Libro, Capítulo

  1  Ded         |     consideración querer ocupar el tiempo, que en cosas de importancia
  2  Ded         |         que V. A. algunos ratos de tiempo se entretenga con esta lectura,
  3  Ded         |           entretener alguna vez el tiempo con la relación y consideración
  4    1,      II|          de la tierra, sino que el tiempo de ponerse se torna haciendo
  5    1,       V|          lo cual es solamente a un tiempo de la noche, que en diversas
  6    1,       V|       diferentes horas, y en mucho tiempo del año en toda la noche
  7    1,      VI|           por mar, como en nuestro tiempo lo hemos ya visto, sin poderse
  8    1,     VII|           imaginación está asida a tiempo y lugar, y el mismo tiempo
  9    1,     VII|         tiempo y lugar, y el mismo tiempo y lugar no lo percibe universalmente,
 10    1,     VII|           que exceden y sobrepujan tiempo y lugar conocido, luego
 11    1,     VII|           del mundo, anda a buscar tiempo antes de criarse el mundo,
 12    1,     VII|           nos muestra, que ni hubo tiempo antes de haber movimiento,
 13    1,     VII|      movimiento, cuya medida es el tiempo, ni hubo lugar alguno antes
 14    1,    VIII|       tierra, donde el sol nace al tiempo que a nosotros se pone,
 15    1,      IX|         describían la tierra en su tiempo, y dice así: Lo que he dicho
 16    1,      IX|            Aristóteles, pues en su tiempo no se había descubierto
 17    1,      IX|     interior, no la supieron en su tiempo ni tuvieron noticia de aquella
 18    1,      IX|  historiadores y cosmógrafos de su tiempo.~ ~Examinemos ahora lo que
 19    1,      XI|         cuales cosas anduvistes un tiempo según el siglo de este mundo,
 20    1,      XI|        Nepote haber acaecido en su tiempo.~ ~También escriben autores
 21    1,      XI|            dice, si se cuentan del tiempo del trágico, son al pie
 22    1,      XI|         astutos. Veía que ya en su tiempo se tentaban nuevas navegaciones
 23    1,      XI|           siendo ya cosa sabida en tiempo de Séneca el suceso de aquellos
 24    1,      XI|          así:~ ~ Mas ahora es otro tiempo,~ ~y el mar de fuerza o
 25    1,     XII|        Timeo escribe así: En aquel tiempo no se podía navegar aquel
 26    1,    XIII|         otro, y creyendo que en el tiempo que se escribió el libro
 27    1,     XVI|            estas partes~ ~Ahora es tiempo de responder a los que dicen
 28    1,     XVI|            la hayan ignorado tanto tiempo los antiguos, y se haya
 29    1,     XVI|       Cuando esto faltaba, como en tiempo nublado acaece, regíanse
 30    1,    XVII|      naciones de Indias, que tanto tiempo estuvieron encubiertas,
 31    1,    XVII|          la piedra imán. Desde qué tiempo haya sido descubierto y
 32    1,   XVIII|            marineros, forzados del tiempo, remaron a tierra.~ ~ ~ ~
 33    1,     XIX|          quien la contrariedad del tiempo, y la fuerza de nortes echó
 34    1,      XX|           vinieron por discurso de tiempo a henchir las tierras de
 35    1,    XXII|            que así lo estaba en su tiempo; pero que después con el
 36    1,    XXII|            pero que después con el tiempo hicieron asiento las ruinas
 37    1,   XXIII|          llevados en cautiverio en tiempo del rey Osee, al cual llevó
 38    1,   XXIII|     habitaron allí hasta el último tiempo, y ahora cuando comenzaren
 39    1,    XXIV|         olvidase todo con el largo tiempo, y poco uso; pues es notorio
 40    1,     XXV|           muy claras, que por gran tiempo no tuvieron estos hombres
 41    1,     XXV|          se les antoja; mas con el tiempo algunos hombres que en fuerza
