Acto,  Escena

  1       Per            |        Srta. Gambardela.~ ~ ~ ~DON ANSELMO, 60 años~ ~ ~ ~Sr. Cirera.~ ~ ~ ~
  2         1,          1|       PAQUITA, DON NICOMEDES y DON ANSELMO. Aparecen sentados en mecedoras
  3         1,          1|            a un lado; al otro, DON ANSELMO y DON NICOMEDES. Puede darse
  4         1,          1|         NICOMEDES.-Conque, querido Anselmo, francamente, dime lo que
  5         1,          1|        piensas de nuestro hotel.~ ~ANSELMO.-Pues pienso, querido Nicomedes,
  6         1,          1|          diga tu hermano. Dilo tú, Anselmo; repítelo, que Visitación
  7         1,          1|        Visitación no te ha oído.~ ~ANSELMO. -¿Yo?~ ~NICOMEDES.-Sí,
  8         1,          1|           tiene que ver la boda de Anselmo con las excelencias o imperfecciones
  9         1,          1|          pesar de sus años (los de Anselmo) (DON ANSELMO se mueve con
 10         1,          1|         años (los de Anselmo) (DON ANSELMO se mueve con impaciencia.)
 11         1,          1|          situación de retiro) (DON ANSELMO se levanta y pasea.) y a
 12         1,          1|            simpático sobrino. (DON ANSELMO se pasea más aprisa.)~ ~
 13         1,          1|        Echa los frenos, hermano.~ ~ANSELMO.-Esos te pondría yo, y con
 14         1,          1|           NICOMEDES. -¡Defiéndete, Anselmo, y defiéndeme! ¿Es verdad
 15         1,          1|         verano! ¡Vamos, di algo!~ ~ANSELMO.-Pero ¿qué he de decir,
 16         1,          1|            decirse? (Sonriendo.)~ ~ANSELMO. -¡Qué buena eres! (Haciéndole
 17         1,          1|             Arrullos conyugales?~ ~ANSELMO.-Me parecen preferibles
 18         1,          1|      planes políticos de Carlos?~ ~ANSELMO.-Casi, casi; pero no del
 19         1,          1|            silvestre, a escoger.~ ~ANSELMO.-Eso quiero ser para muchos.~ ~
 20         1,          1|        VISITACIÓN.-Y a tu mujer.~ ~ANSELMO.-Si ellos quieren... (Mirando
 21         1,          1|          costumbre.~ ~PAQUITA.-No, Anselmo; yo no te dejo. (Con cierta
 22         1,          1|            esposo.) Yo, contigo.~ ~ANSELMO.-Sí, Paquita; los dos nos
 23         1,          1|           Carlos y para Paquita!~ ~ANSELMO.-Para quien las busca con
 24         1,          1|          que nos dejas a Carlos.~ ~ANSELMO.-No tengo inconveniente
 25         1,          1|       llegará uno de estos días.~ ~ANSELMO. -¿Cuántos años tiene ya?~ ~
 26         1,          1|          hermano, un ángel. (A DON ANSELMO.) ¡No hay nada parecido!
 27         1,          1|        alaba lo suyo: tú la finca; Anselmo, a su Carlos, y yo, a mi
 28         1,          1|            Lola. ¡Y qué educación, Anselmo! Ella sabe francés, ella
 29         1,          1|             ella sabe dibujar...~ ~ANSELMO. -¡Vamos, ella lo sabe todo!~ ~
 30         1,          1|            tanto como tu Carlos!~ ~ANSELMO. -¿Saben ustedes que si
 31         1,          1|    enumerar personajes, como decía Anselmo, y olvidan ustedes el más
 32         1,          1|     NICOMEDES. - (Lo mismo.) Sí.~ ~ANSELMO.-Dice bien mi mujer: la
 33         1,          1|            día, tampoco es mala.~ ~ANSELMO. -¿Por qué dices hasta el
 34         1,          1|         estando muy a la mira...~ ~ANSELMO. - (Con impaciencia.) Pero ¿
 35         1,          1|       casta le viene al galgo...~ ~ANSELMO. -¿Qué quieres decir con
 36         1,          1|      circunstancia la recogimos?~ ~ANSELMO.-Algo he oído.... pero vagamente...~ ~
 37         1,          2|              A DON NICOMEDES.) Don Anselmo, siempre suyo... (Saludando
 38         1,          2|           joven.~ ~NICOMEDES.-Como Anselmo no estaba al corriente...
 39         1,          2|         herencia la de esa niña.~ ~ANSELMO. -¿Heredó algo?~ ~VISITACIÓN. - (
 40         1,          2|            dan miedo esas cosas.~ ~ANSELMO.-Pues a mí no me dan miedo;
 41         1,          2|           yo?... Una desdichada.~ ~ANSELMO.-Ya; eso está más claro.~ ~
 42         1,          2|          luego..., Dios lo sabe.~ ~ANSELMO.-Ahora sí que está perfectamente
 43         1,          2|          cargo de la pequeñuela.~ ~ANSELMO. -¡Muy bien hecho!~ ~PAQUITA. -¡
 44         1,          2|            altruismo diría yo...~ ~ANSELMO. -¿El qué?~ ~PRUDENCIO.-
 45         1,          2|       PRUDENCIO.-El altruismo...~ ~ANSELMO. -¡Ah, sí! (Aparte.) ¿Qué
 46         1,          2|             amigo don Prudencio.~ ~ANSELMO.-Pues no comprendo qué relación
 47         1,          2|         potencia generalizadora.~ ~ANSELMO. -¡Bah!, sueñan ustedes.
 48         1,          2|            del medio social, señor Anselmo.~ ~VISITACIÓN.-En fin, ¿
 49         1,          2|    exageraciones de una madre...~ ~ANSELMO.-Exageraciones; tú lo has
 50         1,          2|            Adelina es muy buena.~ ~ANSELMO.-Y lo mismo digo yo, señor
 51         1,          2|          Dispense usted, señor don Anselmo. Usted discurre como militar;
 52         1,          2|       pensamos enviar a Adelina.~ ~ANSELMO. -¿Por mucho tiempo?~ ~VISITACIÓN.-
 53         1,          2|            en puridad de verdad.~ ~ANSELMO.-Pues a mí, detestable.
 54         1,          2|          no se la puede tolerar.~ ~ANSELMO.-Pero ¿qué mal ha hecho
 55         1,          2|       extraña a nuestra familia.~ ~ANSELMO.-Pero ¿en qué perjudica
 56         1,          2|          Encantadora ingenuidad!~ ~ANSELMO.-Pues ya no suelto palabra.
