Libro, Capítulo

  1 Prom         |            aquí hallasen.~ ~Así que aunque el mundo nuevo ya no es
  2    1,       I|             cielo que vemos. Porque aunque es verdad que los más y
  3    1,       I|        vacío. De Procopio refieren7 aunque yo no lo he visto - que
  4    1,      II|            de los orbes celestes.~ ~Aunque tampoco ha faltado quien
  5    1,     III|         está en medio del mundo~ ~Y aunque a Procopio Gaceo y a otros
  6    1,     III|          libros llamados Hexamerón, aunque se muestran un poco dudosos
  7    1,     III|            tierra sobre la mar.~ ~Y aunque San Agustín28 no quiere
  8    1,     III|           de las obras humanas, que aunque estén fabricadas con mucho
  9    1,      IV|          veo que haga al caso, pues aunque nos digan que es tabernáculo
 10    1,      IV|          del viejo, que fué hombre. Aunque es verdad que también el
 11    1,       V|            leer cosa cierta, porque aunque concluyen eficazmente que
 12    1,       V|            pudieron ellos alcanzar. Aunque es verdad que tratan mucho41
 13    1,      VI|             No advierten, dice, que aunque se crea o se pruebe que
 14    1,      VI|            en efecto la hay. Porque aunque la mayor parte del mundo,
 15    1,      VI|             se suele llamar abismo, aunque en realidad de verdad sea
 16    1,      VI|             este mismo mar del sur, aunque no se halla ni sabe fin
 17    1,     VII|      contrarios a los nuestros. Mas aunque en tenerlo por cosa de burla
 18    1,     VII|          alto y supremo del animal, aunque no todos los animales tengan
 19    1,    VIII|       Gibraltar navegando la mar. Y aunque es verdad que esto se tomó
 20    1,      IX|       opinión fué Aristóteles, que, aunque tan gran filósofo, se engañó
 21    1,      IX|          tórrida y la polar al sur, aunque por su sitio sea muy cómoda
 22    1,      IX|            ocupado el mar océano.~ ~Aunque hay muchos que tienen por
 23    1,      XI|         otro hombre llamado Eudoxo, aunque por camino contrario, porque,
 24    1,      XI|       conocimiento del nuevo mundo; aunque particularizando a esta
 25    1,    XIII|        Escritura celebra. 71 Porque aunque hay en él copia de oro, '
 26    1,    XIII|         cierto yo no lo veo, porque aunque hay esmeraldas escogidas,
 27    1,     XIV|    distancia y diversidad entre sí. Aunque tampoco se puede negar que
 28    1,     XVI|            por el hilo de la razón, aunque sea delgado, hasta que del
 29    1,     XVI|         natural, que yo haya visto, aunque tratan de la piedra imán.
 30    1,    XVII|            pudieras librar de todo, aunque fuese yendo sin nao por
 31    1,    XVII|          importa tanto saberla, que aunque es pequeña, si no se advierte,
 32    1,   XVIII|           una vez se hacía viaje. Y aunque demos que durante tres años
 33    1,   XVIII|            el cual modo de navegar, aunque tiene más certidumbre, por
 34    1,     XXI|            fieras, como son leones, aunque éstos no igualan en grandeza
 35    1,     XXI|       tigres muchos, y muy crueles, aunque lo son más comúnmente con
 36    1,     XXI|            con españoles; hay osos, aunque no tantos; hay jabalíes,
 37    1,    XXIV|             algún grande naufragio: aunque también pudo haber en parte
 38    1,    XXIV|             de su patria primera.~ ~Aunque no es cosa increíble de
 39    1,    XXIV|            increíble de pensar, que aunque hubiesen salido de tierras
 40    1,     XXV|             españoles hallaron, que aunque eran bárbaros, pero hacían
