Libro, Capítulo

  1    1,    XIII|               y cincuenta talentos de oro muy fino. Porque tal es
  2    1,    XIII|            muy fino. Porque tal es el oro de Cibao que los nuestros
  3    1,    XIII|      Escritura70 que se traía de Ofir oro finísimo y piedras muy preciosas,
  4    1,    XIII|             aunque hay en él copia de oro, 'no es en tanto grado que
  5    1,    XIII|             en Asiongaber para ir por oro a Ofir, eso mismo refiere
  6    1,    XIII|            Tiro y Sidón, para traerle oro; a do también, pretendiendo
  7    1,    XIII|           esta provincia abundante de oro finísimo. De aquí procedió
  8    1,    XIII|       procedió el celebrarse tanto el oro de Ofir o de Ofaz, y según
  9    1,    XIII|             habiendo siete linajes de oro, como refiere San Jerónimo,
 10    1,    XIII|            así como acá celebramos el oro de Valdivia, o el de Carabaya.~ ~
 11    1,    XIII|            para venir a buscar acá el oro, mayormente siendo esta
 12    1,     XIV|           rnandaren) traían a Salomón oro, y plata, y marfil, y monos,
 13    1,     XIV|             acá memoria de elefantes: oro y plata, y monos muy graciosos
 14    1,     XIX|               metales, las perlas, el oro, el imán, el ámbar, el diamante
 15    1,    XXII|           plata, y todos los altos de oro, y por de dentro era todo
 16    1,    XXII|             labrado, y entretejido de oro, plata y azófar? Y al cabo
