Libro, Capítulo

  1  Ded         |       fabricado en la máquina de este Mundo, especialmente en aquellas
  2 Prom         |         Proemio al lector~ ~Del nuevo mundo e Indias Occidentales han
  3 Prom         |         hallasen.~ ~Así que aunque el mundo nuevo ya no es nuevo, sino
  4    1,       I|               no se extendía al nuevo mundo ~ ~Estuvieron tan lejos
  5    1,       I|          hubiese gentes en este nuevo mundo, que muchos de ellos no
  6    1,       I|         imaginando la fábrica de este mundo a manera de una casa, en
  7    1,       I|             en este gran edificio del mundo, todo el cielo estará a
  8    1,       I|          ponen la tierra en medio del mundo, porque le parece cosa de
  9    1,       I|             estando ella en medio del mundo, como en el fiel, o que
 10    1,      II|            triunfo de la redondez del mundo, y no menos de aquel tan
 11    1,      II|            tierra, pues dio vuelta al mundo, y rodeó la inmensidad del
 12    1,      II|              no dan vuelta redonda al mundo. Mas dejando esto aparte,
 13    1,      II|      estuviese la tierra en medio del mundo, rodeada de todas partes
 14    1,      II|              que en unas regiones del mundo son luengos y breves a sus
 15    1,     III|              tierra está en medio del mundo~ ~Y aunque a Procopio Gaceo
 16    1,     III|          poner la tierra en medio del mundo y hacer el cielo todo redondo,
 17    1,     III|              conceder la redondez del mundo. Verdad es que, con la quinta
 18    1,     III|           hacen un globo en medio del mundo, y así pretende dar otra
 19    1,     III|              maravilloso edificio del mundo, el profeta David, gran
 20    1,      IV|            Dios, estando en medio del mundo, si hinche Dios todo el
 21    1,      IV|                si hinche Dios todo el mundo, porque había de tener pies
 22    1,       V|             gesto del cielo del nuevo mundo~ ~Cuál sea el gesto y manera
 23    1,       V|               cielo de esta parte del mundo; pero qué talle y hechura
 24    1,       V|            cuantas naciones hay en el mundo.~ ~Hay también de esta parte
 25    1,      VI|                  Capítulo VI~ ~Que el mundo hacia ambos polos tiene
 26    1,      VI|               de todas partes toma al mundo en derredor, es bien que
 27    1,      VI|            tierra de todas partes del mundo. Porque siendo así que los
 28    1,      VI|               crea o se pruebe que el mundo es de figura redonda como
 29    1,      VI|            por aquella otra parte del mundo esté la tierra descubierta
 30    1,      VI|             aunque la mayor parte del mundo, que cae al dicho polo antártico,
 31    1,      VI|         suerte que a todas partes del mundo la tierra y el agua se están
 32    1,      VI|               que en el principio del mundo fueron las aguas congregadas,
 33    1,      VI|            tanto y más, y aun todo el mundo en redondo se puede navegar
 34    1,      VI|             descubrir buena parte del mundo. Pues ya por este mar del
 35    1,      VI|              Pero si al otro lado del mundo al polo del norte también
 36    1,      VI|               y que a ambos polos del mundo se hallan mares y tierras
 37    1,     VII|              presente en la parte del mundo, que responde en contrario