 42   II,     III|            la hemos habitado mucho tiempo, y en su habitación muy
 43   II,     III|            la tórrida zona, que al tiempo que el sol anda encima muy
 44   II,     III|          los ríos, que es al mismo tiempo que reina el mayor calor
 45   II,     III|           regiones más que en otro tiempo del año. Y por el contrario,
 46   II,     III|      cuando el sol se aleja, es el tiempo sereno y hay más sequedad:
 47   II,      IV|  abundancia juntas con el frío, al tiempo que el sol se aparta más
 48   II,      IV|        verdadera causa de venir el tiempo de estío las inundaciones
 49   II,      IV|           corrientes, y al cabo de tiempo, corriendo larguísimo trecho
 50   II,      IV|       vienen a inundar a Egipto al tiempo del estío, que parece cosa
 51   II,      IV|            a ella. Porque al mismo tiempo es estío en Egipto, que
 52   II,       V|            aguas son en el estío o tiempo de calor; y de la cuenta
 53   II,       V|         España, llaman invierno al tiempo de muchas aguas, y llaman
 54   II,       V|          aguas, y llaman verano al tiempo de pocas, o ningunas. En
 55   II,       V|           Perú es verano, al mismo tiempo que en España, e invierno,
 56   II,       V|         entonces la sierra goza de tiempo muy sereno, y son los soles
 57   II,       V|          sin aguaceros, y al mismo tiempo en los llanos hay niebla,
 58   II,       V|         como en llanos, a un mismo tiempo se acerca y aleja el sol,
 59   II,     VII|            el llover en ella es al tiempo que los rayos hieren más
 60   II,     VII|      jornada, porque lo tienen por tiempo seguro de mojarse: esto
 61   II,     VII|      vuelven en agua. Porque aquel tiempo de invierno el sol está
 62   II,     VII|            los trópicos, que es en tiempo de verano, es ya la fuerza
 63   II,    VIII|            que la razón y curso de tiempo piden. Y pues en todas partes
 64   II,      IX|         tan al revés, que al mismo tiempo que le pasé sentí tal frío,
 65   II,      IX|            por abrigarme, y era en tiempo que andaba el sol sobre
 66   II,      IX|            que en el lugar y en el tiempo que, conforme a sus reglas,
 67   II,      IX|            pues acaece en un mismo tiempo del año, lugares que tienen
 68   II,      IX|            pues dice que en cierto tiempo del año tenía al sol encima
 69   II,       X|             de ser más lluviosa al tiempo del mayor calor, y de tener
 70   II,      XI|       templado, y esto en un mismo tiempo, por fuerza hemos de buscar
 71   II,     XII|          los pozos hondos vemos en tiempo de verano. Por eso los filósofos
 72   II,    XIII|       fresco. Otrosí, en Europa el tiempo más apacible y suave en
 73   II,    XIII|       tuvimos experiencia larga el tiempo que estuvimos en las islas,
 74   II,    XIII|          bien por las mañanas y al tiempo de mediodía sentir buen
 75   II,     XIV|          de cualquier injurias del tiempo; donde apenas hay que mudar
 76  III,      II|           es así, pues en un mismo tiempo corren nortes en tierra
 77  III,      IV|         favor del aire, que con el tiempo se muda. Y aun cuando esto
 78  III,      IV|          lugar de correr en ningún tiempo de todo el año. Otra maravilla
 79  III,       V|           Indias. Es así que mucho tiempo anduve confuso con estos
 80  III,      VI|        refieren historias de aquel tiempo; pero en el Perú, donde
 81  III,      VI|      grande en el mismo espacio de tiempo que la menor acaba la suya
 82  III,      VI|         con tan continuo y durable tiempo debajo de la línea o cerca
 83  III,      VI|       navegan en la tórrida, es el tiempo uniforme, y las velas van
 84  III,    VIII|        España advertí, que todo el tiempo que fuimos por la costa
