Libro, Capítulo

  1 Prom         |        sino viejo, según hay mucho dicho, y escrito de él, todavía
  2    1,      II|  considerada. Infiérese de todo lo dicho que, sin duda ninguna, los
  3    1,     III|            sin duda es el que está dicho, que es darnos a entender
  4    1,      VI|        parte del mundo, que cae al dicho polo antártico, esté ocupada
  5    1,      IX|      tiempo, y dice así: Lo que he dicho se puede bien advertir en
  6    1,      IX|         apóstoles. Pero, como está dicho, justo es perdonar al filósofo
  7    1,      XI|        Nuevo Mundo~ ~Resumiendo lo dicho, queda que los antiguos
  8    1,      XI|           claramente que navegó el dicho Hannón todo cuanto los portugueses
  9    1,      XI|      contrario, porque, huyendo el dicho Eudoxo del rey de los Latiros,
 10    1,      XI|          verna, etc., como está ya dicho.~ ~ ~ ~
 11    1,     XIV|        Eufrates, etc. Mas, como he dicho, pocas veces cuadra a la
 12    1,    XVII|           no la conocieron~ ~De lo dicho se entiende, que a la piedra
 13    1,   XVIII|           alega en contrario de lo dicho, que la flota de Salomón
 14    1,     XIX|            Gayo Afranio (siendo el dicho Metelo procónsul en la Galia)
 15    1,      XX|           con tormenta, como hemos dicho, cuanto más tratar de llevar
 16    1,      XX|        difícil. Siendo así todo lo dicho, ¿por dónde abriremos camino
 17    1,      XX|               Este discurso que he dicho, es para mí una gran conjetura
 18    1,     XXI|          grandemente al parecer ya dicho los indicios que se ofrecen
 19    1,     XXI|  determinarme en la opinión que he dicho, de que la tierra de Indias,
 20    1,     XXI|       pájaros, pero pocos, como he dicho. De perdices no me acuerdo
 21    1,    XXII|          refiere, que frontero del dicho monte está una isla llamada