 38    1,     VII|         nuestra imaginación a todo el mundo a manera de una casa, en
 39    1,     VII|              trata de la creación del mundo, anda a buscar tiempo antes
 40    1,     VII|            tiempo antes de criarse el mundo, y para fabricarse el mundo,
 41    1,     VII|           mundo, y para fabricarse el mundo, también señala lugar, y
 42    1,     VII|             pudiese de otra suerte el mundo hacer; siendo verdad, que
 43    1,     VII|            con gran verdad, que en el mundo el mismo lugar es en medio
 44    1,    VIII|             que todos los hombres del mundo descienden de un primer
 45    1,    VIII|          habían podido pasar al nuevo mundo, atravesando ese infinito
 46    1,    VIII|        estando la tierra en medio del mundo rodeada de todas partes
 47    1,    VIII|            estuviere más en medio del mundo. Y después añade: De ninguna
 48    1,    VIII|               que de estas partes del mundo hayan podido hombres llegar
 49    1,    VIII|          hombres llegar al otro nuevo mundo, y pasar esa inmensidad
 50    1,    VIII|             allí pintan los fines del mundo.~ ~Y no solamente las letras
 51    1,    VIII|               César, para que todo el mundo se empadronase; y de Alejandro
 52    1,    VIII|              y hecho fruto en todo el mundo universo. Porque, por estilo
 53    1,    VIII|            llama la Escritura todo el mundo a la mayor parte del mundo,
 54    1,    VIII|            mundo a la mayor parte del mundo, que hasta entonces estaba
 55    1,      IX|           Aristóteles cerca del Nuevo Mundo, y qué es lo que le engañó
 56    1,      IX|          hombres de allá a este nuevo mundo, y fué decir que, allende
 57    1,      IX|           haber hacia ambos polos del mundo tierra habitable, con todo
 58    1,      IX|    cosmógrafos y astrólogos parten el mundo. La razón que daban de ser
 59    1,      IX|               oculto,~ ~que ignora el mundo todo cuyo seas.~ ~Mas conforme
 60    1,      IX|               La una parte, dice, del mundo, que es la septentrional
 61    1,      IX|             calor. Mas las partes del mundo que corren pasada la India,
 62    1,      IX|            cuanto a la otra parte del mundo es necesario que la tierra
 63    1,      IX|           todo ha de proceder el otro mundo como este de acá, en todas
 64    1,      IX|             mayor parte de este nuevo mundo, y muy poblada de hombres
 65    1,      IX|         abundante de cuantas tiene el mundo universo, y por la mayor
 66    1,       X|               la región del medio del mundo, por donde anda de contino
 67    1,      XI|          alguna noticia de este Nuevo Mundo~ ~Resumiendo lo dicho, queda
 68    1,      XI|          extraña, que sea tamaño este mundo nuevo, como con nuestros
 69    1,      XI|       procuran mostrar que este nuevo mundo fué conocido por los antiguos,
 70    1,      XI|         tiempo según el siglo de este mundo, si quiere por ventura dar
 71    1,      XI|              que no pertenezca a este mundo, sino a otros mundos, de
 72    1,      XI|               el mar océano, hay otro mundo y aun mundos, como pasa,
 73    1,      XI|       excesiva distancia del un nuevo mundo al otro nuevo, quiero decir,
