IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] idólatras 9 idolatría 37 idolatrías 14 ídolo 128 ídolos 55 idóneos 1 idumea 1 | Frecuencia [« »] 129 hace 129 mayor 129 veces 128 ídolo 127 mucha 127 parece 126 cuales | José de Acosta Historia natural y moral de las Indias Concordancias ídolo |
Libro, Capítulo
1 V, IV| mayor adoración daban al ídolo llamado Vitilipuztli, al 2 V, VI| cada rey en vida hacía un ídolo o estatua suya de piedra, 3 V, VIII| ataviado con las insignias del ídolo, a quien había representado 4 V, IX| algo de ellas. El principal ídolo de los mejicanos, como está 5 V, IX| sentado en el cielo. El mismo ídolo tenía toda la frente azul 6 V, IX| ceremonias de este gran ídolo se dirá abajo que son cosas 7 V, IX| digo al presente que este ídolo, vestido y aderezado ricamente, 8 V, IX| Junto al aposento de este ídolo había otra pieza menos aderezada, 9 V, IX| aderezada, donde había otro ídolo que se decía Tlaloc. Estaban 10 V, IX| y de igual poder.~ ~Otro ídolo había en Méjico muy principal, 11 V, IX| perdón de pecados. Este ídolo se llamaba Tezcatlipuca, 12 V, IX| a los malos.~ ~Y así, al ídolo que más temían, porque no 13 V, IX| se relatará. A este mismo ídolo Tezcatlipuca tenían por 14 V, IX| supersticiones que usaban con este ídolo, por el mucho miedo que 15 V, IX| por sí, adoraban un famoso ídolo, que era el dios de las 16 V, IX| Quetzaalcoatl. Estaba ese ídolo en una gran plaza, en un 17 V, IX| hacían gran fiesta. Pintan al ídolo de cierta forma, que no 18 V, IX| instrumentos de caza, e iban con su ídolo en procesión, y tras ellos 19 V, IX| aderezado, donde ponían al ídolo. Yendo caminando con el 20 V, IX| hasta la cumbre delante del ídolo, donde venía a haber tanta 21 V, IX| sacrificaban delante del ídolo, sacándoles los corazones 22 V, IX| cuestas y volvíanse con su ídolo por el mismo orden que fueron, 23 V, IX| templo, adonde ponían su ídolo con muy gran reverencia 24 V, IX| representaciones y baile delante del ídolo. Otros muchos dioses y diosas 25 V, X| poníanle el nombre del mismo ídolo, a quien había de ser sacrificado, 26 V, X| del mismo ornato que a su ídolo, y decían que representaba 27 V, X| que representaba al mismo ídolo.~ ~Y por todo el tiempo 28 V, X| y adoraban que al propio ídolo, y comía y bebía y holgaba. 29 V, XI| Micas, que era sacerdote del ídolo vano, usando los aderezos 30 V, XII| las espaldas vueltas al ídolo, andando hacia atrás, y 31 V, XII| conquistaron, estando cada ídolo en su particular asiento 32 V, XII| estaba el Punchao, que era un ídolo del sol, de oro finísimo, 33 V, XIII| sacerdotes que servían al ídolo.~ ~Era este patio tan grande 34 V, XIII| Vitzilipuztli, era el del ídolo Tezcatlipuca, que era dios 35 V, XIV| entrando donde estaba el ídolo, incensaba con mucha reverencia. 36 V, XV| cada mañana de comer al ídolo y a sus ministros de aquello 37 V, XV| religiosos. La comida que al ídolo hacían eran unos bollos 38 V, XV| guisados, y poníanselo al ídolo delante cada día, y comíanlo 39 V, XV| murciélago en la capilla de su ídolo, o que habían roído algún 40 V, XV| hecho voto de servir al ídolo en aquella forma; y de allí 41 V, XVI| excusa, que dió Aarón, del ídolo del becerro que fabricó. 42 V, XVI| continuo delante altar del ídolo. Sin estos mancebos había 43 V, XVI| despertaban a la gente. Velaban el ídolo por sus cuartos, porque 44 V, XVI| sacerdotes incensaban el ídolo a media noche, a la mañana 45 V, XVII| y habiendo incensado al ídolo los sacerdotes, y como dignidades 46 V, XVII| fiestas que se hacía al ídolo Tezcatlipuca, que se dijo 47 V, XX| lo alto del templo con un ídolo hecho de masa de bledos 48 V, XX| siempre abrazado con su ídolo, subía adonde estaban los 49 V, XX| otro iba mostrando aquel ídolo a cada uno en particular; 50 V, XX| Puestos todos seis ante el ídolo hacían su humillación, y 51 V, XX| puerta de la cámara del ídolo. Era tan puntiaguda esta 52 V, XX| corazón; y luego volvía al ídolo y arrojábaselo al rostro; 53 V, XXI| cautivo que representase al ídolo, cuya semejanza decían que 54 V, XXI| faltase la semejanza viva del ídolo, el cual luego que entraba 55 V, XXI| las ropas e insignias del ídolo, y poníanle su mismo nombre, 56 V, XXI| reverenciado como el mismo ídolo; traía consigo siempre doce 57 V, XXI| lugar para representar al ídolo, y después ser sacrificado. 58 V, XXIV| hacían de aquella masa un ídolo tan grande como era el de 59 V, XXIV| rico, conforme al traje del ídolo, con el cual le vestían, 60 V, XXIV| aderezadas tomaban las andas del ídolo en los hombros, y sacábanlas 61 V, XXIV| saliendo las mozas con el ídolo, llegaban los mancebos con 62 V, XXIV| subían las andas con el ídolo a la cumbre del templo, 63 V, XXIV| al tiempo que subían al ídolo, estaba todo el pueblo en 64 V, XXIV| que era la misma de que el ídolo era hecho, hechos a manera 65 V, XXIV| poníanlos a los pies del ídolo por todo aquel lugar, hasta 66 V, XXIV| carne y huesos de aquel ídolo.