 41   II,     III|     mostrado; y después probaremos, aunque es negocio muy arduo, a
 42   II,     III|            que es la regla general, aunque en algunas partes por especial
 43   II,       V|             es en la otra invierno. Aunque en esto de vocablos no hay
 44   II,       V|            verano cuando no llueve, aunque haga más calor; poco importa.
 45   II,      VI|   desaguadero, y ése no muy grande, aunque, a lo que dicen, es hondísimo;
 46   II,     VII|             la luna está más llena. Aunque, por decir verdad, yo no
 47   II,     VII|            juicio bastante de esto, aunque lo he experimentado algunas
 48   II,     VII|        consumirlos y gastarlos.~ ~Y aunque parezcan cosas contrarias
 49   II,     VII|         ella, por estar apartado, y aunque parece repugnante lo uno
 50   II,    VIII|         cercano, sino más distante, aunque hasta ahora yo no lo he
 51   II,      IX|         cual se puede entender que, aunque los antiguos tuvieron por
 52   II,       X|            de su naturaleza frío, y aunque el agua por la fuerza del
 53   II,       X|             para refrigerar. Y así, aunque la tórrida excede en la
 54   II,       X|          que caliente más un fuego, aunque sea algo menor, si persevera
 55   II,      XI|        refrigerar el calor; porque, aunque es salobre su agua, en fin
 56   II,      XI|          muy cercana al mar océano, aunque esté debajo de la tórrida,
 57   II,     XII|        hallaremos que en la tierra, aunque esté en igual distancia
 58   II,     XII|           lugares bajos y cóncavos, aunque esto es mucha causa, sino
 59   II,     XII|        tierra alta, y por eso fría, aunque está cercada de cerros y
 60   II,    XIII|       grande el ardor del sol, que, aunque sea en medio de nieves,
 61   II,     XIV|            de los hombres. Así que, aunque haya más riqueza y bienes,
 62   II,     XIV|      saludable y alegre y apacible, aunque no haya otra riqueza da
 63   II,     XIV|          para otros libros. A éste, aunque, breve, la dificultad de
 64  III,       I|        relación de cosas naturales, aunque la bajeza de muchos gustos
 65  III,       I|         hallo en mí ese caudal, ni, aunque le tuviera, fuera conforme
 66  III,      II|            tienen esas diferencias, aunque, como he dicho, lo uno y
 67  III,      II|           los elementos inferiores, aunque con su diversidad de ser
 68  III,     III|             bien para dudar, porque aunque se pasa la equinoccial,
 69  III,     III|    contrario, no deja de ser norte, aunque se pase la tórrida y la
 70  III,     III|            el austro tiene de ésta, aunque ambos soplan de el mediodía
 71  III,      IV|           Juan de Ulúa a La Habana, aunque con trabajo, porque son
 72  III,      IV|           la navegación a la India, aunque es al revés, porque el ir
 73  III,       V|             En el mar Mediterráneo, aunque siguen la misma arte de
 74  III,       V|         partes que corra el viento, aunque no le será igualmente provechoso;
 75  III,      VI|        primero de noviembre, porque aunque en España se notó, vió a
 76  III,      VI|         también fuera tormentoso.~ ~Aunque esto está dicho doctamente,
 77  III,     VII|             treinta y siete grados, aunque no son tan ciertos y regulares
 78  III,    VIII|          tierra pesados y malsanos, aunque, según la diferencia de
 79  III,    VIII|            súbitas lluvias a veces, aunque sea muy adentro en la mar,
 80  III,      IX|          del aire de la mar, porque aunque es así que el movimiento
 81  III,      IX|          mucho más aquel accidente: aunque no se niega que el movimiento
 82  III,      IX|   cabalgadura en el suelo; y porque aunque íbamos muchos, cada uno
 83  III,      IX|       aquella extraña destemplanza, aunque en unas partes más que en
 84  III,      IX|          mareamiento, que he dicho, aunque en ninguna tanto como en