 74    1,      XI|          algún conocimiento del nuevo mundo; aunque particularizando
 75    1,      XI|            tierra,~ ~verán otro nuevo Mundo,~ ~navegando el gran profundo,~ ~
 76    1,      XI|          Thule tan afamada~ ~como del mundo postrera,~ ~quedará en esta
 77    1,      XI|                y se habite otro nuevo mundo, vémoslo por nuestros ojos
 78    1,      XI|       descubrir nuevas tierras y otro mundo, mayormente siendo ya cosa
 79    1,      XI|              cosa en su asiento:~ ~el mundo claro y exento~ ~no hay
 80    1,    XIII|             descubrimientos del nuevo mundo poner nombres a las tierras
 81    1,    XIII|               que atravesasen todo el mundo para venir a buscar acá
 82    1,     XIV|           como tenida por el cabo del mundo; y así llaman indios a los
 83    1,     XIV|              que moran en el cabo del mundo.~ ~Al mismo modo me parece
 84    1,     XIV|        determinada región o parte del mundo. Los Magos que vinieron
 85    1,      XV|         Setenta) las gentes del nuevo mundo? ¿Qué obligación también
 86    1,      XV|           Indias, pues lo más de este mundo nuevo está al medio día,
 87    1,      XV|             la fe de Cristo del nuevo mundo, haya alguna mención en
 88    1,      XV|               el evangelio en todo el mundo, 87 y que entonces vendrá
 89    1,      XV|         declara que en cuanto dura el mundo hay todavía gentes a quien
 90    1,      XV|       encubierta no pequeña parte del mundo.~ ~ ~ ~
 91    1,     XVI|           hubiese pasado a este nuevo mundo. Y pues por una parte sabemos
 92    1,     XVI|           primeros pobladores de este mundo. Porque no se trata qué
 93    1,     XVI|          primeros Indios a este nuevo Mundo por navegación ordenada
 94    1,    XVII|       desfallecer en parte alguna del mundo.~ ~Disputen otros e inquieran
 95    1,    XVII|               y posturas diversas del mundo, dónde se ha de fijar, dónde
 96    1,    XVII|        imposible hacer viaje del otro mundo a éste por el océano, llevando
 97    1,     XIX|          temporal reconocido el nuevo mundo, dejó por paga del buen
 98    1,     XIX|             descubierto en este nuevo mundo, ha sido por esta forma? ¿
 99    1,      XX|          donde hayan pasado del viejo mundo al nuevo.~ ~San Agustín,
100    1,      XX|          tierra, si había de tener el mundo tales animales después del
101    1,      XX|             manera pudieron ir del un mundo al otro?~ ~Este discurso
102    1,   XXIII|             pasar los indios al nuevo mundo, paréceles a otros que debió
103    1,   XXIII|               en todas las partes del mundo, que hoy viven, se diferencian
104    1,   XXIII|            más sencillo y natural del mundo, que apenas tiene artificio,
105    1,   XXIII|              todas las idolatrías del mundo. Pues las entradas del río
106    1,    XXIV|        tampoco hay rastro de el nuevo mundo, pues ni hombres ni tierra,
107    1,    XXIV|             de Indias con esotras del mundo, a lo menos estar muy cercanas,
108    1,    XXIV|           aquéllos aportaron al nuevo mundo, por haberse perdido de
109    1,    XXIV|       barbaridad infinita en el nuevo mundo.~ ~ ~ ~
110    1,     XXV|           patria se había renovado el mundo. Y así a ellos se les había
