Libro, Capítulo

  1    1,       V|        que en diversas partes del año es a diferentes horas, y
  2    1,       V|      horas, y en mucho tiempo del año en toda la noche no llega
  3    1,      IX|           donde hay una parte del año noche continuada que dure
  4    1,       X|      todas las diferencias que al año tiene, de primavera, estío,
  5    1,       X|          por todo el discurso del año, fuera el calor tan insufrible,
  6    1,   XXIII|        era el camino muy largo de año y medio: y llámase aquella
  7    1,   XXIII|           tan apartada, que tiene año y medio de camino para ir
  8   II,       I|     debajo de ella, gozan todo el año de la propia igualdad de
  9   II,     III|    tórrida zona aquella parte del año es más serena y sin lluvias,
 10   II,     III|          revés, ninguna parte del año es más llena de lluvias,
 11   II,     III|           Mas después, pasando el año adelante, y acercándose
 12   II,     III|          reina el mayor calor del año, es a saber, desde enero
 13   II,     III|        más que en otro tiempo del año. Y por el contrario, en
 14   II,      IV|         otro nombre, el cual cada año, cogiendo infinidad de aguas,
 15   II,     VII|         algunas veces. Así que el año, el día y el mes todo da
 16   II,    VIII|     suceden grandes variedades al año por la diversidad de aspectos
 17   II,      IX|     acaece en un mismo tiempo del año, lugares que tienen la misma
 18   II,      IX|          que en cierto tiempo del año tenía al sol encima de sí;
 19   II,       X|           de la línea, en todo el año no tienen día mayor ni menor,
 20   II,     XIV|          mudar vestido en todo el año, digo cierto que, considerando
 21  III,     III|      gastar el sol siete días del año más hacia el trópico del
 22  III,      IV|          ningún tiempo de todo el año. Otra maravilla es que jamás
 23  III,      IV|          a popa, que es brisa. El año de ochenta y cuatro salió
 24  III,      VI|      trayéndole al derredor.~ ~El año de mil y quinientos y setenta
 25  III,       X|       ahora, últimamente, en este año pasado de ochenta y siete,
 26  III,      XI|         pasó por la banda del sur Año de mil y quinientos y setenta
 27  III,     XII|       cosarios ingleses, que este año pasado de mil quinientos
 28  III,     XVI|          menguar cuasi en todo el año las dichas lagunas. Pensar
 29  III,     XVI|    lluvias en algunos tiempos del año. Son estos lagos tan ordinarios
 30  III,      XX|      arboleda y llueve lo más del año y es muy cálida; la otra
 31  III,      XX|       pelada, muy fría y tiene el año repartido en invierno y
 32  III,      XX|           los Andes cuasi todo el año llueve, aunque un tiempo
 33  III,     XXI|       alcanzaron, como acaeció el año de setenta y ocho en los
 34  III,    XXII| fresquísima vista, porque todo el año están vestidas de hierba
 35  III,    XXII|          islas estuve menos de un año, y la relación que tengo
 36  III,    XXIV|           y tres de diciembre del año de ochenta y seis pasado
 37  III,    XXVI|          Chile, no me acuerdo qué año, hubo uno terribilísimo
 38  III,    XXVI|       aquella ciudad. Después, el año de ochenta y seis, a nueve
 39  III,    XXVI|         allí había.~ ~Después, el año siguiente, hubo otro temblor
 40  III,    XXVI|           en esta materia raro el año de ochenta y uno, y fué
 41   IV,      IV|         que se traían a Roma cada año veinte mil libras de oro,
 42   IV,      IV|     llevado de España a Roma cada año. En la flota que yo vine,
 43   IV,      IV|          la flota que yo vine, el año de ochenta y siete, fué
 44   IV,      VI|         días del mes de abril del año de mil y quinientos y cuarenta
 45   IV,      VI|           uno de agosto del mismo año de cuarenta y cinco, se
 46   IV,     VII|        cuarenta mil pesos, y cada año millón y medio, o poco menos.