 22   II,      II|        calor y al frío lo que está dicho es lo que el sentido y la
 23   II,      II|    Considerando, pues, lo que está dicho, Aristóteles y los otros
 24   II,     III|          parecer todo lo que se ha dicho y propuesto verdadero, y
 25   II,     III|        experiencia certísima de lo dicho.~ ~En este Perú, que mira
 26   II,       V|      encubre el sol. Mas como está dicho, verano e invierno por la
 27   II,      VI|         niegue~ ~Según lo que está dicho, bien se puede entender
 28   II,      VI|         charcos, lagunas, no se ha dicho hasta ahora nada; pero,
 29   II,     VII|    equinoccial tan húmeda, como he dicho; deshaciendo el engaño de
 30   II,     VII|            primera es la que ya he dicho que el llover en ella es
 31   II,      IX|        caliente~ ~Hasta aquí se ha dicho de la humedad de la tórrida
 32   II,      XI|         las dos propiedades que he dicho, a toda la región tórrida,
 33   II,      XI|        coeteris paribus, como está dicho. Así que, siendo la mayor
 34   II,     XII|        puro frío. Esto, como ya he dicho, acaece en medio de la tórrida,
 35  III,      II|            que en estos vientos he dicho, por ejemplo, en tan poca
 36  III,      II|       diferencias, aunque, como he dicho, lo uno y lo otro es verdad;
 37  III,      IV|          es la razón, la que se ha dicho, que dentro de los trópicos
 38  III,       V|         vientos Siendo lo que está dicho cosa tan probada y tan universal,
 39  III,       V|         letras, que son, como está dicho, septentrión, y mediodía,
 40  III,      VI|         movimiento tercero, que he dicho, se llegaba más a los septentrionales,
 41  III,      VI|  diferencias de movimientos que he dicho. De modo, que se pudo echar
 42  III,      VI|     tormentoso.~ ~Aunque esto está dicho doctamente, no se puede
 43  III,     VII|            considerare lo que está dicho, podrá también entender,
 44  III,     VII|           línea; pero son, como he dicho, más ordinarios, y muchas
 45  III,    VIII|          mar y tierra Lo que se ha dicho de los vientos que corren
 46  III,    VIII|           más o menos, lo que está dicho; y esto baste de la razón
 47  III,      IX|   alteración y mareamiento, que he dicho, aunque en ninguna tanto
 48  III,      IX|      traviesa, y en largo, como he dicho, corre más de quinientas.
 49  III,      IX|          contentarnos hemos con lo dicho de los vientos y aires,
 50  III,       X|           línea no dista más de lo dicho un mar del otro.~ ~Han platicado
 51  III,      XI| reconocieron el estrecho, según el dicho Hernando Lamero me refirió;
 52  III,    XIII|  Magallanes El estrecho, como está dicho, está en altura de cincuenta
 53  III,    XIII|           encuentran, que, como he dicho, es treinta leguas del sur
 54  III,    XIII|      capitana de Sarmiento, que he dicho, no padecieron grave tormenta,
 55  III,    XIII|          que es la capitana que he dicho, de cuyo piloto mayor, llamado
 56  III,     XIV|        curiosidad al piloto arriba dicho, como eran las mareas que
 57  III,     XIV|          creciente era (como tengo dicho) a las setenta leguas del
 58  III,      XV|         escrúpulo, no tanto por lo dicho, como porque en el color
 59  III,      XV|         tomado en el puerto que he dicho le sacaron del buche un
 60  III,     XVI|         del Collao, del cual se ha dicho en el libro precedente que
 61  III,     XVI|          parte de el mundo. Con lo dicho, y otro poco que digamos
 62  III,    XVII|          del copey, o betún que he dicho, con que asimismo brean
 63  III,    XVII|           la peña Bilcanota que he dicho, es de la misma manera que
 64  III,     XIX|          los dos beneficios que he dicho de pastos y minas, que recompensan
 65  III,     XIX|        Indias es del modo que está dicho, y, en general toda ella
 66  III,      XX|         las dos cordilleras que he dicho se apartan más una de otra
 67  III,    XXII|           estas condiciones que he dicho. En las cuales, las cosas
 68  III,   XXIII|           grados, como está arriba dicho. Tampoco se sabe por la
 69  III,   XXIII|            cuenta. Porque, como he dicho, los que van al nacimiento
 70  III,    XXIV|           echar el fuego que se ha dicho de aquel volcán.~ ~En Quito
 71  III,     XXV|         con parecerme lo que tengo dicho más razonable.~ ~
 72  III,   XXVII|          noticia. Con esto quedará dicho lo que ha parecido bastar
 73   IV,       I|            el fin, pues, e intento dicho, para que el Criador sea
 74   IV,     III|            del Perú, es, como está dicho, la voluntad del Criador,
 75   IV,     III|      aunque hay en Indias, como he dicho, vetas y minas de todos
 76   IV,     III|    usábanlo para ornato, como está dicho. Y así tenían en templos,
 77   IV,       V|         engendra el oro algo se ha dicho, que son, o piedras en lo
