Acto,  Escena

  1       Per            |                     Srta. Casado.~ ~ ~ ~VISITACIÓN, 45 años~ ~ ~ ~Sra. González.~ ~ ~ ~
  2         1,          1|                        Escena primera~ ~VISITACIÓN, PAQUITA, DON NICOMEDES
  3         1,          1|          butacas y formando dos grupos. VISITACIÓN y PAQUITA, a un lado; al
  4         1,          1|                 Pues ¿y la situación?~ ~VISITACIÓN.-Hombre, ni que pusieras
  5         1,          1|                  Anselmo; repítelo, que Visitación no te ha oído.~ ~ANSELMO. -¿
  6         1,          1|            costumbre, mujer de Dios. (A VISITACIÓN.)~ ~VISITACIÓN.-Pero ¿qué
  7         1,          1|                 Dios. (A VISITACIÓN.)~ ~VISITACIÓN.-Pero ¿qué tiene que ver
  8         1,          1|               más aprisa.)~ ~NICOMEDES.-Visitación, que descarrilas.~ ~VISITACIÓN.-
  9         1,          1|          Visitación, que descarrilas.~ ~VISITACIÓN.-El que va a descarrilar,
 10         1,          1|                 Se sienta con enojo.)~ ~VISITACIÓN.-Bueno, pues, como iba diciendo,
 11         1,          1|                 agradable, ¿oyes tú? (A VISITACIÓN.) Pero tengo asuntos en
 12         1,          1|              Haciéndole una caricia.)~ ~VISITACIÓN. -¡Hola, hola! ¿Arrullos
 13         1,          1|                con nadie ni por nada!~ ~VISITACIÓN.-Por sabido; en efecto,
 14         1,          1|             pero nos dejas a tu hijo.~ ~VISITACIÓN.-Y a tu mujer.~ ~ANSELMO.-
 15         1,          1|                   Mirando a PAQUITA.)~ ~VISITACIÓN.-Yo respondo de que no se
 16         1,          1|               Carlos.(Cariñosamente.)~ ~VISITACIÓN. -¿Empiezan otra vez los
 17         1,          1|                inconveniente ninguno.~ ~VISITACIÓN.-Pues trato hecho. Nos quedamos
 18         1,          1|            NICOMEDES.-Dieciocho años.~ ~VISITACIÓN.-Catorce años. (Casi al
 19         1,          1|                  mujer! Más modestia.~ ~VISITACIÓN. -¡Modestia! La que tuviste
 20         1,          1|             Vamos, ella lo sabe todo!~ ~VISITACIÓN.-Como que ha estado ocho
 21         1,          1|       matrimonio, vosotros, Nicomedes y Visitación, con su hija Lolilla en
 22         1,          1|           ustedes el más interesante.~ ~VISITACIÓN. -¿Cuál?~ ~NICOMEDES. -¿
 23         1,          1|            PAQUITA.-La pobre Adelina.~ ~VISITACIÓN. - (Con cierto despego.) ¡
 24         1,          1|               Como buscando camorra.)~ ~VISITACIÓN.-,¿Pobre? ¡Ya lo creo! Por
 25         1,          1|                 NICOMEDES.-No es fea.~ ~VISITACIÓN. -¡Pchs! Buen cuerpo, como
 26         1,          1|               yo he conocido algunos.~ ~VISITACIÓN. -¡Qué has de conocer tú!
 27         1,          1|               tan dulce, tan humilde!~ ~VISITACIÓN,-Hija, la que está en su
 28         1,          1|                simpática y muy buena.~ ~VISITACIÓN.-Sí, tienes razón: es simpática;
 29         1,          1|                   Por qué supones...?~ ~VISITACIÓN.-Por nada. ¡Pobre chica! ¡
 30         1,          1|               has de estar a la mira?~ ~VISITACIÓN.-Porque la cabra tira al
 31         1,          1|                 dicho, de su familia?~ ~VISITACIÓN. -¿Nunca te hemos contado
 32         1,          1|                     pero vagamente...~ ~VISITACIÓN.-Pues oíd, oíd. Aquí, más
 33         1,          1|              sorprenda. (Todos rodean a VISITACIÓN en actitudes diversas.)
