 4417 29 | percibir a Clara aquel terrible pronóstico, con la mayor delicadeza 4418 8 | punto de las nueve y media, pronta ya Lucía para salir y con 4419 10 | pies. Lucía se bajó con prontitud a recogerle, y no bien le 4420 12 | por un flautista cuando pronunciaba en el Foro sus más apasionadas 4421 16 | panegírico bien se podía haber pronunciado en presencia de testigos. 4422 2 | había guerras civiles ni pronunciamientos, y el cadete, firme como 4423 5 | se convencerá de que, sin pronunciarlos, los mastica, los saborea, 4424 21 | esperanzas; pero, no bien querían propasarse para que se lograsen, Nicolasa 4425 5 | Asamblea Constituyente, que propendía a realizar estos principios 4426 28 | pero ya no era ocasión propicia para volver a las confidencias.~ ~ 4427 17 | replicar en momentos más propicios y después de meditarlo.~ ~ 4428 16 | límites, y si el fin que se propone una mujer agradando no va 4429 24 | hablar con Doña Blanca y proponerle una conferencia con el Comendador. 4430 21 | que dejase pasar tan buena proporción de ser señora principal 4431 30 | mortales y en la utilidad que proporcionan: no acepta jamás, sino en 4432 30 | sus resultados naturales, proporcionando pingüe herencia a aquellos 4433 21 | conservan, si los hay, y suelen proporcionarlos, si no los hay. Tenía don 4434 11 | tratar con el P. Jacinto y proporcionarse en él un aliado para la 4435 16 | menos instruida en las proporciones y bellezas de la figura 4436 21 | y hondura este amor, se proporcionó a Tomasuelo para consagrársele. 4437 20 | Blanca, entre tanto, se propuso seguir encastillada en su 4438 8 | Los cuatro se internaron, prosiguiendo el paseo y volviendo a la 4439 27 | Blanca no consintió que prosiguiese el diálogo entre Clara y 4440 21 | sino a una madrina y a una protectora muy pudiente.~ ~ -¿Y a mí 4441 15 | su sobrinita, que desea proteger a esas dos personas.~ ~ - 4442 12 | parte, sin considerar el provecho que por mi obediencia V. 4443 16 | desapacible, asegurándose provenir esto en parte de que no 4444 13 | nada. En el libro de los Proverbios está escrito: Melius est 4445 14 | qué digo el acaso?... Dios providente, en quien creo, me ha vuelto 4446 23 | que los extravíos de Clara provienen del tormento espiritual 4447 21 | Nicolasa excitaba y provocaba con sus risas, con sus ojeadas 4448 24 | vanidad de padre hubiera provocado con ímpetu el amor de padre, 4449 10 | que yo soy una malvada, provocativa, seductora, quién sabe... 4450 21 | en su poder.~ ~ Nicolasa provocó la declaración seria y definitiva. 4451 16 | algún truhán divertido, que provoque en ella con sus chocarrerías 4452 21 | el Comendador el resuelto proyecto de boda entre D. Casimiro 4453 27 | entrañas.~ ~ Este procedimiento prudentísimo no le valió, sin embargo. 4454 4 | que en aquella época se publicaban en Francia. El carácter 4455 13(1)| Esta novela, que se ha publicado a pedacitos en el periódico 4456 13 | el hijo... no deshonrar públicamente a su marido... no amargarle 4457 7 | pompa de sus hojas,~ ~ ~ ~De púdico amor rojas,~ ~ ~ ~Hasta 4458 21 | madrina y a una protectora muy pudiente.~ ~ -¿Y a mí qué se me da 4459 7 | yo no soy Clori.~ ~ -Bien pudieras serlo. El poeta no describe 4460 13 | para todos aquellos pueblos donde la luz del Evangelio 4461 7 | versos no se opone a que puedan gustarte los poetas.~ ~ - 4462 6 | tenemos. Por más que parezca pueril, tal vanidad es más común 4463 24 | vida va a entrar ya en el puerto segurísimo y abrigado, que 4464 28 | la vez, oía a su madre y pugnaba por comprender todo el arcano 4465 30 | Nicolasa, había empezado a pugnar porque le llamasen Don Gregorio; 4466 5 | hará cargo de que me he pulido bastante peregrinando por 4467 7 | latigazos. Y en punto a pulmones y a resuello, no ya para 4468 28 | excesivo desarrollo. El pulso era vibrante y duro. El 4469 14 | en la mesa unos cuantos puñetazos - . ¿Quieres creer que soy 4470 11 | D. Valentín apretó los puños y se limitó a exclamar con 4471 7 | álamo frondoso,~ ~ ~ ~Y a la punzante ortiga~ ~ ~ ~Deja que adorne 4472 26 | le hacía más daño que las punzantes palabras que aquel día había 4473 19 | su luz en herir nuestras pupilas. Todo esto me deleita y 4474 30 | le importaba era que su pura y hermosa hija no disfrutase 4475 29 | el manantial de las más puras consolaciones.~ ~ Doña Blanca 4476 24 | traerle luego conmigo en la purificación y en la penitencia? ¿De 4477 27 | que me acogería amoroso, purificándome y santificándome con su 4478 3 | Toribio, a fin de salvar y purificar las almas de cuantos muchachos 4479 17 | el matrimonio sancione y purifique su amor. El matrimonio, 4480 8 | pálida, ya se cubrían de púrpura sus mejillas. Hasta cuando 4481 8 | ido uno en pos de otro, se pusieron en la misma línea. Clara 4482 9 | caballero, pero débil y pusilánime. Había sido, por amor y 4483 13 | quidquam addere nec auferre quæ fecit Deus ut timeatur.~ ~ - 4484 13 | Melius est nomen bonum quam divitiæ multæ. Así es que 4485 30 | La luz de los astros se quebraba en aquellos líquidos diamantes 4486 8 | aquellas cercanías es terreno quebrado, el agua baja a las hondonadas 4487 25 | entre mis brazos, doblándose quebrantada al toque de mis labios, 4488 2 | D. José y D. Fadrique, quedaban al cuidado de la chacha 4489 2 | laureles con su sangre, quedando descalabrado.