Libro, Capítulo

  1 Prom         |            A la verdad ambas cosas tienen dificultad no pequeña. La
  2    1,     III|        vuestras manos!~ ~Realmente tienen las obras de la divina arte
  3    1,     III|        costumbre de mirarse, no se tienen en nada, y aun cuasi causan
  4    1,      VI|            muchos, y yo con ellos, tienen opinión que hay cerca de
  5    1,    VIII|        pisan al revés de nosotros, tienen también el cielo encima
  6    1,      IX|              Aunque hay muchos que tienen por opinión, y de mí confieso
  7    1,       X|            sol perpetuo ardiente~ ~tienen de quemazón bermejo el suelo.~ ~
  8    1,      XI|            el modo de adivinar que tienen los hombres sabios y astutos.
  9    1,      XV|      nuestra Vulgata y los Setenta tienen Sarepta, entienden por Francia.
 10    1,     XVI|       nueva Guinea, o por lo menos tienen tierra firme muy cerca;
 11    1,    XVII|          eso los inconsiderados la tienen en menos. Mas a los que
 12    1,     XIX|            cosa nueva para los que tienen alguna experiencia de mar,
 13    1,      XX|             tales animales, no los tienen todas las tierras, e islas,
 14    1,      XX|       bajos y sin provecho, que no tienen cosa notable, sino sólo
 15    1,     XXI|          de Europa y Asia y África tienen continuación entre sí, o
 16    1,     XXI|           son de provecho; y ahora tienen innumerables manadas de
 17    1,     XXI|            los ganados de vacas no tienen ya dueños ciertos, por haber
 18    1,     XXI|   Papagayos hay muchos, los cuales tienen gran vuelo y andan a bandas
 19    1,     XXI|           a bandas juntos; también tienen otros pájaros, pero pocos,
 20    1,     XXI|     gallina tanto y medio. Tampoco tienen otro género de ganado, que
 21    1,   XXIII|     conjeturas muy livianas, y que tienen mucho más contra sí, que
 22    1,    XXIV|           es el gesto y figura, no tienen otra cosa de hombres. Así
 23    1,     XXV|        Tampo por esta causa. Y así tienen por opinión que los Tambos
 24    1,     XXV|            naciones muchas, que no tienen ciertos reyes, sino conforme