 34         1,          1|                los padres de Adelina.~ ~VISITACIÓN.-No; de su madre, no.~ ~
 35         1,          1|                 su padre quise decir.~ ~VISITACIÓN.-Eso es distinto.~ ~
 36         1,          2|     Deteniéndose. Todos se levantan.)~ ~VISITACIÓN. -¡Don Prudencio!~ ~NICOMEDES. -¡
 37         1,          2|               PRUDENCIO.-Mi señora doña Visitación... Paquita... ¡Conque tan
 38         1,          2|                Calle usted, por Dios!~ ~VISITACIÓN.-Con usted no hay secretos;
 39         1,          2|             usted como de la familia.~ ~VISITACIÓN.-Conque, siéntese usted;
 40         1,          2|                    Todos se sientan.)~ ~VISITACIÓN. -¡Estorbar usted! Al contrario.
 41         1,          2|           énfasis y en todo solemne.)~ ~VISITACIÓN.-Pues precisamente por eso.~ ~
 42         1,          2|             PRUDENCIO.-Y ese favor...~ ~VISITACIÓN.-Se relaciona con el asunto
 43         1,          2|                yo no me permitiría...~ ~VISITACIÓN.-De Adelina.~ ~PRUDENCIO.-
 44         1,          2|               corriente... Por eso...~ ~VISITACIÓN.-Por eso le contábamos la
 45         1,          2|               ANSELMO. -¿Heredó algo?~ ~VISITACIÓN. - (A DON PRUDENCIO.) ¿Pregunta
 46         1,          2|              comprendido una palabra.~ ~VISITACIÓN.-Pues más claro: que la
 47         1,          2|             fíjese usted, Paquita: doña Visitación, hablando con la exactitud
 48         1,          2|                 una desdichada», ¿eh?~ ~VISITACIÓN.-Más clara todavía: la madre
 49         1,          2|         filogenético, llamémoslo así.~ ~VISITACIÓN. -¡Conque figúrense ustedes
 50         1,          2|            PAQUITA. -¡Rasgo generoso!~ ~VISITACIÓN.-Se hace lo que se puede.~ ~
 51         1,          2|             ustedes opinarán como yo.~ ~VISITACIÓN.-Justamente a eso vamos,
 52         1,          2|         discreto va usted a decirnos.~ ~VISITACIÓN.-Pues me cuesta mucho trabajo
 53         1,          2|                 que Adelina nos pese.~ ~VISITACIÓN. -¡Ah!, eso, no; pero la
 54         1,          2|                   PAQUITA. -¡Ella no!~ ~VISITACIÓN.-Su familia he querido decir.
 55         1,          2|                social, señor Anselmo.~ ~VISITACIÓN.-En fin, ¿qué quieren ustedes
 56         1,          2|           discusiones muy delicadas. (A VISITACIÓN.) Conque vengamos a la conclusión,
 57         1,          2|                conclusión, amiga mía.~ ~VISITACIÓN.-Pues la conclusión es que
 58         1,          2|          Alejarla... Abandonarla, no.~ ~VISITACIÓN. -¡Jesús, María y José!... ¡
 59         1,          2|             todo elemento infeccioso.~ ~VISITACIÓN.-Es el caso que en la aldea,
 60         1,          2|               su sencillez primitiva.~ ~VISITACIÓN.-Pues en ella vive la nodriza
 61         1,          2|                  PRUDENCIO. -¿Y bien?~ ~VISITACIÓN.-Que allá pensamos enviar
 62         1,          2|          ANSELMO. -¿Por mucho tiempo?~ ~VISITACIÓN.-No. Mientras Lolita se
 63         1,          2|           Adelina! ¡Parece tan buena!~ ~VISITACIÓN. -¿Quién no lo es a los
 64         1,          2|              está siempre tan triste!~ ~VISITACIÓN.-Pues nosotros nada le hacemos
 65         1,          2|               hacer sus ascendientes?~ ~VISITACIÓN. -¿Y qué culpa tenemos nosotros
 66         1,          2|                hija la pobre Adelina?~ ~VISITACIÓN. -¡En todo!~ ~PRUDENCIO.-
 67         1,          2|           pensado usted, mi señora doña Visitación.~ ~VISITACIÓN.-Sí, señor;
 68         1,          2|               señora doña Visitación.~ ~VISITACIÓN.-Sí, señor; he pensado,
 69         1,          2|                 esa infeliz criatura.~ ~VISITACIÓN.-Si tanta lástima te inspira,
 70         1,          2|             Carlos ni lo que merece! (A VISITACIÓN.)~ ~VISITACIÓN.-No es más
 71         1,          2|               merece! (A VISITACIÓN.)~ ~VISITACIÓN.-No es más que mi hija.
