Acto,  Escena

 1         1,          2|      entre usted.~ ~PRUDENCIO.-Mi señora doña Visitación... Paquita... ¡
 2         1,          2|    PRUDENCIO.-La ley de herencia, señora mía. La madre de Adelina
 3         1,          2|           no ha pensado usted, mi señora doña Visitación.~ ~VISITACIÓN.-
 4         1,          3|          paseabas?~ ~ADELINA.-Sí, señora.~ ~VISITACIÓN. -¿Solita,
 5         1,          3|         fantasías?~ ~ADELINA.-No, señora.~ ~VISITACIÓN. -¿No meditabas?~ ~
 6         1,          4| desesperación...~ ~ADELINA.-Pero, señora...~ ~VISITACIÓN.-Con docilidad,
 7         1,          8|      radiante de felicidad.) ¡Sí, señora, sí! Ya voy... No se incomode
 8         2,          1|          Siempre tan famoso! Y la señora, tan buena, ¿eh? ¿Y los
 9         2,          1|                PRUDENCIO. -¡Pobre señora!~ ~NICOMEDES.-A la niña
10         2,          1|           Carlos no acompañó a su señora.~ ~NICOMEDES.-No, señor;
11         2,          1|          el amigo de Carlos, y su señora; estaban..., en fin, lo
12         2,          1|        puerta de la derecha.) ¡Mi señora doña Visitación!... (Levantándose
13         2,          2|       otra cosa.~ ~PRUDENCIO.-No, señora. No he visto a nadie. Sólo
14         2,          2|          infierno de dolores! ¡Ah señora doña Visitación! ¡Ah señor
15         2,          4|           mil veces!~ ~PRUDENCIO.-Señora, permítame que le replique
16         3,          1|         padre, no lo es? Pues no, señora. Yo soy quien soy. Los caracteres
17         3,          2|           o conmigo, o con usted, señora. Ya sabe usted a qué atenerse
18         3,          2|             ANSELMO.-Mil gracias, señora.~ ~ADELINA.-Y Carlos le
19         3,          2|         mis propósitos. Y si esta señora quiere conocer todo mi pensamiento,
20         3,          2|         más ni menos... Y si esta señora se digna oírme por última
21         3,          2|         Antes de conocer a usted, señora, mi hijo era mi cariño y
22         3,          2|           que mancha a su esposo, señora.~ ~ADELINA. -¡Tiene usted
23         3,          2|             Y de nosotros!... ¡Ah señora! ¡Usted puede odiarnos,
24         3,          2|        mirándole.)~ ~ANSELMO.-Sí, señora. ¡Si tiene usted medios
25         3,          2|        Hoy no lo es. Batirse, sí, señora; y si no es tan afortunado
26         3,          2|             eh?, le toca a usted, señora.~ ~ADELINA. -¿A mí?~ ~ANSELMO.-
27         3,          2|              A mí?~ ~ANSELMO.-Sí, señora; le toca a usted escoger
28         3,          2|           sí que no lo sufro! ¡Ah señora, está usted haciendo escarnio
29         3,          3|           han prestado atención.) Señora, luego volveré, para que
30         3,          6|         el fondo, con una carta.) Señora... (Deteniéndose.)~ ~ADELINA. -¿
31         3,          6|      misterio.) Una carta para la señora. En propia mano; así dijeron.~ ~
32         3,          7|     ANSELMO.-La que oculta usted, señora.~ ~ADELINA. -¿Yo?~ ~ANSELMO.-
33         3,          7|       leer en su frente de usted, señora. Es usted todavía muy joven
34         3,          7|           ANSELMO.-No discutamos, señora. Me niega usted el derecho...
35         3,          7|    ADELINA. - (Leyendo para sí.) «Señora...: Víctor, antes de morir...» (
36         3,          7|        preciso acabar de una vez, señora! (Llamando.) ¡Carlos!~ ~
37         3,          7|       violentamente.) ¿Y mi mano, señora, no abrasa?~ ~ADELINA. - (
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License