La vida cons. en la mis. ad gentes de hoy
Capítulo, Párrafo 1 1,1| post-humano.~Teológicamente debemos estar convencidos de que
2 3 | No obstante, podemos y debemos hablar hoy de "misión ad
3 4,2| ocupar un primer plano. No debemos olvidar que la revelación
4 4,2| la Iglesia: es cierto que debemos encontrar siempre fórmulas
5 4,3| de las conversaciones. No debemos vivir con impaciencia. Los
Miss. ad gentes e inst. excl. misioneros
Capítulo, Párrafo 6 3,2| Instituto como el nuestro, debemos reconocer que la misión
7 4,1| tienen la misma urgencia. Debemos estar dispuestos a ir allí
8 4,1| en la misión universal, debemos volver a emprender el camino
9 4,3| y esfuerzos importantes. Debemos integrarnos en la cultura
Encuentro de Grupo - Ord. monásticas
Capítulo, Párrafo 10 | Gentes". Me parece, pues, que debemos limitarnos a Africa y Asia,
La missio ad gentes en un inst. de hermanos
Capítulo, Párrafo 11 | guardar para nosotros mismos. Debemos proponer nuestra espiritualidad
Miss. ad gentes - Diál. en el contexto no cristiano
Capítulo, Párrafo 12 | éste el contexto en que debemos entender el significado
13 | continente. Los religiosos debemos dar la preferencia a los
14 | un diálogo significativo debemos cambiar en nosotros las
15 | enorme de Dios; por esto debemos conocer mejor las demás
16 | es una gracia positiva, debemos respetar las otras tradiciones.
17 | 13 de enero, 1993, p.2). Debemos comprometernos genuinamente
18 | éxito del diálogo en Asia. Debemos salir de nuestras estructuras
19 | paso más, y sugeriría que debemos, quizá, dar vida a una nueva
Los asoc. laicos y la mis. ad gentes
Capítulo, Párrafo 20 3 | Iglesia en su comunidad.~Debemos descubrir las posibilidades
21 5 | posibilidad desde hace muy poco. Debemos comprender aún el potencial
22 5 | Asociados o en su organización. Debemos aprender a ayudar a las
|