 72         1,          2|              ANSELMO. -¡Está por ver!~ ~VISITACIÓN. -¡Está visto!~ ~PAQUITA.-
 73         1,          2|                    NICOMEDES.-Por Dios, Visitación...~ ~PRUDENCIO.-Calma, señoras
 74         1,          2|               la repetición. (Aparte, a VISITACIÓN.) Me parece que le he cogido, ¿
 75         1,          2|                Conque ahora, vamos...~ ~VISITACIÓN.-Al favor que tenemos que
 76         1,          2|             PRUDENCIO.-Ustedes dirán.~ ~VISITACIÓN.-A mí me gusta pensar las
 77         1,          2|               rapidez. Perfectamente.~ ~VISITACIÓN.-Quiero decir que, sin que
 78         1,          2|               PRUDENCIO.-Comprendido.~ ~VISITACIÓN.-Podría usted dejar a Adelina,
 79         1,          2|               de sumo agrado para mí.~ ~VISITACIÓN.-Pues manos a la obra, y
 80         1,          2|            despedida será muy triste.~ ~VISITACIÓN.-Ya lo creo; para todos.~ ~
 81         1,          2|               Aritmética del egoísmo.~ ~VISITACIÓN.-Aritmética del sentido
 82         1,          3|                ADELINA, por el fondo.~ ~VISITACIÓN.-Ven aquí, hija mía. (Con
 83         1,          3|               ustedes? (Con timidez.)~ ~VISITACIÓN.-Sí, querida; ven, acércate.~ ~
 84         1,          3|                 aquí, a nuestro lado.~ ~VISITACIÓN.-Entre los dos. (ADELINA
 85         1,          3|            sienta entre DON NICOMEDES y VISITACIÓN.) ¡Qué cara tan risueña
 86         1,          3|              jardín.... y el calor...~ ~VISITACIÓN. -¿Te paseabas?~ ~ADELINA.-
 87         1,          3|                  ADELINA.-Sí, señora.~ ~VISITACIÓN. -¿Solita, como siempre? ¿
 88         1,          3|                  ADELINA.-No, señora.~ ~VISITACIÓN. -¿No meditabas?~ ~ADELINA. -¡
 89         1,          3|             para mí. (A DON NICOMEDES y VISITACIÓN.)~ ~VISITACIÓN. -¿Lo estás
 90         1,          3|              NICOMEDES y VISITACIÓN.)~ ~VISITACIÓN. -¿Lo estás oyendo, Anselmo? ¡
 91         1,          3|             buen pulso para cirujano.~ ~VISITACIÓN.-Es decir, ¿que estabas
 92         1,          3|                ADELINA.-No; sola, no.~ ~VISITACIÓN.-Pues ¿con quién, hija mía? (
 93         1,          3|                     Aparte.) ¡Diablo!~ ~VISITACIÓN.-Oye, hermano, ¿quieres
 94         1,          3|               Quizá una desgracia?...~ ~VISITACIÓN.-No, por cierto. ¿Desgracia?
