Libro, Capítulo

  1    1,     III|           que, en mirándose dos o tres veces, apenas hay poner
  2    1,       V|     estrella del norte allá dista tres y algo más. Y así es más
  3    1,      IX|     proporción más que de cinco a tres al espacio que hay desde
  4    1,      IX|         tanto como diez exceden a tres, y aún más.~ ~Lo otro, que
  5    1,     XIV|          pavos, con navegación de tres años muy prolija. Todo lo
  6    1,     XVI|        primeros indios por una de tres maneras a la tierra del
  7    1,     XVI|           tierras. Fuera de estas tres maneras, no me ocurre otra
  8    1,     XVI| examinemos por sí cada uno de los tres modos que pusimos; quizá
  9    1,     XVI|      oeste, al Perú; y al cabo de tres meses hallaron las islas
 10    1,     XVI|        hizo aquella navegación de tres años. ¿A qué propósito se
 11    1,     XVI|         navegación tan prolija de tres años si no fuera para dar
 12    1,   XVIII|      flota de Salomón navegaba en tres años, no convence, pues
 13    1,   XVIII|           letras, que se gastaban tres años en aquel viaje, sino
 14    1,   XVIII|           viaje, sino que en cada tres años una vez se hacía viaje.
 15    1,   XVIII|          aunque demos que durante tres años la navegación, pudo
 16    1,     XIX|          aquellos hombres más que tres tanto mayores, que los indios
 17    1,      XX|           por tormenta pasó dos o tres grados arriba del estrecho.
 18    1,    XXII|          y que de un collado sacó tres redondos de mar, y dos de
 19   II,      II|        que rodea el zodíaco tiene tres causas para abrasarse de
 20   II,      VI|            y por espacio cuasi de tres meses nadando guarecen sus
 21   II,      XI|           esto con cuidado, hallo tres causas ciertas y claras,
 22   II,      XI|           vientos. Fuera de estas tres, que las tengo por manifiestas,
 23  III,      II|     general, síguese decir de los tres elementos, aire, agua y
 24  III,      II|         suma las hemos reducido a tres, es a saber: a los lugares
 25  III,      IV|     trópicos, que son en veinte y tres grados, hállanse vendavales,
 26  III,       V|      nombra el oriente, se hallan tres diferencias que son las
 27  III,       V|         para navegar, y los otros tres no; quiero decir, que cuando
 28  III,       V|           mas corriendo de una de tres, no podrá navegar a donde
 29  III,      IX|          mas no duró sino obra de tres o cuatro horas, hasta que
 30  III,      IX|        Cuzco, al cual le faltaban tres o cuatro dedos de los pies
 31  III,      XI|           el temporal sin aflojar tres días, de los cuales pensando
 32  III,     XIV|         al día natural, y siempre tres cuartos de hora menos el
 33  III,   XVIII|          que bañan por espacio de tres meses; después se vuelve
 34  III,     XIX|           éste el postrero de los tres elementos que propusimos
 35  III,     XIX|          entienda, he considerado tres diferencias de tierra en
 36  III,      XX|          el Perú está dividido en tres como tiras largas y angostas,
 37  III,   XXIII|        Cruz, porque contaban allí tres de mayo. Lo mismo le sucedió
 38  III,   XXIII|         forzoso los unos están en tres de mayo, cuando los otros
 39  III,    XXIV|          echan de sí. En veinte y tres de diciembre del año de
 40   IV,       I|               Capítulo I~ ~ ~ ~De tres géneros de mixtos que se
 41   IV,       I|           otros muchos géneros, a tres reduciremos esta materia,
 42   IV,       I|          considerado cerca de las tres cosas que he propuesto,
 43   IV,     III|          plata y azogue, de estos tres metales diré algo, dejando
 44   IV,      IV|         oro en aquellas partes en tres maneras; yo, a lo menos,
 45   IV,      IV|          yo, a lo menos, de estas tres maneras lo he visto. Porque
 46   IV,    VIII|        unas escaleras hechizas de tres ramales de cuero de vaca
 47   IV,    VIII|      ellas a la espalda: suben de tres en tres. El delantero lleva
 48   IV,    VIII|         espalda: suben de tres en tres. El delantero lleva una
 49   IV,      IX|           de un quintal da dos, o tres pesos, o cinco, o seis,
 50   IV,    XIII|       bastante en Potosí, sino en tres o cuatro meses, que son
 51   IV,    XIII|     setecientas varas, y de hondo tres estados, y son siete, con
 52   IV,    XIII|         Tarapaya, que es un valle tres o cuatro leguas de Potosí,
 53   IV,     XIV|           de largo cuatro codos y tres de ancho, y que en el templo
 54   IV,      XV|          marcos de perlas y otros tres cajones de ellas, y para
 55   IV,     XIX|    chabacanas. Estas tienen dos o tres hosezuelos pequeños en cada