~ ~ No sólo 4490 8 | Clara, o adelantándose o quedándose atrás y dejando al Comendador 4491 28 | Después solía calmarse y quedar por algunos días tranquila, 4492 21 | una señorona principal o quedarse para vestir imágenes y, 4493 14 | siete suelas, es que se quedase por aquí... para ir a verla 4494 28 | para entregarte al mundo. Quédate en el mundo. Tú no puedes 4495 13 | de un rústico ignorante. Quédese esto para que lo resuelva 4496 7 | motivo a los versos.~ ~ -Quedo satisfecho, muchacha, y 4497 23 | inútil. No exhalaré una queja. Que disfrute de todos mis 4498 16 | poco.~ ~ -Pues hoy no te quejarás por ese lado. Tal vez te 4499 16 | embargo, no tiene derecho a quejarse del mío. ¿Cuándo estuve 4500 16 | por ese lado. Tal vez te quejes de que te aconsejo mucho 4501 28 | vivísima exaltación: se quejó de que le dolía la cabeza; 4502 4 | melancolías. Era optimista y no quejumbroso. Además, todos los bienes 4503 2 | con unas tijeras, se había quemado una mano y se había dislocado 4504 27 | achacoso D. Casimiro, y hasta quererle, imponiéndome como deber 4505 2 | reír a los demás, y sin quererlo son jocosos. A otra clase, 4506 21 | Por eso hemos de dejar de querernos como hasta aquí, más que 4507 16 | puedo, sin temor de censura, quereros a mi modo y trataros con 4508 21 | quieras y cuanto sea posible quererse, sin ofender a Dios. ¿Supongo 4509 21 | esperanzas; pero, no bien querían propasarse para que se lograsen, 4510 27 | persiga, en desear que siga queriéndome hasta en este instante, 4511 5 | de todos los diablos, y queriéndonos mucho, la historia de nuestros 4512 21 | Dios. ¿Supongo que tú no querrás ofender a Dios? Contesta.~ ~ - 4513 8 | querido. En adelante no le querré. Seré buena hija. Obedeceré 4514 21 | más que hasta aquí? Nos querremos cuanto tú quieras y cuanto 4515 2 | de las damas que retratan Quevedo, Tirso y Calderón en sus 4516 13 | ser temido: Non possumus quidquam addere nec auferre quæ fecit 4517 30 | vierte,~ ~ ~ ~Y difunde do quier su vida arcana,~ ~ ~ ~Vencedora 4518 8 | yendo a regar las mil y quinientas huertas que hacen del término 4519 Ded | Por ir dedicado a V., quisiera yo que fuese mejor que Pepita 4520 3 | dominicos del lugar nunca quisieron bien a la familia de los 4521 13 | que no podemos añadir ni quitar de lo que Dios hizo para 4522 23 | libertad, si no procura quitarle de la cabeza tanto insano 4523 13 | pues, evidente que para quitarte de encima el pecado contra 4524 23 | yugo férreo de su madre. Quitémosle ese yugo, y Clara volverá 4525 30 | de los recién casados y quizá sobre la propia suerte.~ ~ 4526 13 | profeta Amós, Si erit malum quod Dominus non fecerit? con 4527 30 | alabanza del amor de los rabadanes.~ ~ Este segundo idilio, 4528 30 | incansable mano~ ~ ~ ~Toca el rabel en vano~ ~ ~ ~Por carecer 4529 23 | infames acciones con que en tu rabia la amenazas. Añade, no obstante, 4530 27 | Entonces se concibe que no rabiase con él. ¿Y contigo no rabió?~ ~ - 4531 14 | casaremos con Clarita, aunque rabie Doña Blanca.~ ~ -Sí, querido 4532 27 | rabiase con él. ¿Y contigo no rabió?~ ~ -Hace días que mi madre 4533 30 | Relucen cual topacio los racimos.~ ~ ~ ~Quita lluvia temprana~ ~ ~ ~ 4534 16 | pisadas de los transeúntes racionales e irracionales. Cuando había 4535 8 | su hermosura.~ ~ El sol radiante, que brilla en el cielo 4536 8 | donde fijar y alimentar las raíces.~ ~ Los peñascos horadados 4537 4 | suceso, y aun antes de que el rajah de Travancor fuese restablecido 4538 30 | Cuando me alcanza de la rama verde~ ~ ~ ~La tierna nuez, 4539 7 | frescura~ ~ ~ ~Entre las secas ramas del espino;~ ~ ~ ~Te hará 4540 16 | pues no cesaba de tomar rapé, era un primor artístico, 4541 27 | era buena cristiana, estos raptos de mal humor contra su marido 4542 25 | alguna que otra vez, aunque raras, acerca de la Virgen de 4543 23 | corazón me dice que las rarezas, que los extravíos de Clara 4544 16 | V., cosa, por desgracia, rarísima; pero V. no me negará que 4545 2 | dulce melancolía.~ ~ El rasgo predominante en el carácter 4546 16 | criado a fin de dejarnos rastrear y columbrar por ella lo 4547 30 | La palidez de los rastrojos cubre.~ ~ ~ ~Serena está 4548 6 | dio un contento que casi rayaba en beatitud o bienaventuranza.~ ~ 4549 16 | Extraño muchísimo los razonamientos de usted en el día de hoy. ¡ 4550 28 | cerebro sintió por completo la reacción del mal que la infeliz tenía 4551 14 | Me alegro, me alegro y me realegro. Le casaremos con Clarita, 4552 16 | el concepto superior a la realidad que de las mujeres V. forma, 4553 4 | que en Francia se estaba realizando, cuyos principios se hallaban 4554 17 | Dios tenga la gloria de realizarle, en vez de buscar en el 4555 6 | carta por el P. Jacinto, se realizó la entrada solemne en Villabermeja 4556 13 | el corazón de diamante. Realzar así la moral es hacerla 4557 11 | en este primer intento de reanudar relaciones amistosas con 4558 6 | de esto debe movernos a rebajar el concepto que del Comendador 4559 3 | valeroso e independiente se rebelaba. D. Fadrique no vio el objeto 4560 28 | barajaron en tumulto; se rebelaron contra la voluntad, se hicieron 4561 12 | darle un disgusto, por no rebelarse, será capaz de casarse con 4562 24 | Declaro mi pensamiento sin rebozo.