Libro, Capítulo

  1 Prom         |          cosas, hice diligencia con hombres prácticos y muy versados
  2 Prom         |          los hechos y costumbres de hombres. Por donde me pareció darle
  3 Prom         |           notable en Indias. De los hombres y de sus hechos (quiero
  4    1,     III|            que tanto se admiran los hombres, aún la encarece más Dios
  5    1,     VII|            resta ver si hay en ella hombres que la habiten que fué en
  6    1,     VII|         antípodas, que quiere decir hombres que traen sus pies contrarios
  7    1,     VII|             causa de inventar estos hombres antípodas colgados del aire.
  8    1,     VII|       colgada en el aire; y que los hombres que moran de la otra parte
  9    1,     VII|       puesta hacia arriba, como los hombres, otros atravesada, como
 10    1,    VIII|       divinas letras, que todos los hombres del mundo descienden de
 11    1,    VIII|           Adán. Pues decir, que los hombres habían podido pasar al nuevo
 12    1,    VIII|         pudo pasar el linaje de los hombres acá, o cómo vinieron, y
 13    1,    VIII|       partes del mundo hayan podido hombres llegar al otro nuevo mundo,
 14    1,    VIII|            no es posible haber allá hombres, siendo verdad que todos
 15    1,    VIII|         siendo verdad que todos los hombres descienden de aquel primer
 16    1,    VIII|            es la mar innavegable de hombres. Y él mismo, en la oración
 17    1,      IX|          era imposible el pasar los hombres de allá a este nuevo mundo,
 18    1,      IX|            ni por tierra, pasar los hombres, por atrevidos que fuesen,
 19    1,      IX|             mundo, y muy poblada de hombres y animales, está entre los
 20    1,       X|         consumieran y abrasaran los hombres de tal exceso. Esta fué
 21    1,       X|          gran facilidad y gozar los hombres en la tórrida zona de lindísimo
 22    1,      XI|        antiguos o no creyeron haber hombres pasado el trópico de Canero,
 23    1,      XI|          sintieron, o que, si había hombres, a lo menos no habitaban
 24    1,      XI|             adivinar que tienen los hombres sabios y astutos. Veía que
 25    1,      XI|           osadía y habilidad de los hombres en fin llegaría a pasar
 26    1,      XI|           tan crecida osadía de los hombres viene Séneca a conjeturar
 27    1,     XIV|             de Epha, y de Madian; y hombres doctos sienten que eran
 28    1,     XVI|         venir a Indias los primeros hombres, y que no navegaron de propósito
 29    1,     XVI|            ha muchos siglos que hay hombres en estas partes, y por otra
 30    1,     XVI|           haber procedido todos los hombres de un primer hombre, quedamos
 31    1,     XVI|        confesar que pasaron acá los hombres de allá de Europa, o de
 32    1,     XVI|             de Noé en que aportasen hombres a Indias: ni mucho menos
 33    1,     XVI|      nuestro siglo y solos nuestros hombres han alcanzado este secreto
 34    1,     XVI|        navegar, con que hoy día los hombres pasan el mar océano, de
 35    1,    XVII|            día que hoy vemos muchos hombres, que han hecho viaje de
 36    1,    XVII|            la villa. Ya hemos visto hombres que han hecho quince viajes,
 37    1,    XVII|     sabiduría, por esto confían los hombres sus vidas de un pequeño
 38    1,    XVII|         fácil, ni se maravillan los hombres de ello, ni aun se les acuerda
 39    1,   XVIII|   Mediterráneo. Por donde se mueven hombres doctos a creer, que antiguamente