 57         1,          2|     inspira, cásala con tu hijo.~ ~ANSELMO. -¿Qué?¡Con mi hijo! ¿Una
 58         1,          2|           no lo es para mi Lola.~ ~ANSELMO. -¡Está por ver!~ ~VISITACIÓN. -¡
 59         1,          2|           visto!~ ~PAQUITA.-Vamos, Anselmo...~ ~NICOMEDES.-Por Dios,
 60         1,          2|       fuerza, se impone, y que don Anselmo, a pesar de sus instintos
 61         1,          2|           que le he cogido, ¿eh?~ ~ANSELMO. - (En voz alta.) Pues no,
 62         1,          2|       momento la señorita Adela.~ ~ANSELMO.-Pues, señor, digan ustedes
 63         1,          2|          Ya lo creo; para todos.~ ~ANSELMO.-Pero repartidas esas tristezas
 64         1,          2|            el caso que tratamos.~ ~ANSELMO.-Todo eso está muy bien:
 65         1,          2|        Silencio, que ella viene.~ ~ANSELMO. - (Sentándose junto a PAQUITA.)
 66         1,          3|     VISITACIÓN. -¿Lo estás oyendo, Anselmo? ¡Que tan buenos somos para
 67         1,          3|          buenos somos para ella!~ ~ANSELMO.-Sigue, sigue, que ya veo
 68         1,          3|             ADELINA.-Con Carlos.~ ~ANSELMO. -¿Eh? ¿Con mi hijo?~ ~ADELINA.-
 69         1,          3|                como otras veces.~ ~ANSELMO. - (Aparte.) ¡Diablo!~ ~
 70         1,          3|            en la primera parte.)~ ~ANSELMO. -¿Yo?... ¡Bah!.. Eso es
 71         1,          3|             Se va usted!... ¿Y don Anselmo también,? ¿Y también Carlos?~ ~
 72         1,          3|          VISITACIÓN.-Sí, Paquita y Anselmo nos dejan; pero se queda
 73         1,          3|       PRUDENCIO. - (A parte, a DON ANSELMO.) Estas escenas de familia
 74         1,          4|           Escena IV~ ~PAQUITA, DON ANSELMO, DON NICOMEDES, ADELINA
 75         1,          4|           que me enfado!... (A DON ANSELMO.) Pero ¿ves qué falta de
 76         1,          4|            falta de resignación?~ ~ANSELMO.-Lo que veo es que no quiero
 77         1,          4|          Paquita. (Se levantan DON ANSELMO y PAQUITA y se preparan
 78         1,          4|         NICOMEDES. -¿Os vais?...~ ~ANSELMO.-Sí... Tenemos que escribir
 79         1,          4|               Adiós, querida. (DON ANSELMO, PAQUITA y DON NICOMEDES
 80         1,          4|     NICOMEDES.-Hija, es preciso.~ ~ANSELMO.-Es preciso..., pero es
 81         1,         10|            Escena X~ ~DICHOS y DON ANSELMO, por la derecha.~ ~ANSELMO. -¿
 82         1,         10|         ANSELMO, por la derecha.~ ~ANSELMO. -¿Pasó la tempestad?~ ~
 83         1,         10|           mala la que te espera.~ ~ANSELMO.-,¿A mí?~ ~VISITACIÓN.-A
 84         1,         10|        debida forma la petición.~ ~ANSELMO.-A fe que no entiendo una
 85         1,         10|         necesidad de intérprete.~ ~ANSELMO.-Pues habla tú, Carlos,
 86         1,         10|          día.~ ~CARLOS. -¡Padre!~ ~ANSELMO. -¿Qué aire de doctrino
 87         1,         10|          abrazan estrechamente.)~ ~ANSELMO. -¡Diablo! ¡Me voy alarmando! ¿
 88         1,         10|             CARLOS. -¡Padre mío!~ ~ANSELMO. -¿Has hecho alguna calaverada?
 89         1,         10|             Deseas mi felicidad?~ ~ANSELMO. -¡Vaya una pregunta! ¿Qué
 90         1,         10|             si llega la ocasión!~ ~ANSELMO. -¡Eh! No se dice eso. A
 91         1,         10|             Verdad que me crees?~ ~ANSELMO. -¡Pues no! Pero ¿adónde
 92         1,         10|          esos tortuosos caminos?~ ~ANSELMO. -¡Qué demonio he de adivinar!~ ~
 93         1,         10|          caro hermano! (Riendo.)~ ~ANSELMO. -¿Qué...? ¿Tú...? ¿Pensabas...? ¿
 94         1,         10|      CARLOS.-Sí, padre; eso era.~ ~ANSELMO. -¡Caramba, qué idea!... ¡
 95         1,         10|             NICOMEDES.-Sí, querido Anselmo; y muy pronto.~ ~VISITACIÓN. -¡
 96         1,         10|               Qué sorpresa! ¿Eh?~ ~ANSELMO. -¿Y qué? ¿Qué tiene de
 97         1,         10|               Padre del alma!...~ ~ANSELMO.-Ven acá; no hagas caso
 98         1,         10|              CARLOS. -¡Un ángel!~ ~ANSELMO. -¿Es hermosa?~ ~CARLOS. -¡
 99         1,         10|              CARLOS. -¡Un Cielo!~ ~ANSELMO. -¿Es rica?~ ~CARLOS.-Es
100         1,         10|        rica?~ ~CARLOS.-Es pobre.~ ~ANSELMO. -¡Qué lastima!~ ~CARLOS. -¿
101         1,         10|           CARLOS. -¿Qué importa?~ ~ANSELMO.-Importar..., no importa
102         1,         10|              CARLOS. -¡Padre!...~ ~ANSELMO.-Bueno, no insisto. ¿Y su
103         1,         10|             CARLOS.-No la tiene.~ ~ANSELMO. -¡Menos malo!~ ~VISITACIÓN.-
104         1,         10|        VISITACIÓN.-Pero la tuvo.~ ~ANSELMO. -¿Y qué?~ ~VISITACIÓN.-
105         1,         10|            nuestra. parte, nada.~ ~ANSELMO.-Vamos, clarito: ¿quién
106         1,         10|            quien amo es Adelina.~ ~ANSELMO. -¡Ella!... ¡Adelina!... ¡
107         1,         10|     VISITACIÓN.-Ni más ni menos.~ ~ANSELMO.-Pero eso que dice no es
108         1,         10|       mayor. (Mirando el reloj.)~ ~ANSELMO.-CARLOS..., hijo mío...,
109         1,         10|            qué? (Con voz sorda.)~ ~ANSELMO. -¿Por qué? Un hijo...,
110         1,         10|            tanto padre no tanto!~ ~ANSELMO. -¡Ah! ¡Te me rebelas!~ ~
111         1,         10|     rebelas!~ ~CARLOS. -¡Eso no!~ ~ANSELMO. -¿Quieres saber por qué
112         1,         10|           la boda?~ ~CARLOS.-Sí.~ ~ANSELMO.-Pues bien: porque esa mujer
113         1,         10|           todo! ¡Sin ella, nada!~ ~ANSELMO. -¡Ah! ¿Qué es esto? ¿Me
114         1,         10|         pisotearme el corazón...~ ~ANSELMO. -¡No, hijo mío, no!... ¡
115         1,         11|     NICOMEDES, DON PRUDENCIO y DON ANSELMO, ADELINA, por la derecha.~ ~
116         1,         11|  contracción!... ¿Quién ha sido?~ ~ANSELMO.-Yo; yo he sido, señorita.~ ~
117         1,         11|           madre! ¡Como su madre!~ ~ANSELMO.-Valerosa es la niña. Casi
118         1,         11|        ADELINA.-Perdone usted, don Anselmo; no supe lo que decía. Perdone
119         1,         11|            le parece... Adiós, don Anselmo; no me guarde usted rencor...