 95         1,          3|                 la verdad..., creí...~ ~VISITACIÓN.-Penas, sí. Tenemos mucha
 96         1,          3|          también,? ¿Y también Carlos?~ ~VISITACIÓN. - (Con malicia.) ¡Anda,
 97         1,          3|           Aparte.) A buscar a Carlos.~ ~VISITACIÓN.-Sí, Paquita y Anselmo nos
 98         1,          3|               Prudencio... Feliz viaje. VISITACIÓN.-No, Adelina; de don Prudencio
 99         1,          3|                 dice que ahora mismo?~ ~VISITACIÓN.-Sí..., pero tú...~ ~NICOMEDES.-
100         1,          3|              mía...~ ~ADELINA. -¿Qué?~ ~VISITACIÓN.-Tú.... ¿sabes, monina?...
101         1,          3|               todavía.) ¿Hasta dónde?~ ~VISITACIÓN.-Hasta que encontréis a
102         1,          3|                   Dios mío, ¿por qué?~ ~VISITACIÓN. - (Con severidad.) Vamos,
103         1,          3|                     Yo no adivino!...~ ~VISITACIÓN. - (Aparte, a ADELINA, con
104         1,          3|                    ustedes resuelven.~ ~VISITACIÓN.-Sí, vaya usted. En el jardín
105         1,          4|                DON NICOMEDES, ADELINA y VISITACIÓN, en este mismo orden.~ ~
106         1,          4|                  en este mismo orden.~ ~VISITACIÓN.-No está bien lo que haces.
107         1,          4|         resuelto.~ ~ADELINA.-Si yo...~ ~VISITACIÓN.-Sin alardes de desesperación...~ ~
108         1,          4|              ADELINA.-Pero, señora...~ ~VISITACIÓN.-Con docilidad, con juicio. ¡
109         1,          4|            siempre! (Rompe a llorar.)~ ~VISITACIÓN.-Adela, Adela... ¡Mira que
110         1,          5|                              Escena V~ ~VISITACIÓN y ADELINA.~ ~VISITACIÓN. -¿
111         1,          5|                 VISITACIÓN y ADELINA.~ ~VISITACIÓN. -¿No te da vergüenza? Delante
112         1,          5|                  ADELINA.-Quién sabe.~ ~VISITACIÓN. -¡Bah! ¡Ya salieron tus
113         1,          5|            obligación tenían ustedes?~ ~VISITACIÓN.-Muy bien. Eso ya es otra
114         1,          5|                  ya es mucho para mí.~ ~VISITACIÓN.-No digas esas cosas... ¡
115         1,          5|                    que sea la marcha?~ ~VISITACIÓN.-Ahora mismo. Ya ves, hay
116         1,          5|                arreglar a mi gusto...~ ~VISITACIÓN. -¿De arreglar... qué?~ ~
117         1,          5|              hay que tener paciencia.~ ~VISITACIÓN.-No, hija mía. Todo eso
118         1,          5|             Levantándose.) ¿Para qué?~ ~VISITACIÓN. -¿Adónde vas?~ ~ADELINA.-
119         1,          5|               Don Prudencio espera...~ ~VISITACIÓN.-No, querida, no lo consiento...
120         1,          7|               delante de todos, de doña Visitación, de don Nicomedes...~ ~ADELINA. - (
121         1,          8|                   Escena VIII~ ~DICHOS, VISITACIÓN, DON NICOMEDES y DON PRUDENCIO,
122         1,          8|              PRUDENCIO, por el fondo.~ ~VISITACIÓN. - (Dirigiéndose a los demás
123         1,          8|                don Prudencio aguarda.~ ~VISITACIÓN.-Arréglate y vuelve en seguida,
124         1,          8|                Muy tarde; ya lo creo.~ ~VISITACIÓN. -¡Vamos, Adelina, pronto...!