 40    1,     XIX|             el esfuerzo de nuestros hombres, podrá desengañarse fácilmente
 41    1,     XIX|            pasados, venido a Indias hombres vencidos de la furia del
 42    1,     XIX|   proporción habían de ser aquellos hombres más que tres tanto mayores,
 43    1,     XIX|             Dicen más, que aquellos hombres haciendo pecados enormes,
 44    1,     XIX|            habitar el nuevo orbe de hombres, a quien la contrariedad
 45    1,     XIX|             por arte e industria de hombres, para que se vea, que el
 46    1,     XIX|              y no al ingenio de los hombres. Porque lo que a nuestro
 47    1,      XX|          que demos que hayan venido hombres por mar a tierras tan remotas,
 48    1,      XX|            forzados a decir que los hombres de las Indias fueron de
 49    1,      XX|    claramente enseña, que todos los hombres descienden de Adán, y así
 50    1,      XX|       podemos dar otro origen a los hombres de Indias. Pues la misma
 51    1,      XX|            manera que como para los hombres, así también para las bestias,
 52    1,      XX|            son de provecho para los hombres, porque de los elefantes,
 53    1,      XX|       animales de que se sirven los hombres, no tiene embarazo pensar,
 54    1,      XX|        pensar, que por industria de hombres se llevaron por mar con
 55    1,      XX|       navegación tan infinita, hubo hombres, que pusieron diligencia
 56    1,      XX|            que pudiesen escapar los hombres con las vidas en tan prolijo
 57    1,     XXI|       Bermuda, hállase ser falta de hombres del todo. La razón es porque
 58    1,     XXI|             mirando más vieron unos hombres barbudos que andaban por
 59    1,     XXI|          creíble haberlos embarcado hombres para las Indias se hallan
 60    1,    XXII|              Esto tratan y disputan hombres de buenos ingenios muy de
 61    1,   XXIII|          Esdras  mejor paso a los hombres para el nuevo orbe, que
 62    1,    XXIV|             el nuevo mundo, pues ni hombres ni tierra, ni aun cielo
 63    1,    XXIV|           indios, y de los primeros hombres que poblaron las Indias.~ ~
 64    1,    XXIV|         hecho, que el linaje de los hombres se vino pasando poco a poco,
 65    1,    XXIV|             de años que las habitan hombres, y que los primeros que
 66    1,    XXIV|         entraron en ellas, más eran hombres salvajes y cazadores, que
 67    1,    XXIV|         Italia se hallan manadas de hombres, que si no es el gesto y
 68    1,    XXIV|              no tienen otra cosa de hombres. Así que por este camino
 69    1,     XXV|             que en aquestas tierras hombres expertos dicen que se ven
 70    1,     XXV|       diluvio se ahogaron todos los hombres y cuentan, que de la gran
 71    1,     XXV|             sólo de ovejas, sino de hombres también.~ ~Otros cuentan,
 72    1,     XXV|      salieron seis, o no  cuantos hombres, y que éstos dieron principio
 73    1,     XXV|             a la propagación de los hombres, y es donde llaman Pacari
 74    1,     XXV|           linaje más antiguo de los hombres. De aquí, dicen, que procedió
 75    1,     XXV|            y ajeno de razón? Lo que hombres doctos afirman y escriben
 76    1,     XXV|           nos enseña, que todos los hombres proceden de un primer hombre. 112~ ~
 77    1,     XXV|            tiempo no tuvieron estos hombres reyes, ni república concertada,
 78    1,     XXV|           mas con el tiempo algunos hombres que en fuerza y habilidad
 79    1,     XXV|        indios por la mayor parte de hombres salvajes y fugitivos. Y