 25   II,      VI|             pues, son los ríos que tienen la que llaman tórrida, seca
 26   II,      VI|             que ellos mismos no se tienen por hombres. Cuéntase de
 27   II,     VII|         por lo cual los caminantes tienen aviso de salir temprano
 28   II,     VII|        hecha su jornada, porque lo tienen por tiempo seguro de mojarse:
 29   II,    VIII|         copiosas de lo que suelen. Tienen los vientos sus propiedades
 30   II,      IX|        tiempo del año, lugares que tienen la misma altura y distancia
 31   II,       X|           línea, en todo el año no tienen día mayor ni menor, ni noche
 32   II,       X|            Los de Potosí mucho más tienen de diferencia en invierno
 33   II,       X|            y así, Germania y Angla tienen en verano más largos días
 34   II,      XI|          Cabo Verde están cerca, y tienen calores furiosos y toda
 35  III,      II|            volcanes de Indias, que tienen digna consideración, diráse
 36  III,      II|         les da las propiedades que tienen, pues pasando por unos mismos
 37  III,      II|    atribuyendo las propiedades que tienen a las regiones del aire
 38  III,      II|         diversas regiones del aire tienen esas diferencias, aunque,
 39  III,     III|          más de quinientas leguas, tienen al sur por saludable y fresco,
 40  III,       V|        proa al puerto que quieren, tienen necesidad de hacer su cuenta
 41  III,       V|           carreras de mar y tierra tienen diversos vocablos.~ ~Los
 42  III,      IX|          que crían gusanos de seda tienen gran cuenta con cerrar las
 43  III,      IX|          que en la mar. Algunos lo tienen por fábula, y otros dicen
 44  III,      IX|    Pariacaca. La misma experiencia tienen los demás que la han probado.~ ~
 45  III,      IX|          que yo he visto, bien que tienen aire frío, que da pena,
 46  III,       X|          mar mediterráneo, como le tienen Europa, Asia y África, en
 47  III,     XIV|            mar.~ ~Hay mares que no tienen el flujo y reflujo cotidiano,
 48  III,     XIV|      Mediterráneos manifiestamente tienen crecimiento y menguante
 49  III,     XIV|          como el océano de España, tienen el flujo y reflujo de cada
 50  III,     XIV|      averiguar, que los hombres no tienen ojos para ver tanta distancia,
 51  III,      XV|            que llaman cabrillas, y tienen alguna semejanza con truchas,
 52  III,      XV|        lechuga; pero tales navajas tienen en aquella su dentadura.~ ~
 53  III,      XV|          eso los llaman voladores: tienen unas aletas como de tetilla
 54  III,      XV|        maravillosa es la pelea que tienen los indios con las ballenas,
 55  III,      XV|          un monte?~ ~El estilo que tienen, según me refirieron personas
 56  III,     XVI|          porque muchos de ellos no tienen esa copia de nieve, ni tanta
 57  III,     XVI|           por el frío que continuo tienen, aunque por otra nueva maravilla
 58  III,     XVI|            allí, que para salud lo tienen por muy aprobado. Hay sementeras
 59  III,     XVI|         pueblo: con estas acequias tienen gran comodidad para el acarreto
 60  III,    XVII|        peña. De esta peña o piedra tienen edificadas casi todas las
 61  III,    XVII|       sobre apuesta.~ ~En el Cuzco tienen una heredad donde mana una
 62  III,    XVII|      debajo de la equinoccial, las tienen por saludables para el mal
 63  III,   XVIII|            ríos comúnmente, porque tienen poco espacio de corrida
 64  III,   XVIII|           por caer de la sierra, y tienen avenidas súbitas, y por
 65  III,   XVIII|            ríos. En algunas partes tienen una gran soga atravesada
 66  III,   XVIII|     canalete pasa. En otras partes tienen una gran red de calabazas,
 67  III,   XVIII|            y otras mil maneras que tienen de pasar los ríos ponen,
 68  III,     XIX|            beber y en otros abusos tienen. Y yo, para mí, creo que
 69  III,     XIX|          los puertos (aunque poca) tienen alguna población. La segunda
 70  III,     XIX|     recompensan bien otros dos que tienen las tierras bajas de costa,
 71  III,     XIX|         altas, aunque sí en bajas. Tienen también abundancia de pastos,
 72  III,      XX|            son montes espesísimos. Tienen los llanos de ancho como
 73  III,    XXII|            Rico, y otras por allí, tienen grandísima verdura y pastos,
 74  III,    XXII|     ingenios de azúcar y corambre; tienen mucha cañafístola y jengibre,
 75  III,    XXII|      paraje, que son innumerables, tienen hermosísima y fresquísima
 76  III,    XXII|            Los ríos de estas islas tienen oro, que algunos sacan;
 77  III,    XXIV|       cumbres de los otros montes. Tienen en lo alto una llanura,
 78  III,    XXIV|         humo que echan, y cuasi no tienen más de la forma de volcanes,
 79  III,    XXIV|          que tiene en su contorno. Tienen por averiguado que de este
 80  III,     XXV|           le da, o cómo se hace?~ ~Tienen algunos por opinión que