~ ~ -¿Y qué me toca hacer, 4563 30 | viniese, y la que le enviaba recados con el mulero y con el aperador 4564 19 | mi madre tiembla por mí; recela de mi porvenir, y tiene 4565 12 | Doña Blanca ni D. Valentín recelaban nada de los amores de la 4566 22 | en el alma, le ha hecho recelar tanto de su apasionada natural 4567 12 | los lugares, que tal vez recetan a un hombre el medicamento 4568 12 | medicamento que convendría recetar a un caballo. A pesar de 4569 28 | remedio eficaz por lo pronto, recetaron algunos paliativos, y entre 4570 28 | Comendador, sin que se pudieran rechazar merced al calor de la disputa, 4571 27 | seno, segura de que no me rechazaría, de que me acogería amoroso, 4572 12 | Lucía, que llega a Vds. de rechazo; a lo que V. quiera. Lo 4573 28 | rescate de Clara, si bien le rechazó y le juzgó inútil ya, se 4574 10 | pretextando enfermedades, no recibían visitas, a pesar de lo difícil 4575 6 | Veinte días después de recibida esta carta por el P. Jacinto, 4576 25 | al toque de mis labios, recibiendo mis besos y mis caricias, 4577 6 | de la chacha Ramoncica, recibieron con júbilo, con abrazos 4578 12 | obtenido jamás que Clara recibiese carta suya, y menos aún 4579 23 | Estará ya de punta y me recibirá. Aguárdame en tu casa, y 4580 14 | señora de su casa, y me recibiría al amor de la lumbre, y 4581 19 | dicho aún a nadie de esta reciente resolución, pero estoy decidida. 4582 8 | hermosos ojos.~ ~ Después de recitados los versos, D. Carlos, menos 4583 8 | cuando exclamó D. Carlos recitando:~ ~ ~ ~«Pues ¡qué! ¿te he 4584 7 | Carlos.~ ~ -No cuáles recitar que cansen menos, y que 4585 7 | tertulianos - ; que recite.~ ~ -Recitaré algo de Meléndez, -dijo 4586 8 | Carlos aficionadísimo a recitarlos en presencia de un benévolo 4587 7 | rogar al caballerito que recitase unos versos.~ ~ -Sí, sí - 4588 7 | serán buenos.~ ~ -Vamos, recítelos V., D. Carlos.~ ~ -No 4589 22 | las cuales, más que amor, reclamaba piedad, conmiseración y 4590 18 | fervorosamente el amor y reclamándole, en aras de un sentimiento 4591 7 | Tu solícito afán reclamaría,~ ~ ~ ~¡Oh, Clori! mientras 4592 5 | enamoradas perdices que acuden al reclamo en la estación del celo.~ ~ 4593 14 | con colorines, excelentes reclamos. Otro bonito colorín, diestro 4594 8 | la frente, y creyendo que recobraba su serena y alegre condición, 4595 25 | locas.~ ~ El Comendador, recobrando el habla, respondió:~ ~ - 4596 20 | mimo, y anhelante de que recobrase la alegría y la salud, rompió 4597 10 | carta, segura de que yo la recogería? ¡Benditas sean sus manos!~ ~ 4598 10 | se bajó con prontitud a recogerle, y no bien le tuvo en la 4599 Ded | inventé un personaje que las recogiera con fe y entusiasmo, juzgándome 4600 25 | isla, con buenas cartas de recomendación de su señor tío.~ ~ Doña 4601 20 | impiedad y de infamia, y recomendándole mucho que hablase con él 4602 6 | esfuerzo de memoria, vino a recomponer el vocablo y a declarar 4603 13 | que la moral no es ninguna reconditez, y en que no es tan arduo 4604 17 | sus padres. Usted mismo reconoce que el santo sacramento 4605 16 | hoy. Pero si yo erré, con reconocerlo ya y con apartarme del error, 4606 16 | salvo que no podía menos de reconocerse por ellos en D. Casimiro 4607 27 | nada observas; te callas; reconoces que soy un monstruo. Será 4608 28 | dolencia era de cuidado. Ambos reconocieron cierta alarmante alteración 4609 18 | para que la terrible señora reconociese a su hija por libre de toda 4610 24 | hay en lo que V. dice. Yo reconozco que Clara, sin culpa, estaba 4611 6 | menos grato: el de visitar y recordar los sitios más queridos 4612 30 | que tan rápidamente hemos recorrido, el Comendador había vivido, 4613 28 | estaba Clara, que Lucía había recostado en un sofá.~ ~ Clara volvió 4614 7 | inclinarse de ningún lado, ni recostarse mucho.~ ~ Después de tomado 4615 28 | para poder amar, habíase recrudecido en su seno durante la entrevista 4616 17 | como a padre, ¿qué otro recurso tiene Clara sino entrar 4617 12 | inefable misterio de la Redención, empezando:~ ~ «Esta es 4618 25 | conversiones ni traía al redil tantas ovejas descarriadas 4619 24 | pecadores, podemos salvarla ni redimirla.~ ~ -Ella no es responsable: 4620 15 | un hipocritón y un bribón redomado.~ ~ -No es malo saberlo - 4621 8 | sembrado de blanquísimas y redondas piedrezuelas. Por aquel 4622 18 | cuatro millones, se miraba reducido a la triste condición de 4623 25 | uno valía para vencer y reducir a la obediencia a los rebeldes; 4624 5 | o bien sea otro que le reemplazó a tiempo, y parece el fénix 4625 2 | Fresco, que D. Fadrique refería con amor la anécdota del 4626 30 | componer cantares~ ~ ~ ~Y en referir historias singulares.~ ~ ~ ~ 4627 23 | tu casa, y allá acudiré a referirte mi entrevista.~ ~ -En casa 4628 6 | siempre creído en cuanto refirió. Los lugareños son maliciosos 4629 16 | notoriedad y cuya gloria se reflejan en ellos y los hacen conspicuos.~ ~ 4630 8 | buen espacio fuera de ella, reflejando el ciclo en su cristal. 4631 19 | es demasiado para ser de reflejo. Noto también que es muy 4632 24 | considere V. más voluntario, más reflexionado, más meditado y más deliberado 4633 18 | triunfante de cada laberinto de reflexiones en que D. Fadrique se abismaba.~ ~ 4634 11 | no se pudo contener; no reflexionó, se dejó llevar del primer 4635 8 | moza que Lucía, era más reflexiva y grave, sintió que su amiga 4636 18 | aunque se hallaba en época de reformas, sistemas y ensueños de 4637 21 | lo que prescriben dichos refranes. Lo primero que me importa 4638 4 | gloriosa parte en muchas refriegas, sufriendo con firmeza las 4639 8 | el agua y la sombra, se refugian las aves en estos oasis 4640 24 | un monstruo, ha querido refugiarse en el santuario.