 78   IV,       V|      españoles entraron, demás del dicho modo de fundición, que también
 79   IV,      VI|            era vecino en Porco del dicho Gualpa Chumbibilca, vió
 80   IV,      VI|      faltar.~ ~En el modo que está dicho, se descubrió Potosí, ordenando
 81   IV,     VII|             Las cuales, como ya he dicho, no sólo las letras profanas,
 82   IV,     VII|           y seis millones hasta el dicho año, y desde el dicho año
 83   IV,     VII|           el dicho año, y desde el dicho año hasta el ochenta y cinco
 84   IV,     VII|           al Virrey, el año que he dicho, estando yo en el Perú;
 85   IV,    VIII|       vetas principales, como está dicho, que son: la Rica, la de
 86   IV,    VIII|        corren norte sur, como está dicho; pero esto es bajando desde
 87   IV,    VIII|       veinte y nueve años que está dicho, para que se vea lo que
 88   IV,    VIII|            vean, porque, como está dicho, ninguna luz hay del cielo,
 89   IV,      IX|         plata La veta en que hemos dicho que se halla la plata, va
 90   IV,      IX|        será mucho, porque, como he dicho, la fundición es poca, y
 91   IV,      XI|           el metal colorado que he dicho, que llamaban los indios
 92   IV,      XI|        desmontes. Porque como está dicho, el azogue apura la plata,
 93   IV,     XII|  exhalación a vueltas del humo del dicho fuego, y suele ir siempre
 94   IV,     XIV|           oro y plata de que se ha dicho, como por ser su nacimiento
 95   IV,     XIV|      estimada en mucho, y, como el dicho autor escribe, tenía el
 96   IV,    XVII|       queda es pan sano, como está dicho.~ ~Hay género de yuca que
 97   IV,    XVII|          que son, como arriba está dicho, Santo Domingo, Cuba, Puerto
 98   IV,    XVII|       Filipinas y China, como está dicho. Y esto baste así en común
 99   IV,     XIX|         para diversos usos. Y esto dicho de las plantas menores,
100   IV,     XXI|      tronco ni ramos. Añádese a lo dicho que los plátanos antiguos
101   IV,     XXI|            y de la grandeza que he dicho. Cuando ha crecido como
102   IV,   XXIII|            vino en la flota que he dicho, obra de veinte y cinco
103   IV,   XXIII|            España; y el año que he dicho se trajeron sesenta y cuatro
104   IV,    XXIV|           y paltos Éstas que hemos dicho son las plantas de más granjería
105   IV,    XXIV|          declina a cálida, como he dicho.~ ~Estos son los melocotones,
106   IV,   XXVII|        aunque para figurar todo lo dicho es menester algo de piedad,
107   IV,   XXVII|      materia de flores, harto está dicho; la albahaca, aunque no
108   IV,  XXVIII|         que es lo principal, se ha dicho, y algo también de las de
109   IV,    XXIX|           raíces, como está arriba dicho; con lo cual se junta, que
110   IV,   XXXIV|        Todos estos animales que he dicho es cosa cierta que se llevaron
111   IV,  XXXVII|          ventajas. Llaman guano el dicho estiércol, de do se tomó
112   IV, XXXVIII|     géneros de animales que se han dicho de monte, que son comunes
113   IV,     XLI|         Fuera de los chacos que he dicho, que son cazas generales,
114   IV,     XLI|       campo, sin más recato que el dicho. Y en tan largo camino,
115   IV,    XLII|       todos los animales que hemos dicho ser propios del Perú se
116   IV,    XLII|        decir de ellas. Lo que está dicho sirva para entender cómo
117    V,     Pro|           libros precedentes se ha dicho lo que se ha ofrecido, la
118    V,     III|          aquel reino. Y, como está dicho, es lo mismo Pachacamac,
119    V,      IV|           sol. A estos tres que he dicho, Viracocha, sol y trueno,
120    V,     VII|     excesiva diligencia, como está dicho, en conservar los cuerpos,
121    V,    VIII|          su matalotaje, como queda dicho, y pegábanle fuego, aumentándolo
122    V,      IX|        mejicanos, como está arriba dicho, era Vitzilipuztli; esta
123    V,       X|       amparo suyo. Mas, pues se ha dicho lo que hasta de las idolatrías
124    V,    XIII|          los dos ídolos que se han dicho de Vitzilipuztli y su compañero
125    V,    XIII|        templos como éste que se ha dicho, los cuales estaban pegados
126    V,    XIII|          que se dirá después.~ ~Lo dicho puede bastar para entender
127    V,      XV|           esta clausura, como está dicho, un año, por el cual ellas
128    V,    XVII|            los hombres.~ ~Ya se ha dicho que los sacerdotes y religiosos
129    V,     XIX|           sus difuntos, como se ha dicho arriba, las personas que
130    V,    XXIV|           aparato que arriba queda dicho. El cual, después de perficionado,
131    V,    XXIV|       templo, aderezados como está dicho: puestos en orden y en hileras,
132    V,     XXV|        decía estas palabras: Yo he dicho mis pecados al sol, tú,
133    V,     XXV|       llamados opacúna, según está dicho, los había de azotar con