 85  III,    VIII|         debajo de la línea, fué el tiempo muy apacible, y fresco,
 86  III,      IX|        corta, congoja, y aflige el tiempo que dura, con fuertes bascas
 87  III,      IX|          se había sustentado largo tiempo; y que no  cuántos compañeros
 88  III,       X|           mar Rojo con el Nilo, en tiempo del Rey Sesostris, y después
 89  III,       X|         vuelta por el aspereza del tiempo, que era ya entrado el invierno,
 90  III,      XI|            Pasaron, pues, con buen tiempo y sin dificultad el estrecho,
 91  III,      XI|          travesía que corrió tanto tiempo. Pero no pasaron más adelante,
 92  III,      XI|          que era ya muy entrado el tiempo y que corrían mucho peligro;
 93  III,    XIII|           demás de ser entonces el tiempo bonancible, vienen las olas
 94  III,    XIII| profundidad. Bien es verdad que en tiempo de invierno es innavegable
 95  III,     XIV|      afirman que el mar a un mismo tiempo crece a todas partes, y
 96  III,     XIV|         todas partes, y a un mismo tiempo mengua también a todas partes;
 97  III,     XIV|         mareas del mar del sur, al tiempo que subían y pujaban las
 98  III,     XIV|        clarísimamente, a un propio tiempo venían creciendo las mareas
 99  III,     XIV|            otras, y que a un mismo tiempo volvían a bajar cada una
100  III,     XIV|          suben y crecen a un mismo tiempo, y a otro tiempo bajan y
101  III,     XIV|          un mismo tiempo, y a otro tiempo bajan y menguan, de la manera
102  III,     XIV|       presteza que una marea da de tiempo, que son solamente seis
103  III,      XV|         allí caballero, aguardando tiempo, mete un palo agudo y recio,
104  III,      XV|           comida, y les dura largo tiempo. También se cumple aquí
105  III,      XV|        lobo marino hinchados, y de tiempo a tiempo los soplaban como
106  III,      XV|           hinchados, y de tiempo a tiempo los soplaban como a pelotas
107  III,     XVI|        ríos caudales. Comenzóse un tiempo a navegar en barcos, o navíos,
108  III,     XIX|            mar del sur. En nuestro tiempo está tan disminuida y menoscabada
109  III,      XX|       nunca llueve y en la otra un tiempo llueve y otro no llueve.~ ~
110  III,      XX|           el año llueve, aunque un tiempo hay más serenidad que otro.
111  III,      XX|       septiembre a abril. Y esotro tiempo está sereno, que es cuando
112  III,      XX|             de que se tratará a su tiempo. En los Andes se crían monos
113  III,   XXIII|       Brasil.~ ~Esto descubrirá el tiempo, que según es la diligencia
114  III,   XXIII|          Macán es domingo al mismo tiempo que en Manila es sábado;
115  III,   XXIII|           mismo punto y a un mismo tiempo hallan la diferencia de
116  III,    XXIV|          que allí hacían indios en tiempo de su gentilidad, y algún
117  III,    XXIV|          era aquél, que en nuestro tiempo un clérigo cudicioso se
118  III,     XXV|            la causa de durar tanto tiempo el fuego y humo de estos
119  III,     XXV|          tuvieron fuego natural un tiempo, y que se acabó, acabada
120  III,     XXV|         volcanes aquellos en algún tiempo. Mas háceseme cosa dura
121  III,     XXV|     digerir; y como las fuentes en tiempo de invierno abundan, y en
122   IV,       I|      planetas, que por discurso de tiempo largo se van acrecentando,
123   IV,     III|         ricos, y en esos gastan su tiempo y trabajo; para esotros
124   IV,       V|          del vulgo a creer que del tiempo del diluvio sucedió hallarse
125   IV,      VI|        cerro no fueron labradas en tiempo de los Ingas, que fueron
126   IV,      VI|         oculta y se manifestase en tiempo que el emperador Carlos