~ ~ -Demos 4641 21 | Casimiro buscaba en Nicolasa refugio y compensación contra el 4642 7 | De nueva luna el disco refulgente,~ ~ ~ ~De mi garrocha dura~ ~ ~ ~ 4643 2 | aprovechamiento del arreglo o refundición de un vestido, usado primero 4644 8 | las aves en estos oasis de regadío, donde hay frescura y tupidas 4645 30 | Y de continuo me regala y prueba~ ~ ~ ~Su cariño 4646 11 | pero el olor de mil flores regalaba el olfato; la gente pasaba 4647 5 | sino para darme una vida regalada, tranquila, llena de orden 4648 24 | ni engaño, ni blandura de regaladas palabras, ni encarecimiento 4649 14 | Clarita la corza y se la regalara.~ ~ ~ ~ 4650 5 | repostería con que suelen regalarse los sibaritas bermejinos. 4651 8 | infinitos arroyuelos, y yendo a regar las mil y quinientas huertas 4652 9 | auxilio de la religión, puede regenerarse y llegar a ser una santa; 4653 17 | tolerable el logro de mal regidos deseos y de impuras pasiones. 4654 26 | lentamente por el aire, hacia la región del cielo, y entonando un 4655 5 | India y en otras apartadas regiones.~ ~ que V., a pesar de 4656 6 | Guía de forasteros, con registro en las varias páginas en 4657 6 | año fue la Guía con ocho registros, y el pasmo de los lugareños, 4658 2 | general, resultó que dos veces regó los laureles con su sangre, 4659 25 | pesar de su optimista y regocijada filosofía; a pesar de su 4660 26 | pero que al fin lo pasaba regular, como casi todos, cuando 4661 7 | Los versos le parecieron regulares, no inferiores a los de 4662 9 | todas de la más perfecta regularidad.~ ~ Era Doña Blanca alta 4663 13 | Crisipo y más constantes que Régulo.~ ~ -Mucho tiene que ver 4664 8 | oyendo cantar los colorines o reían sin saber de qué. El Comendador 4665 4 | padre la última vez.~ ~ La reina de las Antillas, muchos 4666 11 | estaba hermosísimo; la paz reinaba en el cielo; un fresco vientecillo 4667 13 | peor es aún volver a jugar; reincidir en el pecado para remediar 4668 4 | ataron luego por los cuatro reinos a otros tantos caballos 4669 2 | una inclinación perversa a reírse de todo y a no tomar nada 4670 12 | más prudentes y juiciosos. Reitero, con todo, mi afirmación. 4671 1 | de terminante y claro con relación al Comendador. Cuenta, sí, 4672 19 | pervertidos y la cristiandad tan relajada.~ ~ Doña Blanca no se calló 4673 4 | en quien influyó mucho el relato de las peregrinaciones y 4674 17 | Comendador, el P. Jacinto le relató cuanto había pasado.~ ~ 4675 12 | que todos sus escrúpulos religiosos y filiales fuesen bastante 4676 2 | bañó en lágrimas las amadas reliquias. El resto de su vida lo 4677 16 | en las cadenas de sendos relojes que llevaba en ambos bolsillos 4678 7 | galas a Chiprina;~ ~ ~ ~Reluce Febo en la celeste esfera,~ ~ ~ ~ 4679 30 | sus pámpanos lozana,~ ~ ~ ~Relucen cual topacio los racimos.~ ~ ~ ~ 4680 1 | que yo hubiese sacado a relucir su vida y las de varios 4681 16 | momento que era falso y, de relumbrón, y que en el fondo eran 4682 25 | Blanca, donde hice mal y remal en introducirte traidoramente. ¡ 4683 17 | Con ese casamiento ni se remedia el mal nacido del embuste 4684 13 | cometerle. Dios, si quiere, remediará el mal causado.~ ~ ¿De suerte 4685 17 | en un claustro el mal se remediaría mejor, menos incompletamente. 4686 21 | castillo?~ ~ -Pero ¡si no puedo remediarlo!~ ~ -Sí puedes; haz un esfuerzo, 4687 13 | mayor barbaridad que la que remedie.~ ~ -Está bien... pero si 4688 12 | ahora. Al oírle, aunque sea reminiscencia gentílica, dicen que se 4689 30 | amigo D. Juan Fresco me ha remitido copia exacta y fidedigna, 4690 22 | como si cortasen el vuelo remontado de su espíritu y le hiciesen 4691 18 | este término estaba aun remotísimo, pero sabía además que el 4692 21 | herrador no había el más remoto grado de parentesco, Nicolasa 4693 5 | años. Entiendo que voy a remozarme al verlas y gozarlas.~ ~ 4694 29 | la fe vivísima, que hizo renacer en ella las esperanzas ultramundanas 4695 5 | tiempo, y parece el fénix renacido de sus cenizas.~ ~ Mucha 4696 9 | a ir en compañía de ese renegado, jacobino, volteriano y 4697 10 | la imagen, la semejanza, renieguen del original divino, que 4698 29 | accesos de delirio se habían renovado con largas intermitencias 4699 2 | no tenía sino muy escasas rentas, apenas gastaba de ellas 4700 Ded | inspiración, que los autores no renuevan a su antojo.~ ~ En esto 4701 20 | Doña Blanca de que su hija, renunciando al mundo, renunciaría a 4702 20 | hija, renunciando al mundo, renunciaría a los bienes de D. Valentín 4703 30 | noblemente orgullosa no repara en las bajezas y bellaquerías 4704 7 | ellas.~ ~ Don Fadrique había reparado en todo. Como la mayor parte 4705 13 | Es muy sencillo. Si para repararle causas otro daño mayor, 4706 7 | urbano con todos, apenas reparó en ninguno.~ ~ Al toque 4707 7 | Primero pasaron dos criadas repartiendo platos, servilletas y cucharillas 4708 7 | cristal y en búcaros olorosos repartieron asimismo las criadas.~ ~ 4709 26 | Fadrique sintió un frío repentino, que discurría por todo 4710 28 | ni concierto. Lo que más repetía era:~ ~ -Vete, Valentín. 4711 10 | pequeño.~ ~ En balde intentó repetidas veces Lucía sacar a paseo 4712 25 | cuando decía esto, que hoy ha repetido a propósito de su hija, 4713 25 | volvía cien y cien veces a repetirse lo mismo.