 56   IV,      XX|      veinte y dos mil cincuenta y tres quintales de ello a Sevilla.~ ~
 57   IV,     XXI|        grueso como de dos dedos o tres, aunque hay en esto mucha
 58   IV,    XXII|           aun el año de ochenta y tres fueron cien mil. Vale un
 59   IV,    XXII|      Cuzco de dos pesos y medio a tres, y vale en Potosí de contado
 60   IV,    XXII|        esta hoja, que llaman allá tres mitas. Quiere mucho cuidado
 61   IV,    XXII|      manadas, con mil y dos mil y tres mil cestos. El ordinario
 62   IV,   XXIII|     montaron doscientos ochenta y tres mil setecientos y cincuenta
 63   IV,   XXIII|          y doscientas y sesenta y tres arrobas, que montaron otros
 64   IV,    XXVI|           estas almendras mayores tres tanto que las almendras
 65   IV,     XXX|         que está en Tlacochabaya, tres leguas de Guajaca, en la
 66   IV,  XXXIII|       ganados ovejuno y vacuno De tres maneras hallo animales en
 67   IV,  XXXVII|         don Felipe dió su maestro tres estampas pequeñitas, como
 68   IV, XXXVIII|          perico ligero, que tiene tres uñas en cada mano: menea
 69   IV,   XXXIX|          ellos algunos linajes de tres tanto, y cuatro tanto más
 70   IV,     XLI|            que a veces son mil, y tres mil y más, y cercar un gran
 71   IV,     XLI|       largo no caminan sino dos o tres leguas, o cuatro a lo largo.
 72   IV,     XLI|       acaece esperarle bien dos y tres horas, a que se desempaque
 73   IV,    XLII|           veces una, y otras dos, tres y cuatro. En la figura,
 74    V,      IV|      trueno, al cual llamaban por tres nombres, Chuquilla, Catuilla
 75    V,      IV|       niños, como al sol. A estos tres que he dicho, Viracocha,
 76    V,      VI|          a la ciudad de los Reyes tres o cuatro de ellos, que causó
 77    V,    XIII|      calzada muy hermosa de dos y tres leguas; y así había en medio
 78    V,   XVIII|         sus propias ceremonias. A tres géneros de sacrificio podemos
 79    V,    XXIV|           más de cuatro leguas en tres o cuatro horas; llamaban
 80    V,     XXV|       grande bastón de hierro, de tres brazas de largo, o más,
 81    V,   XXVII|          de ellas es tener una de tres cosas, que son o crueldad,
 82    V,  XXVIII|          y plata, y se ponían las tres estatuas del sol y las tres
 83    V,  XXVIII|       tres estatuas del sol y las tres del trueno, padre, hijo
 84    V,  XXVIII|  introducido trinidad, porque las tres estatuas del sol se intitulaban
 85    V,  XXVIII|        misma manera nombraban las tres estatuas del Chuquiilla,
 86    V,  XXVIII|        que decían que en uno eran tres, y en tres uno; y admirándole
 87    V,  XXVIII|        que en uno eran tres, y en tres uno; y admirándole aquel
 88    V,  XXVIII|    ciertas ceremonias, velando en tres noches, y este maíz meten
 89    V,     XXX|       caso que había de ordinario tres o cuatro curas o dignidades
 90    6,      II|           la hoja, aunque tomaban tres días de febrero, porque
 91    6,      IV|         en los hombres por una de tres maneras; o por letras y
 92    6,     VII|         Dios todopoderoso, pintan tres caras con sus coronas al
 93    6,    VIII|           el Perú a cabo de dos y tres años, cuando van a tomar
 94    6,    VIII|        granos y pondrán uno aquí, tres acullá, ocho no  dónde;
 95    6,    VIII|           grano de aquí, trocarán tres de acullá, y, en efecto,
 96    6,       X|      daban premio en Méjico a los tres o cuatro primeros que subían
 97    6,      XV|      dividía todas sus tierras en tres partes. La primera parte
 98    6,     XIX|          saber que se han hallado tres géneros de gobierno y vida
 99    7,     XIV|         era muy fuerte, con otros tres valientes soldados rompió
100    7,     XIV|          este hecho, sobre todos, tres principales de Culhuacán,
101    7,     XIV|            Vióse bien que a estos tres, con el general, se debía
102    7,     XIV|   cautivos hubo, se halló que, de tres partes, las dos eran de
103    7,      XX|       acometiendo a responder por tres veces, no pudo, vencido
104    7,   XXIII|         muy larga, y al principio tres como cabezas. La laguna
105    7,     XXV|          y salióle a recibir como tres cuartos de legua de la ciudad,
106    7,    XXVI|    siguiendo obstinadamente dos o tres días, sin dejarles reposar
107    7,    XXVI|           en un cerrillo, donde a tres leguas de Méjico está hasta
108    7,   XXVII|           Florida con otros dos o tres compañeros que solos quedaron
109    7,  XXVIII|         confesión, y adoración de tres en uno, y otras tales, a
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License