120         1,         11|            brazos!... ¡Nadie!...~ ~ANSELMO. -¿Ni yo tampoco? (Adelantándose.)~ ~
121         1,         11|             Resistir a su padre!~ ~ANSELMO. -¡Si no resiste! ¿No lo
122         1,         11|     VISITACIÓN. -¡Basta, Carlos!~ ~ANSELMO. -¿Qué es eso? ¡Yo no necesito
123         1,         11|              CARLOS. -¡Padre!...~ ~ANSELMO. -¿No te estoy mandando
124         1,         11|               Por Dios, hermano!~ ~ANSELMO.-Y no la dejes marchar. (
125         1,         11|             lo has pensado bien?~ ~ANSELMO. -¡Y cásate con ella! (Como
126         1,         11|         antes.)~ ~PRUDENCIO. -¡Don ANSELMO!~ ~ANSELMO. -¡Y ahora mismo,
127         1,         11|        PRUDENCIO. -¡Don ANSELMO!~ ~ANSELMO. -¡Y ahora mismo, a buscar
128         1,         11|          eres!~ ~ADELINA. -¡Ay don Anselmo, yo... no  explicarme...
129         1,         12|            VISITACIÓN, CARLOS, DON ANSELMO, DON NICOMEDES, DON PRUDENCIO,
130         1,         12|         por el fondo.~ ~PAQUITA. -¡Anselmo!... ¡Anselmo!... ¡Ven!... ¡
131         1,         12|            PAQUITA. -¡Anselmo!... ¡Anselmo!... ¡Ven!... ¡Pronto!...~ ~
132         1,         12|              Ven!... ¡Pronto!...~ ~ANSELMO. -¿Qué es eso?... ¿Qué ocurre?... ¡
133         1,         12|             Procurando sonreír.)~ ~ANSELMO.-Pero ¿qué hay?~ ~PAQUITA.-
134         1,         12|             PAQUITA.-Una visita.~ ~ANSELMO. -¿Quién?~ ~PAQUITA.-Víctor.~ ~
135         1,         12|        Quién?~ ~PAQUITA.-Víctor.~ ~ANSELMO. -¡Ya! Sal tú y entretenle.~ ~
136         1,         12|            ansia mal contenida.)~ ~ANSELMO.-No puede ser; nosotros
137         1,         12|         PAQUITA. -¿Con una boda?~ ~ANSELMO.-Sí; observa. (Señalando
138         1,         12|          ADELINA. -¡Sí, Paquita!~ ~ANSELMO. -¡Qué buena es! ¡La quiero
139         1,         12|     ADELINA y PAQUITA rodean a DON ANSELMO.)~ ~ANSELMO. -¡Los tres!...
140         1,         12|           rodean a DON ANSELMO.)~ ~ANSELMO. -¡Los tres!... No son bastantes... ¡
141         1,         12|               Ay padre del alma!~ ~ANSELMO. -¡Ah tunante!~ ~VISITACIÓN. -¡
142         2,          1|            Pues en cuanto al pobre Anselmo..., yo creo que le cuesta
143         2,          1|     NICOMEDES.-Pues por eso; y don Anselmo y Paquita, mi mujer y yo
144         2,          1|            Víctor, el amigo de don Anselmo; estaba el marqués, el amigo
145         2,          2|        habitaciones, dejando a don Anselmo jugando al tresillo con
146         2,          2|         cuarto de Paquita y de don Anselmo con el cuarto de Adelina.