~ ~ El que no viniese 4714 2 | ver a D. Fadrique bailar, repitieron sus instancias, y una de 4715 27 | embargo. Ya una vez, como repitiese con harta frecuencia lo 4716 16 | que su contestación, la réplica a que dio lugar y todo el 4717 19 | No caeré en herejía -replicaba el fraile, que ya hemos 4718 22 | tribulaciones el Comendador se reportaba y no perdía la calma. Había 4719 8 | Comendador, enrojeciéndola toda. Reportándose luego, dijo de la manera 4720 5 | contrario, yo me lisonjeo de que reporte algunas ventajas. He hecho 4721 30 | nido,~ ~ ~ ~Do el pájaro reposa con descuido,~ ~ ~ ~Y su 4722 25 | le excitó a que fuese a reposar. D. José, después de decirle 4723 16 | convento se apeó, y apenas se reposó un poco, se dirigió a casa 4724 25 | tibio en el predicar y en el reprender, no hacía tantas conversiones 4725 13(1)| o santidad no había sido representado aún. Yo no tenía de él la 4726 4 | que tenía ciencia de Dios, representándosele como inteligencia suprema 4727 10 | Atienza. Me echo a temblar al representarme que hubiera podido sospecharlo. 4728 9 | madre aquella diatriba. Se representó en su mente al Comendador 4729 17 | viva y dolorosa emoción mal reprimida, habló luego así:~ ~ -Todo 4730 8 | aquel secreto, y no pudo reprimir las muestras de su disgusto, 4731 17 | de ser mi víctima, y yo, réproba, llena de satánica soberbia, 4732 27 | que el Comendador es un réprobo. No hay esperanza de que 4733 14 | que llegaba a sentirla.~ ~ Repuesto un poco de su pasmo, dijo 4734 19 | cielo. Ya sabes tú cuánto he repugnado hasta aquí entrar en religión. 4735 24 | sido de ella? ¡Debe de ser repugnante una mujer sin religión!~ ~ - 4736 11 | imposible... Nada que más repugne a mi conciencia; nada más 4737 12 | otra vez y de sufrir nueva repulsa, sino a fin de hallar a 4738 4 | escribía poco, por efecto de la repulsión y desconfianza que en general 4739 21 | Gorico, ver a Nicolasa, requebrarla, mirarla con amor, acompañarla 4740 27 | hija.~ ~ El cuidado que requería Doña Blanca no consintió 4741 30 | se dijesen toda clase de requiebros y finezas, que literalmente 4742 Ded | poesía se parece a la magia. Requiere la intervención del cielo.~ ~ 4743 23 | los papeles todos que se requieren para formalizar la donación, 4744 19 | mi inteligencia. En éstas requiero explicación, y sin explicación 4745 5 | no porque apenas se in rerum natura, no alcancé nunca 4746 24 | por un acto libre, está ya rescatada del cautiverio, al cual, 4747 24 | se le antoje, yo la he rescatado. Todo lo que herede ella 4748 18 | fuese el libertador, el rescatador de Clarita.~ ~ A pesar de 4749 23 | Sepa Doña Blanca que yo rescato misteriosamente a nuestra 4750 28 | heredar de mi marido. Te rescató de Dios para entregarte 4751 2 | muy grandes cosas quiere reservarte el cielo, cuando vives de 4752 21 | espiritual y se lamentaba resignado de no ser querido de otra 4753 13 | durísimo purgatorio; pero resígnate y no trates de remediar 4754 13 | Ya lo he dicho. Que se resigne. Que se someta a la voluntad 4755 Ded | esperar tanto tiempo, me resigno a dedicar a V. El Comendador 4756 8 | tan lejos de todo, y se resiste tanto a que le cuenten cosas 4757 2 | Fadrique. Los de don Casimiro resistían poco y se ponían en un momento 4758 25 | todo el año, y en dar su respectivo saborete, con la adecuada 4759 25 | sobre los méritos de sus respectivos confesores. Por lo demás, 4760 25 | preguntándole qué había de nuevo respecto a Clara.~ ~ Don José y Doña 4761 2 | resultaba que nada o casi nada respetaba, sin poderlo remediar. Sus 4762 16 | niña de ocho años, y con la respetabilidad que setenta bien cumplidos 4763 21 | acercaba a Nicolasa era respetado por Tomasuelo, quien no 4764 27 | opinión de su marido, a fin de respetarle, como reflexivamente conocía 4765 19 | quieres tú un poco, y si me respetas, te suplico, y si crees 4766 1 | impregnado el aire que se respira. No faltan jornaleros escépticos; 4767 3 | se diluye en el aire que respiramos, infundiéndose tal vez en 4768 24 | zaguán y se lanzó a la calle, respirando con delicia el ambiente, 4769 8 | obedecen. No se atreven a respirar sin su licencia. No se puede 4770 30 | para su amiga.~ ~ ~ ~Ni resplandece menos el ingenio~ ~ ~ ~Del 4771 13(1)| doctrinas que en el citado drama resplandecen.~ ~ 4772 7 | Sus vivos y grandes ojos resplandecían con el fuego de la inspiración. 4773 17 | si no ama, amará? Vamos, respóndame V. ¿Por qué disimularlo 4774 27 | Clara prosiguió:~ ~ -Nada me respondes; nada observas; te callas; 4775 7 | palabra que el tío pronunció, respondiole, algo cortada:~ ~ -¿Y por 4776 16 | inspiras a tu hija en esas respuestas?~ ~ -Creo que no merezco 4777 4 | rajah de Travancor fuese restablecido en su trono, y el sultán 4778 7 | en punto a pulmones y a resuello, no ya para encaramarme 4779 1 | han negado durante el día. Resulta, pues, que, a pesar de que 4780 13 | males que de decir la verdad resulten. Condenada está la mentira 4781 2 | prudencia de un general, resultó que dos veces regó los laureles 4782 8 | romero y tomillo, musgo, retama y otras mil hierbas, plantas 4783 21 | traviesas, había sabido retener en sus redes, en este crepúsculo 4784 26 | derechas: sus misterios y reticencias daban a su interlocutor 4785 1 | quehaceres y cuidados que me retienen en Madrid casi de continuo, 4786 30 | hablaban a Lucía con cierto retintín de su excesivo amor a la 4787 24 | después del almuerzo, Clara se retiraba a su cuarto y Doña Blanca 4788 10 | de sus vecinos y amigos. Retirados siempre en el fondo del 4789 17 | Sin vacilar... Clara se retiraría a un convento. Tu plan de 4790 13 | Quieres examinarme? ¿Piensas retirarme la licencia de confesar 4791 7 | cuarto, como los demás se retiraron cada cual al suyo, y durmió 4792 18 | persuadir a Clarita a que se retirase al claustro.