 80   II,     III|       realidad de verdad la habitan hombres, y la hemos habitado mucho
 81   II,      VI|          caballos y para los mismos hombres, y de ella hacen casa y
 82   II,      VI|             mismos no se tienen por hombres. Cuéntase de ellos que,
 83   II,      VI|      respondieron que ellos no eran hombres, sino uros, como si fuera
 84   II,     XII|          que quema la hierba. Y los hombres y caballos, cuando caminan
 85   II,     XIV|          que es toda la vida de los hombres. Así que, aunque haya más
 86   II,     XIV|            día, que si acabasen los hombres consigo de desenlazarse
 87   II,     XIV|             cierto lo hallarían los hombres en tales tierras si con
 88  III,       I|         hechos no son por trazas de hombres, sino del Criador: Quien
 89  III,      II|        mover e influirnos son a los hombres tan ocultos, y ellos en
 90  III,      II|       castigo, o para regalo de los hombres, y envía el viento que quiere.
 91  III,      IV|            cual regla se han ya los hombres atrevido a emprender navegaciones
 92  III,       V|          Mas el buen sentido de los hombres, y conformándose con él
 93  III,      VI|         mostrarlo sería hacer a los hombres faltos de vista: pues en
 94  III,    VIII|           debajo de la línea, dicen hombres muy expertos, que no se
 95  III,      IX|        yerbas, y en los animales, y hombres se sientan tan notables
 96  III,      IX|             vida.~ ~El marearse los hombres que comienzan a navegar,
 97  III,      IX|            se supiera, pensaran los hombres que era aquel el mal de
 98  III,      IX|            usado efecto hace en los hombres la novedad del aire de la
 99  III,      IX|     mareamiento, pues vemos que hay hombres que pasando ríos en barcas
100  III,      IX|          corre, que es marearse los hombres con él, no menos, sino mucho
101  III,      IX|             entrañas, y no sólo los hombres sienten aquella congoja,
102  III,      IX|            pasar, perecieron muchos hombres y otros escaparon con gran
103  III,       X|             mares. Y cuando fuese a hombres posible, sería, a mi parecer,
104  III,     XII|           Según es la osadía de los hombres y el ansia de hallar nuevos
105  III,     XII|           natural curiosidad de los hombres para comunicar la luz de
106  III,     XIV|          podrían averiguar, que los hombres no tienen ojos para ver
107  III,      XV|             ellos ser más peces que hombres de la tierra. Y ya que hemos
108  III,    XVII|              De esta agua, si beben hombres o animales, mueren, porque
109  III,   XVIII|           todo eso la osadía de los hombres acometió a pasar aquel paso
110  III,   XVIII|             en tierra, donde tantos hombres se ahogan por falta de ellas,
111  III,     XXI|           naturalmente apetecen los hombres saber la causa de tal novedad.
112  III,    XXVI|        pueblos, y mató cuantidad de hombres, y hizo salir la mar de
113   IV,       I|            animales alimento de los hombres; sirviendo siempre la naturaleza
114   IV,       I|           plata, y lo demás que los hombres ciegos de codicia estiman
115   IV,      II|           de las operaciones de los hombres. De todas estas cuatro cosas
116   IV,      II|        halló la comunicación de los hombres el uso del dinero, el cual,
117   IV,      II|            cabalgadura y cuanto los hombres han menester. Y así obedece
118   IV,      II|      natural instinto eligieron los hombres la cosa más durable y más
119   IV,      II|             con esto convidar a los hombres a buscar aquellas tierras,
120   IV,     III|            y vida de los animales y hombres. Al contrario, en tierras
121   IV,      IV|         bien considerado dará a los hombres espirituales ocasión de
122   IV,      IV|            tiene es estar entre los hombres ya conocido por el supremo
123   IV,       V|           este metal, que tanto los hombres aman, de las cuales diremos
124   IV,     VII|         aquel asiento, y lo afirman hombres ancianos fidedignos, en
125   IV,     VII|                Echándola cuenta los hombres expertos dicen, que lo que
126   IV,    VIII|              que tanto aprecian los hombres. Plinio dice, 160 que en
127   IV,    VIII|             vea lo que trabajan los hombres por ir a buscar la plata