147         2,          2|         VISITACIÓN.-Sí; porque don Anselmo quiso tener muy cerca a
148         2,          2|         previsión la del pobre don Anselmo; siempre decía: «Adelina,
149         2,          2|        media de la noche subió don Anselmo a su cuarto. Paquita estaba
150         2,          2|        Porque no podía, porque don Anselmo estaba en ella llamando
151         2,          2|        dormía. Y, sin embargo, don Anselmo oyó ruido en la sala.~ ~
152         2,          2|             y que cuando llamó don Anselmo, con la prisa, no la encontraba.~ ~
153         2,          2|          en suma, aquel mismo día, Anselmo y Paquita, ella y nosotros,
154         2,          2|             PRUDENCIO.-Pues ¿y don Anselmo? Porque a él me parece que
155         2,          2|      Comprendo la situación de don Anselmo.~ ~NICOMEDES.-Silencio,
156         2,          3|     PRUDENCIO, DON NICOMEDES Y DON ANSELMO. DON ANSELMO viene lentamente,
157         2,          3|       NICOMEDES Y DON ANSELMO. DON ANSELMO viene lentamente, abatido,
158         2,          3|          en profunda meditación.~ ~ANSELMO. -¡Y hoy llega!... ¡Hoy
159         2,          3|       amigo!... ¡Mi respetable don Anselmo!~ ~ANSELMO. - (Como despertando
160         2,          3|          respetable don Anselmo!~ ~ANSELMO. - (Como despertando de
161         2,          3|          usted de su buen amigo?~ ~ANSELMO. -¡Ah, sí!... Dispense usted,
162         2,          3|           la salud..., ¿qué tal?~ ~ANSELMO.-Ya usted ve... Para lo
163         2,          3|          verdadera en sus penas.~ ~ANSELMO. -¡En mis penas! ¿Cuáles?... ¿
164         2,          3|     reservado con don Prudencio!~ ~ANSELMO. -¿De qué reservas hablas
165         2,          3|          formas de indiscreción.~ ~ANSELMO. -¡Ah!... ¿Ya le habéis
166         2,          3|    VISITACIÓN. -¡Si ya lo sabía!~ ~ANSELMO. -¿Ya lo sabía usted?... ¿
167         2,          3|     referido más de una persona.~ ~ANSELMO.-Bueno; pues si lo sabe
168         2,          3|           de ser lo que ha sido.~ ~ANSELMO. -¡Porque hablando siempre «
169         2,          3|           que lo ha de resolver.~ ~ANSELMO. -¡Es verdad!... ¡CARLOS!... ¡
170         2,          3|          caminos tienes todavía.~ ~ANSELMO. -¿Y qué caminos son esos? ¿
171         2,          3|         PRUDENCIO. -¡Por Dios, don Anselmo, cálmese usted!~ ~VISITACIÓN.-
172         2,          3|          lo que más os conviene.~ ~ANSELMO.-No se trata de conveniericias,
173         2,          3|            borran con el tiempo.~ ~ANSELMO.-Se borran, sí, como todas
174         2,          3|           sobre todo, prudencia.~ ~ANSELMO. -¡Valor!... Yo lo tengo,
175         2,          3|             PRUDENCIO. -¡Pero, don Anselmo, si esto estaba previsto!~ ~
176         2,          3|            vería como hoy se ve.~ ~ANSELMO.-Sí, tienes razón, hermana
177         2,          3|             Pronto, hija mía!...~ ~ANSELMO. -¿Viene ya?... ¿Qué hace?... ¡
178         2,          4|        Escena IV~ ~VISITACIÓN, DON ANSELMO, DON PRUDENCIO, DON NICOMEDES
179         2,          4|         agitación!... ¡Dios mío!~ ~ANSELMO.-No, mujer; no es nada;
180         2,          4|         Pero estoy tan nerviosa!~ ~ANSELMO. -¡Y qué pálida te has puesto!~ ~
181         2,          4|                 Ni lo que pensé!~ ~ANSELMO.-Pues eso es lo que no quiero,
182         2,          4|    conciencia!~ ~PAQUITA. -¡Calla, Anselmo! ¡Calla, por Dios!~ ~ANSELMO. -¡
183         2,          4|       Anselmo! ¡Calla, por Dios!~ ~ANSELMO. -¡La paz del alma, el propio
184         2,          4|           buena porque es buena.~ ~ANSELMO. -¿Lo ves, hija mía? Todos
185         2,          4|          sabio.~ ~PRUDENCIO. -¡Don ANSELMO!... (Con excesiva modestia.)~ ~
186         2,          4|            injustos con Adelina.~ ~ANSELMO.-No digas eso; no la nombres.~ ~
187         2,          4|      desdichado!... ¡Ah Paquita!~ ~ANSELMO. -¡Eso sí que no lo tolero! ¡
188         2,          4|           de mí!...~ ~NICOMEDES. -¡Anselmo! ¡Anselmo!... ¡Que te exaltas
189         2,          4|             NICOMEDES. -¡Anselmo! ¡Anselmo!... ¡Que te exaltas demasiado!~ ~
190         2,          4|            te exaltas demasiado!~ ~ANSELMO. -¡Pues que no profane nuestro
191         2,          4|  glorificarla!...~ ~PAQUITA. -¡No, Anselmo! no más, no más...~ ~ANSELMO. -¡
192         2,          4|       Anselmo! no más, no más...~ ~ANSELMO. -¡No, Paquita, mi dicha,
193         2,          4|          de asomarse al balcón.)~ ~ANSELMO. -¿Será Carlos?~ ~PAQUITA. - (
194         2,          4|        Carlos?~ ~PAQUITA. - (A DON ANSELMO.) ¡Virgen Santísima! ¿Será
195         2,          4|                 Qué angustia!...~ ~ANSELMO. -¿Angustias?... Sí, para
196         2,          4|           que hace. (A PAQUITA.)~ ~ANSELMO.-Es mi sangre, y yo no sufro
197         2,          4|   Sujetándole entre sus brazos.)~ ~ANSELMO. -¡No! (Dirigiéndose a la
198         2,          4|            a mí! (Deteniéndole.)~ ~ANSELMO. -¡Que no! Lo único que
199         2,          4|   sacrifiques a esa criatura!...~ ~ANSELMO. -¡Ahora lo verás!... ¡Y
200         2,          5|           VISITACIÓN, PAQUITA, DON ANSELMO, DON NICOMEDES y DON PRUDENCIO;~ ~
201         2,          5|        ADELINA, por la derecha. ~ ~ANSELMO. -¡CARLOS!~ ~CARLOS. -¡Padre
202         2,          5|                 Ya soy diputado!~ ~ANSELMO. -¡Mi CARLOS!~ ~CARLOS. -¿