125         1,          8|              muestras de gran contento. VISITACIÓN, DON NICOMEDES y DON PRUDENCIO
126         1,          9|                             Escena IX~ ~VISITACIÓN, CARLOS, DON NICOMEDES y
127         1,          9|            NICOMEDES y DON PRUDENCIO.~ ~VISITACIÓN.-Pero ¿ha visto usted este
128         1,          9|         PRUDENCIO. -¡Qué volubilidad!~ ~VISITACIÓN. -¡Antes, una Magdalena,
129         1,          9|       insustanciales. ¿No cree usted?~ ~VISITACIÓN.-Lo mismo que usted, don
130         1,          9|               Sin saber lo que dice.)~ ~VISITACIÓN. -¿Qué diecs, hombre...?~ ~
131         1,          9|                sin esperar a Adelina.~ ~VISITACIÓN.-No; eso, no. Ya que hemos
132         1,          9|          evoluciones del cosmos, ¿eh?~ ~VISITACIÓN.-Pero ¿y Adelina?~ ~CARLOS. -¡
133         1,          9|                   De qué boda habla? (A VISITACIÓN.)~ ~VISITACIÓN.-No .~ ~
134         1,          9|                habla? (A VISITACIÓN.)~ ~VISITACIÓN.-No .~ ~CARLOS.-Y luego,
135         1,          9|                  Qué dice este chico?~ ~VISITACIÓN. -¡Qué  yo! ¡Tonterías!~ ~
136         1,          9|              fijarse en esta palabra.~ ~VISITACIÓN. -¿Qué estás hablando de
137         1,          9|              CARLOS.-Quizá muy cerca.~ ~VISITACIÓN. -¿Eh...? ¿Muy cerca...? ¡
138         1,          9|      corresponda, la mano de Adelina.~ ~VISITACIÓN. -¿Qué?~ ~NICOMEDES. -¿Cómo?~ ~
139         1,          9| respetabilísimos. Ahí tienen ustedes.~ ~VISITACIÓN.-Pero, ¿has oído, Nicomedes? (
140         1,          9|          Prudencio penetra las cosas!~ ~VISITACIÓN. -¿Pero tu padre lo sabe? (
141         1,          9|               verán ustedes. (Aparte, a VISITACIÓN y a DON NICOMEDES.)~ ~CARLOS.-
142         1,          9|              porque hacia aquí viene.~ ~VISITACIÓN.-Pero ¡qué resuelto! (A
143         1,          9|           Adelina, buena se prepara. (A VISITACIÓN.)~ ~PRUDENCIO.-De todas,
144         1,         10|                    Pasó la tempestad?~ ~VISITACIÓN.-Aquélla pasó; pero no es
145         1,         10|            espera.~ ~ANSELMO.-,¿A mí?~ ~VISITACIÓN.-A ti precisamente; a cada
146         1,         10|                 estabas tan resuelto?~ ~VISITACIÓN.-Repite a tu padre lo que
147         1,         10|                 con estos preámbulos?~ ~VISITACIÓN. -¿Conque no adivinas adónde
148         1,         10|               demonio he de adivinar!~ ~VISITACIÓN. -¡Pues a la Vicaría, caro
149         1,         10|            chico!... ¿Conque casarte?~ ~VISITACIÓN.-Sí, hermano mío; se casa
150         1,         10|                Anselmo; y muy pronto.~ ~VISITACIÓN. -¡Qué sorpresa! ¿Eh?~ ~
151         1,         10|                ANSELMO. -¡Menos malo!~ ~VISITACIÓN.-Pero la tuvo.~ ~ANSELMO. -¿
152         1,         10|             tuvo.~ ~ANSELMO. -¿Y qué?~ ~VISITACIÓN.-Nada; por nuestra. parte,
153         1,         10|          clarito: ¿quién es la novia?~ ~VISITACIÓN.-Carlos..., ¿a qué esperas?... ¿
154         1,         10|                   Ave María Purísima!~ ~VISITACIÓN.-Ni más ni menos.~ ~ANSELMO.-
155         1,         10|               No lo dije yo? (Aparte, a VISITACIÓN.)~ ~CARLOS. -¿Por qué? (
156         1,         10|                 bien pensado. (Ídem.)~ ~VISITACIÓN.-Esa es la verdad. (Ídem.)~ ~
157         1,         11|                             Escena XI~ ~VISITACIÓN, CARLOS, DON NICOMEDES,
