Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
P. Jacques Thomas, CICM
Miss. ad gentes e inst. excl. misioneros

IntraText CT - Texto

  • 1. Primer período: de 1850 a 1930-50
    • 1.1. Presupuestos teológicos
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

1. Primer período: de 1850 a 1930-50

1.1. Presupuestos teológicos

Pioneros de la evangelización, los misioneros han procedido según el espíritu y la teología de su tiempo, no exentos de paternalismo. La opinión corriente según la cual los no bautizados no podían salvarse, seguía siendo muy extendida. Una cierta inquietud caracterizaba la labor sobre el terreno: "Con tal de que nadie se pierda por mi culpa". Se solía creer que las otras religiones fuesen falsas y tenían que ser consideradas como obra del demonio. Por esto se notaba una cierta agresividad que iba acompañada de una sensación de ansiedad.

Todos se preocupaban de la salvación de las almas. El acento se ponía, sobre todo, en la doctrina, la moral y los sacramentos considerados como señales de adhesión a la fe y condiciones de salvación. Los criterios de éxito de la actividad misionera se definían a partir del número de bautizos, de confesiones, de comuniones, de bodas, etc.

Esto no significa que se descuidaban los cuerpos. Se tomaron numerosas iniciativas en el campo de la enseñanza, de la salud, del desarrollo, de los deportes, pero eran consideradas más bien como actividades auxiliares de la evangelización. Desde el punto de vista teológico, no formaban parte de la misión en el sentido estricto.

Tres son los elementos que estaban unidos:

ad gentes

 

 ad extra           pobres




Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License