203         2,          5|         Adelina! (Abrazándose. DON ANSELMO hace un movimiento para
204         2,          5|           tiempo, tesoro mío!...~ ~ANSELMO. -¡Basta!., ¡Déjale!... (
205         2,          5|              CARLOS. -¡Padre!...~ ~ANSELMO. -¿Tú en sus brazos?... ¡
206         2,          5|          Por Dios!... ¡Padre!...~ ~ANSELMO. -¡Mientes!... ¡No lo soy
207         2,          5|         CARLOS. -¡Es mi Adelina!~ ~ANSELMO -¡Por tu desdicha!~ ~ADELINA. -¡
208         2,          5|             ADELINA. -¡Soy suya!~ ~ANSELMO. -¡Para su mal!~ ~CARLOS. - (
209         2,          5|           a los demás.) ¡Delira!~ ~ANSELMO. -¡Ojalá; (Se cubre el rostro
210         2,          5|            Precipitándose a él.)~ ~ANSELMO.-Sí, Como digo: los dos
211         2,          5|          qué?... ¡Yo, con él!...~ ~ANSELMO.-Sí, con él; pero luego. ¡
212         2,          5|   VISITACIÓN. -¡Hay que obedecer a Anselmo!... Tú sabes que hay que
213         2,          5|            ustedes lo que dijo don Anselmo?... (Desprendiéndose de
214         2,          5|       CARLOS. -¡Eso!... ¡Eso!...~ ~ANSELMO.- ¡Tarde la defiendes!~ ~
215         2,          5|         fueses en este instante!~ ~ANSELMO. -¿Amenazas a mí?~ ~CARLOS.-
216         2,          6|           Escena VI~ ~CARLOS y DON ANSELMO.~ ~ANSELMO.-Espera un momento,
217         2,          6|            CARLOS y DON ANSELMO.~ ~ANSELMO.-Espera un momento, que
218         2,          6|            lo que tú me dijeses.~ ~ANSELMO. - (Aparte.) ¡Es él!... ¡
219         2,          6|        pero no lo que yo pienso.~ ~ANSELMO.-Perdóname, Carlos... No
220         2,          6|       profundamente conmovidos.)~ ~ANSELMO. -¡Carlos!~ ~CARLOS. -¡Padre!~ ~
221         2,          6|       Carlos!~ ~CARLOS. -¡Padre!~ ~ANSELMO.-No hablemos más de eso.~ ~
222         2,          6|          nada; explícamelo todo.~ ~ANSELMO.-Tú, ¿a quién quieres más
223         2,          6|            pero me importa ella.~ ~ANSELMO.-Pides mucho: será preciso
224         2,          6|       nombre y afecto a Paquita.~ ~ANSELMO.-No se trata de mi mujer,
225         2,          6|              CARLOS. -¡Otra vez!~ ~ANSELMO.-Sí.~ ~CARLOS. -¿Y de humillaciones
226         2,          6|            humillaciones hablas?~ ~ANSELMO.-Por no hablar de afrentas.~ ~
227         2,          6|       CARLOS. -¿Quién las sufre?~ ~ANSELMO. -¡Tú!..., y yo, que sufro
228         2,          6|      CARLOS. -¿Y quién las hace?~ ~ANSELMO.-La única de esta clase
229         2,          6|              que no  quién es!~ ~ANSELMO. -¡Pues... ella!~ ~CARLOS. -¡
230         2,          6|               Ea! ¡Ya espero!...~ ~ANSELMO. -¿Lo quieres?~ ~CARLOS.-
231         2,          6| arrancárselo!... ¿Lo dices o no?~ ~ANSELMO.-Sí; la mujerse llama Adelina.~ ~
232         2,          6|      Adelina.~ ~CARLOS. -¡Sigue!~ ~ANSELMO. -¡Y el nombre de la afrenta
233         2,          6|        oídos!~ ~CARLOS. -¡Sigue!~ ~ANSELMO.-Y el acusador soy yo, ¡
234         2,          6|                 No es verdad!...~ ~ANSELMO. -¡Carlos!... ¡Hijo mío!...,¡
235         2,          6|            serías tú en mi caso?~ ~ANSELMO. -¿Yo?... ¿En tu caso?... ¡
236         2,          6|     siéntate junto a mí y habla!~ ~ANSELMO.-No  cómo...~ ~CARLOS. - (
237         2,          6|           amante. ¿No es cierto?~ ~ANSELMO.-Sí.~ ~CARLOS.-Ahora, la
238         2,          6|           inútil. No la pediría.~ ~ANSELMO. -¿Por qué?~ ~CARLOS.-Porque
239         2,          6|    miserable. ¡Conque la prueba!~ ~ANSELMO. -¡Qué más prueba que el
240         2,          6|          CARLOS. -¿Un escándalo?~ ~ANSELMO.-Sí. ¿Comprendes?~ ~CARLOS.-
241         2,          6|       Conque precisa los hechos.~ ~ANSELMO. -¡Carlos! ¡Me repugna!~ ~
242         2,          6|           ayudaría? ¿Cuándo fue?~ ~ANSELMO.-De madrugada..., casi al
243         2,          6|            sucedió? ¡Ea, pronto!~ ~ANSELMO.-Era el balcón del cuarto
244         2,          6|            podré más!... ¡Acaba!~ ~ANSELMO.-Y un hombre...~ ~CARLOS. - (
245         2,          6|           por un brazo.) ¿Quién?~ ~ANSELMO.-Lo ignoro.~ ~CARLOS.-Alguno
246         2,          6|          mis amigos, ¡de seguro!~ ~ANSELMO.-Quizá.~ ~CARLOS. -¡El más
247         2,          6|          El más íntimo, de fijo!~ ~ANSELMO.-No es imposible!~ ~CARLOS. -¡
248         2,          6|           Ese hombre..., que...?~ ~ANSELMO.-Bajó por el balcón, huyendo
249         2,          6|          no rompiste la puerta.?~ ~ANSELMO. - (Sin poder sufrir el
250         2,          6|         amas. (Pausa.) ¿Qué más?~ ~ANSELMO. -¿Más quieres todavía?~ ~
251         2,          6|           prueba que me dijiste.~ ~ANSELMO. -¿No ves el escándalo,
252         2,          6|            sí; la prueba..., no.~ ~ANSELMO.-Terco eres en defender
253         2,          6|       tanto como tú en acusarla.~ ~ANSELMO.-Un galán que a deshora
254         2,          6|            hay una adúltera, no.~ ~ANSELMO. -¿Pues de dónde venía,
255         2,          6|           que yo no estaba allí.~ ~ANSELMO.-Pues ya te lo digo; y si
256         2,          6|            habitación inmediata.~ ~ANSELMO.-Sólo había una.~ ~CARLOS.-
257         2,          6|            CARLOS.-Pues de ésta.~ ~ANSELMO.-Era la mía.~ ~CARLOS. -¿
258         2,          6|               CARLOS. -¿La tuya?~ ~ANSELMO.-Y la de Paquita.~ ~CARLOS. - (
259         2,          6|         Mirando fijamente.) ¡Ah!~ ~ANSELMO. -¿Por qué me miras así?~ ~