 85  III,      IX|           veces, por la costa, que, aunque es trabajoso y molestísimo
 86  III,       X|     nombraron columnas de Hércules. Aunque el mar Rojo, desasido de
 87  III,       X|            las Indias occidentales, aunque sea, grandísima parte de
 88  III,       X|            de siete leguas, porque, aunque se andan dieciocho de Nombre
 89  III,       X|           cosa vana tal pretensión, aunque no hubiese el inconveniente
 90  III,       X|           la una banda y a la otra, aunque la que está de la otra parte
 91  III,       X|            relación notable yo leí, aunque dice no haberse atrevido
 92  III,      XI|             fortificar el estrecho; aunque con varios sucesos la dicha
 93  III,      XV|            hay. Atunes hay algunos, aunque raros, en la costa del Perú,
 94  III,      XV|           más en la costa de Chile, aunque el atún que yo he visto
 95  III,      XV|           eso le comen por pescado, aunque yo cuando en Santo Domingo
 96  III,      XV|         ríos. Es animal ferocísimo, aunque muy torpe: la presa hace
 97  III,      XV|        ribera, y soltó al muchacho, aunque ya muerto y ahogado.~ ~Pero
 98  III,      XV|             Monardes en su libro.~ ~Aunque es más menuda, no deja de
 99  III,     XVI|         sano; otro bogas, más sano, aunque pequeño y muy espinoso.
100  III,     XVI|             hace otra menor laguna, aunque bien grande, que se llama
101  III,     XVI|            naturaleza proveyó allí, aunque bien es de creer se ayudan
102  III,     XVI|           frío que continuo tienen, aunque por otra nueva maravilla
103  III,     XVI|          fundada sobre esta laguna, aunque los españoles han ido cegando
104  III,     XVI|          laguna mucha pesca y caza, aunque no vi yo de ella pescado
105  III,   XVIII|             entrada por él notable, aunque fué de poco efecto.~ ~Tiene
106  III,   XVIII|       canoas, o barcas en que iban, aunque se trastornaban al caer
107  III,   XVIII|       anchura del mar Mediterráneo; aunque otros no le dan en sus descripciones
108  III,   XVIII|       leguas.~ ~Otros ríos hay que, aunque no de tanta grandeza, pero
109  III,     XIX|             comúnmente los puertos (aunque poca) tienen alguna población.
110  III,     XIX|             de mediana altura, que, aunque una más o menos que otra,
111  III,     XIX|           dan en tierras muy altas, aunque sí en bajas. Tienen también
112  III,     XIX|            va subiendo, subiendo, y aunque de la suma subida se torna
113  III,     XIX|     Arequipa y Guamanga y el Cuzco, aunque un algo más y otra algo
114  III,     XIX|          islas, ni en tierra firme, aunque anduve más de setecientas
115  III,     XIX|            y tan llena de frescura, aunque tiene algunas excepciones
116  III,      XX|        cincuenta leguas comúnmente, aunque en algunas partes, como
117  III,      XX|        costa o llanos nunca llueve, aunque a veces cae una agua menudilla,
118  III,      XX|           cuasi todo el año llueve, aunque un tiempo hay más serenidad
119  III,      XX|            y pastos copiosos; pero, aunque es tierra llana, tiene la
120  III,     XXI|        cubre toda la costa. ~ ~Mas, aunque no llueve, aquella neblina
121  III,     XXI|    sementeras tengan sazón; porque, aunque tengan agua de pie cuanta
122  III,    XXII|       acequias. En la Nueva España, aunque hay uvas, no llegan a aquella
123  III,    XXIV|           volcanes o bocas de fuego Aunque en otras partes se hallan
124  III,    XXIV|            la noche cuando se pone, aunque también lo he visto a otras
125  III,    XXVI|            a lo descubierto. Y así, aunque arruinó mucho aquella ciudad,
126  III,    XXVI|        algunos temblores que tiene, aunque no grandes, la laguna en
127  III,    XXVI|              la laguna en que está. Aunque también es verdad que ciudades