~ ~ Para un 4793 23 | puede, sin gravísima culpa, retraer ahora a su hija de tan santos 4794 10 | madre.~ ~ Estas pruebas de retraimiento y hasta de desvío estaban 4795 7 | Donde con fiel esmero ha retratado~ ~ ~ ~A Clori bella, a la 4796 2 | pedantesca de las damas que retratan Quevedo, Tirso y Calderón 4797 30 | Blanca, en pleno invierno, se reunían todas las noches en torno 4798 25 | declaraba que el capuchino había reunido a un sinnúmero de malos 4799 8 | materna.~ ~ A poco volvieron a reunirse en un solo grupo los cuatro.~ ~ 4800 8 | sus formas eran bellas y revelaban el precoz y completo desenvolvimiento 4801 20 | a su mente no eran para reveladas a su sobrina.~ ~ Pensaba 4802 24 | su magnánimo corazón, se revele de pronto y gallarda 4803 12 | ellas, y era fervorosamente reverenciado, así de las jornaleras humildes 4804 21 | se lograsen, Nicolasa se revestía de gravedad y entono, propios 4805 Ded | de ser escritor, cuando reviví como tal bajo diversa forma. 4806 27 | el mismo diablo trama y revuelve. Además, yo he prometido 4807 5 | la revolución contra los reyes de Europa coligados no podían 4808 12 | los ojos en su libro de rezos, los alzaba de vez en cuando 4809 16 | jornaleras unas, e hidalgas o ricachas otras, pero toscas las más, 4810 15 | bonita. Muchos hidalgos y ricachos la han pretendido ya.~ ~ - 4811 5 | escapar de esta confusión ridícula de la corte, y poder pronto 4812 27 | Doña Blanca, en defectos ridículos. En balde pedía a Dios Doña 4813 7 | murallón ruinoso.~ ~ ~ ~¿Qué riesgo, qué fatiga~ ~ ~ ~No aceptará 4814 30 | engordado, y no hallaba quién le riñese ni quien le dominase, se 4815 27 | sofocó mamá con nadie; no riñó a ninguna criada, estuvo 4816 7 | las orillas del Sena al riñón de Andalucía. El cuello 4817 2 | latigazos y con casaca, se rió, a pesar, del dolor físico, 4818 17 | falsaria y poseedora indigna de riquezas que no le pertenecen.~ ~ - 4819 21 | excitaba y provocaba con sus risas, con sus ojeadas lánguidas 4820 8 | impropios de su carácter y risueña filosofía, se pasó la mano 4821 27 | fija, con el semblante no risueño, como le tenía de costumbre, 4822 27 | corazón habían perdido el ritmo natural: eran desordenados 4823 8 | párpados y las largas y rizadas pestañas; si bien, cuando 4824 2 | su querida Victoria, un rizo rubio que de ella llevaba 4825 25 | Valentín, sin que yo se le robara. Pero nada... ¡esta pícara 4826 5 | años, está firme como un roble, por lo cual me prometo 4827 7 | la garganta y la cerviz robusta sobre que posaba airosamente 4828 28 | ejercicio había agrandado y robustecido de una manera peligrosa 4829 20 | Comendador que el perpetuo roce del espíritu de Doña Blanca 4830 29 | gruesas y amargas lágrimas rodaron por sus mejillas.~ ~ -Te 4831 28 | y a muchos de los que la rodeaban, con un despego, con una 4832 27 | haberme pintado a Luzbel, rodeado aún de hermosos fulgores 4833 1 | escépticos niegan de día y rodeados de gente, y de noche, a 4834 12 | estaba no muy lejos, de rodillas, al lado de su madre; que 4835 7 | recogiendo las tacillas vacías, y rogando a los señores que tomasen 4836 7 | hojas,~ ~ ~ ~De púdico amor rojas,~ ~ ~ ~Hasta que el sol 4837 2 | que hoy calificaríamos de romántica, había llenado toda la vida 4838 8 | jaras de varias especies, romero y tomillo, musgo, retama 4839 16 | que el de don Casimiro es romo y huero. Yo no pretendo 4840 13 | Así un criado torpe te romperá un día el vaso más precioso 4841 28 | independientes de ella, rompieron todo freno; y, buscando 4842 8 | Espinel hasta nuestra edad, Ronda no ha producido más ingenioso 4843 14 | capaz, servía de bodega, ropero, despensa, caja o tesoro 4844 2 | vísperas de la paz, en la rota de Trebia, había caído atravesado 4845 6 | echar botanas a los pellejos rotos. Éste había sido el muchacho 4846 16 | mancha, y si tenían alguna rotura, ésta se hallaba diestra 4847 4 | la misantropía tétrica de Rousseau. Voltaire, en cambio, le 4848 4 | perito de una máquina con los rozamientos y con el medio ambiente.~ ~ 4849 30 | Descubriendo un tesoro de rubíes.~ ~ ~ ~Con la otoñal frescura~ ~ ~ ~ 4850 29 | tiñó entonces de ligero rubor. Sus labios exhalaron un 4851 28 | devota, sino desesperada. Las rudas acusaciones del Comendador 4852 17 | todo, mitigar un poco la rudeza de tu acusación, y lo haré 4853 7 | hiedra ciñe firme tronco rudo.~ ~ ~ ~Mas nunca a quien 4854 3 | martirizaba el cuerpo, dándoles rudos azotes sobre las carnes 4855 13 | deteniéndola puedes hacer que todo ruede. Las Sagradas Letras vienen 4856 21 | despedida y nuevas calabazas ruidosas. D. Casimiro no pudo resistir 4857 7 | Deja que adorne el murallón ruinoso.~ ~ ~ ~¿Qué riesgo, qué 4858 21 | hermosura, discreción y rumbo. Caballeros, ricos hacendados 4859 4 | gusto de ganar bastantes rupias, sirviendo una buena causa 4860 10 | poco menos que completa ruptura de relaciones, llegó a temer 4861 5 | mucho de pueblo pequeño y rural, con perdón y en paz sea 4862 12 | homilía encantaba a la gente rústica y ponía la religión y la 4863 12 | infundían gran respeto entre los rústicos.