260         2,          6|            mira cuando no se ve.~ ~ANSELMO. - (Cogiéndole por un brazo.) ¡
261         2,          6|        pero insensata, ¿por qué?~ ~ANSELMO.-Porque yo pasé toda la
262         2,          6|              pero ¿dices verdad?~ ~ANSELMO. -¡Lo juro! Ya no me miras
263         2,          6|           y se va a la derecha.)~ ~ANSELMO. -¿Adónde vas?~ ~CARLOS.-
264         2,          7|           Escena VII~ ~CARLOS, DON ANSELMO, ADELINA Y PAQUITA.~ ~CARLOS.-
265         2,          7|            CARLOS. -¿Lo ignoras?~ ~ANSELMO. - (A ADELINA.) ¡Miserable!~ ~
266         2,          7|          con la pobre Adelina...~ ~ANSELMO. - (A PAQUITA.) ¡No sabes
267         2,          7|           Dejadme solo con ella.~ ~ANSELMO.-Pero tendrás calma?~ ~CARLOS.-
268         2,          7|         Tanta como tuve contigo.~ ~ANSELMO.-Pues ven, Paquita.~ ~PAQUITA. - (
269         2,          7|     volveré.~ ~CARLOS. -¡Pronto!~ ~ANSELMO.-Sí; vamos. (Coge a PAQUITA,
270         2,         10|     ADELINA, PAQUITA Y CARLOS; DON ANSELMO, por el fondo. La posición
271         2,         10|         PAQUITA; en la puerta, DON ANSELMO; por fuera se ve el grupo
272         2,         10|       observando con curiosidad.~ ~ANSELMO.-Te  gritar, Carlos.~ ~
273         2,         10|       gritaba como un insensato.~ ~ANSELMO.-Después te  amenazar.~ ~
274         2,         10|           los brazos al cuello.)~ ~ANSELMO.-Luego, ¿es inocente?~ ~
275         2,         10|           yo así si no lo fuera?~ ~ANSELMO. -¡Y la prueba? (Él y todos
276         2,         10|          tengo entre mis brazos?~ ~ANSELMO. -¡Pobre insensato!~ ~CARLOS. -¡
277         3,          1|            primera~ ~PAQUITA y DON ANSELMO. DON ANSELMO, en un sillón,
278         3,          1|         PAQUITA y DON ANSELMO. DON ANSELMO, en un sillón, junto a la
279         3,          1|               PAQUITA. -¡Por Dios, Anselmo, deja ese periódico! Ten
280         3,          1|       pienses más en esas cosas.~ ~ANSELMO.-Fácil es decirlo. Pero
281         3,          1|            No ha concluido todo?~ ~ANSELMO.-Eso quisiera tu protegida. (
282         3,          1|          la virtud de su esposa?~ ~ANSELMO.-Si él se da por satisfecho,
283         3,          1|         más exigente que Carlos?~ ~ANSELMO.-En primer lugar, «todo
284         3,          1|            que perdía el juicio!~ ~ANSELMO.-Dios haga que no lo haya
285         3,          1|         Pero ¿qué piensas hacer?~ ~ANSELMO.-Ya verás; ya verás. Hoy
286         3,          1|           Y si le das la muerte?~ ~ANSELMO. -¡Ca! Ya está bueno. Lo
287         3,          1|              PAQUITA. -¡Perdóname, Anselmo; pero tienes una tenacidad!...~ ~
288         3,          1|         tienes una tenacidad!...~ ~ANSELMO.-Muy enojosa para tu amiga,
289         3,          1|        Creo que sí; con Adelina.~ ~ANSELMO. -¡Con ella siempre! (Con
290         3,          1|           Más que nunca tal vez!~ ~ANSELMO.-Ya lo . Si él es muy
291         3,          1|  Visitación, ni a don Nicomedes.~ ~ANSELMO.-A pesar de que sólo por
292         3,          1|       culpables, no; pero... Mira, Anselmo: ellos traen el infierno
293         3,          1|         cerebro débil y enfermo.~ ~ANSELMO.-No tienes razón. Les tienes
294         3,          1|        PAQUITA. -¡Tus órdenes! No, Anselmo, no te calumnies. Tú no
295         3,          1|           he creído que eras!...~ ~ANSELMO. -¡Ya estás exagerando y
296         3,          1|           Dios... Adelina viene.~ ~ANSELMO. -¿Es Adelina?... Mejor.~ ~
297         3,          2|          Escena II~ ~PAQUITA y DON ANSELMO; ADELINA, por la derecha,
298         3,          2|              ADELINA.-Lo ignoro.~ ~ANSELMO.-Con el marqués... (Aparte.) ¡
299         3,          2|       Dispense usted; me retiro.~ ~ANSELMO.-No sería justo. Está usted «
300         3,          2|    intenciones.~ ~ADELINA.-No, don Anselmo; no será..., porque no puede
301         3,          2|        para siempre! ¡Imposible!~ ~ANSELMO.-Mil gracias, señora.~ ~
302         3,          2|          honor y de la rectitud.~ ~ANSELMO.-Verdaderamente, usted me
303         3,          2|         mismo.~ ~PAQUITA. -¡Basta, Anselmo!~ ~ANSELMO. -¡No creo que
304         3,          2|       PAQUITA. -¡Basta, Anselmo!~ ~ANSELMO. -¡No creo que en mis palabras
305         3,          2|           Queriendo llevársela.)~ ~ANSELMO. -¡Poco a poco! Yo no atormento
306         3,          2|           qué no? Hable usted, don Anselmo. Sus palabras de usted ni
307         3,          2|              Con mucha dulzura.)~ ~ANSELMO. - (Oyéndola con asombro.) ¡
308         3,          2|           PAQUITA; paseándose, DON ANSELMO.) Antes de conocer a usted,
309         3,          2|           intención.)~ ~PAQUITA. -¡Anselmo!~ ~ADELINA.-No importa. (
310         3,          2|       PAQUITA.) Siga usted. (A DON ANSELMO.)~ ~ANSELMO.-No creo haber
311         3,          2|          usted. (A DON ANSELMO.)~ ~ANSELMO.-No creo haber faltado a
312         3,          2|               PAQUITA.-Te aseguro, Anselmo, que, si continúas en este
313         3,          2|        tono, me llevo a Adelina.~ ~ANSELMO. -¡Si no digo por qué sucede
314         3,          2|          oiré sin interrumpirle.~ ~ANSELMO.-Mejor será, porque, con
315         3,          2|     Dejando caer la cabeza.) No.~ ~ANSELMO. -¡Y que hasta los periódicos
316         3,          2|          Abrazándose a PAQUITA.)~ ~ANSELMO.-Y que dicen..., dicen...