111   II,       I|              la mayor parte del nuevo mundo que se ha descubierto, debajo
112   II,       I|              hace en todo el universo mundo iguales noches y días y
113   II,     III|             no han estado en el nuevo mundo, por ventura ternán esto
114   II,      IV|              muy notorio y en todo el mundo viejo. En todo el mundo
115   II,      IV|               mundo viejo. En todo el mundo nuevo pasa de la misma suerte;
116   II,      VI|              a las otras regiones del mundo, salvo en algunas partes
117   II,      VI|              en las otras partes a el mundo. De las aguas del cielo
118   II,      IX|              es así, que no hay en el mundo región más templada, ni
119   II,       X|         después que se halló el nuevo mundo quedó averiguado y sin duda.
120  III,     III|            viene de un mismo lado del mundo, como el viento norte, que
121  III,     III|              que esta media parte del mundo, que está al norte, tiene
122  III,     III|           anduve en aquella parte del mundo, que cae pasada la línea
123  III,     III|             en los lados y partes del mundo, de donde proceden, que
124  III,      IV|              cinco, en que dividen el mundo, reinen vientos de oriente,
125  III,      IV|          calmas, por ser la parte del mundo más sujeta al ardor del
126  III,       V|      diferencias solemnes que todo el mundo sabe, esas celebran las
127  III,      IX|               la tierra que hay en el mundo más alto; porque es cosa
128  III,       X|          juntaban en alguna parte del mundo. Y esta fué la empresa de
129  III,       X|            las grandes maravillas del mundo, trataremos un poco.~ ~El
130  III,     XVI|               que en otra parte de el mundo. Con lo dicho, y otro poco
131  III,    XVII|              Como en otras partes del mundo, así en las Indias hay gran
132  III,   XVIII|             Indias, sino del universo mundo, el principado tiene el
133  III,   XVIII|               de los peligrosos de el mundo, porque recogido entre dos
134  III,      XX|           toda aquella gran parte del mundo que intitulan la América,
135  III,      XX|             hay más.~ ~Este pedazo de mundo, que se llama Perú, es de
136  III,      XX|              que en ninguna parte del mundo las hay, ni ha habido mayores
137  III,   XXIII|      diligencia y osadía de rodear el mundo por una y otra parte, podemos
138  III,   XXIII|              anunciado en el universo mundo, pues se han ya topado por
139  III,   XXIII|        adelante, cercando otra vez al mundo, y llevando su cuenta, cuando
140  III,   XXIII|           hayan dado vuelta entera al mundo, se hallen con yerro de
141  III,   XXVII|        constan todas las regiones del mundo.~ ~
142   IV,      II|            enriquecer las tierras del mundo más apartadas y habitadas
143   IV,      II|             se sepa al presente en el mundo ni que en lo pasado se haya
144   IV,      IV|          supremo poder y grandeza del mundo. Viniendo a nuestro propósito,
145   IV,      IV|              todas las provincias del mundo de estos metales de oro
146   IV,       V|           ellas tienen el primado del mundo las de Potosí. De las cuales
147   IV,      VI|               de la mayor riqueza del mundo.~ ~Sucedió después que,
148   IV,      VI|            sabe que haya habido en el mundo estuviese oculta y se manifestase
149   IV,     VII|              algunas minas hubo en el mundo ricas y afamadas por tales
150   IV,     VII|            occidental, dando cerco al mundo con su poder. Lo cual se
151   IV,       X|         siendo la cosa más pesada del mundo, inmediatamente se vuelve
152   IV,       X|          vuelve en la más liviana del mundo, que es humo, con que sube
153   IV,      XI|             más poderosos señores del mundo. Dígolo, porque los Ingas,
154   IV,      XI|            que hubiese tal cosa en el mundo. Y no sólo los indios, mas
155   IV,    XVII|            poco menos universal en el mundo que el trigo y el maíz,
156   IV,    XXVI|               tan diversas partes del mundo tanta variedad de árboles
157   IV,    XXVI|              conocidas ni oídas en el mundo antes que se descubriesen
158   IV,   XXVII|           España más que en parte del mundo; y así usan hacer varios
159   IV,  XXVIII|            Judea, la cual, sola en el mundo, según Plinio escribe, poseyó
160   IV,    XXIX|             naciese cosa ociosa en el mundo; mas el conocello el hombre
161   IV,     XXX|           Como desde el principio del mundo la tierra produjo plantas
162   IV,   XXXIV|             poco a poco poblado aquel mundo nuevo. Pues conforme a la
163   IV,   XXXIV|           allí se han propagado en el mundo.~ ~Los leones que por allá
164   IV,   XXXVI|              no hay en otra parte del mundo Mayor dificultad hace averiguar