 17   II,     VII|          filosofía pasa en la plata y oro, que se saca por azogue,
 18  III,     XII|        Filipinas con gran cantidad de oro y otras riquezas, la cual
 19  III,     XIX|                porque a la plata y al oro obedece todo. En éstas,
 20  III,    XXII|            ríos de estas islas tienen oro, que algunos sacan; pero
 21  III,    XXII|         perfectamente, tiene copia de oro muy fino. Con todo esto,
 22  III,    XXIV|            persuadió, que era masa de oro la que ardía, concluyendo
 23  III,    XXIV|           ingenio, para coger y sacar oro de aquel pozo; más hizo
 24  III,    XXIV|            otras trazas cómo sacar el oro que imaginaba.~ ~
 25   IV,       I|           entiende cuán lejos está el oro, y la plata, y lo demás
 26   IV,      II| incorruptibles, que son la plata y el oro. Los cuales, no sólo entre
 27   IV,      II|           como occidentales, donde el oro y plata fué tenida en precio
 28   IV,      II|               conocían la plata ni el oro, como cuentan de los Floridos,
 29   IV,      II|          Babitacos, que aborrecían el oro, y por eso lo sepultaban
 30   IV,      II|          estiman, buscan y guardan el oro y la plata, hay muchos,
 31   IV,      II|              idolatraron tanto con el oro y plata, aunque eran idólatras,
 32   IV,      II|      cristianos, que han hecho por el oro y plata excesos tan grandes.~ ~
 33   IV,      II|               de azogue, de plata, de oro. Y entre todas las partes
 34   IV,      II|              especialmente de plata y oro y azogue; y es en tanta
 35   IV,     III|            sabio, 144 diciendo que el oro, plata y metales naturalmente
 36   IV,     III|              de azogue y lavaderos de oro; y toda cuanta riqueza ha
 37   IV,     III|            solamente minas de plata y oro, y también de azogue, porque
 38   IV,     III|              para sacar la plata y el oro. El hierro llevan de España
 39   IV,     III|              vueltas del beneficio de oro y plata resulta.~ ~No se
 40   IV,     III|           halla que los indios usasen oro, ni plata, ni metal para
 41   IV,     III|             mil géneros de vasijas de oro y plata. Para contratar
 42   IV,     III|          usaron también los indios el oro y plata para comprar, y
 43   IV,     III|                sino solamente plata u oro. Porque la riqueza y grosedad
 44   IV,     III|              porque hay poca plata; y oro, aunque hay mucho, no hay
 45   IV,     III|              labrar minas consiste en oro y plata y azogue, de estos
 46   IV,      IV|                 Capítulo IV~ ~ ~ ~Del oro que se labra en Indias El
 47   IV,      IV|             que se labra en Indias El oro entre todos los metales
 48   IV,      IV|             abona y perfecciona, y el oro que ha pasado por mucho
 49   IV,      IV|              dice el mismo Plinio, al oro solo no le menoscaba cosa,
 50   IV,      IV|              saben bien la fuerza del oro en dejarse tanto adelgazar
 51   IV,      IV|              la caridad se asemeja al oro. En lo demás, para que él
 52   IV,      IV|          vasijas mayores y menores de oro, jarros, y copas y tazas
 53   IV,      IV|          sillas y andas, o literas de oro macizo, y en sus templos
 54   IV,      IV|        colocaron diversas estatuas de oro macizo. En Méjico también
 55   IV,      IV|           dado trescientos escudos de oro por una botija o cántaro
 56   IV,      IV|        mayores que éstas.~ ~Sácase el oro en aquellas partes en tres
 57   IV,      IV|             he visto. Porque se halla oro en pepita y oro en polvo
 58   IV,      IV|              se halla oro en pepita y oro en polvo y oro en piedra.
 59   IV,      IV|               pepita y oro en polvo y oro en piedra. Oro en pepita
 60   IV,      IV|             en polvo y oro en piedra. Oro en pepita llaman unos pedazos
 61   IV,      IV|         pepita llaman unos pedazos de oro que se hallan así enteros
 62   IV,      IV|              la plata es raro y en el oro es cosa muy ordinaria. De
 63   IV,      IV|           cosa muy ordinaria. De este oro en pepitas es poco lo que
 64   IV,      IV|           respecto de los demás.~ ~El oro en piedra es una veta de
 65   IV,      IV|              en piedra es una veta de oro que nace en la misma piedra
 66   IV,      IV|              grandes pasadas todas de oro, y otras ser la mitad oro
 67   IV,      IV|             oro, y otras ser la mitad oro y la mitad piedra. El oro
 68   IV,      IV|             oro y la mitad piedra. El oro de esta suerte se halla
 69   IV,      IV|          labrar. El modo de labrar el oro sacado de piedra, que usaron