~ ~ Tales eran las cualidades 4864 25 | de fórmula, costumbre o rutina, sin que Doña Antonia se 4865 17 | le confieso de nuevo hago sabedora a una persona más del deshonor 4866 15 | redomado.~ ~ -No es malo saberlo -pensó el Comendador.~ ~ -¡ 4867 19 | medios no tienes tú para qué saberlos. Confía en mí.~ ~ -Aunque 4868 12 | como no podrá menos de saberse, que V. pretende a Clarita, 4869 16 | contestó tan enérgica y sabiamente, que su contestación, la 4870 17 | pobre marido. Pues bien: sabiéndolo V. todo, ¿cómo se atreve 4871 13 | no todos los hombres son sabios ni tienen las fibras de 4872 5 | pronunciarlos, los mastica, los saborea, se los traga y le saben 4873 25 | y en dar su respectivo saborete, con la adecuada especiería, 4874 25 | que haría más picante y sabroso el logro de mi deseo, y 4875 30 | madura poma,~ ~ ~ ~Y en los sabrosos peros~ ~ ~ ~El oro luce 4876 6 | ataba al chiquillo al ara, y sacaba un truculento chafarote 4877 1 | enojo de que yo hubiese sacado a relucir su vida y las 4878 7 | Pero dígame V., ¿de dónde sacamos a mi viejo rabadán? porque 4879 13 | que no estaba lejos, y sacando de ella una limeta de vino 4880 24 | ganar su alma de V. y a sacarla de la impiedad en que estaba 4881 22 | se estremecía como si la sacasen de un sueño, como si cortasen 4882 23 | como un veneno? ¿Quiere saciar el odio que me tiene, asesinando 4883 30 | Va de las ninfas a la sacra gruta;~ ~ ~ ~Y en vez de 4884 6 | al Todopoderoso antes de sacrificarle. Isaac era un chiquillo 4885 24 | un suicidio abominable y sacrílego.~ ~ -¿Y de dónde infiere 4886 12 | había sido un jayán y había sacudido el polvo a algunos desalmados 4887 17 | tenía punta acerada como una saeta.~ ~ El P. Jacinto conoció 4888 30 | adoro:~ ~ ~ ~Como en arca sagrada,~ ~ ~ ~Guarda dentro del 4889 5 | grotesco, asqueroso y lascivo sainete. Por allá sangre; por acá 4890 7 | efecto, era un morenito muy salado de veintidós a veintitrés 4891 25 | morcillas, longanizas y salchichas; en adobar el lomo para 4892 30 | obligado, y el ver que no le salían de adentro la aflicción 4893 4 | tantos caballos para que, saliendo a escape, le hiciesen pedazos. 4894 14 | cimbel, asido a la varilla saliente que estaba fija a una tabla 4895 25 | le ponía delante, que no saliera con la ceniza en la frente. 4896 5 | volver a comer piñonate, salmorejo, hojuelas, gajorros, pestiños, 4897 2 | conversación estaba siempre como salpicada de estas dos exclamaciones: -¡ 4898 2 | supo.~ ~ Al pronto se le saltaron las lágrimas; pero después, 4899 5 | quien naturalmente desea que salte un buen novio, se va a vivir 4900 16 | hacerla dichosa, sino a algún saltimbanquis robusto, a algún truhán 4901 5 | hoyuelo, a las chapas, al salto de la comba y algunas veces 4902 3 | las amenazas para infundir saludable terror a los muchachos traviesos.~ ~ 4903 11 | acercó muy determinado, y saludando cortésmente con sombrero 4904 24 | hallaba, sin duda, fórmula de saludo que no disonase en aquella 4905 24 | dos o tres pasos.~ ~ No saludó de palabra; no pronunció 4906 25 | alma que cautivaba y en salvador del alma que perdía, parodiando 4907 10 | la casa de D. Valentín. Salvando el muro divisorio, la voz 4908 21 | noticia por toda Villabermeja; salvó luego su término y la llevó 4909 8 | acompañaría en el paseo. Salvos los cumplimientos y ceremonias 4910 9 | de la marina, vestiría el sambenito; en vez de andar libre por 4911 26 | Mors piavit, mors sanavit~ ~ ~ ~Insanatum animum~ ~ 4912 17 | amar y que el matrimonio sancione y purifique su amor. El 4913 25 | conciencia, que a despecho del sangriento azote con que el espíritu 4914 1 | manto blanco del hábito de Santiago?~ ~ -Amigo mío -contestó 4915 13(1)| Sr. Echegaray O locura o santidad no había sido representado 4916 27 | bien lícito, una felicidad santificada, fuese un pecado abominable, 4917 27 | amoroso, purificándome y santificándome con su gracia.~ ~ -Tú me 4918 2 | que decía, maravillada y santiguándose: -¡Ay, hijo de mi alma, 4919 14 | los ojos y la boca y se santiguó muy deprisa media docena 4920 10 | agradecer a Jesús y a María Santísima, que se apiadan de mí, a 4921 14 | Purísima! ¡Alabado sea el Santísimo Sacramento! ¡Jesús, María 4922 24 | querido refugiarse en el santuario.~ ~ -Demos que todo eso 4923 27 | serenidad era el perpetuo sarcasmo de las borrascas de su corazón; 4924 29 | hicieron romper en risa sardónica. Después se asustó de sí 4925 14 | Eso será lo que tase un sastre. ¡Pues no faltaba más! Obedecerá 4926 17 | y yo, réproba, llena de satánica soberbia, hubiera ahogado 4927 7 | viento,~ ~ ~ ~Y la risa del sátiro provoca.~ ~ ~ ~Con vacilante 4928 17 | que aligeren la cruz y con satisfacciones y gustos que suavicen la 4929 19 | hipótesis para explicártelo satisfactoriamente.~ ~ -Está bien, tío. Suspenderé 4930 22 | convento y de estado poco satisfactorio de su salud. Don Carlos 4931 30 | tebano, sin pensar en el Saturnio y sin mirarse como Anfitrión, 4932 19 | Sentados a la sombra del sauce, oyendo el murmullo del 4933 8 | estanque rústico hay varios sauces, y, junto al tronco del 4934 2 | poquísimo. Un vestido, una saya, una basquiña, cualquiera 4935 30 | Y ora en cosecha sazonada alcanza~ ~ ~ ~El premio 4936 25 | tino en el condimentar y sazonar la masa de los chorizos, 4937 30 | del mundo, viendo que tan secamente respondía la muchacha, o 4938 8 | huyendo de la tierra de secano, buscando el agua y la sombra, 4939 7 | frescura~ ~ ~ ~Entre las secas ramas del espino;~ ~ ~ ~ 4940 18 | imaginar a Clara entre los secos brazos de D. Casimiro; y 4941 2 | elegía a sus parciales y secuaces haciendo pruebas análogas 4942 6 | entonces de corpulentas y seculares encinas.