128  III,    XXVI|            en Italia la de Ferrara, aunque ésta, por la vecindad del
129  III,   XXVII|           los navíos junto a ellas, aunque echan la sonda, en setenta
130   IV,       I|     llevamos, pareciere convenir. Y aunque hay otros muchos géneros,
131   IV,      II|           reyes y nobles. ~ ~Porque aunque se han hallado algunos bárbaros
132   IV,      II|           tanto con el oro y plata, aunque eran idólatras, como algunos
133   IV,     III|     abundantes, y muy poblados.~ ~Y aunque hay en Indias, como he dicho,
134   IV,     III|           ni siguen minas de cobre, aunque las hay muchas, porque buscan
135   IV,     III|         otras provincias de Europa. Aunque es verdad que en algunas
136   IV,     III|       porque hay poca plata; y oro, aunque hay mucho, no hay quien
137   IV,      IV|         también hubo mucho de esto, aunque no tanto; y cuando los primeros
138   IV,      IV|                Glebae illius aurum, aunque acaece haberlos, y yo los
139   IV,      IV|       menester fuego para apurarse. Aunque también he visto yo plata
140   IV,       V|             ser metal más precioso, aunque hay tierras, como refieren
141   IV,       V|            muy ásperos y desiertos, aunque también se han hallado en
142   IV,       V|           se derrite aquel metal. Y aunque dar razón de esta diversidad
143   IV,      VI|        contorno; su subida es agra, aunque se anda toda a caballo;
144   IV,      VI|             fija, y eran muy ricos, aunque pocos; llámanle Guayna Potosí,
145   IV,      VI|            de entrar los españoles, aunque cerca de Potosí labraron
146   IV,      VI|             tener noticia de ellas, aunque otros cuentan no  qué
147   IV,      VI|          inquirir aquel secreto, y, aunque el otro procuró encubrillo,
148   IV,      VI|              que no era menos rica, aunque era más dura de labrar,
149   IV,      VI|              que ha sido riquísima, aunque trabajosísima de labrar,
150   IV,     VII|         doce onzas cada día.~ ~Mas, aunque ésta haya sido extremada
151   IV,     VII|       quintar en la caja de Potosí, aunque no permanecen los libros
152   IV,    VIII|            de saber, que las vetas, aunque corren norte sur, como está
153   IV,    VIII|           estados. Y a esta cuenta, aunque las minas van tan hondas,
154   IV,    VIII|       manantial de todas las vetas. Aunque hasta agora antes se ha
155   IV,    VIII|              Esto es de Plinio, que aunque habla como historiador de
156   IV,       X|            los antiguos. En efecto, aunque la principal amistad del
157   IV,       X|            a la plata, y la abraza, aunque no tan presto como a el
158   IV,       X|       fundición refina los metales; aunque para despegar y desasir
159   IV,      XI|           el azogue apura la plata, aunque sea pobre, y de poca ley,
160   IV,     XII|             en el trato de metales. Aunque lo más ordinario es que
161   IV,     XII|             plata y azogue a solas, aunque a vueltas del barro y lama
162   IV,    XIII|           cuando está así refinada, aunque esté líquida y derretida
163   IV,     XIV|                   De las esmeraldas Aunque será bien primero decir
164   IV,     XIV|            que hay de haber muchas, aunque no ha sido hasta ahora conquistada
165   IV,      XV|             en millares de ducados, aunque no llegasen al valor de
166   IV,      XV|          abstinentes y continentes, aunque sea a su pesar.~ ~Lábranse
167   IV,     XVI|        hallo rastro de este genero, aunque el milio, que Plinio escribe179
168   IV,    XVII|          todo hierba, otro grana. Y aunque han llevado labradores para
169   IV,   XVIII|         raíces que se dan en Indias Aunque en los frutos que se dan
170   IV,     XIX|             tamaño será poco mayor, aunque más grueso. El remate de
171   IV,     XIX|          cuando son de buena sazón, aunque no tan agudo como la piña:
