Libro, Capítulo

  1 Prom         |           tener esta Historia por nueva, por ser juntamente Historia,
  2    1,      II|         ventura, le parecerá cosa nueva, y preguntará de qué pueda
  3    1,     III|          se miren, siempre causan nueva recreación, y jamás enfada
  4    1,      IV|          el tabernáculo de la ley nueva de gracia es el cielo, en
  5    1,      VI|        estrecho de Magallanes. La nueva Guinea se entiende que es
  6    1,     XVI|       fundada que caen junto a la nueva Guinea, o por lo menos tienen
  7    1,     XVI|        Consejo, se trata de hacer nueva jornada para aquellas islas.
  8    1,   XVIII|           cuasi desde Chile hasta Nueva España; el cual modo de
  9    1,     XIX|        del nuevo orbe. No es cosa nueva para los que tienen alguna
 10    1,    XXIV|           y necesitados de buscar nueva tierra, y que hallándola
 11   II,     III|        toda aquella costa, ora la nueva España, ora las islas de
 12   II,       V|   nuestros españoles en el Perú y Nueva España, viendo que aquellas
 13   II,     VII|         es así en el Perú y en la Nueva España, que por toda la
 14   II,     XII|           las de Popayán y las de Nueva España, que, sin duda, toda
 15   II,     XII|          la costa en el Perú y en Nueva España es tierra caliente,
 16   II,     XII|          sierras del mismo Perú y Nueva España es tierra fría, por
 17  III,      IV|          dividen; y las que van a Nueva España echan a mano derecha
 18  III,      IV|         aquella isla. La flota de Nueva España viene también desde
 19  III,      IV|          del sur, navegando de la Nueva España, o el Perú a las
 20  III,      IV|        las Filipinas o China a la Nueva España. Porque a la ida,
 21  III,      IV| Californias, y por la costa de la Nueva España tornan al puerto
 22  III,    VIII|      Cuando navegué del Perú a la Nueva España advertí, que todo
 23  III,    VIII|         la vuelta de España, y de Nueva España: cuando atravesamos
 24  III,    VIII|          está Guatulco, puerto de Nueva España. Y creo que los que
 25  III,       X|          está toda la costa de la Nueva España y de Nicaragua y
 26  III,      XI|     porque él siendo virrey de la Nueva España, había examinado
 27  III,     XII|           cuando pasó la costa de Nueva España por la mar del sur,
 28  III,     XII|         las naos que vuelven a la Nueva España de las Filipinas
 29  III,      XV|         con truchas, y los que en Nueva España llaman bobos, que
 30  III,     XVI|           tienen, aunque por otra nueva maravilla se hallan algunas
 31  III,     XVI|           el Perú, y pasando a la Nueva España, no son menos memorables
 32  III,    XVII|        Viniendo navegando para la Nueva España por la costa de el
 33  III,    XVII|       saca de su principio. En la Nueva España vi un manantial como
 34  III,   XVIII|      Grande, y el de Alvarado, en Nueva España, y otros innumerables.
 35  III,   XVIII|       Perú. En el de Alvarado, de Nueva España, pasamos sobre una
 36  III,     XIX|       como de las historias de la Nueva España y del Perú consta,
 37  III,     XIX|           como la Veracruz, en la Nueva España; Ica y Arica, y otros
 38  III,     XIX|           Perú; los Zacatecas, en Nueva España. De indios hay por
 39  III,     XIX|           como el cocoliste en la Nueva España: pero, en efecto,
 40  III,     XIX|           son de este jaez. En la Nueva España (que sin duda es
 41  III,    XXII|                De la propiedad de Nueva España y islas y las demás
 42  III,    XXII|       tierras En pastos excede la Nueva España, y así hay innumerables
 43  III,    XXII|        regadío de acequias. En la Nueva España, aunque hay uvas,
 44  III,   XXVII|          principio de la costa de Nueva España, que llaman de los
 45   IV,      IV|        cajón cuatro arrobas. Y de Nueva España, mil y ciento cincuenta
 46   IV,       V|       Indias que dan plata son la Nueva España y Perú; mas las minas
 47   IV,      IX|          Zacatecas, y otras de la Nueva España. Había antiguamente
 48   IV,     XVI|         occidentales, en Perú, en Nueva España, en Nuevo Reino,
 49   IV,    XVII|       tierra. Tráese harina de la Nueva España, o llévase de España,
 50   IV,     XIX|         era. De estas piñas en la Nueva España he visto conserva
 51   IV,     XIX|          acuerdo haberla visto en Nueva España ni en las islas,
 52   IV,      XX|           ellas, en las islas, en Nueva España, en Perú y en todo
 53   IV,    XXII|      ricos y gruesos tratos de la Nueva España, porque como es fruta
 54   IV,    XXII|          el puerto de Guatulco de Nueva España más de cien mil cargas
 55   IV,   XXIII|          El es un árbol que en la Nueva España estiman mucho los
 56   IV,   XXIII|          le aprovechan como en la Nueva España. El palo de este
 57   IV,   XXIII|          otro árbol célebre de la Nueva España, si árbol se debe
 58   IV,   XXIII|          se da en cuantidad en la Nueva España, y vino en la flota
 59   IV,   XXIII|           del Perú mucho, y en la Nueva España, y en Filipinas y
 60   IV,     XXV|         en partes calientes de la Nueva España estos chicozapotes.
 61   IV,     XXV|      éstas que he visto son en la Nueva España, donde también se