 70   IV,      IV|         beneficio de estos metales de oro y plata. La mayor cantidad
 71   IV,      IV|           plata. La mayor cantidad de oro que se saca en Indias es
 72   IV,      IV|              lo que nosotros llamamos oro en polvo, llamaban ellos
 73   IV,      IV|              era la mayor cantidad de oro lo que se hacía de estos
 74   IV,      IV|            estos ramentos o polvos de oro que se hallaban en ríos.~ ~
 75   IV,      IV|                El más celebrado es el oro de Carabaya, en el Perú,
 76   IV,      IV|               También es celebrado el oro de Veragua por muy fino.
 77   IV,      IV|             China traen también mucho oro a Méjico, pero comúnmente
 78   IV,      IV|             de poca ley.~ ~Hállase el oro mezclado o con plata o con
 79   IV,      IV|             Plinio dice152 que ningún oro hay donde no haya algo de
 80   IV,      IV|              que la plata fina, ni el oro fino. El que es sobre cobre,
 81   IV,      IV|          sobre cobre, de ordinario es oro más alto. El oro en polvo
 82   IV,      IV|         ordinario es oro más alto. El oro en polvo se beneficia en
 83   IV,      IV|               bateas o barreñas, y el oro, como de más peso, hace
 84   IV,      IV|              esa fuerza de apartar el oro de todo lo demás. Después
 85   IV,      IV|              traerlo a España, porque oro en polvo no se puede sacar
 86   IV,      IV|             mundo de estos metales de oro y plata, especialmente Galicia
 87   IV,      IV|              año veinte mil libras de oro, y que en ninguna otra tierra
 88   IV,      IV|          poder los metales de plata y oro que hay en España. Ahora
 89   IV,      IV|              que tienen.~ ~La suma de oro que se trae de Indias no
 90   IV,      IV|          Tierra Firme doce cajones de oro, que por lo menos es cada
 91   IV,      IV|            cincuenta y seis marcos de oro. Esto sólo para el rey,
 92   IV,      IV|             baste para lo que toca al oro de Indias; de la plata diremos
 93   IV,       V|             raíces de sus venas, y el oro tiene su cierto lugar, donde
 94   IV,       V|          estos cuatro metales, plata, oro, hierro, cobre.~ ~De los
 95   IV,       V|          donde se cuaja y engendra el oro algo se ha dicho, que son,
 96   IV,       V|                de donde los polvos de oro se deslizan con el agua,
 97   IV,       V|        sucedió hallarse en el agua el oro en partes tan extrañas como
 98   IV,       V|             plata, es por llegarse al oro mas que otro ninguno en
 99   IV,       V|         labrar, y aun hace ventaja al oro en relucir más y sonar más.
100   IV,       V|           estiman la plata más que el oro; pero el ser más raro el
101   IV,       V|               pero el ser más raro el oro y la naturaleza más escasa
102   IV,       V|               se halla más fácilmente oro que plata; lo común y ordinario
103   IV,    VIII|              en sacar y beneficiar el oro, porque siempre, como el
104   IV,    VIII|             sobredicho autor dice, el oro y plata causan tanto trabajo
105   IV,       X|          corre, no como la plata y el oro, que derretidos del fuego,
106   IV,       X|             diciendo, 163 que sólo el oro se hunde, y no nada sobre
107   IV,       X|           naturalmente rodea luego el oro, y lo esconde en sí.~ ~Es
108   IV,       X|         maravilloso afecto se pega al oro, y le busca, y se va él
109   IV,       X|           mezclado, por lo cual toman oro los que se quieren preservar
110   IV,       X|              el oído una paletilla de oro, con que llaman el azogue,
111   IV,       X|             de lo que se ha pegado al oro. En Madrid, yendo a ver
112   IV,       X|         veneno con tomar un doblón de oro desmenuzado, el cual pasado
113   IV,       X|            azogue, yéndose todo él al oro que estaba en el estómago,
114   IV,       X|              el azogue ha limpiado al oro, y purgádole de todos los
115   IV,       X|             fuego a él de su amigo el oro, y así le deja del todo
116   IV,       X|              cierta arte apartaban el oro del azogue: no  yo que
117   IV,       X|             metal abraza sino sólo al oro, y donde trata del modo
118   IV,       X|         amistad del azogue sea con el oro, todavía donde no hay oro
119   IV,       X|             oro, todavía donde no hay oro se va a la plata, y la abraza,
120   IV,       X|               no tan presto como a el oro: y al cabo también la limpia,
121   IV,       X|             esotros metales, fuera de oro y plata, no hace caso el