158         1,         11|                      Formando grupo.)~ ~VISITACIÓN. -¡El tigrecillo afila las
159         1,         11|               hace explosión! (Ídem.)~ ~VISITACIÓN. -¡Su madre! ¡Como su madre!~ ~
160         1,         11|                    Tú, sí, padre mío!~ ~VISITACIÓN.¡Pues no faltaba otra cosa!~ ~
161         1,         11|          Adelina, sal inmediatamente.~ ~VISITACIÓN. -¡Y tú, Carlos, cuidado
162         1,         11|                 Padre!... ¡Padre mío!~ ~VISITACIÓN. -¡Basta, Carlos!~ ~ANSELMO. -¿
163         1,         11|            ADELINA. -¡Carlos! (Ídem.)~ ~VISITACIÓN. -¡Por Dios, hermano!~ ~
164         1,         12|                            Escena XII~ ~VISITACIÓN, CARLOS, DON ANSELMO, DON
165         1,         12|          PAQUITA.) como a ese pícaro!~ ~VISITACIÓN. -¡Ya lo creo que es buena! ¡
166         1,         12|                ANSELMO. -¡Ah tunante!~ ~VISITACIÓN. -¡Pues ya está hecho!~ ~
167         2,          1|            pugnando por penetrar en... (VISITACIÓN Se presenta en la puerta
168         2,          1|               derecha.) ¡Mi señora doña Visitación!... (Levantándose y yendo
169         2,          1|                yendo a su encuentro.)~ ~VISITACIÓN. -¡Amigo mío! Al fin le
170         2,          2|                             Escena II~ ~VISITACIÓN, DON NICOMEDES y DON PRUDENCIO.~ ~
171         2,          2|                gallarda como siempre.~ ~VISITACIÓN.-Pues no será porque me
172         2,          2|              cuestiones nos ocupamos.~ ~VISITACIÓN.-Ya, ya.~ ~PRUDENCIO.-De
173         2,          2|                 verdad? (A su mujer.)~ ~VISITACIÓN. -¡Pues no faltaba más (
174         2,          2|                será muy elevada, ¿eh?~ ~VISITACIÓN.-Mucho; ya lo creo.~ ~PRUDENCIO.-
175         2,          2|        Entusiasmándose a pesar suyo.)~ ~VISITACIÓN.-No tanto, hombre; no exageres. ¿
176         2,          2|               aquéllas... ya pasaron.~ ~VISITACIÓN.-Y Adela también pasará.~ ~
177         2,          2|                  Lo que pasa siempre.~ ~VISITACIÓN.-Siempre, no. Hoy estás
178         2,          2|          PRUDENCIO. -¡Hombre, hombre!~ ~VISITACIÓN. -¿Verdad que esto es escandaloso,
179         2,          2|             Puse el dedo en la llaga?~ ~VISITACIÓN.-Pues ahí tiene usted cómo
180         2,          2|                evidenciar los hechos.~ ~VISITACIÓN.-Cuenta cómo fue, y ya verá
181         2,          2|         verosímil, más satisfactoria.~ ~VISITACIÓN.-No, pues satisfactoria
182         2,          2|             tresillo con unos amigos.~ ~VISITACIÓN.-Sí; pero di antes a don
183         2,          2|                dolores! ¡Ah señora doña Visitación! ¡Ah señor don Nicomedes! ¡
184         2,          2|               puerta, se incomunican.~ ~VISITACIÓN.-Sí; porque don Anselmo
185         2,          2|               asaltos de la impureza.~ ~VISITACIÓN.-Es verdad, mucha verdad.~ ~
186         2,          2|              hombre. (Pequeña pausa.)~ ~VISITACIÓN.-Y ahora, ¿qué dice usted?~ ~
187         2,          2|                no proceder de ligero.~ ~VISITACIÓN.-No; quien procedió de ligero
188         2,          2|               la puerta del corredor?~ ~VISITACIÓN.-Porque no podía, porque
189         2,          2|                Y Adelina no contestó?~ ~VISITACIÓN. -¡Qué había de contestar!
