Formación
Otro reto es la necesidad
de proporcionar a los laicos un programa de formación adecuado. Es obvio que el
programa de formación debe sintonizar con los años de servicio que se esperan
del misionero. Un programa de formación de tres años para un año de servicio no
es muy eficaz. Algunos programas están previstos para uno o dos años de
servicio, mientras que otros se prevén para un período que va de los tres a los
cinco años. Los programas más breves son, por lo general, los que se centran en
el Asociado misionero. Es obvio que períodos más largos de servicio permiten
una preparación y formación más completas desde el punto de vista teológico, cultural
y psicológico. Sería una falta de responsabilidad enviar en misión ad gentes
a personas sin preparación o dejarlas abandonadas a sí mismas. Realmente, es
necesario tomar en cuenta ciertos aspectos de la misión ad gentes como:
la preparación lingüística, el choque cultural, la perspectiva de fe, el campo
de los estudios y la comprensión misma de la misión.
Actualmente los miembros de
la Asociación Misionera Maryknoll son 125, 5 son sacerdotes asociados, 458 han
estado en misión durante los últimos 25 años. Un total de 210
personas han firmado más de un contrato. El período mínimo de servicio pedido
es de tres años y medio, después de seis meses de formación. Hay Asociados que han prestado su
servicio por más de 15 años. El reto es ofrecer una formación adecuada y
apropiada a los Asociados que prestan su servicio por un período breve o largo.
|