 81  III,     XXV|            materia interior que ya tienen de su composición, y así
 82  III,     XXV|    consumido la leña, digamos, que tienen. En consecuencia de esta
 83  III,     XXV|           en la tierra lugares que tienen virtud de atraer a sí materia
 84  III,     XXV|           siempre manan, y siempre tienen de qué manar, porque atraen
 85  III,     XXV|            también hay lugares que tienen propiedad de atraer a si
 86  III,     XXV|           la virtud y eficacia que tienen, y según la materia se ofrece,
 87  III,    XXVI|           en partes también que no tienen vecindad con volcanes, no
 88  III,    XXVI|           en tierras marítimas que tienen agua vecina. Y así se ve
 89  III,    XXVI|      puertos, o playas, o costa, o tienen vecindad con eso, padecen
 90  III,    XXVI|          trabajo, porque ya que no tienen en los llanos del Perú la
 91  III,    XXVI|       pozos. A la ciudad de Méjico tienen por opinión que le es causa
 92  III,   XXVII|    trabazón entre sí es admirable. Tienen estos dos elementos partida
 93   IV,       I|           entrañas de la tierra, y tienen alguna semejanza en el modo
 94   IV,       I|     mayores y menores que entre sí tienen notable trabazón y concierto,
 95   IV,       I|            a las plantas, que como tienen ser más perfecto, tienen
 96   IV,       I|           tienen ser más perfecto, tienen necesidad de alimento también
 97   IV,     III|       cobre. Después que españoles tienen las Indias, poco se labran,
 98   IV,     III|            en solas aquellas islas tienen valor porque hay poca plata;
 99   IV,      IV|       mezcla de otro metal, que no tienen necesidad de fundirse, ni
100   IV,      IV|       otros no acaece, que siempre tienen escoria y han menester fuego
101   IV,      IV|           en pozos y en minas, que tienen sus vetas como las de plata,
102   IV,      IV|      debidamente de los bienes que tienen.~ ~La suma de oro que se
103   IV,       V|            que en hondo y en largo tienen prosecución, al modo de
104   IV,       V|      grande ventaja, y entre ellas tienen el primado del mundo las
105   IV,    VIII|             que es de polo a polo. Tienen de ancho por donde más,
106   IV,    VIII|     diversos dueños, cuyos nombres tienen de ordinario. La mina mayor
107   IV,    VIII|         entra y sale a paso llano. Tienen de ancho ocho pies, y de
108   IV,    VIII|           bajar otro juntamente.~ ~Tienen estas escalas de largo diez
109   IV,    VIII|        dura peña con almádanas que tienen ciento cincuenta libras
110   IV,    XIII|         han hecho unas lagunas que tienen de contorno como a mil y
111   IV,    XIII|      diversidad, que unos ingenios tienen a seis mazos, otros a doce
112   IV,     XIV|       tamaño del catino o joya que tienen en Génova, que con razón
113   IV,      XV|        perla en medio. Las conchas tienen por de dentro unas colores
114   IV,      XV|           y sacan aquel tesoro que tienen dentro. El frío del agua
115   IV,     XVI|            con ser granos gruesos, tienen muchos, y en algunas contamos
116   IV,     XVI|           pone asco, y ellos no lo tienen de beber aquel vino. El
117   IV,   XVIII|        sobre todo los indios, y le tienen por cosa de gran importancia,
118   IV,     XIX|       tomados de otras cosas a que tienen alguna semejanza, como piñas
119   IV,     XIX|     totalmente difieren, porque ni tienen piñones, ni apartamientos
120   IV,     XIX|        rato en agua y sal. Algunos tienen opinión que engendran cólera,
121   IV,     XIX|         algunos de ellos o los más tienen el largo y el redondo semejante
122   IV,     XIX|         sino muy lisos, y el gusto tienen diferentísimo y de mucha
123   IV,     XIX|           de mucha ventaja, porque tienen también éstos un agrete
124   IV,     XIX|            que ni aun la figura no tienen de pepinos. Esta planta
125   IV,     XIX| verdaderamente fruta de árboles, y tienen más semejanza con verdaderas
126   IV,     XIX|         del hollejo y hueso apenas tienen carne que comer; pero eso
127   IV,     XIX|           comer; pero eso poco que tienen es de escogido gusto y un
128   IV,     XIX|         son como chabacanas. Estas tienen dos o tres hosezuelos pequeños
129   IV,     XXI|           de las hojas, porque las tienen grandísimas y fresquísimas
130   IV,     XXI|          Los plátanos de Indias ni tienen hueco, ni tronco ni ramos.
131   IV,     XXI|          dejan madurar en el árbol tienen mejor gusto, y un olor como
132   IV,    XXII|           Muchos hombres graves lo tienen por superstición, y cosa
133   IV,   XXIII|         los indios, y de ordinario tienen en su habitación alguno
134   IV,   XXIII|       granillos como de higos, que tienen muy buen gusto, y son muy
135   IV,   XXIII|       especialmente las blancas, y tienen cierto olor suave; las coloradas
136   IV,   XXIII|         pequeños y en grandes, que tienen unos como capullos, los