127   IV,      VI|   guayradores de Porco; y en breve tiempo fué la mayor población del
128   IV,     VII|         que comenzaron a labrar en tiempo de Aníbal, en tanto que
129   IV,     VII|           agua los gascones por el tiempo y medida que las candelas
130   IV,     VII|      continuaron su labor hasta en tiempo de Plinio, que fueron como
131   IV,     VII|            ancianos fidedignos, en tiempo que el licenciado Polo gobernaba,
132   IV,     VII|       aquellas minas, que en aquel tiempo grandísima parte de la plata
133   IV,     VII|            yo lo vi durar hasta mi tiempo. Así que se puede bien creer
134   IV,      IX|      beneficiar. A cuya causa gran tiempo estuvo en Potosí inmensa
135   IV,      XI|      naturales de él labraron gran tiempo las minas del azogue, sin
136   IV,      XI|        mina de tanta riqueza.~ ~En tiempo que gobernaba el Perú don
137   IV,     XII|     hallaron que, para abreviar el tiempo, el fuego ayudaba mucho
138   IV,     XIV|            partes dos, y que en su tiempo en Tiro había en el templo
139   IV,     XIV|      catedral de Córdoba, desde el tiempo que fué mezquita de los
140   IV,      XV|     talegas por pesar, que en otro tiempo se tuviera por fabuloso. ~ ~
141   IV,    XVII|       comida. Dura el cazavi mucho tiempo, y así lo llevan en lugar
142   IV,    XVII|           misma sementera al mismo tiempo uno está en berza, otro
143   IV,   XVIII|            húmeda; y en verano, en tiempo de estío refresca y apaga
144   IV,     XIX|       digestión; para refrescar en tiempo de calor son buenos: móndase
145   IV,     XXI|           el vulgo le llama. Algún tiempo dudé si el plátano que los
146   IV,    XXII|         guárdase sin dañarse largo tiempo, y traen navíos cargados
147   IV,    XXII|          precian sobremanera, y en tiempo de los reyes Ingas no era
148   IV,   XXIII|         cantidad; porque por algún tiempo cada día sacan algunas azumbres
149   IV,   XXIII|           fuego, y le guarda mucho tiempo, y de esto he visto servirse
150   IV,    XXVI|           y curiosidad. En nuestro tiempo no han faltado hombres curiosos
151   IV,    XXVI|         regalo y para refrescar en tiempo de calores.~ ~Vi estos árboles
152   IV,    XXIX|            que, bien aplicadas y a tiempo, no las tienen por de menor
153   IV,     XXX|          refieren autores de aquel tiempo.~ ~
154   IV,   XXXII|         hay y en la sierra no es a tiempo. En partes hay donde ni
155   IV,   XXXII|           está verde y da fruta un tiempo del año, cuando es verano
156   IV,   XXXII|           verde y da fruta en otro tiempo diferente, cuando es verano
157   IV,   XXXII|            el Perú. No la había en tiempo de indios; de España se
158   IV,  XXXIII|          etc. Las lanas dejaron un tiempo perder del todo, hasta que
159   IV,   XXXVI|           ha tenido perplejo mucho tiempo. Digo, por ejemplo, si los
160   IV,   XXXVI|           no se conservaron, o por tiempo vinieron a fenecer, como
161   IV,     XLI|       frescas y muy buenas para en tiempo de calores; para inflamaciones
162   IV,     XLI|       dolor, y dentro de muy breve tiempo se me quitó del todo, que
163   IV,     XLI|     escogida labor, que dura mucho tiempo, y tiene un lustre bueno,
164   IV,     XLI|         cecina, que les dura largo tiempo, y se gasta por mucha cuenta;
165   IV,     XLI|          leguas, y a Arequipa otro tiempo solían ciento y cincuenta.
166   IV,    XLII|         enteros autores de nuestro tiempo, que podrá ver quien quisiere
167   IV,    XLII|          operación, aplicada en el tiempo y modo conveniente, como
168    V,     VII|        padre de Atagualpa, en cuyo tiempo entraron los españoles,
169    V,      IX|       forma, que no hay que gastar tiempo en referilla; mas la fiesta