172   IV,     XIX|     templadas, y quieren regadío, y aunque por la figura los llaman
173   IV,     XIX|          están blancas por madurar, aunque es más ahusada y mayor que
174   IV,     XIX|          las verduras y hortalizas, aunque las hay diversas, y otras
175   IV,      XX|             canela, nuez, jengibre. Aunque un hermano nuestro, que
176   IV,     XXI|      dábanse en Italia y en España, aunque vinieron de Grecia, y a
177   IV,     XXI|              digo no se dan porque, aunque se han visto por acá, y
178   IV,     XXI|            muy desemejantes, porque aunque la hoja de aquéllos era
179   IV,     XXI|           como de dos dedos o tres, aunque hay en esto mucha diferencia
180   IV,     XXI|           en todas ellas universal, aunque dicen que su origen fué
181   IV,    XXII|              Del cacao y de la coca Aunque el plátano es más provechoso,
182   IV,   XXIII|              Hay otros tunales que, aunque no dan ese fruto, los estiman
183   IV,   XXIII|            con gran cuidado, porque aunque no dan fruta de tunas, dan
184   IV,   XXIII|           hasta agora; y en España, aunque he visto alguna planta de
185   IV,   XXIII|           que hacer caso de ella. Y aunque no es árbol, sino yerba
186   IV,    XXIV|         mameyes, guayabas y paltas, aunque yo antes escogería las de
187   IV,     XXV|          que no hay que disputar; y aunque lo hubiera, no es digna
188   IV,     XXV|         gusto. No es manjar blanco, aunque es blanco manjar; ni aun
189   IV,     XXV|          guindas, y tienen su hueso aunque algo mayor, y la forma y
190   IV,    XXVI|             en el sabor se parecen; aunque son un poco más recias,
191   IV,   XXVII|            o es grosero, o ninguno, aunque hay algunas de excelente
192   IV,   XXVII|             les falta alguna razón, aunque para figurar todo lo dicho
193   IV,   XXVII|            la vista en sí es bella, aunque no tiene olor. La fruta
194   IV,   XXVII|            está dicho; la albahaca, aunque no es flor, sino hierba,
195   IV,  XXVIII|    operaciones se dirá otro poco. Y aunque todo es medicinal en las
196   IV,  XXVIII|           no tiene que ver con vid. Aunque Estrabón escribe que el
197   IV,  XXVIII|            se hace en el de Indias, aunque es más la cuantidad que
198   IV,  XXVIII|             razón bálsamo, y lo es, aunque no sea de aquella especie,
199   IV,  XXVIII|           allí es donde más abunda, aunque el más preciado es el que
200   IV,  XXVIII|           el blanco que el bermejo, aunque Plinio184 el primer lugar
201   IV,  XXVIII|           de él uso de importancia. Aunque Monardes dice que curaban
202   IV,     XXX|             por montañas de Indias, aunque no sean sino las dieciocho
203   IV,     XXX|            grandes en Nueva España, aunque no tan recios como los de
204   IV,    XXXI|          respondido bien la tierra, aunque en diversas partes de uno
205   IV,    XXXI|             priscos, y albarcoques, aunque éstos más en Nueva España;
206   IV,    XXXI|              granadas también asaz, aunque todas son dulces; agras
207   IV,  XXXIII|            de españoles; otros, que aunque no han sido llevados por
208   IV,  XXXIII|           de ellos en Nueva España, aunque agora sea la lana no ser
209   IV,  XXXIII|           es más barato que aceite, aunque no es todo el sebo que en
210   IV,  XXXIII|         camino es lo más ordinario, aunque no faltan mulas y muchas,
211   IV,  XXXIII|            ellos. Camellos algunos, aunque pocos, vi en el Perú llevados
212   IV,   XXXIV|          mismos vocablos españoles, aunque corruptos, porque de donde
213   IV,   XXXIV|           mismos nombres españoles, aunque pronunciados a su modo,
214   IV,    XXXV|            a regiones muy extrañas, aunque tan grande golfo, como el
215   IV,   XXXVI|             Sino es que digamos que aunque todos los animales salieron
216   IV, XXXVIII|           son semejantes a puercos, aunque más pequeños, así lo son
