Libro, Capítulo

 1    1,      VI|       costa no distan las Islas Canarias y las de las Azores, con
 2    1,      XI|  navegación pasase de las islas Canarias, que él llama Fortunatas,
 3    1,      XI|         ella había. Pasadas las Canarias, apenas hay rastro en los
 4    1,     XIX|       después de salidos de las Canarias, y sin duda fuera más breve
 5  III,      IV|    flotas, y hasta llegar a las Canarias sienten la mayor dificultad,
 6  III,      IV|     varios vientos. Pasadas las Canarias, van bajando hasta entrar
 7   IV,    XVII|     llévase de España, o de las Canarias, y está tan húmeda, que
 8   IV,   XVIII|       acá hay rábanos y nabos y canarias y chicorias y cebollas y
 9   IV,   XVIII|        porque cebollas y ajos y canarias no se dan mejor en España
10   IV,    XXXI| cebollas, ajos, perejil, nabos, canarias, berenjenas, escarolas,
11   IV,   XXXII|       llevan de España o de las Canarias; y así es en lo demás de
12   IV,  XXXIII|         el Perú llevados de las Canarias, y multiplicados allá, pero
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License