170    V,       X|       mismo ídolo.~ ~Y por todo el tiempo que duraba esta representación,
171    V,     XII|           las mentiras, como de su tiempo escribe Plutarco: 222 Cur
172    V,      XV|            que estaban allí cierto tiempo y después las sacaban para
173    V,      XV|            el cabello hasta cierto tiempo. Levantábanse a media noche
174    V,    XVII|        hacen vida asperísima largo tiempo. Otras veces se sacrifican
175    V,   XVIII|          crecen por la humedad del tiempo, y ellos atribuíanlo a sus
176    V,     XXI|        cuero se corrompía. En este tiempo juntaban estos que así andaban,
177    V,   XXIII|          reino, y estaban al mismo tiempo personas de todas partes
178    V,    XXIV|          de las andas, y con mucho tiempo y reverencia, unos tiraban
179    V,    XXIV|         andas en los hombros. Y al tiempo que subían al ídolo, estaba
180    V,    XXVI|      encrisnejadas; y con el largo tiempo crecíales tanto el cabello,
181    V,    XXVI|           van por el aire en breve tiempo largo camino, y ven lo que
182    V,    XXVI|        particulares el mismo día y tiempo que las tales cosas sucedieron,
183    V,  XXVIII|  información, que yo la tuve harto tiempo en mi poder, en que había
184    V,  XXVIII|          fiesta cae cuasi al mismo tiempo que los cristianos hacemos
185    V,  XXVIII|       muchas partes por este mismo tiempo, que es por octubre.~ ~El
186    V,  XXVIII|            fiesta del Itu no tenía tiempo señalado, más de que en
187    V,  XXVIII|            señalado, más de que en tiempo de necesidad se hacía. Para
188    V,  XXVIII| supersticiones, que tuvieron en el tiempo de su gentilidad los indios,
189    V,    XXIX|        siempre por mayo, que es el tiempo en que en aquella tierra
190    V,    XXIX|         sequedad y esterilidad del tiempo. Salían los mozos rodeados
191    V,    XXIX|       hasta haber comido. Y a este tiempo los mozos y mozas del templo,
192    V,    XXIX|       sacrificadores, que al mismo tiempo salían, y tomándole de pies
193    V,    XXIX|        iban unas tras de otras. Al tiempo que ellas salían, estaban
194    V,    XXXI|      ninguno, y que es como gastar tiempo en leer las patrañas que
195    6,      II|   visitarse unos a otros perdiendo tiempo y los sacerdotes del templo
196    6,     III|        quiere decir reformador del tiempo, dió principio al año por
197    6,       V|       padre Alonso Sánchez, que el tiempo que anduvo en la China,
198    6,      VI|         que con infinito trabajo y tiempo prolijo se alcanzan; y al
199    6,     VII|         querían y para memoria del tiempo en que acaecía cada cosa
200    6,      XV|            diez y doce años, hasta tiempo de necesidad. Beneficiábanse
201    6,      XV|           de las guacas; y todo el tiempo que duraba el beneficio
202    6,      XV|            mal. Tresquilábase a su tiempo el ganado, y daban a cada
203    6,   XVIII|        grado; y esto duró hasta el tiempo de Topa Inga Yupangui, padre
204    6,   XVIII|       abuelo de Atahualpa, en cuyo tiempo entraron los españoles en
205    6,   XVIII|       llamada Coya Cusilimay; y al tiempo de su muerte mandó que estos
206    6,     XIX|        diré.~ ~Primeramente, en el tiempo antiguo en el Perú no había
207    6,     XIX|            como concejos. Estos en tiempo de guerra eligen un capitán,
208    6,     XIX|           o provincia obedecen. En tiempo de paz cada pueblo o congregación
209    6,     XIX|           sus leyes y gobierno. El tiempo que se halla por sus memorias
210    6,     XIX|         aunque su señorío por gran tiempo no se extendió más de cinco
211    6,      XX|          fundase casa de nuevo: en tiempo de este Ingaroca usaron