~ ~Acabada la bendición 67 V, XXIV| tenidos por huesos y carne del ídolo, de la misma manera los 68 V, XXIV| de la solemnidad, y del ídolo que celebraban, a cuyo canto 69 V, XXIV| ciudad.~ ~En este día del ídolo Vitzilipuztli era precepto 70 V, XXIV| masa con miel de que el ídolo era hecho; y este manjar 71 V, XXIV| dignidades del templo tomaban el ídolo de masa, y desnudábanle 72 V, XXIV| semilla de que se hacía el ídolo.~ ~Acabada la solemnidad 73 V, XXVII| todo esto delante de algún ídolo.~ ~En los matrimonios había 74 V, XXVII| cuestas orinar en nombre del ídolo, y el untarse y embijarse 75 V, XXVIII| a Tangatanga, que era un ídolo, que decían que en uno eran 76 V, XXIX| Tras ella la fiesta del ídolo Tezcatlipuca era muy solemnizada. 77 V, XXIX| que tenía la semejanza del ídolo Tezcatlipuca, que era a 78 V, XXIX| vestido nuevo, conforme al del ídolo, el cual le ponían los sacerdotes, 79 V, XXIX| Había en las arcas del ídolo muchos aderezos y atavíos, 80 V, XXIX| de la misma manera que el ídolo, con unas flores en la mano 81 V, XXIX| día de la fiesta de este ídolo Tezcatlipuca, juntábase 82 V, XXIX| vestiduras de librea del ídolo. Encima de aquellas andas 83 V, XXIX| ponían el personaje del ídolo señalado para este oficio, 84 V, XXIX| de lo mismo al cuello del ídolo, y en la cabeza una guirnalda; 85 V, XXIX| Después de puesto el ídolo en sus andas, tenían por 86 V, XXIX| incensando muy a menudo el ídolo, y cada vez que echaban 87 V, XXIX| cuan alto podían, hacia el ídolo y hacia el sol, diciéndoles 88 V, XXIX| hacia la parte donde iba el ídolo llevaban todos en las manos 89 V, XXIX| procesión, tornaban a subir el ídolo a su lugar, a donde lo ponían; 90 V, XXIX| se ocupaban en servir al ídolo de todo lo que estaba dedicado 91 V, XXIX| día en hacer la comida del ídolo, sirviendo allí todo el 92 V, XXIX| que había representado el ídolo un año, vestido y aderezado 93 V, XXIX| y honrado como el mismo ídolo, y haciéndole todos reverencia 94 V, XXIX| mostrándolo al sol, y al ídolo, como ya queda referido. 95 V, XXIX| éste, que representaba al ídolo, llegábanse a un lugar consagrado 96 V, XXIX| cruzados, llevaban colación al ídolo, y subían hasta el patio, 97 V, XXIX| mozas que habían servido al ídolo y a los mozos, les daban 98 V, XXIX| se iba del servicio del ídolo. Iban con libertad de disponer 99 V, XXX| Solemnizábase la fiesta de este ídolo en esta forma: Cuarenta 100 V, XXX| con los atavíos del mismo ídolo, para que le representase 101 V, XXX| vestían en la forma que el ídolo estaba vestido. Estaba muy 102 V, XXX| y después arrojándolo al ídolo, dejando caer el cuerpo 103 V, XXX| primero los buenos días al ídolo, con un pequeño baile que 104 V, XXX| semejanza de su Dios.~ ~Era este ídolo de los más principales de 105 V, XXX| viniendo a pedir sanidad al ídolo; los sordos respondiendo 106 6, XXIV| fuego ante el altar de su ídolo, y después había muchas 107 7, IV| belicosa. Adoraban éstos el ídolo llamado Vitzilipuztli, de 108 7, IV| demonio que estaba en aquel ídolo hablaba y regía muy fácilmente 109 7, IV| esto salieron llevando a su ídolo metido en una arca de juncos, 110 7, IV| parecer y mandato de este ídolo. Cuándo habían de caminar 111 7, IV| parar. Pero, consultando su ídolo y no siendo de ello contento, 112 7, V| sucedió que, quejándose a su ídolo de una mujer que venía en 113 7, V| adorar de ellos por diosa, el ídolo habló en sueños a uno de 114 7, V| lugar de justicia. Allí el ídolo les mandó que atajasen un 115 7, V| mas ellos por aviso de su ídolo, fueron a él, y tomándole 116 7, VI| Culhuacán Por consejo del ídolo enviaron sus mensajeros 117 7, VI| suerte le pusieron junto al ídolo, dedicándola por diosa y 118 7, VI| adoraban, haciéndole después ídolo, que llamaron Tocci, que 119 7, VI| capilla donde estaba su ídolo, que era muy oscura, para 120 7, VI| Pablo, consolándoles su ídolo en los trabajos y animándoles 121 7, VII| otra capilla mejor para su ídolo, dieron en cegar con planchas 122 7, VII| Hecho esto, habló el ídolo a uno de sus sacerdotes, 123 7, X| misma con que ungían su ídolo. Hízolo luego un retórico 124 7, XV| perfumes, y fueron a adorar su ídolo, tomando tierra y comiendo 125 7, XVI| tenían, sacrificó el rey a su ídolo, sacándose sangre de las 126 7, XX| decía le comunicaba mucho su ídolo, hablando con él, y así 127 7, XXIII| que no sabía de sí. El ídolo de los Cholola, que se llama 128 7, XXV| los hechiceros que era su ídolo, y humilláronse ante él