 62   IV,   XXVII|         amigos de flores, y en la Nueva España más que en parte
 63   IV,   XXVII|     Felipe nuestro señor.~ ~En la Nueva España estiman mucho los
 64   IV,  XXVIII|           España el bálsamo de la Nueva España; y la provincia de
 65   IV,    XXIX|      también el liquidámbar de la Nueva España, y es, sin duda,
 66   IV,     XXX|      islas y en Nicaragua y en la Nueva España, gran cantidad. Laureles
 67   IV,     XXX|      También hay pinos grandes en Nueva España, aunque no tan recios
 68   IV,     XXX|        dase también y mejor en la Nueva España, que en el Perú.
 69   IV,     XXX|          leguas de Guajaca, en la Nueva España. Este, midiéndole
 70   IV,    XXXI|  albarcoques, aunque éstos más en Nueva España; en el Perú, fuera
 71   IV,    XXXI| membrillos, en todas partes, y en Nueva España de manera que por
 72   IV,   XXXII|         se da vino ni uvas; en la Nueva España hay parras y llevan
 73   IV,   XXXII|           la seda, que se hace en Nueva España, sale para otros
 74   IV,   XXXII|         no menos lo son los de la Nueva España, porque es cosa loca
 75   IV,  XXXIII|       mucho mas copia de ellos en Nueva España, aunque agora sea
 76   IV,  XXXIII|  provincias del Perú y en toda la Nueva España. De este ganado se
 77   IV,  XXXIII|      granjerías de las islas y de Nueva España. Vinieron de Santo
 78   IV,  XXXIII|      cuatro cueros vacunos. De la Nueva España vinieron sesenta
 79   IV,    XXXV|          envían a presentar de la Nueva España y del Perú a señores
 80   IV,   XXXVI|             Por ventura hizo Dios nueva formación de animales?~ ~
 81   IV,  XXXVII|       tienen muy galanas.~ ~En la Nueva España hay copia de pájaros
 82   IV, XXXVIII|    perniles, como en Toluca de la Nueva España y en Paria del Perú.~ ~
 83   IV,     XLI|         que en la provincia de la Nueva España tienen las piedras,
 84   IV,    XLII|         lo que sabemos, que en la Nueva España se hallan piedras
 85   IV,    XLII|           Perú, el tercero las de Nueva España. Después que se comenzaron
 86    V,     Pro|          porque eso requiere otra nueva diligencia; sólo me contentaré
 87    V,     Pro|         las tinieblas, no es cosa nueva hallar en los infieles crueldades,
 88    V,      IX|      mundo fué en la provincia de Nueva España, en lo de Méjico
 89    V,    XXII|      contaba un Padre grave en la Nueva España, que cuando fué a
 90    V,    XXII|          cristianos que hay en la Nueva España.~ ~Los españoles
 91    V,    XXVI|        que venga o pueda venir la nueva; como, aun después que los
 92    6,      II|   principio de otro siglo, lumbre nueva, y compraban vasos de nuevo,
 93    6,      II|           e iban todos por lumbre nueva donde la sacaba el sumo
 94    6,      IV|       indios del Perú y de los de Nueva España, sino, en parte también,
 95    6,     VII|     Hállase en las naciones de la Nueva España gran noticia y memoria
 96    6,      XI|         el de los mejicanos en la Nueva España y el de los Ingas
 97    6,     XIX|          de los Floridos, y en la Nueva España todos los Chichimecos.
 98    6,     XIX|       Granada los Moscas, y en la Nueva España algunos Otomites;
 99    6,    XXII|          éste su sacrificio, vino nueva, como cierta gente que vino
100    6,  XXVIII|       juegos y bailes, como en la Nueva España, donde hoy día se
101    7,      II|          antiguos moradores de la Nueva España, y cómo vinieron
102    7,      II|           provincias que llamamos Nueva España fueron hombres muy
103    7,      II|       alguna.~ ~Hoy día hay en la Nueva España de este género de
104    7,      II|         mismos eran los que en la Nueva España llaman Otomíes, que
105    7,      II|          primeros moradores de la Nueva España, como no cogían,
106    7,      IV|           tierra y poblaron la de Nueva España, estando ya la tierra
107    7,      XI|           y ellos aparte hicieron nueva consulta, de la cual salió
108    7,     XII|           su ciudad, donde dió la nueva que la guerra era ya rompida
109    7,      XV|        ciudad de Cuytlavaca.~ ~La nueva de esta victoria y la consideración
110    7,     XIX|         día es de lo principal de Nueva España. Habían éstos salteado
111    7,      XX|      entraron los españoles en la Nueva España, que fué el año del
112    7,   XXIII|         cosas que den como alguna nueva de lo que ha de ser, que
113    7,    XXIV|         Capítulo XXIV~ ~ ~ ~De la nueva que tuvo Motezuma de los
114    7,    XXIV|           sus compañeros, de cuya nueva se turbó mucho Motezuma,
115    7,     XXV|        españoles que ganaron a la Nueva España, ni los sucesos extraños
116    7,   XXVII|     españoles tuvieron, así en la Nueva España como en el Perú,
117    7,  XXVIII|        así en el Perú, como en la Nueva España, al tiempo que entraron
118    7,  XXVIII|           años, como en el Perú y Nueva España en menos de cinco
119    7,  XXVIII|      guerra el uno al otro. En la Nueva España no es menos averiguado,
120    7,  XXVIII|         Cuántos años ha que en la Nueva España se hace gente, y
121    7,  XXVIII| acrecentar con dones del cielo la nueva cristiandad, que en los
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License