Libro, Capítulo

  1    1,       X|         terribles calores en estío, hacían su cuenta, que si tuvieran
  2    1,     XXV|             por eso antiguamente le hacían allí muchos sacrificios,
  3    1,     XXV|             los reyes Ingas, cuando hacían guerra y conquistaban diversas
  4    1,     XXV|          aunque eran bárbaros, pero hacían grandísima ventaja a los
  5   II,      IX|            tan inhabitable, como la hacían. El excelentísimo astrólogo
  6  III,     XIX|             y de las sementeras que hacían, sacando acequias de los
  7  III,    XXIV|            los sacrificios que allí hacían indios en tiempo de su gentilidad,
  8   IV,       V|         mezcla que tiene. Para esto hacían unos como hornillos, donde
  9   IV,       V|          recio, y con leña y carbón hacían su operación. A éstas en
 10   IV,     VII|         porque los primeros años se hacían las cobranzas por romana (
 11   IV,    VIII|        traían, y como a tributarios hacían los españoles labrar minas.
 12   IV,     XII|           echado en unas artesas, y hacían pellas grandes como de barro,
 13   IV,    XXIX|             de curar con simples, y hacían curas aventajadas, por tener
 14   IV,  XXXVII|            y diciéndole que aquello hacían los indios de pluma, quiso
 15   IV,  XXXVII|          plumas y muy finas, de que hacían bizarros plumajes y penachos,
 16    V,     III|            otros semejantes. A éste hacían adoración, y era el principal
 17    V,     III|            figuras suyas. Y también hacían al Viracocha sacrificios
 18    V,      IV|            favor; como los ovejeros hacían veneración y sacrificio
 19    V,      VI|          difuntos, sino que también hacían sus estatuas; y cada rey
 20    V,      VI|            buenos temporales, y les hacían diversas fiestas y sacrificios.
 21    V,     VII|    descendientes les ponían ropa, y hacían sacrificios, especialmente
 22    V,     VII| especialmente niños, y de su sangre hacían una raya de oreja a oreja
 23    V,    VIII|             si quemaban al difunto, hacían lo mismo con toda la gente
 24    V,      IX|              en cuya veneración las hacían, gustaba de hacerse adorar
 25    V,      IX|        gente muy dada a ella, y así hacían gran fiesta. Pintan al ídolo
 26    V,      IX|     referilla; mas la fiesta que le hacían es muy donosa. Y es así
 27    V,      IX|           toda aquella caza, de que hacían un convite a todo el pueblo;
 28    V,      IX|          pueblo; y después de comer hacían sus representaciones y baile
 29    V,       X|         guaoiquíes o hermanos y les hacían dar la misma veneración
 30    V,       X|          mucho más adelante, porque hacían dioses de hombres vivos,
 31    V,    XIII|  sacrificios de hombres que allí se hacían, porque echado un hombre
 32    V,     XIV|            sacerdotes y oficios que hacían En todas las naciones del
 33    V,     XIV|            una pieza juntos, y allí hacían cierto género de penitencia
 34    V,     XIV|            rentas, y también se les hacían copiosas ofrendas. De la
 35    V,      XV|          sacrificios ordinarios que hacían de doncellas, y otros extraordinarios
 36    V,      XV|              La comida que al ídolo hacían eran unos bollos pequeños
 37    V,      XV|             melcochas. Con este pan hacían ciertos guisados, y poníanselo
 38    V,      XV|          los ídolos, que siempre se hacían, haciendo ellas los mismos
 39    V,      XV|          sin labor ni color alguna. Hacían también su penitencia a
 40    V,     XVI|            castidad y obediencia, y hacían el oficio de levitas, administrando
 41    V,    XVII|       entendiesen la penitencia que hacían por el pueblo. Lavábanse
 42    V,    XVII|             los miembros viriles, y hacían mil cosas para hacerse impotentes,
 43    V,    XVII|         ejercicios eran de noche, y hacían en sí crueldades, martirizándose
 44    V,    XVII|           mucho. En ciertos pecados hacían penitencia de azotarse con
 45    V,   XVIII|          sacrificios que al demonio hacían los indios, y de qué cosas
 46    V,   XVIII|            y con ciertas ceremonias hacían comer aquella carne a cierto
 47    V,   XVIII|            género de gente. También hacían este sacrificio para que
 48    V,     XIX|          sacrificios de hombres que hacían Pero lo que más es de doler
 49    V,      XX|            modo horrible con que lo hacían, excedieron éstos a los
 50    V,      XX|           si no era de cautivos, no hacían estos solemnes sacrificios.
 51    V,      XX|            todos seis ante el ídolo hacían su humillación, y poníanse
 52    V,      XX|      diestros en cautivar. Lo mismo hacían todas las demás naciones
 53    V,     XXI|             muchas de estas fiestas hacían un desafío entre el que
 54    V,   XXIII|         todos los forasteros, y los hacían participantes de la fiesta
 55    V,   XXIII|           eran como monjas del sol, hacían unos bollos pequeños de
 56    V,    XXIV|     fidedignas.~ ~En el mes de mayo hacían los mejicanos su principal
 57    V,    XXIV|       molido amasábanlo con miel, y hacían de aquella masa un ídolo
 58    V,    XXIV|         llamado Chapultepec, y allí hacían estación y sacrificios.
 59    V,    XXIV|            dice Atlacuyavaya, donde hacían la segunda estación, y de