128   IV,       X|    preservar del daño del azogue. A hombres que han echado azogue en
129   IV,       X|           gasta.~ ~En sepulturas de hombres muertos se halla azogue,
130   IV,       X|           las médulas y tuétanos de hombres o animales, que recibiendo
131   IV,      XI|            hicieron, se pierden los hombres, y no atinan a salir. Mas
132   IV,      XI|             ella más de trescientos hombres juntos, por su gran capacidad.
133   IV,     XII|          según han echado la cuenta hombres pláticos, mas de trescientos
134   IV,    XIII|             para la plata piden los hombres ya buen año de aguas en
135   IV,    XIII|             valor espiritual de los hombres y sus obras, que es negocio
136   IV,    XIII|           pesa los espíritus de los hombres. 171 Y con esto nos podemos
137   IV,     XIV|           esmeraldas Son amigos los hombres de singularidad, y lo que
138   IV,     XVI|            el grano más común a los hombres es el trigo, así en las
139   IV,     XVI|             que para bestias y para hombres, para pan y para vino y
140   IV,     XVI|           principal sustento de los hombres; a aquel de Indias dio el
141   IV,     XVI|             lugar, para sustento de hombres y animales.~ ~
142   IV,    XXII|           regalo para ellos. Muchos hombres graves lo tienen por superstición,
143   IV,   XXIII|           más ordinariamente visten hombres y mujeres, y hacen ropa
144   IV,    XXVI|           todo para servicio de los hombres que habitan la tierra; y
145   IV,    XXVI|       nuestro tiempo no han faltado hombres curiosos que han hecho tratados
146   IV,  XXVIII|             medicina y salud de los hombres, como son licores o aceites
147   IV,    XXIX|      mejicanos, hubo muchos grandes hombres de curar con simples, y
148   IV,     XXX|            que por industria de los hombres se han puesto y llevado
149   IV,     XXX|            sombra bastante para mil hombres, y así se juntaban allí
150   IV,     XXX|             entraban a caballo ocho hombres y se tornaban a salir por
151   IV,   XXXII|         islas tanto se han dado los hombres al apetito de lo dulce.
152   IV,  XXXIII|            en Indias se hace. Había hombres de setenta y de cien mil
153   IV,   XXXIV|    imposible, y embarcarlos consigo hombres es locura, síguese que por
154   IV,    XXXV|           se gobiernan, sin que los hombres cuiden de ellas, si no es
155   IV,    XXXV|          tan provechosa, los mismos hombres las llevaron consigo, cuando
156   IV,   XXXVI|            como en el linaje de los hombres ser unos blancos y otros
157   IV,  XXXVII|             ordena que sirvan a los hombres las otras criaturas. En
158   IV,   XXXIX|         para sola recreación de los hombres y entretenimiento donoso
159    V,     Pro|           seguirse el tratar de los hombres que habitan el nuevo orbe.~ ~
160    V,       I|            de hacerse adorar de los hombres, inventando tantos géneros
161    V,       I|         enemistad que tiene con los hombres. Porque, como dice el Salvador: 200
162    V,       I|      idolatría con que destruir los hombres y hacelles enemigos de Dios.
163    V,      II|           por eso el enemigo de los hombres ha multiplicado tantos géneros
164    V,      II|        vanidad y lisonja adoran los hombres. De suerte, que por todas
165    V,      IV|         para hacer bien o mal a los hombres, y habiéndolas Dios criado
166    V,      IV|             y errados son todos los hombres, en quien no se halla el
167    V,       V|             y corruptibles, como de hombres, de aves, de bestias, de
168    V,       V|             en tan gran oprobio los hombres por no haber querido sujetarse
169    V,      VI|          vanidad y ociosidad de los hombres trajo al mundo esta invención,
170    V,      VI|             engaño miserable de los hombres, que acomodándose ora a
171    V,     VII| superstición e inhumanidad de matar hombres y mujeres para acompañamiento
172    V,     VII|          superstición de sacrificar hombres al difunto, que no se hace
173    V,      IX|             fabricadas por manos de hombres, sin haber en ellas más
174    V,      IX|           obras de las manos de los hombres, al oro, a la plata con
175    V,      IX|           comenzaron a desollar los hombres para los sacrificios y vestirse