~ ~ Tomó, por último, 4943 4 | ser filántropo, especie de secularización de la caridad, que empezó 4944 25 | cada uno de los personajes secundarios de esta historia cuando 4945 13 | ha dicho: Non est pietas, sed impietas, tolerare peccata, 4946 5 | los que necesito; estoy sediento de reposo, de obscuridad 4947 5 | furiosos, llenos de envidia y sedientos de sangre. Vi al talento, 4948 14 | Diligendus est genitor, sedpræponendus est Creator. Es sentencia 4949 24 | terquedad, y no hubo medio de seducción, ni mentira, ni engaño, 4950 10 | por mi maldad nativa, o seducida por el enemigo común de 4951 14 | claveles te acarició y te sedujo nuestro enemigo común!... 4952 6 | espantosos chillidos, creyendo ya segada la garganta del muchacho 4953 16 | más del lego, un rústico seglar o profano, para que cuidase 4954 9 | impío y un libertino, y seguirá siéndolo. Nosotros iremos 4955 12 | he dicho a V. que deseo seguirlos.~ ~ -Pues bien, amigo D. 4956 7 | De amor? Ya ves que por seguirte dejo~ ~ ~ ~El templo de 4957 21 | tío Gorico había contraído segundas nupcias, y Nicolasa tuvo 4958 2 | alborotos en el pueblo.~ ~ Como segundón de la casa, D. Fadrique 4959 24 | a entrar ya en el puerto segurísimo y abrigado, que vuelva la 4960 7 | aumenta,~ ~ ~ ~Y así en la selva oculto se lamenta:~ ~ ~-¡ 4961 17 | todo lo creado y a nuestros semejantes, que hacen a quien así vive 4962 4 | al nivel de aquella gente semisalvaje. Así es que casi se arrepintió 4963 7 | mágica desde las orillas del Sena al riñón de Andalucía. El 4964 28 | eres ciego? ¿no la ves? -y señalaba con el dedo a su hija - . ¡ 4965 24 | se dirigió a la puerta señalada, entró, y la volvió a cerrar.~ ~ 4966 5 | aspiro a ser del vano dedo señalado; tengo más bienes de fortuna 4967 24 | vez, con ademán imperioso, señalando la puerta con la mano, expulsaba 4968 24 | el fraile a D. Fadrique, señalándole una puerta:~ ~ -Allí está 4969 28 | soñolienta postrada, empezó a dar señales de vivísima exaltación: 4970 8 | el nacimiento del río, o sencillamente el nacimiento.~ ~ El agua 4971 21 | consagrársele. Con frases sencillas con ánimo imperturbable, 4972 25 | los que estaban en el buen sendero o dentro del aprisco. El 4973 16 | dijes en las cadenas de sendos relojes que llevaba en ambos 4974 13 | que nadie tenga que ser un Séneca para saber perfectamente 4975 2 | tan guapo y con traje tan señoril y lujoso. Pero la misma 4976 21 | había propuesto o ser una señorona principal o quedarse para 4977 4 | filosofía de D. Fadrique era el sensualismo de Condillac, que él consideraba 4978 24 | de pie. Doña Blanca ni se sentaba ni ofrecía asiento al Comendador. 4979 14 | de por medio, y donde se sentaban nuestros interlocutores, 4980 17 | empezar la comida, y rezó al sentarse y al levantarse.~ ~ Ya de 4981 24 | que sería bueno que nos sentásemos?~ ~ Doña Blanca siguió silenciosa, 4982 16 | distinción, hechos, personajes y sentencias de la antigüedad clásica 4983 2 | la muerte, naturalmente sentimental y curiosa. A fuerza de deletrear, 4984 12 | Atribúyalo V. a un absurdo sentimentalismo; al afecto que profeso a 4985 25 | víctima de tan enrevesados sentimentalismos.~ ~ El Comendador se paseaba 4986 7 | De mi garrocha dura~ ~ ~ ~Sentirá en la cerviz la picadura.~ ~ ~ ~ 4987 17 | fundo mis consejos de ahora. Sentiré expresarme con impropiedad, 4988 14 | amor, una vez que llegaba a sentirla.~ ~ Repuesto un poco de 4989 13 | un pozo de ciencia y de sentirse capaz de sobrehumanos esfuerzos 4990 24 | como aplanada. Entonces se sentó el Comendador en una silla, 4991 24 | humillación, por grande que sea. Sépalo V. de una vez para siempre: 4992 8 | casa inmediata, Un muro separaba los patios de una casa y 4993 3 | casi más que se afligió al separarse de él; y los frailes, y 4994 4 | desde fines de 1791 hasta Septiembre de 1792. Este tiempo le 4995 12 | conozco a V. Esta es la séptima o la octava vez que le hablo. 4996 15 | estén ya con un pie en el sepulcro, de lo que dista V. mucho, 4997 17 | mejor sería que Clara se sepultase en un claustro, se consagrase 4998 30 | y pronto le hundió en la sepultura.~ ~ Aunque sea adelantar 4999 16 | atravesar calles con aquel séquito. En el convento se apeó, 5000 16 | un poco y bajó los ojos. Serenándose al instante, repuso:~ ~ - 5001 26 | pero como triunfantes y serenas, subiendo lentamente por 5002 14 | prudentes.~ ~ -Prudentes sicut serpentes... Pierde cuidado. Harto 5003 14 | que era bastante capaz, servía de bodega, ropero, despensa, 5004 16 | piedras preciosas que le servían de adorno. Al hablar usaba 5005 2 | nunca.~ ~ Siempre que el servicio militar lo consentía, el 5006 2 | más famosa, y que había servido sucesivamente a D. Diego 5007 Ded | afectísimo y respetuoso servidor.~ ~JUAN VALERA. ~ ~ ~ ~ 5008 9 | de los hombres que esta servidumbre voluntaria y espantosa, 5009 7 | criadas repartiendo platos, servilletas y cucharillas de plata; 5010 21 | acompañarla cuando salía; en suma, servirla y cuidarla, sin que nadie 5011 20 | ningún aviso que pudiera servirle de regla de conducta. Se


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License