La vida cons. en la mision ad gentes
Capítulo, Párrafo 1 1,1| experiencias espirituales. en países ex-colonizados, encontramos
2 1,1| distanciarse o hasta rechazar los países colonizadores, y al mismo
3 1,1| nuevas relaciones con otros países que han ido emergiendo mientras
4 1,1| colonización económica de estos países de parte de estos nuevos "
5 1,1| riquezas naturales de estos países, y la pobreza presente en
6 1,2| ex Yugoslavia y muchos países de Africa) a que se les
7 1,5| vemos en Italia y en otros países europeos, son los ciudadanos
8 1,5| ciudadanos de los que llamamos países de misión y seguidores de
9 1,5| sentido 'ad gentes' en estos países del primer mundo de parte
10 1,5| misioneros que han vuelto a sus países y que se quedan en sus países
11 1,5| países y que se quedan en sus países de origen (RM 82). La síndrome
12 1,5| presente en casi todos los países europeos, así como en Australia,
13 1,5| en ciertas zonas de estos países equivale, en la práctica,
14 3 | de la reconciliación en países donde hay conflictos de
15 3 | Conferencias de Obispos de los países interesados. Relaciones
La vida cons. en la mis. ad gentes de hoy
Capítulo, Párrafo 16 2 | aquellos que viven en los países donde el Evangelio no ha
17 3 | son los que salen hacia países lejanos, sino los que trabajan
18 3 | supone una salida hacia los países donde Cristo no ha sido
19 3 | urgencias. ~Es verdad que hoy en países tradicionalmente cristianos
20 3 | pues, incluso en estos países, no sólo una nueva evangelización
21 3 | no-cristianos emigrados en países ya cristianos. Pero esta
22 3 | olvidemos la realidad de los países no evangelizados. Pensemos
23 3 | el interior de nuestros países ya evangelizados y en nuestras
Miss. ad gentes e inst. excl. misioneros
Capítulo, Párrafo 24 1,1| misioneros debían dejar sus países y pronunciaban el juramento
25 1,2| misioneros que volvieron a sus países por razones de salud u otras
26 2,2| Concretamente, en estos países, los misioneros reemplazan
27 2,3| estaba todavía dividido entre países cristianos por un lado,
28 2,3| cristianos por un lado, y países de misión por otro. Los
29 3,1| partes, inclusive en los países dichos de cristiandad.~Después
30 4,2| distintas y cambiantes de los países y regiones donde trabajamos.
Problematicas y perspectivas comunes
Capítulo, Párrafo 31 1,1| la misión. En todos los países se ha dado el paso de la
32 1,2| genocidios, como ocurre en varios países de todos los continentes.
33 1,4| los misioneros en ciertos países por su estilo de vida y
34 1,5| a un país o solamente a países occidentales, se han visto
35 1,5| de la Iglesia. En muchos países se advierte un malestar
36 2 | La vida consagrada en los países de misión está creciendo
37 2,2| pueden encontrarse también en países tradicionalmente cristianos (
Institutos exclusivamente misioneros
Capítulo, Párrafo 38 | Instituto también desde países considerados tradicionalmente
Encuentro de Grupo - Ord. monásticas
Capítulo, Párrafo 39 | Asia, excluyendo aquellos países donde nuestras comunidades
La mis. "ad gentes" en las soc. de vida apost.
Capítulo, Párrafo 40 1 | diocesanos procedentes de países de misión. Las Sociedades
La missio ad gentes en un inst. de hermanos
Capítulo, Párrafo 41 | cinco años, en 13 nuevos países: europeos ( Bélgica, Italia,
42 | establecieron en tres nuevos países.~La misión ad gentes se
43 | implantaciones en nuevos países, 9 desde el 1968, es que,
44 | ellas no proceden de los países occidentales, sino de las
45 | hemos explorado seis nuevos países con miras a una eventual
46 | estamos implantados en 38 países, de los cuales 13 entre
|