176    V,      IX|           en los sacrificios de los hombres. Lo cual hecho, tomaban
177    V,       X|             porque hacían dioses de hombres vivos, y eran en esta manera:
178    V,       X|     acompañaban siempre diez o doce hombres adonde quiera que iba. Y
179    V,    XIII|            ninguno, ocho o diez mil hombres, que parece cosa increíble.
180    V,    XIII|      ensartadas muchas calaveras de hombres por las sienes; tenía cada
181    V,    XIII|             para los sacrificios de hombres que allí se hacían, porque
182    V,     XIV|        naciones del mundo se hallan hombres particularmente diputados
183    V,     XVI|          haya habido cosa propia de hombres recogidos, más de sus sacerdotes
184    V,    XVII|        servido a mucha costa de los hombres.~ ~Ya se ha dicho que los
185    V,    XVII|             daño y perdición de los hombres.~ ~
186    V,   XVIII|            enemigo de Dios y de los hombres ha mostrado siempre su astucia,
187    V,   XVIII|          sacrificios que usaron los hombres fué muy sencillo, ofreciendo
188    V,   XVIII|        otros de animales y otros de hombres.~ ~En el Perú usaron sacrificar
189    V,     XIX|               De los sacrificios de hombres que hacían Pero lo que más
190    V,     XIX|           al demonio sacrificándole hombres, que son a imagen de Dios,
191    V,     XIX|             le agrada que le quiten hombres la vida a otros hombres;
192    V,     XIX|             hombres la vida a otros hombres; y aunque la voluntad del
193    V,     XIX|      procurando la perdición de los hombres en almas y cuerpos, por
194    V,      XX|            sacrificios horribles de hombres que usaron los mejicanos
195    V,      XX|            pero en el número de los hombres que sacrificaban, y en el
196    V,      XX|          parte.~ ~Primeramente, los hombres que se sacrificaban eran
197    V,      XX|             cincuenta, porque había hombres muy diestros en cautivar.
198    V,     XXI|            género de sacrificios de hombres que usaban los mejicanos
199    V,     XXI|          traía consigo siempre doce hombres de guerra porque no se huyese,
200    V,     XXI|        porque todo su fin era traer hombres vivos para dar de comer
201    V,    XXII|            derramar tanta sangre de hombres, y el tributo tan pesado
202    V,    XXII|     aquellos crueles sacrificios de hombres, quedaron con determinación
203    V,    XXII|           tan maldita carnecería de hombres; y más cuando vieron que
204    V,    XXIV|             hacían el sacrificio de hombres en la forma que está referida
205    V,    XXIV|           pueblo, chicos y grandes, hombres y mujeres; y recibíanlo
206    V,     XXV|       instituyó para remedio de los hombres, superstición diabólica
207    V,    XXVI|         crueldad, y así mataban los hombres en los sacrificios con grande
208    V,    XXVI|             estos sacerdotes como a hombres santos, los cuales traían
209    V,   XXVII|        perjudiciales, como el matar hombres v derramar sangre; o eran
210    V,   XXVII|             de niños, que hechos de hombres. La razón de esto es la
211    V,   XXVII|           trato del demonio con los hombres que engaña, pues en todos
212    V,  XXVIII|           de Dios el enemigo de los hombres y de su Dios.~ ~
213    V,    XXIX|           Los valientes y valerosos hombres, y todos los soldados viejos
214    V,    XXIX|        respetaban y honraban como a hombres señalados. Acabada la presa
215    V,    XXXI|          indios; y para este efecto hombres graves y diligentes escribieron
216    6,       I|             tienen a los indios por hombres faltos de entendimiento
217    6,       I|      nuestro servicio y antojo. Los hombres más curiosos y sabios que
218    6,       I|         tenernos aborrecidos como a hombres que en todo, así en lo bueno
219    6,     III|         mucha cuenta e ingenio para hombres sin letras; pero paréceme
220    6,     III|             de la semana; pero para hombres sin libros ni letras, harto
221    6,      IV|     conceptos y pensamientos de los hombres; y lo uno y lo otro (digo
222    6,      IV|             puede permanecer en los hombres por una de tres maneras;
223    6,     VII|     escribieron, como lo testifican hombres graves, que las leyeron.