190         2,          2|             mucho peor. Y entonces...~ ~VISITACIÓN.-Y entonces fue cuando el
191         2,          2|        PRUDENCIO.-No está mal ideado.~ ~VISITACIÓN.-Excusas. ¡Perder la llave! ¿
192         2,          2|               indicios son gravísimos~ ~VISITACIÓN. -¡Qué indicios! Su bondad
193         2,          2|               de la lógica inductiva.~ ~VISITACIÓN.-Pues aplique usted esa
194         2,          2|               PRUDENCIO. -¿Y después?~ ~VISITACIÓN. -¡Calle usted, por Dios,
195         2,          2|               PRUDENCIO. -¿Y Adelina?~ ~VISITACIÓN.-Sin darse por entendida;
196         2,          2|                 que le corresponde...~ ~VISITACIÓN.-El pobre señor no está
197         2,          2|          descendimiento, como dice doña VISITACIÓN?~ ~NICOMEDES.-Se sospecha.~ ~
198         2,          2|               NICOMEDES.-Se sospecha.~ ~VISITACIÓN.-Se sabe.~ ~NICOMEDES.-No
199         2,          2|                  NICOMEDES.-No tanto.~ ~VISITACIÓN.-Diga usted que sí. Todos
200         2,          2|              Quién? (Bajando la voz.)~ ~VISITACIÓN.-El marqués de Vega-Umbrosa.~ ~
201         2,          2|         PRUDENCIO. -¡El amigo íntimo!~ ~VISITACIÓN. -¡El protector de Carlos!
202         2,          3|                           Escena, III~ ~VISITACIÓN, DON PRUDENCIO, DON NICOMEDES
203         2,          3|                qué penas habla usted?~ ~VISITACIÓN. -¡Vaya! ¡Te vas a hacer
204         2,          3|          contado?... (A DON NICOMEDES y VISITACIÓN.) ¡Bravo!... ¡Seguís pregonando
205         2,          3|               que los lleven a todos!~ ~VISITACIÓN. -¡Si ya lo sabía!~ ~ANSELMO. -¿
206         2,          3|              deja caer en una silla.)~ ~VISITACIÓN.-Claro, porque hablando
207         2,          3|              loco!~ ~NICOMEDES.-Déjale, Visitación; no le hostigues. (En voz
208         2,          3|             hostigues. (En voz baja.)~ ~VISITACIÓN.-Pues no se le puede dejar. (
209         2,          3|               Anselmo, cálmese usted!~ ~VISITACIÓN.-No, hijo; si no te proponernos
210         2,          3|                 esto estaba previsto!~ ~VISITACIÓN.-Calaveradas de un muchacho
211         2,          3|            ustedes aquí, a mi lado...~ ~VISITACIÓN.-Sí, hombre, sí... La llamaremos. (
212         2,          3|              Que venga al momento!...~ ~VISITACIÓN.-Ya está aquí.~ ~
213         2,          4|                             Escena IV~ ~VISITACIÓN, DON ANSELMO, DON PRUDENCIO,
214         2,          4|                 es, ésa, la justicia!~ ~VISITACIÓN.-Dice bien tu marido. Eres
215         2,          4|                 mil veces más que yo!~ ~VISITACIÓN.-Yo sí que digo: ¡Jesús
216         2,          4|                 temor! (Abrazándola.)~ ~VISITACIÓN. -¡Qué mujer!~ ~NICOMEDES. -¡
217         2,          4|              amiga mía, incomparable!~ ~VISITACIÓN.-Oigan ustedes, ¿No es un
218         2,          4|                    Mirando el reloj.)~ ~VISITACIÓN.-Pues no calcule nada, don
219         2,          4|                   Yo te lo suplico...~ ~VISITACIÓN.-Déjale; él sabrá lo que
220         2,          5|                              Escena V~ ~VISITACIÓN, PAQUITA, DON ANSELMO, DON
221         2,          5|                 Y vosotros, dejadnos.~ ~VISITACIÓN.-Dice bien. Vamos, Nicomedes...