217   IV, XXXVIII|      vaquillas pequeñas las dantas, aunque en el carecer de cuernos
218   IV, XXXVIII|            comida es la de iguanas, aunque su vista es bien asquerosa,
219   IV, XXXVIII|           puros lagartos de España, aunque éstos son de género ambiguo,
220   IV, XXXVIII|            son a manera de liebres, aunque mayores, y también las cazan
221   IV,     XLI|            las vicuñas no es buena, aunque los indios la comen, y hacen
222   IV,     XLI|            carne de éstos es buena, aunque recia; la de sus corderos
223   IV,     XLI|          comida, y no lo pasan mal, aunque es modo de caminar harto
224   IV,     XLI|           de reír ver su serenidad, aunque a veces se espantan súbito
225   IV,    XLII|           enfermedades venenosas, y aunque de ella hay diferentes opiniones,
226    V,     Pro|             a estos del nuevo orbe, aunque también se toparon en éstos
227    V,       I|        todavía le dura a satanás; y aunque el castigo justo y severo
228    V,       I|       estotra parte del mundo, que, aunque en nobleza muy inferior,
229    V,       I|            adorase; y esto le dijo, aunque no sabiendo de cierto que
230    V,       I|             racional; y el demonio, aunque en la naturaleza es superior
231    V,     III|  conocimiento de Dios Primeramente, aunque las tinieblas de la infidelidad
232    V,     III|     cristianos y el verdadero Dios. Aunque es cosa que mucho me ha
233    V,     III|         Pachacamac, que el Criador; aunque también en este templo ejercitaban
234    V,      IV|             mismas cosas naturales, aunque a los ídolos se atribuían
235    V,      IV|             y ofrecerle sacrificio. Aunque en las palabras había diferencia,
236    V,      VI|           cierto que fuese después; aunque el hacer estatuas e ídolos
237    V,      IX|         especialmente los mejicanos Aunque en los dichos géneros de
238    V,      IX|           su dios, era a propósito, aunque ellos no lo entendían. Llamábanle
239    V,     XII|           muy averiguada en Indias, aunque donde ha entrado el evangelio
240    V,      XV|          demonio su modo de monjas, aunque no les duraba la profesión
241    V,      XV|             hubiese alguna faltado, aunque fuese muy levemente, sin
242    V,     XVI|             muy ufanos y contentos. Aunque el no ser aquel ejercicio
243    V,    XVII|            escribieron de la India, aunque todo esto siempre ha sido
244    V,   XVIII|       También sacrificaban pájaros, aunque esto no se halla tan frecuente
245    V,   XVIII|         dioses de los contrarios. Y aunque el día de hoy ha cesado
246    V,     XIX|             vida a otros hombres; y aunque la voluntad del fiel patriarca
247    V,      XX|            que usaron los mejicanos Aunque en el matar niños y sacrificar
248    V,      XX|      ofrenda hecha de sus enemigos, aunque el uso fué extendiendo el
249    V,    XXIV|          ordenó en Méjico, la cual, aunque sea un poco larga, es bien
250    V,    XXIV|        honra y culto debido a Dios, aunque siempre mezcla sus crueldades
251    V,     XXV|            de matar su propio hijo, aunque no tuviese otro, y con esto
252    V,    XXVI|           de aquel betún de Dios; y aunque no huyesen del betún, huirían
253    V,    XXVI|          parte de esta pestilencia, aunque de secreto, porque no se
254    V,    XXVI|            sido y son innumerables, aunque, por la gracia del señor
255    V,   XXVII|         guardaba con mucho rigor; y aunque en muchas ceremonias parece
256    V,   XXVII|             el amor que les tenían, aunque también vivían muchos de
257    V,   XXVII|            que eran como behetrías, aunque había gran multitud de supersticiones
258    V,  XXVIII|       sacrificio diferente, porque, aunque cada mes y fiesta de él
259    V,  XXVIII|  diferenciadas y con mucho secreto, aunque lo principal y público haya