224    6,    VIII|            no es ingenio y si estos hombres son bestias, júzguelo quien
225    6,      IX|   diversidad de los ingenios de los hombres.~ ~
226    6,       X|              Para este efecto había hombres de grandísima ligereza,
227    6,      XI|           mandar, porque cuanto los hombres son más llegados a razón,
228    6,      XI|             ciento y doscientos mil hombres en campo cuando quieren;
229    6,     XIV|            y de otra del río, pasan hombres y bestias cargadas muy a
230    6,     XIX|         saber de algunos excelentes hombres, resultó el otro gobierno
231    6,     XIX|           vasallaje todos los demás hombres, como a sus progenitores.
232    6,     XXI|             el sol y el mundo y los hombres, y estando todo debajo de
233    6,     XXI|        habían vencido, sino ciertos hombres barbudos que el Viracocha
234    6,    XXII|         Atahualpa, su hijo. Afirman hombres dignos de crédito, que entre
235    6,     XXV|            cercenador o cortador de hombres. El tercer dictado era de
236    6,     XXV|      consejos y audiencias, y dicen hombres expertos de aquella tierra,
237    6,  XXVIII|         mejicanos. Ningún linaje de hombres que vivan en común se ha
238    6,  XXVIII|      demonio. También danzaban unos hombres sobre los hombros de los
239    7,       I|        estas gentes tengan cosas de hombres de razón y prudencia. El
240    7,      II|        llamamos Nueva España fueron hombres muy bárbaros y silvestres,
241    7,      II|            enseñallos primero a ser hombres, y después a ser cristianos.~ ~
242    7,     III|             día se hallan huesos de hombres de increíble grandeza. Estando
243    7,     III|             que los primeros fueron hombres salvajes, y por meterse
244    7,     III|        mismos, o de otras naciones, hombres que tuvieron más brío y
245    7,     III|        pueden pasar a nado fieras y hombres en pobres barcos. Mas dejando
246    7,      IV|        familiaridad y trato con los hombres pretendió este enemigo mortal
247    7,      IV|           que se dice Pázcuaro, así hombres como mujeres, les hurtasen
248    7,       V|           sacar los corazones a los hombres, como lo usaron siempre
249    7,     XII|            la cabeza, como hacían a hombres muertos, diciéndole que,
250    7,     XIV|            ellas, y lo mismo de los hombres que podían maltratar, por
251    7,      XV|          para su mal, como acaece a hombres de poco saber y demasiada
252    7,     XVI|              consumían gran suma de hombres en ellos, y éstos habían
253    7,     XVI|         innumerables sacrificios de hombres que él en varias victorias
254    7,    XVII|             tanta es la sed que los hombres tienen de mandar.~ ~Aunque
255    7,    XVII|          buena filosofía, deben los hombres mirar más el bien común
256    7,      XX|         hacer, pues habiendo tantos hombres tan nobles y generosos en
257    7,   XXIII|           en parte sean aviso a los hombres, y en parte principio de
258    7,   XXIII|         cuenta con las cosas de los hombres. El cual, como para la mayor
259    7,   XXIII|             haberlas tenido también hombres infieles y pecadores, como
260    7,    XXIV|        habían visto, y los navíos y hombres, y su figura, y juntamente
261    7,    XXIV|           que aquéllos eran más que hombres, porque nada les dañaba
262    7,    XXVI|        tierra al mando de tan pocos hombres. Porque, aunque nosotros
263    7,   XXVII|      admiraban de sí mismos, siendo hombres de vida común, y el uno
264    7,   XXVII|           por la mayor parte fueron hombres cudiciosos, ásperos, y muy
265    7,  XXVIII|        medios humanos y terrenos de hombres, que más se buscan a sí,
266    7,  XXVIII|           demonios, enemigos de los hombres, tenidos falsamente por
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License