317         3,          2|           es verdad. (Llorando.)~ ~ANSELMO.-De suerte que la fatalidad...,
318         3,          2|       desgracia, la tiene usted!~ ~ANSELMO.-Pues entonces estamos enteramente
319         3,          2|           pobre Paquita, pobre don Anselmo!~ ~ANSELMO. -¿Cómo?... ¿
320         3,          2|      Paquita, pobre don Anselmo!~ ~ANSELMO. -¿Cómo?... ¿Qué?... ¿Compasión
321         3,          2|              No lo permita Dios!~ ~ANSELMO.-Nada, nada; que quiero
322         3,          2|              ADELINA.-Sí, señor.~ ~ANSELMO.-Pues yo le pregunto a usted: ¿
323         3,          2|           la vista y mirándole.)~ ~ANSELMO.-Sí, señora. ¡Si tiene usted
324         3,          2|        rápidamente.) ¡No, señor!~ ~ANSELMO.-Pues, entonces los medios
325         3,          2|       demás.~ ~ADELINA.-Ya oigo.~ ~ANSELMO.-Primero, que averigüe quién
326         3,          2|             A parte.) ¿Qué dice?~ ~ANSELMO. - (Gozándose en el espanto
327         3,          2|          Carlos exponga su vida?~ ~ANSELMO.-Quiero que la vida sea
328         3,          2|            Carlos es lo primero!~ ~ANSELMO.-Justamente: él es el primero.
329         3,          2|       señora.~ ~ADELINA. -¿A mí?~ ~ANSELMO.-Sí, señora; le toca a usted
330         3,          2|        ADELINA.-Más que nunca, don Anselmo. porque ya veo que ama usted
331         3,          2|           cruel, pero qué bueno!~ ~ANSELMO. -¡Eso sí que no lo sufro! ¡
332         3,          2|            sufrido ella! Sufre tú, Anselmo, y ten prudencia, y calla. (
333         3,          3|             ADELINA, PAQUITA Y DON ANSELMO; VISITACIÓN, por el fondo.~ ~
334         3,          3|          el fondo.~ ~VISITACIÓN. -¡Anselmo!... ¡Anselmo!... (Desde
335         3,          3|         VISITACIÓN. -¡Anselmo!... ¡Anselmo!... (Desde la puerta.)~ ~
336         3,          3|                Desde la puerta.)~ ~ANSELMO. -¿Qué quieres?~ ~VISITACIÓN.-
337         3,          3|         importa mucho que sepas.~ ~ANSELMO. - (Acercándose a ella,
338         3,          3|          ignoran los pormenores.~ ~ANSELMO. -¡Un duelo!... ¡Ah, qué
339         3,          4|          no tan mala como pensaría Anselmo si llegara a descubrir...~ ~
340         3,          4|            qué horas aquellas!... ¡Anselmo, junto a mí.... y él, allí
341         3,          4|             se le confesaré todo a Anselmo.~ ~ADELINA.-No; eso, no.
342         3,          6|         después, por el fondo, DON ANSELMO Y VISITACIÓN; después, un
343         3,          6|  VISITACIÓN. - (En voz baja, a DON ANSELMO.) Lo he oído yo, ahora mismo.
344         3,          6|          cuando llegó el lacayo.~ ~ANSELMO. -¿Estás segura?~ ~VISITACIÓN. -¡
345         3,          6|           verás; la van a traer.~ ~ANSELMO. -¿Y ella?~ ~VISITACIÓN. -¡
346         3,          6|          lo que estará pensando!~ ~ANSELMO.-Infamias.~ ~VISITACIÓN.-
347         3,          6|        aseguro, pero es posible.~ ~ANSELMO.-Pero ¿no traen esa carta?~ ~
348         3,          6|  VISITACIÓN. - (En voz baja, a DON ANSELMO.) ¿Lo estás oyendo?~ ~ANSELMO.-
349         3,          6|      ANSELMO.) ¿Lo estás oyendo?~ ~ANSELMO.-Calla.~ ~ADELINA. -¿Para
350         3,          6|       VISITACIÓN. - (Aparte, a DON ANSELMO.) ¡Observa qué ansiedad!~ ~
351         3,          6|            Observa qué ansiedad!~ ~ANSELMO. -¡Silencio!~ ~ADELINA. - (
352         3,          6|      conmigo..., y desde allí...~ ~ANSELMO.-Eso, no; eso es bueno para
353         3,          6|            Señor, si está claro!~ ~ANSELMO. -¡Eso quiero yo, que todo
354         3,          6|            Si Carlos la viese...~ ~ANSELMO.-La verá, y así sabré yo
355         3,          6|         candelabro. Al llegar, DON ANSELMO se interpone. VISITACIÓN
356         3,          6|        segundo término.) ¡Ah! ¡Don Anselmo! (Instintivamente oculta
357         3,          6|          oculta las dos cartas.)~ ~ANSELMO.-Prometí a usted que volvería,
358         3,          7|         Escena VII~ ~ADELINA y DON ANSELMO.~ ~ADELINA. -¿Deseaba usted?...~ ~
359         3,          7|     ADELINA. -¿Deseaba usted?...~ ~ANSELMO.-Sí, que hablásemos; pero
360         3,          7|             ADELINA. -¿El qué, don Anselmo?~ ~ANSELMO.-Esa carta.~ ~
361         3,          7|             El qué, don Anselmo?~ ~ANSELMO.-Esa carta.~ ~ADELINA. - (
362         3,          7|       saber lo que dice.) ¿Cuál?~ ~ANSELMO.-La que oculta usted, señora.~ ~
363         3,          7|         señora.~ ~ADELINA. -¿Yo?~ ~ANSELMO.-Sí. Estuve ahí... He visto
364         3,          7|          marqués!~ ~ADELINA. -¡Don Anselmo, por Dios!... Observe usted...~ ~
365         3,          7|        Dios!... Observe usted...~ ~ANSELMO.-Pues precisamente para
366         3,          7|       usted a tal humillación...~ ~ANSELMO. -¿Es la primera que le
367         3,          7|        ADELINA.-No, ciertamente.~ ~ANSELMO.-Pues entonces, ¿por qué
368         3,          7|            porque soy muy débil.~ ~ANSELMO.-Lo voy dudando.~ ~ADELINA.-
369         3,          7|           ADELINA.-Y yo también.~ ~ANSELMO.-No discutamos, señora.