260    V,  XXVIII|            Fiestas extraordinarias, aunque había muchas, la más famosa
261    V,  XXVIII|        oración había sido acepta; y aunque no se haga hoy día con toda
262    V,  XXVIII|           urgentes necesidades.~ ~Y aunque el sacrificar reses y otras
263    V,    XXIX|         dolía sus culpas y pecados. Aunque este dolor de ellos no era
264    V,     XXX|           que usaron los Cholutecas Aunque se ha dicho harto del culto
265    6,       I|       vivían en su ley, en la cual, aunque tenían muchas cosas de bárbaros
266    6,       I| legisladores y filósofos se hallan, aunque entren Licurgo y Platón
267    6,      II|      comienza a reverdecer la hoja, aunque tomaban tres días de febrero,
268    6,     III|           cómputo de los mejicanos, aunque hay mucha cuenta e ingenio
269    6,     III|             tuviesen unos ni otros, aunque algunos dicen que sí tenían.~ ~
270    6,      IV|          realidad de verdad letras, aunque estén escritas; así como
271    6,      IV|            no hacen las letras, que aunque denoten las cosas, es mediante
272    6,      IV|             los japones y chinas. Y aunque parecerá a algunos muy falso
273    6,       V|             donde quiera dice ocho, aunque ese número el francés le
274    6,       V|             muy a menudo con cañas, aunque no de aquellas rigurosas
275    6,       V|   aprenderse; y es de advertir, que aunque la lengua en que hablan
276    6,       V|         lenguas se entiende, porque aunque las provincias no se entienden
277    6,       V|           en efecto la misma razón, aunque en el nombre propio algún
278    6,       V|            es muy semejante a éste, aunque de los señores japones que
279    6,       V|             lengua cualquiera cosa, aunque fuesen de nombres propios
280    6,       V|             algún género de letras, aunque lo más de su escritura debe
281    6,     VII|      particularidades, entendí, que aunque no tenían tanta curiosidad
282    6,    VIII|       pinturas, como los de Méjico, aunque las del Perú eran muy groseras
283    6,      IX|            de lo demás que notaban, aunque cuando escribían en sus
284    6,      XI|        reyes perpetuos y conocidos, aunque hay algunos señores y principales
285    6,      XI|      antiguo el reino de los Ingas, aunque no mucho; en hechos de armas
286    6,     XII|         casarse con sus hermanas, y aunque tenían otras mujeres o mancebas,
287    6,     XIV|            nadie se agraviase; pero aunque eran grandes estos edificios,
288    6,      XV|       reservadas de este tributo. Y aunque lo que se cogía era del
289    6,     XVI|             hábito de su provincia, aunque se mudase a otra, y para
290    6,     XVI|        importante, y lo es hoy día, aunque no hay tanto cuidado como
291    6,    XVII|         importancia en aquel reino, aunque no corren con la velocidad
292    6,   XVIII|             delincuente lo mismo; y aunque el marido perdonase, no
293    6,   XVIII|     legítimamente con sus hermanas, aunque fuesen de padre y madre;
294    6,   XVIII|        bautizándose marido y mujer, aunque fuesen hermanos, se habían
295    6,     XIX|             Ingas y el de Motezuma, aunque éstos eran en mucha parte
296    6,     XIX|              y pasa de trescientos; aunque su señorío por gran tiempo
297    6,     XIX|            más en armas y valentía, aunque los Cañaris, que fueron
298    6,      XX|            nombre Vizaquiráo. Este, aunque no era gran señor, todavía
299    6,     XXI|            que esto era verdad, que aunque estaba solo no dudase de
300    6,     XXI|         gente con este título, que, aunque los Changas eran tantos
301    6,     XXI|            y de las demás guacas; y aunque este Inga Yupangui señaló
302    6,     XXI|          este cuerpo con los demás, aunque ya están maltratados y gastados.