212    6,     XXI|         acatamiento, y desde aquel tiempo se puso la estatua del Viracocha
213    6,   XXIII|          Mangocapa, su hermano. En tiempo del marqués de Cañete salió
214    6,    XXIV|            el negocio. Después, en tiempo de Izcoatl, cuarto rey,
215    7,      II|          con sus descendientes. El tiempo que ha que salieron los
216    7,     III|          hormiguero, y fueron gran tiempo muy poderosos.~ ~Tras éstos
217    7,     III|          de exención general.~ ~Al tiempo que todas estas naciones
218    7,      IV|           vinieron a cabo de largo tiempo a aportar a la provincia
219    7,       V|          su madre, a cabo de mucho tiempo, vino en seguimiento de
220    7,     VII|        Méjico Siendo ya llegado el tiempo que el padre de las mentiras
221    7,    VIII|          recelo y temor de que por tiempo viniesen a sobrepujarles,
222    7,    VIII|           muchos en Culhuacán, del tiempo que vivieron en paz con
223    7,      IX|          tan acertada, que en poco tiempo comenzaron los mejicanos
224    7,      IX|            Fue así que, llegado el tiempo del tributo, llevaron los
225    7,      IX|            quería que otro año, al tiempo del tributo, le trajesen
226    7,      IX|       estuviesen ciertos que venía tiempo en que pagasen con las vidas
227    7,      IX|         bien callar y obedecer. Al tiempo del tributo, llevando los
228    7,      IX|          cincuenta años.~ ~En este tiempo acabó el rey Acamapixtli,
229    7,     XII|          mejicanos!, que por breve tiempo se eclipsó el sol, y se
230    7,      XV|     Suchimilcos hicieron, y a poco tiempo les pareció tan bien el
231    7,      XV|          conservó siempre hasta el tiempo de Motezuma II, en cuyo
232    7,     XVI|       luminarias. Y introdújose en tiempo de este rey, que para la
233    7,   XVIII|           Ya era muy viejo en este tiempo Tlacaellel, y como tal le
234    7,      XX|         último rey de Méjico En el tiempo que entraron los españoles
235    7,      XX|       tenerle. Y el que en todo el tiempo pasado ha sido tan liberal
236    7,    XXII|           estábase encerrado mucho tiempo, y pensando en el gobierno
237    7,   XXIII|      espantados.~ ~Por este propio tiempo apareció en el cielo una
238    7,   XXIII|       cayeron por el suelo. A este tiempo dicen se oyeron muchas voces
239    7,   XXIII|             también los tenía para tiempo de pena; y estaba en él
240    7,   XXIII|         eran preguntados, al mejor tiempo desapareció el ave, que
241    7,   XXIII|           de venir sobre él. Ya es tiempo que pague las muchas ofensas
242    7,     XXV|   pensativo al suelo; pasado aquel tiempo, dijo: ¿Pues qué hemos de
243    7,     XXV|        palio de oro y plumería. Al tiempo de encontrarse bajó el Motezuma,
244    7,    XXVI|           a Méjico, y aguardando a tiempo que los indios estuviesen
245    7,   XXVII|        cosa notoria que pasó en su tiempo.~ ~En la peregrinación extraña
246    7,  XXVIII|        como en la Nueva España, al tiempo que entraron los cristianos,
247    7,  XXVIII|           sino como dios.~ ~A este tiempo juzgó el Altísimo, que aquella
248    7,  XXVIII|        facilitar la predicación en tiempo que los predicadores no
249    7,  XXVIII|         mismo es traza de Dios, en tiempo que los predicadores de
250    7,  XXVIII|       criado estas gentes, y tanto tiempo estaba, al parecer, olvidado
251    7,  XXVIII|     apóstoles; pero aún en nuestro tiempo los conocimos y tratamos
252    7,  XXVIII|          indios, y llegar hasta el tiempo que el Padre de nuestro
253    7,  XXVIII|        adelante, dejando para otro tiempo, o para mejor ingenio, el
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License