La vida cons. en la mision ad gentes
Capítulo, Párrafo 1 1,2| el reconocimiento de las culturas individuales~pequeñas nacidas
2 1,2| que se les reconozcan sus culturas de origen y se les de la
3 1,2| valores intrínsecos de estas culturas. Esto a menudo da lugar
4 1,5| de distintos continentes, culturas, estilos de vida y trasfondos
5 1,5| realidades de otras naciones y culturas y a las riquezas que pueden
La vida cons. en la mis. ad gentes de hoy
Capítulo, Párrafo 6 4,1| los no cristianos, en sus culturas y religiones (RM 28). Si
7 4,2| aceptar muchos valores de las culturas entre las que se trabaja.~
8 4,2| a la comprensión de las culturas, los consagrados pueden
9 4,2| encarnación del Evangelio en las culturas autóctonas, y junto con
10 4,2| Evangelio de las varias culturas a asumir y de la comunión
11 4,2| en los ritos y en las culturas propias (in ritibus et culturis)
Miss. ad gentes e inst. excl. misioneros
Capítulo, Párrafo 12 2,2| reprochado destruir las culturas locales. En realidad, esta
13 2,2| lenguas indígenas y las culturas para poder transmitir la
14 4,2| de que Dios actúa en las culturas de los pueblos y viviendo
15 4,2| cabo respetando personas y culturas, sino también en el sentido (
16 4,2| debe sintonizar con las culturas y sociedades, y por tanto
Problematicas y perspectivas comunes
Capítulo, Párrafo 17 1,2| del grupo. Y pasamos de culturas tradicionales compactas
18 1,2| tradicionales compactas a culturas divididas.~Las migraciones
19 1,2| una cultura nueva y las culturas tradicionales mudan y se
20 2,2| las personas, religiones y culturas, el diálogo y la promoción
21 2,2| personas y los valores de las culturas (cfr RM 8).~II) Iglesia
Grupos ordenes mendicantes-conventuales
Capítulo, Párrafo 22 1 | aportación de las distintas culturas al carisma de la propia
23 1 | nombre de las distintas culturas? Missio ad gentes y vida
La missio ad gentes en un inst. de hermanos
Capítulo, Párrafo 24 | nuestros servicios a otras culturas y a otras naciones. Esto
25 | con gentes de lenguas y culturas completamente diferentes
La vida cons. como camino de inculturacion
Capítulo, Párrafo 26 | debe abrirse a todas las culturas, sin atarse a ninguna en
27 1 | positivos y negativos, que las culturas comportan. Con frecuencia,
28 1 | transcendencia de las otras culturas que manifiestan que el Espíritu
29 2 | presente y activo en todas las culturas y a ver cómo las lleva a
30 3 | nosotros no evangelizamos las culturas: el Señor nos apremia a
31 3 | en el seno de sus propias culturas en un proceso que no puede
32 4 | consagrada, como si sólo ciertas culturas fueran capaces de vivir
33 5 | totalmente nueva en otras culturas; una tensión creada por
Miss. ad gentes - Diál. en el contexto no cristiano
Capítulo, Párrafo 34 | configuran las vidas y las culturas de los asiáticos, las grandes
Los asoc. laicos y la mis. ad gentes
Capítulo, Párrafo 35 3 | constructor de un puente entre dos culturas y dos Iglesias.~
|