La vida cons. en la mision ad gentes
Capítulo, Párrafo 1 1,1| emergiendo mientras y que tienen una influencia en su mundo.
2 4 | hecho que algunos Institutos tienen grupos y situaciones en
La vida cons. en la mis. ad gentes de hoy
Capítulo, Párrafo 3 2 | Iglesia. Los misioneros tienen que "salir hacia el mundo
Miss. ad gentes e inst. excl. misioneros
Capítulo, Párrafo 4 4,1| todas partes, pero no todas tienen la misma urgencia. Debemos
5 4,1| pobreza extrema, jóvenes que tienen la sensación de que para
6 4,3| de nuestros Institutos no tienen sus propios centros de formación,
Problematicas y perspectivas comunes
Capítulo, Párrafo 7 1,4| los pastores, que a veces tienen estilos de vida muy distintos
8 2,2| mismo Cuerpo eclesial todos tienen tareas diversas y complementarias
9 2,2| carisma en un contexto nuevo tienen el deber de inculturarse,
10 2,4| en sus distintas formas tienen que dar una aportación especial
11 2,4| Institutos de vida consagrada tienen que ser respetados y favorecidos
12 2,4| creativa e inculturada. Tienen que ser sostenidos también
13 2,4| también por los pastores, que tienen la responsabilidad de promover
14 2,5| carismático esta formación, que tienen que promover en comunión
Encuentro de Grupo - Ord. monásticas
Capítulo, Párrafo 15 | las Ordenes monásticas no tienen una estructura centralizada,
16 | comunidades a menudo pequeñas y tienen muchas dificultades de comunicación,
La missio ad gentes en un inst. de hermanos
Capítulo, Párrafo 17 | algunos de entre nosotros tienen, en este campo, una mejor
Miss. ad gentes - Diál. en el contexto no cristiano
Capítulo, Párrafo 18 | actividades dialogantes tienen que tender a la armonía
Los asoc. laicos y la mis. ad gentes
Capítulo, Párrafo 19 3 | contrario, quedarían marginados. Tienen también la posibilidad de
20 5 | comprender aún el potencial que tienen las familias misioneras
21 6 | como los religiosos y no tienen vínculos como los célibes.
22 6 | expectativas distintas que se tienen acerca de la espiritualidad
|