La vida cons. en la mision ad gentes
Capítulo, Párrafo 1 | GENTES~Una lectura de los cambios ocurridos en la Vida Consagrada,
2 | gentes': Una lectura de los cambios ocurridos en la Vida Consagrada,
3 | todo: cómo se ven estos cambios desde la perspectiva de
4 | nuestra "Lectura de los varios cambios ocurridos".~Antes de entrar
5 | Antes de entrar en estos cambios, pienso que sería útil considerar
6 | el contexto en el que los cambios han ocurrido, es decir los
7 | han ocurrido, es decir los cambios socio-psicológicos así como
8 1 | I - Cambios Socio-psicológicos~En lo
9 1 | la primera categoría de cambios, encontramos los que se
10 1 | hacer una lista de estos cambios para poder captar y entender
11 1 | captar y entender mejor los cambios acontecidos en los Institutos
12 2 | II - Cambios eclesiológicos~Todos estos
13 2 | eclesiológicos~Todos estos cambios de una naturaleza socio-política
14 3 | III - Cambios en la Vida Consagrada~Estos
15 3 | la Vida Consagrada~Estos cambios socio-psicológicos y eclesiásticos
16 3 | mundo y que coinciden con cambios geográficos o con los del
17 3 | acompañados de los efectos de los cambios ocurridos en los Institutos
18 3 | a la aparición de estos cambios inesperados y muy numerosos
19 4 | territorios de misión~Estos varios cambios - psico-sociológico, eclesiástico -
Problematicas y perspectivas comunes
Capítulo, Párrafo 20 Int | los numerosos y rápidos cambios han originado una problemática
21 Int | posible detectar profundos cambios a todos los niveles. Hay
22 Int | a todos los niveles. Hay cambios a nivel social, cultural,
23 Int | y político. Y luego hay cambios religiosos y eclesiales.
24 Int | y eclesiales. Todos los cambios han condicionado la vida
25 1 | CONSAGRADA EN MISIÓN~Los cambios socio-culturales y eclesiales
26 1 | Missio. Partiendo de dichos cambios es posible precisar la actividad
27 1,1| socio-económico-político~Los cambios han sido radicales para
28 1,1| entre la población.~Los cambios socio-políticos han exigido
29 1,2| fuera del país conllevan cambios. El paso del campo a la
30 1,3| americano como autóctono.~Los cambios culturales y religiosos
31 1,5| consagrada en misión~Se han dado cambios profundos en relación a
32 1,5| favorecida por numerosos cambios socio-religiosos, por nuevos
33 1,6| nivel teológico~Con los cambios teológicos 'topan' todas
34 1,6| los contragolpes de los cambios acaecidos. El Concilio Vaticano
35 1,6| Vaticano II y los múltiples cambios socio-eclesiales hacen mudar
36 2,1| 2.1. Reconocer los cambios y discernir lo que procede
37 2,1| porque no se aceptan los cambios objetivos de estos años.
38 2,2| la Iglesia. En ella los cambios no son un nuevo comienzo
La vida cons. como camino de inculturacion
Capítulo, Párrafo 39 3 | simplemente porque los cambios culturales son marcadamente
|