 47   IV,     VII|           la Católica Majestad un año con otro un millón de solos
 48   IV,     VII|            Francisco de Toledo el año de setenta y cuatro, se
 49   IV,     VII|           millones hasta el dicho año, y desde el dicho año hasta
 50   IV,     VII|       dicho año, y desde el dicho año hasta el ochenta y cinco
 51   IV,     VII|           había quintada hasta el año de ochenta y cinco ciento
 52   IV,     VII|           de Potosí al Virrey, el año que he dicho, estando yo
 53   IV,     VII|       porque en la que yo vine el año de ochenta y siete, fueron
 54   IV,    VIII| veintinueve años, comenzándose el año mil quinientos cincuenta
 55   IV,    VIII|   aquellas minas, y acabándose el año de ochenta y cinco en once
 56   IV,      XI|      beneficiaban y llevaban cada año de España, especial del
 57   IV,      XI|     licenciado Castro el Perú, el año de sesenta y seis y sesenta
 58   IV,      XI|           y saliendo muy bien, el año de setenta y uno se comenzó
 59   IV,      XI|    riqueza grandísima. Sácanse un año con otro de estas minas
 60   IV,     XII|           siete mil quintales por año, sin lo que se saca de las
 61   IV,     XII|      trescientos mil quintales al año, de cuyas lamas beneficiadas
 62   IV,    XIII|         hinchen las lagunas, y el año es copioso de agua, dura
 63   IV,    XIII|         piden los hombres ya buen año de aguas en Potosí, como
 64   IV,     XIV|      esmeralda.~ ~En la flota del año ochenta y siete, en que
 65   IV,      XV|          demasía donde quiera. El año de ochenta y siete vi en
 66   IV,    XVII|       aquella tierra, y cuando el año es bueno de éstas, están
 67   IV,     XIX|         sino hortaliza, que en un año hace su curso. Pusiéronles
 68   IV,      XX|            porque en la flota del año de ochenta y siete se trajeron
 69   IV,     XXI|        lindo. Duran cuasi todo el año, porque de la cepa del plátano,
 70   IV,     XXI|  pimpollos a otros; y así todo el año hay fruto.~ ~En dando su
 71   IV,    XXII|    provincia de Guatimala; y este año pasado un corsario inglés
 72   IV,    XXII|        medio millón de pesos cada año la contratación de la coca,
 73   IV,    XXII|          cestos de ella, y aun el año de ochenta y tres fueron
 74   IV,    XXII|      insufrible, donde lo más del año llueve; y no cuesta poco
 75   IV,   XXIII|          ducados. En la flota del año de ochenta y siete vinieron
 76   IV,   XXIII|           de ordinario viene cada año semejante riqueza.~ ~Danse
 77   IV,   XXIII|       trae algodón a España; y el año que he dicho se trajeron
 78   IV,    XXVI|      manera que da doce frutos al año, como lo que se escribe
 79   IV,   XXVII|          el azucena, y en todo el año no cesa de estar echando
 80   IV,   XXXII|        increíble frescura todo el año, sin llover jamás, ni haber
 81   IV,   XXXII|     hallarán uvas frescas todo el año. La causa de esto me dijeron
 82   IV,   XXXII|         que en diversos meses del año dan fruto; y agora sea por
 83   IV,   XXXII|        tierra, en efecto, todo el año hay diversos valles que
 84   IV,   XXXII|       árbol da fruta la mitad del año, y la otra parte la otra
 85   IV,   XXXII|          y da fruta un tiempo del año, cuando es verano en la
 86   IV,   XXXII|     treinta mil pesos arriba cada año. El de Chicama, junto a
 87    V,       X|         en unas fiestas era de un año y en otras era de seis meses
 88    V,      XV|       repartimiento se hacía cada año. Para el sustento de estos
 89    V,      XV|          santimonia más de por un año; y era de esta manera: dentro
 90    V,      XV|     clausura, como está dicho, un año, por el cual ellas o sus
 91    V,     XVI|         aspereza de penitencia un año entero, en el cual vivían
 92    V,     XVI|    ejercicio perpetuo, sino de un año, lo hacía más tolerable.~ ~
 93    V,     XXI|    semejanza decían que era. Cada año daban un esclavo a los sacerdotes
