Libro, Capítulo

  1    1,       V|       admirable. Crucero llamamos cuatro estrellas notables que hacen
  2    1,      VI|         naves de Portugal navegan cuatro tanto y más, y aun todo
  3    1,       X|      larga,~ ~que en medio de las cuatro el sol derrite.~ ~Y otro
  4    1,    XVII|      diestro, portugués, que eran cuatro puntos en todo el orbe,
  5    1,     XXI|         disten de la tierra firme cuatro jornadas. Yo he hecho diligencia
  6  III,      IV|        brisa. El año de ochenta y cuatro salió del Callao de Lima
  7  III,       V|           podrían poner sesenta y cuatro, y ciento veintiocho, y
  8  III,       V|          divina Escritura, señala cuatro vientos, que son los principales
  9  III,       V|      principales de todos, y como cuatro esquinas del universo, que
 10  III,       V| navegación de San Pablo. Pero las cuatro diferencias solemnes que
 11  III,       V|           y a los que entre estos cuatro se atraviesan, al sueste
 12  III,       V|          en latín.~ ~En latín los cuatro cabos son: septentrio, auster,
 13  III,      IX|          duró sino obra de tres o cuatro horas, hasta que bajamos
 14  III,      IX|          Cabanas; finalmente, por cuatro partes diferentes en diversas
 15  III,      IX|           cual le faltaban tres o cuatro dedos de los pies que, pasando
 16  III,   XXIII|         la diferencia de veinte y cuatro horas, que es día entero;
 17   IV,      II|           hombres. De todas estas cuatro cosas se pueden fácilmente
 18   IV,      IV|        por lo menos es cada cajón cuatro arrobas. Y de Nueva España,
 19   IV,       V|          las propiedades de estos cuatro metales, plata, oro, hierro,
 20   IV,      VI|          llaman Mendieta, y estas cuatro son las cuatro vetas principales
 21   IV,      VI|            y estas cuatro son las cuatro vetas principales de Potosí.~ ~
 22   IV,     VII|        Toledo el año de setenta y cuatro, se halló, que fueron setenta
 23   IV,    VIII|          Tiene el cerro de Potosí cuatro vetas principales, como
 24   IV,    VIII|           ninguna; la menor tiene cuatro. Todas estas minas hoy día
 25   IV,    XIII|         en Potosí, sino en tres o cuatro meses, que son diciembre,
 26   IV,    XIII|            que es un valle tres o cuatro leguas de Potosí, donde
 27   IV,    XIII|          diez y doce mazos; otros cuatro ingenios están en otro lado,
 28   IV,     XIV|        Egipto, que tenía de largo cuatro codos y tres de ancho, y
 29   IV,     XIV|          había una aguja hecha de cuatro piedras de esmeraldas, que
 30   IV,     XIV|        codos y de ancho en partes cuatro y en partes dos, y que en
 31   IV,     XIV|         uno de ellos por lo menos cuatro arrobas, por donde se puede
 32   IV,      XV|          y doscientos y sesenta y cuatro marcos de perlas, y sin
 33   IV,     XXI|           y de largo tiene más de cuatro tanto.~ ~
 34   IV,    XXII|       vale en Potosí de contado a cuatro pesos, y seis tomines, y
 35   IV,    XXII|       húmedas; da este árbol cada cuatro meses esta hoja, que llaman
 36   IV,   XXIII|       dicho se trajeron sesenta y cuatro arrobas. En las partes de
 37   IV,    XXIX|         vinieron ciento treinta y cuatro quintales de la misma isla
 38   IV,  XXXIII|          cuatrocientos cuarenta y cuatro cueros vacunos. De la Nueva
 39   IV,  XXXIII|         España vinieron sesenta y cuatro mil y trescientos y cincuenta
 40   IV,   XXXIX|          linajes de tres tanto, y cuatro tanto más cuerpo que monas
 41   IV,     XLI|          carnero de éstos será de cuatro a seis arrobas, y siendo
 42   IV,     XLI|         sino dos o tres leguas, o cuatro a lo largo. Tienen sus paradas
 43   IV,    XLII|          una, y otras dos, tres y cuatro. En la figura, grandeza
 44    V,     Pro|           animales, de que en los cuatro libros precedentes se ha
 45    V,      II|            que por todas contamos cuatro maneras de idolatría que
 46    V,      VI|        ciudad de los Reyes tres o cuatro de ellos, que causó admiración
 47    V,      IX|         de oro, y por las manijas cuatro saetas, que, según decían
 48    V,      IX|          En la mano derecha tenía cuatro saetas, que significaban
 49    V,      IX|           cuya fiesta, que era de cuatro a cuatro años, había perdón
 50    V,      IX|       fiesta, que era de cuatro a cuatro años, había perdón de pecados,
 51    V,      IX|        tirar. De la rodela salían cuatro saetas; el semblante, airado;
 52    V,     XII|     llaman de Pachacama, que está cuatro leguas de Lima y se ven
 53    V,    XIII|      parece cosa increíble. Tenía cuatro puertas o entradas a oriente
 54    V,    XIII|      fundada la ciudad de Méjico, cuatro calzadas en cruz muy anchas,
 55    V,    XIII|         Estaban en estas portadas cuatro dioses, o ídolos, los rostros
 56    V,     XIV|          ídolos, lo cual se hacía cuatro veces cada día natural:
 57    V,     XVI|         dejaban crecer el cabello cuatro dedos en ancho, que les
 58    V,     XVI|         de salir por la ciudad de cuatro en cuatro, y de seis en
 59    V,     XVI|        por la ciudad de cuatro en cuatro, y de seis en seis, muy
 60    V,    XVII|  principales, que eran éstas como cuatro témporas. Guardaban tan
 61    V,     XIX|          Perú sacrificar niños de cuatro o de seis años hasta diez;
 62    V,     XIX|  cuantidad de doscientos niños de cuatro a diez años: duro y inhumano
 63    V,      XX|          en aquella dignidad; los cuatro para tener los pies y manos
 64    V,    XXIV|     Hacíase este camino de más de cuatro leguas en tres o cuatro
 65    V,    XXIV|           cuatro leguas en tres o cuatro horas; llamaban a esta procesión
 66    V,   XXVII|         labrar; y esto usaban por cuatro días, y todo esto delante
 67    V,  XXVIII|           o pertenencia, y bebían cuatro días arreo.~ ~Este mes sacaban
 68    V,    XXIX|      Toxcoalt, pero la misma cada cuatro años concurría con la fiesta
 69    V,    XXIX|         habiendo tañido hacia las cuatro partes del mundo, denotando
 70    V,    XXIX|  sacrificado, porque solamente de cuatro a cuatro años morían otros
 71    V,    XXIX|      porque solamente de cuatro a cuatro años morían otros con él,
 72    V,    XXIX|      reliquias.~ ~Hecho esto, los cuatro que primero llegaron, tomaban
 73    V,     XXX|         había de ordinario tres o cuatro curas o dignidades en cualquiera
 74    6,      II|       Partían también los años de cuatro en cuatro signos, atribuyendo
 75    6,      II|     también los años de cuatro en cuatro signos, atribuyendo a cada
 76    6,      II|          año un signo. Estas eran cuatro figuras: la una de casa,
 77    6,      II|           es como siglo, contenía cuatro semanas de años, siendo
 78    6,      II|        luego salían de él en cruz cuatro brazos o líneas hasta la
 79    6,      II|         de modo que se dividía en cuatro partes la circunferencia,
 80    6,      II|           la misma color, que era cuatro diferentes, de verde, de
 81    6,    VIII|         como nosotros de veinte y cuatro letras, guisándolas en diferentes
 82    6,      IX|          rueda. Finalmente, todas cuatro diferencias se hallan en
 83    6,       X|     premio en Méjico a los tres o cuatro primeros que subían aquella
 84    6,    XIII|          reino estaba dividido en cuatro partes, que llamaban Tahuantinsuyo,
 85    6,    XIII|   Andesuyo, Condesuyo, conforme a cuatro caminos que salen del Cuzco,
 86    6,    XIII|          corresponden están a las cuatro esquinas del mundo: Collasuyo,
 87    6,    XVII|           casillas, donde estaban cuatro indios. Estos se proveían
 88    6,    XVII|      Martín los puso ordinarios a cuatro leguas, para llevar y traer
 89    6,    XVII|         pliegos que llevan a cada cuatro o cinco leguas.~ ~
 90    6,    XXIV|          Tlacaellel, se señalaron cuatro electores, y a éstos, juntamente
 91    6,     XXV|           rey era el grado de los cuatro como príncipes electores,
 92    6,     XXV|           idolatrías. Todos estos cuatro dictados eran del consejo
 93    6,     XXV|    tuviese algún dictado de estos cuatro.~ ~Fuera de los dichos,
 94    6,     XXV|        orden, y todos ellos a los cuatro supremos príncipes, que
 95    6,     XXV|         con el rey; y solos estos cuatro podían dar sentencia de
 96    6,    XXVI|             Cada un género de los cuatro dichos tenía en palacio
 97    7,     III|           laguna cercada de estas cuatro naciones, poblando éstos
 98    7,      IV|          juncos, la cual llevaban cuatro sacerdotes principales,
 99    7,     VII|          y amigos y allegados, en cuatro barrios principales, tomando
100    7,     VII|        ejecución, y estos son los cuatro barrios principales de Méjico,
101    7,     VII|  divididos los mejicanos en estos cuatro barrios, mandóles su dios
102    7,     VII|           principal barrio de los cuatro nombrase y señalase otros
103    7,     XIV|     partes, las dos eran de estos cuatro. Lo cual se averiguó fácilmente
104    7,      XV|      Méjico a Suchimilco, que son cuatro leguas, para que así hubiese
105    7,     XVI|        del nuevo rey tocaba a los cuatro electores principales (como
106    7,    XVII|         de Tizocic Juntáronse los cuatro diputados con los señores
107    7,    XVII|           duró en el reino más de cuatro años.~ ~Donde se ve bien
108    7,     XIX|           rey de Méjico Entre los cuatro electores de Méjico que,
109    7,     XXV|           y llevado en hombros de cuatro señores y él cubierto de
110    7,    XXVI|       unos garrotes en que tienen cuatro o seis navajas agudísimas,
111    7,    XXVI|         su uso en la guerra, cada cuatro días descansar uno, con
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License