Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Ab. Simone Tonini, OSB Silv Encuentro de Grupo - Ord. monásticas IntraText CT - Texto |
|
|
Encuentro de Grupo Ordenes monásticas
Sin olvidar el tema de este encuentro y las tres relaciones que acabamos de oír, la tarea de nuestro grupo parece ser la de intercambiar experiencias de nuestras Ordenes en lugares donde las Iglesias cumplen la "Missio ad Gentes". Me parece, pues, que debemos limitarnos a Africa y Asia, excluyendo aquellos países donde nuestras comunidades no se encuentran en estas condiciones de "Missio ad Gentes", por ejemplo Israel, Filipinas. Nos podría ayudar en este intercambio echar una mirada breve sobre la historia de la participación de nuestras comunidades en esta "Missio ad Gentes".
Factores que han contribuido a este despertar: La revisión de la naturaleza y
de las tareas del monaquismo, sobre todo después de la II guerra mundial. Presencia monástica en Africa y en Asia en 1996 Monjes Benedictinos, Cister y
Trapenses - 46 Comunidades monásticas en Asia (1988) Monjes - 40, Monjas - 25, Hermanas - 22 Comunidades monásticas en Asia (1988) Monjes - 40, Monjas - 25,
Hermanas - 22 Situación y Problemas
de los Monasterios en las Nuevas Iglesias Ya en el año 1978 el Abad De Floris (primer Secretario del AIM) en un encuentro monástico internacional planteaba esta cuestión. ¿Es oportuno seguir enviando a monjes occidentales a Africa, Asia, América Latina para abrir centros monásticos? ¿No sería mejor dejar que se vayan formando grupos monásticos espontáneos en el seno de las iglesias jóvenes, poniéndose a su servicio en búsqueda de una individualidad propia? La cuestión se plantea en más de un país y preocupa a los responsables. (Monaquismo en el Tercer Mundo, p.19 y ss) Frente a esta pregunta en la que se encierran muchas otras el AIM cambiará pronto el significado de su sigla para dejar sitio a otra Aide Intermonastère. El cambio indicaba una actitud distinta y una sensibilidad distinta hacia el problema monástico. El número de nuevas fundaciones seguirá aumentando, pero aumentan también los problemas y las necesidades de ayudas no solamente materiales. Muchas veces falta comprensión del Monaquismo de parte de los obispos y del Clero y de la gente. Peticiones específicas al monaquismo en las nuevas Iglesias
- concretamente: Inserción del monasterio en el ambiente - construcciones, propiedad, trabajo, manera de vivir. Medios de mantenimiento e inserción en el tejido social y económico del lugar. Vocaciones y Formación - Es el problema más serio, que más preocupa además porque las Ordenes monásticas no tienen una estructura centralizada, relaciones y ayuda mutua entre las distintas comunidades a menudo pequeñas y tienen muchas dificultades de comunicación, y no sólo por distancia física. Es en este campo sobretodo donde el AIM ofrece una ayuda preciosa. Formación monástica en el ambiente cultural y social de la comunidad. ¿Cómo? ¿Hasta dónde? ¿Qué nexos con la Tradición recibida? Relaciones y nexos con los monasterios Fundadores. He aquí algunos de los puntos sobre los cuales podemos intercambiar experiencias, impresiones, opiniones y propuestas.
|
Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License |