137   IV,   XXIII|         los mayores beneficios que tienen las Indias, porque les sirve
138   IV,    XXIV|     grandes melocotones y mayores; tienen uno o dos huesos dentro;
139   IV,    XXIV|          son grandes las paltas, y tienen cáscara dura, que toda entera
140   IV,     XXV|            que son como guindas, y tienen su hueso aunque algo mayor,
141   IV,    XXVI|             y de algunos dicen que tienen virtud contra ponzoña y
142   IV,    XXVI|     increíble que en el tamaño que tienen, que no son mayores que
143   IV,   XXVII|          muchas de estas flores no tienen más que la vista, porque
144   IV,   XXVII|          es cosa notoria. Estas no tienen olor que sea de precio,
145   IV,   XXVII|            con la vista, ya que no tienen olor, tienen sabor, como
146   IV,   XXVII|             ya que no tienen olor, tienen sabor, como las que saben
147   IV,  XXVIII|         Aquel bálsamo es blanco, y tienen comúnmente por más perfecto
148   IV,    XXIX|            jugos de árboles, y así tienen copia de diversas materias
149   IV,    XXIX|       aplicadas y a tiempo, no las tienen por de menor eficacia, que
150   IV,     XXX|            mástiles de naos, y los tienen por tan recios como si fuesen
151   IV,   XXXII|            valles calientes, donde tienen acequias y se riegan a mano,
152   IV,  XXXIII|          campos. Los que los matan tienen premio por ello, como hacen
153   IV,   XXXIV|       prueba ver que los indios no tienen en su lengua vocablos propios
154   IV,   XXXIV|          visto no son bermejos, ni tienen aquellas vedijas con que
155   IV,   XXXIV|           los matan. Los tigres se tienen por más bravos y crueles,
156   IV,    XXXV|  Finalmente, las aves con sus alas tienen camino a do quieren; y el
157   IV,  XXXVII|            pájaros, que penitus no tienen pies grandes ni pequeños,
158   IV,  XXXVII|        ásense de unos hilillos que tienen, a ramos, y así descansan:
159   IV,  XXXVII|           mayores que papagayos, y tienen algo de ellos: son preciadas
160   IV,  XXXVII|       color de sus plumas, que las tienen muy galanas.~ ~En la Nueva
161   IV,  XXXVII|            y las colores de tinte, tienen unos visos, miradas un poco
162   IV,  XXXVII|            engrudillo delicado que tienen irlas pegando con gran presteza
163   IV,  XXXVII|            de otros semejantes que tienen perfectísimas colores en
164   IV, XXXVIII|        unos como porquezuelos, que tienen aquella extrañeza de tener
165   IV, XXXVIII|           temen, antes acometen, y tienen unos colmillos como navajas,
166   IV, XXXVIII|            luego aquel redondo que tienen en el ombligo del espinazo,
167   IV, XXXVIII|        carne fresca de ellos, y la tienen por tan sana y buena como
168   IV, XXXVIII|       montes, y por la defensa que tienen metiéndose entre sus conchas,
169   IV, XXXVIII|            pequeños como ardillas: tienen un pelo a maravilla blando,
170   IV, XXXVIII|          el estómago, y partes que tienen necesidad de calor moderado;
171   IV, XXXVIII|         llaman cuy, que los indios tienen por comida muy buena, y
172   IV, XXXVIII|             Son como conejuelos, y tienen sus madrigueras debajo de
173   IV, XXXVIII|           y en partes hay donde la tienen toda minada. Son algunos
174   IV,   XXXIX|          admira, porque parece que tienen discurso y razón; en el
175   IV,     XLI|           Perú Entre las cosas que tienen las Indias del Perú notables,
176   IV,     XLI|           son cabras silvestres; y tienen, sin duda, similitud por
177   IV,     XLI|      aquéllas, pues las vicuñas no tienen cuernos, y aquéllas los
178   IV,     XLI|            cuernos, y aquéllas los tienen, según Aristóteles refiere.
179   IV,     XLI|       provincia de la Nueva España tienen las piedras, que allá llaman
180   IV,     XLI|            y menores que becerros; tienen la color que tira a leonado,
181   IV,     XLI|        leonado, algo más clara; no tienen cuernos, como los tienen
182   IV,     XLI|           tienen cuernos, como los tienen ciervos y capreas; apaciéntanse
183   IV,     XLI|         riñones y otras partes las tienen por muy sanas, y que templan
184   IV,     XLI|            experiencia que de ello tienen. Para otras indisposiciones,
185   IV,     XLI|            y la color más tostada; tienen las orejas blandas y caídas.
186   IV,     XLI|            y menores que becerros; tienen el cuello muy largo, a semejanza
187   IV,     XLI|       leguas, o cuatro a lo largo. Tienen sus paradas sabidas los
188   IV,     XLI|           sano. Los carneros rasos tienen un mirar muy donoso, porque
189   IV,     XLI|          se enojan. El remedio que tienen los indios entonces es parar
190   IV,    XLII|           figura, grandeza y color tienen mucha diferencia, porque
191   IV,    XLII|          tierra y pacos comúnmente tienen las piedras más pequeñas
192   IV,    XLII|            estiman en tanto, ni se tienen por tan aprobadas para medicina.
