La vida cons. en la mision ad gentes
Capítulo, Párrafo 1 3 | investidura, las relaciones de miembros con sus familias, especialmente
2 3 | Relaciones entre Obispos y Miembros de la Vida Consagrada. El
3 3 | El aumento del número de miembros de las Conferencias de Superiores
4 3 | aumentado la capacidad de los miembros de Vida Consagrada y de
5 3 | un grupo de expatriados y miembros autóctonos, sea respecto
6 3 | comunión y diálogo con los miembros de la jerarquía, especialmente
7 3 | través de Comités Mixtos de miembros de las Conferencias Episcopales
8 3 | Conferencias Episcopales y miembros de las Conferencias de Superiores
9 3 | afrontando en el país, o con los miembros de la jerarquía (por ejemplo:
La vida cons. en la mis. ad gentes de hoy
Capítulo, Párrafo 10 2 | particulares y de todos los miembros de la Iglesia en la misión
11 4 | de Vida consagrada, cuyos miembros "por su misma consagración
12 4 | para ser hijos en el Hijo y miembros de la Iglesia, que es misionera
13 4,1| apostolado de acción, los miembros de ciertos institutos no
Miss. ad gentes e inst. excl. misioneros
Capítulo, Párrafo 14 2,3| Institutos empiezan a reclutar a miembros para sí. Hemos abierto un
15 2,3| la mentalidad de ciertos miembros como en la de los Ordinarios.
16 3,1| sobre el deber de todos los miembros del pueblo de Dios de ponerse
17 4,2| queremos que haya categorías de miembros. Todos los miembros, cualquiera
18 4,2| categorías de miembros. Todos los miembros, cualquiera que sea su nacionalidad,
19 4,2| La presencia creciente de miembros del Tercer Mundo, nuestra
20 4,3| complica más aún si los jóvenes miembros originarios de la Iglesia
Problematicas y perspectivas comunes
Capítulo, Párrafo 21 Int | como a las religiosas, los miembros de vida consagrada constituyen
22 Int | compromiso misionero de los miembros de los Institutos de Vida
23 Int | teológico-operativas para los miembros de Institutos de vida consagrada.~
24 1,4| religiones al diálogo con sus miembros, lo cual en algunos casos
25 1,5| y las costumbres de los miembros religiosos. Para los Institutos
26 1,5| comunidades formadas por miembros en su mayoría extranjeros
27 1,5| extranjeros a comunidades de miembros locales. Se impone la refundación
28 1,5| tomen en cuenta a los nuevos miembros locales. También el paso
29 2,2| e igualdad de todos los miembros.~Como conclusión de esta
30 2,2| misiológica, tanto de parte de los miembros de los Institutos de vida
31 2,5| clero diocesano, de los miembros locales de los Institutos
Institutos exclusivamente misioneros
Capítulo, Párrafo 32 | definir con relación a los miembros que entran en el Instituto
33 | constituye un límite; a nuestros miembros se los prepara más para
Encuentro de Grupo - Ord. monásticas
Capítulo, Párrafo 34 | Lugares de encuentro con miembros de otras religiones.~Inserción
Grupos ordenes mendicantes-conventuales
Capítulo, Párrafo 35 Pre | forman parte las 15 Ordenes miembros de la USG reunidas bajo
36 Pre | hecho que los religiosos miembros de estas Ordenes, llamados "
La mis. "ad gentes" en las soc. de vida apost.
Capítulo, Párrafo 37 | en la actualidad: ~ Sus miembros hacen habitualmente un compromiso
La missio ad gentes en un inst. de hermanos
Capítulo, Párrafo 38 | apremia" (2 Co 5,14). Los miembros de cada instituto deberían
39 | de la mitad de nuestros miembros son así ticos o africanos.
Formación en la misión
Capítulo, Párrafo 40 | la colaboración entre sus miembros. Como consecuencia se llegará:
Los asoc. laicos y la mis. ad gentes
Capítulo, Párrafo 41 2 | misión.~Actualmente los miembros de la Asociación Misionera
|