303    6,    XXII|       indios de desaparecerlo todo, aunque mucha parte se llevó a Cajamalca
304    6,    XXIV|          que tuvieron los mejicanos Aunque constará por la historia
305    6,    XXIV|           principios fué del común, aunque los principales eran los
306    6,  XXVIII|           pueden semejantes danzas, aunque por ser mucha parte de ella
307    6,  XXVIII|            a este género de danzas. Aunque muchas de estas danzas se
308    7,     III|        policía y modo de república, aunque es muy bárbara. Después,
309    7,     III|           mundo nuevo con el viejo, aunque hasta el día presente no
310    7,     VII|            y de la revelación, que, aunque indigno, había tenido aquella
311    7,    VIII|          nieto mucho en hora buena; aunque añadió que, si fuera mujer,
312    7,       X|          los tributos que le daban; aunque temieron que no se dignase
313    7,      XI|             a su hijo Chimalpopoca, aunque era muchacho de diez años,
314    7,      XI|           cónsul o dux, que de rey, aunque después, con el poder, creció
315    7,      XI|       consejo, porque Chimalpopoca, aunque era de su sangre, era por
316    7,      XI|            la pena cosiderando que, aunque vuestro rey es muerto, no
317    7,     XII|       habido en una esclava suya; y aunque no era legítimo, le escogieron,
318    7,     XII|             lo que fuese servido. Y aunque todos juzgaron por temeridad
319    7,     XII|           vida a él y a su gente. Y aunque el rey de Azcapuzalco quisiera
320    7,    XIII|          dieron en los Tepanecas; y aunque eran en número sin comparación
321    7,     XIV|            de la ciudad de Cuyoacán Aunque lo principal de los Tepanecas
322    7,     XIV|          otras naciones comarcanas, aunque ellas no quisieron moverse,
323    7,      XV|             buscaron los mejicanos, aunque, como vencedores, podían
324    7,      XV|          partían términos. La cual, aunque en gente y aderezos no era
325    7,      XV|           cuyo nombre y habitación, aunque diferente, hoy dura; eran
326    7,      XV|          Ésta se aceptó gratamente; aunque, por consejo de Tlacaellel,
327    7,     XVI|            el día de su coronación, aunque por entonces no dejó del
328    7,    XVII|         hombres tienen de mandar.~ ~Aunque el hecho de Tlacaellel también
329    7,    XVII|          personaje que más importa, aunque sea de pastor o villano,
330    7,   XVIII|             de salir con las vidas, aunque muy corridos del pasatiempo
331    7,      XX|     mejicanos; digo último, porque, aunque después de muerto éste,
332    7,     XXI|              Segura de la Frontera, aunque permaneció poco aquella
333    7,     XXI|           en pie con los mejicanos, aunque Motezuma dijo a Cortés que
334    7,   XXIII|             de fenecerse su imperio Aunque la Divina Escritura239 nos
335    7,   XXIII|         vana su observancia, porque aunque el dar crédito ligeramente
336    7,   XXIII|      También se ha de entender, que aunque el demonio es padre de la
337    7,   XXIII|       recaudo, no pudieron moverla, aunque porfiando quebraron muchas
338    7,   XXIII|             aquel aviso al rústico (aunque infiel), para castigo del
339    7,    XXIV|           aquella gente; y que así, aunque eran pocos, serían temidos
340    7,    XXIV|       bajeza, y determinó aguardar, aunque fuese muriendo. Y, en fin,
341    7,     XXV|     escribió al emperador Carlos V, aunque con estilo llano y ajeno
342    7,     XXV|        rodeó la cosa muy diferente, aunque al cabo salió Dios con su
343    7,    XXVI|          tan pocos hombres. Porque, aunque nosotros fuésemos pecadores
344    7,   XXVII|     defendiendo a los que la tenían aunque ellos por ventura no mereciesen
345    7,   XXVII|              pero demasiado. Porque aunque por la mayor parte fueron
346    7,   XXVII|             más, el Señor de todos, aunque los fieles fueron pecadores,
347    7,  XXVIII|           también su lengua, porque aunque hubo y hay muy gran diversidad
348    7,  XXVIII|           fuera Cortés, ni Pizarro, aunque fueron excelentes capitanes,
349    7,  XXVIII|             para mí muy cierta, que aunque la primera entrada del evangelio
350    7,  XXVIII|    descayendo y amenazando ruina. Y aunque en las Indias occidentales
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License