 60    V,    XXIV|            aquellos trozos de masa, hacían cierta ceremonia de canto
 61    V,    XXIV|          luego los sacrificadores y hacían el sacrificio de hombres
 62    V,    XXIV|            estaban consagrados, los hacían muchos pedazos, y comenzando
 63    V,     XXV|       después de haberse confesado, hacían los lavatorios llamados
 64    V,    XXVI|           por artículo de fe. Y así hacían en el vulgo mil supersticiones,
 65    V,   XXVII|         honestidad, hallándola tal, hacían muy grandes fiestas, dando
 66    V,   XXVII|              y, no llevándose bien, hacían partición de los bienes,
 67    V,  XXVIII|           de los doce meses del año hacían fiesta y sacrificio diferente,
 68    V,  XXVIII|           rayme, y es de diciembre, hacían la primera fiesta y más
 69    V,  XXVIII|             del sol; en este mes se hacían gran suma de estatuas de
 70    V,  XXVIII|            muchachos con los viejos hacían cierto alarde, dando algunas
 71    V,    XXIX|            de adoración, y lo mismo hacían todos los presentes, y llorando,
 72    V,    XXIX|        adonde se desangrasen; y así hacían de todas las que ofrecían.
 73    V,     XXX|         alegría que ellos deseaban, hacían una superstición asquerosa,
 74    V,     XXX|          casa del más principal, lo hacían aderezar en diferentes manjares,
 75    V,     XXX|            con un pequeño baile que hacían mientras amanecía, y se
 76    V,     XXX|        donde el día de su fiesta se hacían grandes bailes y regocijos,
 77    V,     XXX|        Salían los representantes, y hacían entremeses, haciéndose sordos,
 78    V,     XXX|          miserias y quejas, con que hacían reír grandemente al pueblo.~ ~
 79    V,     XXX|   circunstantes; lo cual concluido, hacían un mitote o baile con todos
 80    6,     III|             A estos pilares del sol hacían ciertos sacrificios conforme
 81    6,     VII|           arengas y parlamentos que hacían los oradores y retóricos
 82    6,     VII|  Especialmente las naciones famosas hacían a los muchachos que se imponían
 83    6,     XII|          tomando la borla, luego se hacían fiestas muy solemnes y gran
 84    6,    XIII|              De la distribución que hacían los Ingas de sus vasallos
 85    6,    XIII|            que, la distribución que hacían los Ingas de sus vasallos
 86    6,     XIV|            como en las demás cosas, hacían los indios entre sí, sin
 87    6,     XIV|             piedra, ni de madera no hacían puentes. La que hoy día
 88    6,     XVI|             otros obreros. Todos se hacían sus casas; y las mujeres
 89    6,     XIX|          infinita el fundamento que hacían de sus ritos y ceremonias.~ ~
 90    6,      XX|          suma de idolatrías que les hacían. A este Inga le tuvieron
 91    6,     XXI|            obediencia debida, antes hacían veneración igual al sol
 92    6,     XXI|            guacas, y las adoraban y hacían sacrificios, y éstas llamaban
 93    6,     XXI|             bien puestos, que no le hacían falta los naturales, y tenía
 94    6,    XXII|         idolatrías que con ellos se hacían.~ ~A Guaynacapa sucedió
 95    6,    XXIV|           Después de la elección se hacían dos maneras de fiestas:
 96    6,    XXIV|            lo cual iban al templo y hacían grandes ceremonias y sacrificios
 97    6,    XXVI|           muy diestros; con piedras hacían gran parte de su negocio.
 98    6,   XXVII|             quedar presos; y así se hacían pedazos por no ir cautivos
 99    6,   XXVII|    confusión lo que en su perdición hacían los hijos de tinieblas,
100    6,  XXVIII|             templados de suerte que hacían entre sí buena consonancia.
101    6,  XXVIII|         entre sí buena consonancia. Hacían con ellos diversos sones,
102    6,  XXVIII|           ver.~ ~En estos bailes se hacían dos ruedas de gente; en
103    6,  XXVIII|           muchas de estas danzas se hacían en honra de sus ídolos;
104    7,     III|          aprendiendo de ellos, y ya hacían sus chozas y buhíos, y tenían
105    7,      IV|         obedecían.~ ~Lo primero que hacían dondequiera que paraban
106    7,      IV|      Iglesia cristiana. Hecho esto, hacían sus sementeras de pan y
107    7,      IV|           consultaban el arca, y le hacían tabernáculo, y allí les
108    7,    VIII|            mal intencionados, y así hacían a sus vecinos los mejicanos
109    7,     XII|          emplumarle la cabeza, como hacían a hombres muertos, diciéndole
110    7,     XXI|           el servicio que los tales hacían, era cual ellos eran, con
111    7,     XXI|           rey, entraban en ellas, y hacían sus juegos y máscaras.~ ~
112    7,    XXII|            remedio. Para saber cómo hacían su oficio sus ministros,
113    7,   XXIII|          amenazas que sus dioses le hacían con tan tristes anuncios.
114    7,     XXV|             de los agravios que les hacían siempre los de Méjico, y
115    7,   XXVII|             y que para que lloviese hacían muchas supersticiones, como
116    7,   XXVII|         usan, díjoles que, si ellos hacían lo que él les diría, que
117    7,   XXVII|        enfermedades, y que si no lo hacían les quitarían la vida, no
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License