122   IV,       X|               azogue el que aparta el oro del cobre y todos metales,
123   IV,       X|        metales, cuando quieren juntar oro con cobre, o bronce, o plata,
124   IV,     XII|              que dice Plinio, 166 del oro que se funde con llama de
125   IV,     XIV|            ser cosa preciada, como el oro y plata de que se ha dicho,
126   IV,  XXXVII|               iban a la guerra; y con oro y plata concertaban estas
127    V,      II|             de palo, o de piedra o de oro, como de Mercurio o Palas,
128    V,    VIII|           enterraban mucha riqueza de oro, plata y piedras, ricas
129    V,    VIII|         muchas labores, brazaletes de oro, y otras ricas piezas; y
130    V,      IX|              manos de los hombres, al oro, a la plata con la invención
131    V,      IX|           pájaro; el remate de él, de oro muy bruñido. Tenía en la
132    V,      IX|              lo alto un gallardete de oro, y por las manijas cuatro
133    V,      IX|               plumas y de aderezos de oro, con muchas rodelas de pluma,
134    V,      IX|              modo. Tenía zarcillos de oro y de plata, en el labio
135    V,      IX|        cabellos le ceñía una cinta de oro bruñido, y en ella por remate
136    V,      IX|               por remate una oreja de oro con unos humos pintados
137    V,      IX|              cuello tenía un joyel de oro colgado, tan grande, que
138    V,      IX|             ambos brazos, brazales de oro, en el ombligo, una rica
139    V,      IX|            que salían de una chapa de oro reluciente muy bruñido,
140    V,      IX|              A este espejo o chapa de oro llamaban Itlacheaya, que
141    V,      IX|               Tenía al derredor de sí oro, plata, joyas y plumas ricas,
142    V,      IX|             mano y muchos aderezos de oro en las piernas y otras mil
143    V,     XII|              de vasijas y cántaros de oro y plata, que les trajeron
144    V,     XII|              era un ídolo del sol, de oro finísimo, con gran riqueza
145    V,     XII|        aquella hermosísima plancha de oro del sol, y como andaba largo
146    V,   XVIII|          conchas de la mar, y a veces oro y plata, figurando de ello
147    V,      XX|         orejas unos como sarcillos de oro, engastadas en ellos unas
148    V,   XXIII|               se sacaban en platos de oro y plata, que estaban diputados
149    V,     XXV|           como era: ayunar, dar ropa, oro, plata, estar en las sierras,
150    V,  XXVIII|           olorosa; y traían carneros, oro y plata, y se ponían las
151    V,  XXVIII|        señores con unas patenillas de oro puestas en las barbas, y
152    6,     XII|             de nuevo y juntar plata y oro y todo lo demás de por sí,
153    6,     XII|            gran cuantidad de vasos de oro y plata y muchas ovejuelas
154    6,      XV|            reinos, que así de plata y oro, como de ropa y ganados,
155    6,      XV|     contribuían. Las minas de plata y oro (de que hay en el Perú maravillosa
156    6,      XX|              se servía con vajilla de oro y plata; y ordenó que todo
157    6,      XX|             Ingaroca usaron ídolos de oro.~ ~A Ingaroca sucedió Yaguarguaque,
158    6,      XX|              hizo grandes vajillas de oro y plata, y fundó el linaje
159    6,     XXI|    Inacapanaca, y hizo una estatua de oro grande, que llamó Indiillapa,
160    6,     XXI|         púsola en unas andas todas de oro de gran valor, del cual
161    6,     XXI|               de gran valor, del cual oro llevaron mucho a Cajamalca,
162    6,     XXI|              hechos de una telilla de oro tan bien puestos, que no
163    6,    XXIV|         piedras preciosas, o plata, u oro, o esculpida en mármol o
164    6,    XXVI|               susodichos podían traer oro y plata, y vestirse de algodón
165    7,      IV|           tierra muy abundante, mucho oro, plata, piedras preciosas,
166    7,    XIII|              llevando gran riqueza de oro y plata, y plumería galana,
167    7,     XIV|           mejicanos, de ropas, armas, oro, plata, joyas y plumería
168    7,     XVI|           ropa de toda suerte, cacao, oro, plata, plumería rica, grandes
169    7,     XIX|             Las cosas de precio, como oro, plata, joyas, plumería
170    7,     XXV|          cubierto de un rico palio de oro y plumería. Al tiempo de
171    7,    XXVI|               Muchos, por guarecer el oro y joyas que tenían, no pudieron
172    7,    XXVI|           dice que toda la riqueza de oro y piedras y plata que llevaban
173    7,  XXVIII|               tan servidos y ricos de oro, plata y todas riquezas.
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License