370         3,          7|          se empeña, ¿por qué no?~ ~ANSELMO.-Pues empiece usted. (ADELINA,
371         3,          7|           ella y observándola, DON ANSELMO.)~ ~ADELINA. - (Leyendo
372         3,          7|         Dios mío! ¡Ha muerto!...~ ~ANSELMO.-Apenas empieza usted y
373         3,          7|    Llorando! ¡por esta carta! ¡Don Anselmo!~ ~ANSELMO. -¡Brillan lágrimas
374         3,          7|        esta carta! ¡Don Anselmo!~ ~ANSELMO. -¡Brillan lágrimas en sus
375         3,          7|            me hace usted llorar?~ ~ANSELMO.-No, ciertamente.~ ~ADELINA.-
376         3,          7|       entonces, ¿qué le extraña?~ ~ANSELMO.-Siga usted.~ ~ADELINA. - (
377         3,          7|            de usted, Adelina...»~ ~ANSELMO.-Es inútil que me mire usted
378         3,          7|         usted!~ ~ADELINA. -¡Ah don Anselmo!... (Tendiendo hacia él
379         3,          7|      Paquita que le perdonen...»~ ~ANSELMO. -¿Está ya todo?~ ~ADELINA.-
380         3,          7|     ADELINA.-Es inútil leer más.~ ~ANSELMO. -¿Y esa segunda carta que
381         3,          7|       Asuntos insignificantes...~ ~ANSELMO. - (Siguiéndola.) ¿De veras?~ ~
382         3,          7|        entiendo de esas cosas...~ ~ANSELMO. -¿Por eso le escribe a
383         3,          7|           que es para mi Carlos.~ ~ANSELMO.-Pues llámele usted y entréguele
384         3,          7|           ADELINA. -¿Por qué no?~ ~ANSELMO.-Perfectamente. (Dirigiéndose
385         3,          7|          pronto... que Víctor...~ ~ANSELMO.- ¡Carlos!~ ~ADELINA. - (
386         3,          7|            y tan desesperado!...~ ~ANSELMO. -¡Carlos!~ ~ADELINA. - (
387         3,          7|       ADELINA. - (Corriendo, a DON ANSELMO.) ¡No, todavía no!~ ~ANSELMO. -¿
388         3,          7|       ANSELMO.) ¡No, todavía no!~ ~ANSELMO. -¿Por qué?~ ~ADELINA - (
389         3,          7|   ingenuidad.) Antes quisiera...~ ~ANSELMO. - (Con terrible ironía.) ¿
390         3,          7|            faltando las fuerzas!~ ~ANSELMO. -¡Y a mí! ¡Por eso quiero
391         3,          7|         ADELINA. -¡No, por Dios!~ ~ANSELMO. -¡Es preciso acabar de
392         3,          7|         ADELINA. -¡Está enfermo!~ ~ANSELMO. -¡Yo también!~ ~ADELINA. -¡
393         3,          7|           Otra vez tiene fiebre!~ ~ANSELMO. - (Cogiendo a ADELINA violentamente.) ¿
394         3,          7|     compasión de todos nosotros!~ ~ANSELMO. -¿La tiene usted?~ ~CARLOS. - (
395         3,          8|              ADELINA, CARLOS Y DON ANSELMO. Momentos después asoma
396         3,          8|           he dicho muchas veces!~ ~ANSELMO.-Cuando ella lo ocupaba,
397         3,          8|             O cuenta conmigo!...~ ~ANSELMO.-Contigo cuento, no ya porque
398         3,          8|        Para apretar el tormento?~ ~ANSELMO. -¡Para acabar con él!~ ~
399         3,          8|           no puede acabar nunca!~ ~ANSELMO.-Porque tú no quieres.~ ~
400         3,          8|               Cómo?... ¡Di cómo!~ ~ANSELMO.-Fácilmente... No te propongo
401         3,          8|        CARLOS. -¡Acaba! ¿Qué es?~ ~ANSELMO.-Que te entregue Adelina
402         3,          8|       marqués.~ ~CARLOS. -¿Ella?~ ~ANSELMO.-Sí~ ~CARLOS. -¿No más?~ ~
403         3,          8|           Sí~ ~CARLOS. -¿No más?~ ~ANSELMO.-No más.~ ~CARLOS. - (Volviéndose
404         3,          8|               Hablan de Paquita!~ ~ANSELMO. -¡Ah!... ¿Ya le ha dicho
405         3,          8|    contienen... No vale la pena.~ ~ANSELMO. -¡Ah! ¡Mi condenación! ¿
406         3,          8|           como creo en el cielo!~ ~ANSELMO. -¡Pues dame esa carta,
407         3,          8|          Dámela!~ ~CARLOS. -¡No!~ ~ANSELMO. -¡Pues lee en ella!~ ~CARLOS. -¡
408         3,          8|            ella!~ ~CARLOS. -¡No!~ ~ANSELMO. -¡Ah! ¡El insensato, que
409         3,          8|          de la desesperación!...~ ~ANSELMO. -¡Mira que esa mujer!...~ ~
410         3,          8|     PAQUITA, avanza lentamente.)~ ~ANSELMO, -¡Esa mujer, te digo!...~ ~
411         3,          8|            CARLOS. -¡Es sagrada!~ ~ANSELMO. -¿Más que tu padre?~ ~CARLOS. - (
412         3,          8|          decir: «¡Más!») ¡Tanto!~ ~ANSELMO. -¿Por qué?~ ~CARLOS. -¡
413         3,          8|          es la madre de mi hijo!~ ~ANSELMO. -¿Tu hijo! ¡Desdichado! ¿
414         3,          8|      encomendada a los actores.)~ ~ANSELMO. -¡Al fin! (Las coge y lee
415         3,          8|           brazos! ¡Tu frente!...~ ~ANSELMO. -¿Qué es esto?... ¡Dios
416         3,          8|      personajes es como sigue: DON ANSELMO, junto al candelabro, leyendo;
417         3,          8|          de ADELINA.)~ ~PAQUITA. -¡Anselmo!...~ ~ANSELMO. -¡Paquita! ¡
418         3,          8|           PAQUITA. -¡Anselmo!...~ ~ANSELMO. -¡Paquita! ¡Víctor ha muerto!...~ ~
419         3,          8|      ADELINA corre a abrazarla.)~ ~ANSELMOEra verdad! (Quiere precipitarse
420         3,          8|           no!... ¡Yo te lo juro!~ ~ANSELMO. -¿Quién lo prueba?~ ~ADELINA. -¡
421         3,          8|            por honrada la tengo!~ ~ANSELMO. - (Desprendiéndose de su
422         3,          8|            con mi pobre Adelina!~ ~ANSELMO. -¡Hijo!~ ~CARLOS. -¡Por
423         3,          8|           el tuyo  tú piadoso!~ ~ANSELMO. - (Se abrazan.) ¡Carlos!~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License