134    V,     XXV|          que, finalmente, habiendo dicho todos sus pecados, queda
135    V,    XXVI|           otra vía. ~ ~Por todo lo dicho consta cuán grande sea la
136    V,   XXVII|         halla o todo o parte de lo dicho.~ ~Los mismos indios, después
137    V,  XXVIII|         cien carneros por el orden dicho, todos pardos, de color
138    V,  XXVIII|            y al Inga, como está ya dicho. Los lavatorios y borracheras
139    V,  XXVIII| depositadas para ello; y como está dicho, esta manera de procesión
140    V,     XXX|            Cholutecas Aunque se ha dicho harto del culto que los
141    V,     XXX|  enjaulábanle de noche, como queda dicho, porque no se fuese, y luego
142    V,     XXX|        memoria de lo que le habían dicho, y cuasi insensible, volviendo
143    V,     XXX|        sacrificaban al modo arriba dicho, haciendo ofrenda de su
144    V,     XXX|           de muchachos, como queda dicho, a los cuales asistía sólo
145    6,      II|            en el calendario que he dicho señalado el año que entraron
146    6,     III|       concierto y orden, como está dicho.~ ~
147    6,       V|         prolación, porque, como he dicho, son para denotar cosas,
148    6,       V|    caracteres y figuras, como está dicho de los chinos.~ ~
149    6,     VII|        figuras y caracteres que he dicho, como con poner un hombre
150    6,     VII|       confesión general en el modo dicho de indios, y cierto se admirará
151    6,       X|    escalera del templo, como se ha dicho en el libro precedente;
152    6,     XII|            sólo el Inga, como está dicho. En tomando la borla, luego
153    6,    XIII|      Especificando más lo que está dicho, es de saber que, la distribución
154    6,     XIV|        piedras de éstas, como está dicho, que sería cosa increíble
155    6,      XV|          reino: hembras, como está dicho, por ninguna vía se sacrificaban,
156    6,     XVI|          el vulgo común, como está dicho, cada una acudía a lo que
157    6,   XVIII|    españoles en el Perú; porque el dicho Topa Inga Yupangui fué el
158    6,     XIX|           registros que, como está dicho, les sirven de libros, se
159    6,      XX|       general costumbre, como está dicho, que ningún Inga heredase
160    6,      XX|  Presidente Gasca: mandó quemar el dicho Gonzalo Pizarro el cuerpo
161    6,      XX|      Gonzalo Pizarro el cuerpo del dicho Viracocha Inga, y los indios
162    6,     XXI|           otros de Ingas, envió el dicho Polo a la ciudad de Lima
163    6,     XXI|           San Andrés, que fundó el dicho marqués, han visto muchos
164    6,    XXII|         Inga llamado Guaynacapa Al dicho señor sucedió Guaynacapa,
165    6,   XXIII|            Ingas Lo demás que a lo dicho se sigue está largamente
166    6,   XXIII|             con lo demás que se ha dicho de sus leyes, gobierno y
167    6,    XXVI|            los cautivos, como está dicho, se servían para sus sacrificios.~ ~
168    6,    XXVI|            son de ver, está con el dicho traje de grandísima plumajería.~ ~
169    6,  XXVIII|       institución, sino, como está dicho, un género de recreación
170    6,  XXVIII|          el baile o mitote, que he dicho, en el patio de la iglesia,
171    7,      II|            Otomíes, de quien se ha dicho que eran los primeros moradores
172    7,     III|         Estos siete linajes que he dicho, no salieron todos juntos.
173    7,     III|    generaciones forasteras, que he dicho, casando sus hijos e hijas
174    7,     VII|          padre y siempre les había dicho verdad. Llamaron por eso
175    7,    VIII|        colaciones con el concierto dicho, a algunos de los viejos
176    7,     XIV|        cortado en el exceso que he dicho. Por donde ganaron gran
177    7,      XV|     Suchimilcos, que, como está ya dicho, fueron los primeros de
178    7,     XIX|           tributos (que, como está dicho, venían con grande aparato
179    7,     XIX|         ciudad, como el otro había dicho, y en efecto, arruinó gran
180    7,      XX|           que las cosas que me has dicho ha sido puro favor que me
181    7,   XXIII|            ser, que sirva, como he dicho, a unos de aviso y a otros
182    7,   XXIII|           de esto largamente.~ ~He dicho todo esto tan de propósito,
183    7,   XXIII|            certificó que le habían dicho sus dioses, que se le aparejaban
184    7,   XXIII|          tornó otra voz: ¿Ya no he dicho que no es la voluntad del
185    7,   XXIII| cumplimiento de lo que se le había dicho, venía a avisarle. Dicen
186    7,    XXIV|        Quetzaalcoatl, que él había dicho volvería, y que así venía
187    7,   XXVII|      mejicanos. Lo cual todo se ha dicho para que se entienda, que
188    7,  XXVIII|         estos dos imperios, que he dicho, mírelo quien quisiere en
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License