193   IV,    XLII|       blancas o berenjenadas, y se tienen por mejores. Las más excelentes
194   IV,    XLII|          todos los animales que la tienen rumian, y ordinariamente
195   IV,    XLII|    diferentes opiniones, y unos la tienen por cosa de aire, otros
196   IV,    XLII|          El primer grado de estima tienen las piedras bezaares, que
197    V,     III|        tinieblas de la infidelidad tienen escurecido el entendimiento
198    V,      IV|            de las mismas cosas que tienen buen parecer, no acabaron
199    V,      IV|          el que les dió el ser que tienen. Porque por la propia grandeza
200    V,      IV|           grandeza y hermosura que tienen las criaturas, se puede
201    V,       V|       ellos llaman apachitas, y lo tienen por cosa de gran devoción;
202    V,   XVIII|            le sacrifique de lo que tienen, como quiera que sea; en
203    V,   XVIII|          antigua, es la propia que tienen los moros, que llaman el
204    V,   XVIII|          madre de todas las aguas. Tienen diferentes nombres según
205    V,   XVIII|       poblado y chacras; y también tienen reverencia a las fuentes
206    V,    XXIV|          un hermoso corro, como lo tienen de costumbre, estando siempre
207    V,     XXV|            ellos Ichúri o Ichúiri. Tienen por opinión que es pecado
208    V,    XXVI|          el tabaco y el ololuchqui tienen gran virtud de amortiguar
209    V,    XXVI|           la desventura de los que tienen por maestros a tales ministros,
210    V,   XXVII|            gran mezcla que siempre tienen de abominaciones.~ ~Lo común
211    V,   XXVII|         mismos indios, después que tienen la luz de nuestra fe, se
212    V,  XXVIII|           las mantas más ricas que tienen y, después que está tapado
213    V,  XXVIII|             adoran esta pirua y la tienen en gran veneración y dicen
214    V,  XXVIII|           Ayma, con vestiduras que tienen depositadas para ello; y
215    V,  XXVIII|      todavía muchas ceremonias que tienen origen de estas fiestas
216    6,       I|        falsa la opinión de los que tienen a los indios por hombres
217    6,       I|         deja bien comprehender que tienen natural capacidad para ser
218    6,      IV|         menos otras señales que no tienen semejanza con la cosa, sino
219    6,       V|         parte no es así, porque ni tienen alfabeto, ni escriben letras,
220    6,       V|         tan difícil; y solos ellos tienen oficios de mandarines, y
221    6,       V|        significan lo mismo; mas no tienen el mismo nombre, ni prolación,
222    6,       V|        conjunciones, artículos que tienen muchas lenguas y escrituras ¿
223    6,      VI|     ciencias divinas ningún rastro tienen; de las naturales, no más
224    6,      VI|             Escriben con pinceles: tienen muchos libros de mano, y
225    6,    VIII|            de estos quipos de hilo tienen otros de pedrezuelas, por
226    6,      IX|        izquierda, y así sus libros tienen el principio donde los nuestros
227    6,      IX|    carácter significa una cosa, no tienen necesidad de trabar unas
228    6,      XI|           por el gran gobierno que tienen. En la India occidental
229    6,  XXVIII|       indios días de fiestas, pues tienen necesidad de alguna recreación;
230    7,       I|           en que los de Europa los tienen, no juzgando de estas gentes
231    7,      II|        obediencia, porque, como no tienen pueblos, ni asiento, el
232    7,      II|         salute, cuando se dice que tienen necesidad de ser compelidos
233    7,      II|          poblados y viven juntos y tienen alguna policía, y aun para
234    7,      II|            decir tierra de los que tienen abuelos divinos.~ ~En estas
235    7,      II|     divinos.~ ~En estas provincias tienen sus casas y sus sementeras
236    7,      II|           en llegar a la que ahora tienen poblada de Méjico, enteros
237    7,       V|          que se llama Malinalco; y tienen por grandes hechiceros a
238    7,      XI|            no van bien guiadas, ni tienen buenos sucesos; reprimid
239    7,    XVII|          es la sed que los hombres tienen de mandar.~ ~Aunque el hecho
240    7,     XIX|       Anales Mejicanos, cuyo libro tienen en Roma y está puesto en
241    7,      XX|           todos por ella muestran. Tienen cierto muy gran razón, no
242    7,     XXV|      viejos, niños y niñas, que no tienen pies ni manos para se defender;
243    7,    XXVI|           son unos garrotes en que tienen cuatro o seis navajas agudísimas,
244    7,   XXVII|    naciones de infieles que aún no tienen luz del evangelio, si de
245    7,   XXVII|            Y examinado por los que tienen en la Iglesia autoridad,
246    7,   XXVII|            que en todas las Indias tienen al glorioso Apóstol Santiago.
247    7,  XXVIII|       juzga que con la ventaja que tienen los españoles de sus personas
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License