222         2,          5|                 Más que quisieras!...~ ~VISITACIÓN. -¡Hay que obedecer a Anselmo!...
223         2,          5|               ADELINA.- ¡Perdone usted, Visitación!... ¡Perdona, Paquita!... ¡
224         2,          5|               salid!... ¡Llevadla!...~ ~VISITACIÓN.-Ya nos vamos; no te enojes. (
225         2,          5|               nos vamos; no te enojes. (VISITACIÓN, DON NICOMEDES y DON PRUDENCIO,
226         2,          5|             Pero hay que estar cerca.~ ~VISITACIÓN.-Sí... Adiós.... y calma,
227         3,          1|               ver a don Prudencio, ni a Visitación, ni a don Nicomedes.~ ~ANSELMO.-
228         3,          3|                  PAQUITA Y DON ANSELMO; VISITACIÓN, por el fondo.~ ~VISITACIÓN. -¡
229         3,          3|             VISITACIÓN, por el fondo.~ ~VISITACIÓN. -¡Anselmo!... ¡Anselmo!... (
230         3,          3|               ANSELMO. -¿Qué quieres?~ ~VISITACIÓN.-Ven al momento, Don Prudencio
231         3,          3|             fondo.) Pero ¿qué ocurre?~ ~VISITACIÓN. - (En voz baja.) Se dice
232         3,          3|                   Ea!... ¡Pronto!... (A VISITACIÓN.) ¡Batirse!... ¡Eso...,
233         3,          6|                 el fondo, DON ANSELMO Y VISITACIÓN; después, un CRIADO.~ ~ADELINA
234         3,          6|              eso es el que más sufre!~ ~VISITACIÓN. - (En voz baja, a DON ANSELMO.)
235         3,          6|              ANSELMO. -¿Estás segura?~ ~VISITACIÓN. -¡Qué sí! Una carta del
236         3,          6|                    ANSELMO. -¿Y ella?~ ~VISITACIÓN. -¡Calla!... Está ahí. ¿
237         3,          6|                    ANSELMO.-Infamias.~ ~VISITACIÓN.-No lo aseguro, pero es
238         3,          6|             Pero ¿no traen esa carta?~ ~VISITACIÓN.-Sí, mira. Separémonos un
239         3,          6|              voz.) Del señor marqués.~ ~VISITACIÓN. - (En voz baja, a DON ANSELMO.) ¿
240         3,          6|                 Déme usted pronto!...~ ~VISITACIÓN. - (Aparte, a DON ANSELMO.) ¡
241         3,          6|              luces! (Sale el CRIADO.)~ ~VISITACIÓN. - (En voz baja, señalando
242         3,          6|              voy de frente. Ya verás.~ ~VISITACIÓN. -¡Está deshecha!... ¡No
243         3,          6|                detiene a la derecha.)~ ~VISITACIÓN.-Si Carlos la viese...~ ~
244         3,          6|               DON ANSELMO se interpone. VISITACIÓN queda en segundo término.) ¡
245         3,          6|                siempre mis promesas. (A VISITACIÓN.) Ahora, vete tú. No me
246         3,          6|               estar solo con Adelina.~ ~VISITACIÓN. -¡Bueno, hombre, bueno!
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License