165   IV,   XXXVI|           Indias y no se hallan en el mundo de acá. Porque si allá los
166   IV,   XXXVI|              seis días dejara Dios el mundo acabado y perfecto, si restaban
167   IV,   XXXVI|               fueron a Indias de este mundo de acá, así también éstos,
168   IV,   XXXVI|            hallan en otras partes del mundo. Y siendo esto así, pregunto: ¿
169   IV,   XXXVI|             hallan en otra región del mundo, ¿quién los llevó al Perú?, ¿
170   IV,   XXXVI|            rastro de ellos en todo el mundo; y si no fueron de otra
171   IV,   XXXVI|             naciones ningunas de este mundo de acá. Sino es que digamos
172   IV,   XXXVI|              hallan en otra parte del mundo.~ ~También es de considerar
173   IV,     XLI|               que en otra parte del mundo haya este género de animales,
174    V,     Pro|            hecho en todo el resto del mundo. Que cierto es cosa digna
175    V,     Pro|               romanos que mandaron el mundo se hallan o los mismos,
176    V,       I|               las ciegas naciones del mundo, a quien no ha esclarecido
177    V,       I|             sujeta la mayor parte del mundo, que apenas le quedó a Dios
178    V,       I|           mejor y más noble parte del mundo, retiróse a lo más apartado
179    V,       I|            reinó en estotra parte del mundo, que, aunque en nobleza
180    V,      IV|             dioses y gobernadores del mundo. Mas si enamorados de la
181    V,      VI|               Porque al principio del mundo no hubo ídolos, ni al fin
182    V,      VI|               de los hombres trajo al mundo esta invención, y aun por
183    V,    VIII|               fuesen a servir al otro mundo. Mataban asimismo al sacerdote
184    V,    VIII|           llevar a poner casa al otro mundo.~ ~Y porque no tuviesen
185    V,    VIII|             que le daban para el otro mundo. Tomaban toda aquella ceniza,
186    V,      IX|       prevaleció más que en parte del mundo fué en la provincia de Nueva
187    V,      IX|            todo lo que se hacía en el mundo. A este espejo o chapa de
188    V,     XIV|             En todas las naciones del mundo se hallan hombres particularmente
189    V,      XX|            cuantas naciones hay en el mundo; y para que se vea la gran
190    V,    XXIX|           hacia las cuatro partes del mundo, denotando que los presentes
191    V,    XXXI|            gentes, y grande parte del mundo, no podrá, si tiene pecho
192    6,      II|            ruedas había de fenecer el mundo, y que por ventura sería
193    6,      II|            pues se había de acabar el mundo, no habían de guisar, ni
194    6,     III|              orden de la creación del mundo, que refiere Moysén, 235
195    6,      IV|        pintura, como cuasi en todo el mundo se ha usado, pues como se
196    6,       V|             chinos tan afamados en el mundo; y sus impresiones son grabando
197    6,      VI|            cuantos vocablos hay en el mundo, y el mandarín con sus cien
198    6,      XI|            descubierto en aquel nuevo mundo, como en poder y riqueza,
199    6,    XIII|               las cuatro esquinas del mundo: Collasuyo, al sur; Chinchasuyo,
200    6,     XIX|          Ingas se había recuperado el mundo, saliendo siete de ellos
201    6,     XIX| Pachayachachic, que es el Criador del mundo, y después de él al sol;
202    6,     XXI|          hecho el cielo y el sol y el mundo y los hombres, y estando
203    7,     III|      asperísimas y descubriendo nuevo mundo y habitando en él cuasi
204    7,     III|           Asia, Europa y África, y el mundo nuevo con el viejo, aunque
205    7,     VII|            otras y ser señalada en el mundo.~ ~El anciano, por la mañana,
206    7,    VIII|             de todas las naciones del mundo, encaminados solamente por
207    7,    XVII|             se le hizo poco mandar un mundo, y a los más queridos y
208    7,   XVIII|              demás, acudiendo todo el mundo a ver su coronación. Recibían
209    7,      XX|           dilatado, que para regir un mundo como éste y llevar carga
210    7,   XXIII|             para la mayor mudanza del mundo, que será el día del Juicio,
211    7,   XXIII|                en diversas partes del mundo, no deja de dar algunas
212    7,     XXV|         grillos; hecho que espanta al mundo, igual al otro suyo, de
213    7,  XXVIII|               reinos y monarquías del mundo, quebrantase también los
214    7,  XXVIII|    quebrantase también los de estotro mundo nuevo, y así como la ley
215    7,  XXVIII|              es evidente y notorio al mundo, que donde se pone la cruz,
216    7,  XXVIII|            más apacible y dichosa del mundo; nuestros pecados no dan
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License