 94    V,     XXI|          nombre, y andaba todo el año tan honrado y reverenciado
 95    V,  XXVIII|         uno de los doce meses del año hacían fiesta y sacrificio
 96    V,  XXVIII|           si tiene fuerza para el año que viene, y si responde
 97    V,  XXVIII|          más, la dejan hasta otro año; esta impertinencia dura
 98    V,    XXIX|          representado el ídolo un año, vestido y aderezado y honrado
 99    V,    XXIX|        cuando éstos morían era el año del jubileo e indulgencia
100    V,     XXX|       cuyo cargo era ofrecer cada año un esclavo para la semejanza
101    6,      II|           contaban y repartían su año los mejicanos, y de sus
102    6,      II|          de siglos o edades.~ ~El año dividían en dieciocho meses;
103    6,      II|      restan para cumplimiento del año entero, no los daban a mes
104    6,      II|          comenzar la cuenta de su año, cuyo primer mes y principio
105    6,      II|          porque su primer día del año era a veintiséis de febrero,
106    6,      II|           de la diferencia que el año va entonces causando. Y
107    6,      II|        signos, atribuyendo a cada año un signo. Estas eran cuatro
108    6,      II|          y por ellas nombraban el año que corría, diciendo: A
109    6,      II|        significado en cada uno su año, y al lado pintaban lo sucedido
110    6,      II|     pintaban lo sucedido en aquel año. Y así vi yo en el calendario
111    6,      II|          que he dicho señalado el año que entraron los españoles
112    6,     III|     porque contaban cabalmente su año de tantos días como nosotros,
113    6,     III|      cierta y cabal la cuenta del año, usaban esta habilidad,
114    6,     III|         especiales. Comenzaban el año por enero como nosotros;
115    6,     III|          tiempo, dió principio al año por diciembre, mirando (
116    6,     III|          semana no es como la del año por curso del sol, ni como
117    6,     III|        demasiado, que tuviesen el año, las fiestas y tiempos con
118    6,     VII|         estas ruedas, conforme al año en que sucedían cosas memorables,
119    6,     VII|     corría entonces, señalaron el año que entraron los españoles
120    6,     VII|     imágenes y señales, que en un año no acertara, ni aun quizá
121    6,    XIII|      todos, y daba cuenta cada un año de todo lo sucedido por
122    6,    XIII|          gobernadores salían cada año del Cuzco, que era la corte,
123    6,     XIV|          el Inga lo señalaba cada año; la distribución, como en
124    6,      XV|       comunidad se repartían cada año, y a cada uno se le señalaba
125    6,      XV|   depósitos los frutos. Cuando el año salía muy estéril, de estos
126    6,   XVIII|       ésta traía luto de negro un año por el marido difunto, y
127    6,   XVIII|         no se casaba dentro de un año: comúnmente era de menos
128    7,      II|          a nuestra cuenta, fué el año del Señor de ochocientos
129    7,      II|         en la tierra de Méjico el año de novecientos y dos, a
130    7,     III|    grandeza. Estando yo en Méjico año de ochenta y seis, toparon
131    7,      IX|      traer por la misma agua cada año sin faltar, donde no que
132    7,      IX|        hecho, que quería que otro año, al tiempo del tributo,
133    7,       X|            obligación de que cada año llevasen un par de patos
134    7,       X|      dentro de pocos años, y otro año después el rey de Méjico,
135    7,      XX|          Nueva España, que fué el año del Señor de mil quinientos
136    7,   XXIII|           noche por espacio de un año, y todas las veces que salía,
137    7,    XXIV|         hubiese le avisasen.~ ~Al año siguiente, que fué a la
138    7,  XXVIII|         años, que con pelear cada año, y hacer todo su posible,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License